leer wikipedia con nuevo diseño

Georgiana Fullerton


Lady Georgiana Fullerton (de soltera  Leveson-Gower; 23 de septiembre de 1812 - 19 de enero de 1885) fue una novelista, filántropa, biógrafa y fundadora de una escuela inglesa. Nació en una noble familia política. Fue una de las novelistas católicas más destacadas que escribieron en Inglaterra durante el siglo XIX. [1]

Lady Georgiana Fullerton

Biografía

Lady Georgiana Fullerton, nacida como Lady Georgiana Charlotte Leveson-Gower, nació en su casa en Tixall Hall , Staffordshire , Inglaterra. Fue la segunda hija de Lord Granville Leveson-Gower , el primer Conde de Granville y Lady Harriet Elizabeth Cavendish. [2] Fue bautizada en la fe anglicana el 10 de octubre de 1812, en Tixall Hall, [3] donde se encontraba su familia en ese momento.

Durante muchos de sus años de juventud, residió en París , donde su padre se desempeñó como embajador de Inglaterra. [4] Mientras estuvo allí, tuvo la oportunidad de tomar lecciones de piano con un joven Franz Liszt . [5]

Matrimonio y conversión

El 13 de julio de 1833 se casó con el agregado de la embajada Alexander George Fullerton, en París. Ella y su esposo se fueron de París 8 años después, cuando su padre se retiró de la embajada. Vivieron en Roma durante unos años, donde su esposo se convirtió al catolicismo romano . Ella siguió sus pasos y fue recibida en la Iglesia Católica Romana el Domingo de la Pasión , 29 de marzo de 1846 en Londres. [4]

En Londres se unió a Margaret Radclyffe Livingstone Eyre y Cecil Chetwynd Kerr, marquesa de Lothian quienes, como ella, eran aristocráticas conversas recientes al catolicismo. Los tres eran una conocida fuente de filantropía católica. [6]

En 1855, su único hijo murió a la edad de 21 años, [4] abrumado por el dolor y arrojándola a ella ya su esposo en un estado de duelo permanente. Tras la pérdida de su único hijo, se dedicó a obras de filantropía y caridad. En 1856, adoptó la tradición franciscana al inscribirse en la tercera orden de San Francisco . En la época del censo de Inglaterra de 1861, ella, su esposo y once sirvientes vivían en 27 Chapel St en el elegante St. George Hanover Square , Mayfair , Londres. [7]

Trabajo caritativo

La residencia Fullerton en Sussex fue el centro de sus obras caritativas, que incluyen sus esfuerzos por traer a las hermanas de San Vicente de Paul a Inglaterra. En 1872, ayudó en la fundación de la escuela y comunidad religiosa de Frances Margaret Taylor , Siervos Pobres de la Madre de Dios Encarnado, en la que se desempeñó como benefactora.

Muerte

Tres años después, se mudó por última vez con su esposo y ocho sirvientes a Bournemouth , a su casa llamada Ayrfield, Gervis Road, en la que falleció el 19 de enero de 1885. [8] Sus restos están en el Cementerio del Sagrado Corazón. , Roehampton . Después de su muerte, Madame Augustus Craven (de soltera La Ferronays) publicó un trabajo titulado Lady Georgiana Fullerton, sa Vie et ses Œuvres , que documenta el trabajo filantrópico de Fullerton. [2]

Una placa azul que conmemora sus actividades caritativas se puede encontrar en la Iglesia del Sagrado Corazón en Bournemouth.

Publicaciones

Lady Georgiana Fullerton publicó aproximadamente una docena de novelas y biografías sobre temas religiosos, históricos y románticos entre los años 1844-1883. [9] La mayoría de sus publicaciones eran novelas, pero publicó dos volúmenes de verso. De vez en cuando, Fullerton traducía obras de otros autores, como The Notary's Daughter, un cuento del francés de Madame Léonie d'Aulney (1878).

Comenzó su carrera como escritora cuando tenía 32 años, publicando su primera novela, Ellen Middleton: A Tale en tres volúmenes en julio de 1844. [1] Su propio hermano, Lord Brougham, y Charles Cavendish Fulke Greville , elogiaron su trabajo. La novela no contenía ilustraciones, lo que era inusual para la época.

Publicó su segunda novela, Grantley Manor , en 1847, luego de su conversión al catolicismo. Esta novela contenía un estilo de escritura más avanzado en comparación con la primera. Su novela más popular fue Demasiado extraño para no ser verdad , que se publicó en 1864. La novela describía la vida de un emigrante francés asolado por la pobreza que lucha por sobrevivir en las tierras salvajes de Canadá. [2]

Sus otros trabajos incluyen:

  • El viejo montañés, las ruinas de Strata Florida y otros versos (1849)
  • Lady Bird (1852)
  • Vida de San Francisco de Roma (1855)
  • La condesa de Bonneval (1857)
  • Rose Leblanc (1861)
  • Laurentia, Historia de Japón (1861)
  • Constance Sherwood: una autobiografía del siglo XVI (1865)
  • Vida de Marchessa G. Falletti di Baroto (1866)
  • Una vida tormentosa (1867)
  • Los ayudantes de las almas santas (1868)
  • La sobrina de la Sra. Gerald (1869)
  • El buscador de oro y otros versos (1872)
  • Vida de Louisa de Carvajal (1873)
  • Siete historias (1873)
  • Romero; Historia del incendio de Londres (1874)
  • Boceto de la vida del difunto padre Henry Young, de Dublín (1874)
  • Voluntad y camino (1881)
  • Vida de Elizabeth Lady Farkland (1883)
  • Una vida tormentosa: el diario de la reina Margarita, una novela (1885)

Recepción

En una nota al margen de su copia de Ellen Middleton , una historia psicológica de una mujer que lleva el secreto culpable de que su breve acto de violencia resultó en la muerte accidental de un niño, el autor estadounidense Edgar Allan Poe escribió: "Una obra notable, y que Encuentro mucha dificultad en admitir ser la composición de una mujer. No es que muchas cosas buenas y gloriosas no hayan sido la composición de mujeres, sino porque, aquí, la severa precisión del estilo, la minuciosidad y la luminosidad son puntos nunca observable, ni siquiera en el más admirable de sus escritos ". [10]

Como la mayoría de los críticos, Fraser's Magazine respondió con aprobación en 1844 al primer esfuerzo de Fullerton: "Decir de Ellen Middleton que demuestra un talento extraordinario en el escritor, sería utilizar un lenguaje bastante inapropiado para la ocasión. No es talento, pero poder - maravilloso poder sobre los sentimientos más profundos del corazón humano, que estas páginas ardientes exponen ”. [11]

Respondiendo en octubre de 1847 a la segunda novela de Fullerton, Grantley Manor , sobre un esposo protestante y una esposa católica incapaces de vivir juntos abiertamente debido al prejuicio de su padre contra esa religión, el crítico de The New Monthly Belle Assemblée la criticó por su rechazo del anglicanismo a favor de "Glorias romanas", comentaba, "Está muy bien, Lady Georgiana Fullerton, expulsar el pecado de la intolerancia y la falsedad de esos calvinistas desenfrenados, que enseñan a los niños que el Papa es el diablo sin cuernos. Sabemos que hay muchos cristianos excelentes en esa otra fe, aunque esté llena de trampas ... pero no vemos beneficio ni placer en la tarea de iluminar con las imágenes de su genio el viejo y aburrido misal que ha sido olvidado en Inglaterra desde el glorioso Reforma." [12]

Referencias

  1. ^ a b "Georgiana Fullerton", Proyecto Orlando, Universidad de Cambridge
  2. ^ a b c Stephen, Sir Leslie. Diccionario de biografía nacional, 1921-1922, volúmenes 1 a 22 . Londres, Inglaterra: Oxford University Press. págs. 765–766.
  3. ^ Inglaterra, nacimientos y bautizos, 1538–1975 . Salt Lake City, Utah. 2013.
  4. ^ a b c Warren, Kate Mary. "Lady Georgiana Charlotte Fullerton". La enciclopedia católica vol. 6. Nueva York: Robert Appleton Company, 1909. 4 de junio de 2019 Este artículo incorpora texto de esta fuente, que es de dominio público .
  5. ^ Coleridge, Henry James. Vida de Lady Georgiana Fullerton , Londres. Richard Bentley e hijo. 1888, pág. 42 Este artículo incorpora texto de esta fuente, que es de dominio público .
  6. ^ Mitchell, Rosemary (23 de septiembre de 2004). "Eyre, Margaret Radclyffe-Livingstone- [née Lady Margaret Kennedy], condesa de estilo de Newburgh (1800-1889), filántropo" . Diccionario Oxford de biografía nacional . 1 (ed. En línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi : 10.1093 / ref: odnb / 45582 . (Se requiere suscripción o membresía a una biblioteca pública del Reino Unido ).
  7. ^ Clase: RG10 ; Pieza: 102 ; Folio: 8 ; Página: 7 ; Rol de GSU: 838762. Ancestry.com. Censo de Inglaterra de 1871 [base de datos en línea]. Provo, UT, EE.UU .: Ancestry.com Operations Inc, 2004. Retornos del censo de Inglaterra y Gales, 1871 . Kew, Surrey, Inglaterra: Archivos Nacionales del Reino Unido (TNA): Oficina de Registro Público (PRO), 1871. Imagen de datos de los Archivos Nacionales, Londres, Inglaterra.
  8. ^ Clase: RG11 ; Pieza: 1195 ; Folio: 21 ; Página: 36 ; Lista de GSU: 1341293. Ancestry.com y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Censo de Inglaterra de 1881 [base de datos en línea]. Provo, UT, EE.UU .: Ancestry.com Operations Inc, 2004. Retornos del censo de Inglaterra y Gales, 1881 . Kew, Surrey, Inglaterra: Archivos Nacionales del Reino Unido (TNA): Oficina de Registro Público (PRO), 1881.
  9. ^ "Novela 019: Lady Georgiana Fullerton, Grantley Manor (1847)" . Nuevos crucigramas / novelas antiguas . Consultado el 21 de febrero de 2019 .
  10. ^ Edgar Allan Poe: Marginalia . Consultado el 2 de diciembre de 2015.
  11. ^ Froude, James Anthony; Tulloch, John (julio-diciembre de 1844). Revista de Fraser, vol. XXX . Londres: GW Nickisson. pag. 263.
  12. ^ "Grantley Manor, de Lady Georgiana Fullerton". La nueva Belle Assemblée mensual, vol. 27 . Octubre de 1847. págs. 198, 193.

Bibliografía

  •  Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio público :  Primo, John William (1910). Un breve diccionario biográfico de la literatura inglesa . Londres: JM Dent & Sons - a través de Wikisource .
  • Brockhaus Enzyklopädie 14. edición (alemán) 1902
  • [IT] Lady Georgiana Fullerton, una scrittrice dall'animo buono
  • [IT] Georgiana Fullerton, Rose Leblanc , traduzione di Riccardo Mainetti, flower-ed 2019

enlaces externos

  • Obras de Georgiana Fullerton en Project Gutenberg
  • Obras de Georgiana Fullerton en HathiTrust
  • Obras de o sobre Georgiana Fullerton en Internet Archive
  • Obras de Georgiana Fullerton en Google Books

This page is based on a Wikipedia article Text is available under the CC BY-SA 4.0 license; additional terms may apply. Images, videos and audio are available under their respective licenses.


  • Terms of Use
  • Privacy Policy