El conde Gyula Andrássy de Csíkszentkirály et Krasznahorka el Joven (en húngaro : Ifj. Andrássy Gyula ; 30 de junio de 1860 - 11 de junio de 1929) fue un político húngaro .
Gyula Andrássy, Jr. | |
---|---|
![]() | |
Ministro de Relaciones Exteriores de Austria-Hungría | |
En el cargo 24 de octubre de 1918-2 de noviembre de 1918 | |
Monarca | Carlos I |
Precedido por | Stephan Burián von Rajecz |
Sucesor | Ludwig von Flotow (liquidación) |
Ministro del Interior de Hungría | |
En el cargo 8 de abril de 1906-17 de enero de 1910 | |
Primer ministro | Sándor Wekerle |
Precedido por | József Kristóffy |
Sucesor | Károly Khuen-Héderváry |
Ministro de Relaciones Exteriores de Hungría | |
En el cargo 10 de junio de 1894-15 de enero de 1895 | |
Primer ministro | Sándor Wekerle |
Precedido por | Lajos Tisza |
Sucesor | Géza Fejérváry |
Detalles personales | |
Nació | Tőketerebes , Reino de Hungría , Imperio austríaco | 30 de junio de 1860
Fallecido | 11 de junio de 1929 Budapest , Reino de Hungría | (68 años)
Partido político | Partido Liberal, Partido de la Constitución , KNEP, Partido Nacional Cristiano |
Profesión | Político |
Biografía
El segundo hijo del conde Gyula Andrássy y la condesa Katinka Kendeffy , el joven Andrássy se convirtió en subsecretario del ministerio Sándor Wekerle en 1892; en 1893, se convirtió en ministro de Educación y, en junio de 1894, fue nombrado ministro asistente del rey, retirándose en 1895 con Wekerle. En 1898, con su hermano mayor, abandonó el Partido Liberal pero volvió a él tras la caída del ministerio Bánffy. En 1905, fue uno de los líderes de la Coalición que provocó la caída del ministerio Liberal Tisza. En 1906 se convirtió en ministro del Interior en el gabinete de compromiso Wekerle y ocupó ese cargo hasta la caída del ministerio en 1909.
En 1912, representó a Austria-Hungría en el esfuerzo diplomático para evitar el estallido de la Guerra de los Balcanes . En 1915, instó al establecimiento de la paz y una extensión del derecho de voto en Hungría . Como ministro de Relaciones Exteriores de Austria-Hungría , en 1918, declaró disuelta la alianza con Alemania y trató de concluir una paz separada. Se retiró de su cargo en el mismo año que fue devuelto en 1920 a la Asamblea Nacional como delegado no partidista. Posteriormente se convirtió en líder del Partido Nacional Cristiano. Es autor de Ungarns Ausgleich mit Österreich vom Jahre 1867 (ed. Alemana, Leipzig, 1897) y una obra en húngaro sobre los orígenes del estado y la constitución húngaros (Budapest, 1901). Ese libro fue traducido al inglés y publicado como El desarrollo de la libertad constitucional húngara (Londres, 1908). Sus trabajos posteriores incluyen Wer hat den Krieg verbrochen? Interessensolidarität des Deutschtums and Ungartums (traducido por Ernest J. Euphrat y publicado en 1915 como "¿De quién es el pecado de la guerra mundial?") Y Diplomatie und Weltkrieg . [ cita requerida ]
Referencias
- Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio público : Gilman, DC ; Peck, HT; Colby, FM, eds. (1905). Nueva Enciclopedia Internacional (1ª ed.). Nueva York: Dodd, Mead. Falta o vacío
|title=
( ayuda )
enlaces externos
- Fundación Conde József Andrássy Gyula
- Lexikon aeiou austríaco
- Recortes de prensa sobre Gyula Andrássy la Joven en el siglo XX Archivos de prensa de la ZBW
Oficinas políticas | ||
---|---|---|
Precedido por Lajos Tisza | Ministro además del Rey 1894–1895 | Sucedido por Géza Fejérváry |
Precedido por József Kristóffy | Ministro del Interior 1906-1910 | Sucedido por Károly Khuen-Héderváry |
Precedido por István Burián | Ministro de Relaciones Exteriores conjunto de Austria-Hungría 1918 | Sucedido por puesto abolido |
Oficinas de partidos políticos | ||
Precedido por una nueva fiesta | Presidente del Partido de la Constitución 1905-1906 | Sucedido por Kálmán Széll |