leer wikipedia con nuevo diseño

Maria al-Qibtiyya


Maria bint Shamʿūn , mejor conocida como Maria al-Qibtiyya (en árabe : مارية القبطية ), Maria Qubtiyya , o María la Copta (fallecida en 637), era una egipcia que, junto con su hermana Sirin , fue enviada al profeta islámico Mahoma en 628 como regalo de Muqawqis , un gobernador cristiano de Alejandría , Egipto, durante la ocupación persa del territorio . Ella y su hermana eran esclavas. [2] [3] Pasó el resto de su vida en Medina.donde abrazó el Islam y vivió con Muhammad cuando tuvo un hijo, Ibrahim . El hijo moriría cuando era un bebé y luego ella murió casi cinco años después. [4]

Maria al-Qibtiyya
Maria Al Qibtiyya.png
Nació
Gobernación moderna de Monufia , Egipto [1]
Fallecido637
TítuloMaría la Copta
Esposos)Mahoma
NiñosIbrahim ibn Muhammad
Ummahat al-Moemenin

Biografía

En el año islámico 6 AH (627 - 628 EC), se dice que Mahoma envió cartas a los grandes gobernantes del Medio Oriente , proclamando la continuación de la fe monoteísta con sus mensajes finales e invitando a los gobernantes a unirse. Los supuestos textos de algunas de las cartas se encuentran en la Historia de los profetas y reyes de Muhammad ibn Jarir al-Tabari . Tabari escribe que se envió una delegación a un gobernador egipcio llamado al-Muqawqis .

Tabari relata la historia de la llegada de María desde Egipto:

En este año, Hātib b. Abi Balta'ah regresó de al-Muqawqis trayendo a Māriyah y su hermana Sīrīn , su mula Duldul , su burro Ya'fūr y conjuntos de ropa. Con las dos mujeres, al-Muqawqis había enviado un eunuco, y este último se quedó con ellas. Hātib los había invitado a convertirse en musulmanes antes de que él llegara con ellos, y Māriyah y su hermana lo hicieron. El Mensajero de Dios, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, los alojó con Umm Sulaym bt. Milhān. Māriyah era hermosa. El profeta envió a su hermana Sīrīn a Hassān b. Thābit y ella le dieron a luz a 'Abd al-Rahmān b. Hassān.

-  Tabari, Historia de los profetas y reyes . [5]

La muerte de Ibrahim hizo llorar a Muhammad. [6]

Estado como esposa o concubina

Al igual que Rayhana bint Zayd , existe cierto debate entre historiadores y eruditos sobre si ella se convirtió oficialmente en la esposa de Muhammad o fue solo una concubina . [7] [8] [9] Aunque generalmente es bien conocida en la tradición islámica como una concubina de Mahoma, algunos eruditos modernos la han elevado recientemente al estado de esposa de Mahoma . [10] Sin embargo, un hecho que prueba que era una concubina es que cuando le dio a luz a su hijo con Muhammad, fue enviada libre. [11] Si hubiera sido esposa, habría estado fuera de lugar. [ cita requerida ] También hay pruebas contundentes de que no había un lugar para vivir para ella en las proximidades de la Mezquita del Profeta . [12] Sólo las esposas de Mahoma tenían sus habitaciones contiguas entre sí en las proximidades de su mezquita en Medina. Por el contrario, María fue obligada a residir permanentemente en un huerto, a unos tres kilómetros de la mezquita. [12] La evidencia más directa sugiere que ella era una concubina, como muestra un informe narrado por 'Umar [b. al-Khattab]:

El Profeta le dijo a Hafsa: "No se lo menciones a nadie, la madre de Ibrahim (es decir, María) me está prohibida". Ella dijo: "¿Te prohíbes lo que Allah te ha hecho lícito?" Él respondió: "Por Allah, no tendré intimidad con ella". 'Umar dijo:' Él no tuvo intimidad con María, mientras que Hafsa se lo mencionó a 'Aisha sobre lo cual Allah reveló,' Allah ya ha sancionado (una forma) para que ustedes (creyentes) se absuelvan de sus juramentos '' (Corán 66: 2) [13]

Sin embargo, la mayoría de los eruditos musulmanes consideran un Asbāb al-nuzūl (circunstancia de la revelación) diferente para la Sura 66: 1-5 antes mencionada, a saber, el "incidente de la miel", que se narra en el Hadith canónico Sahih al-Bukhari por Mahoma. esposa Aisha : [14] [15] [16]

El Profeta (ﷺ) solía quedarse (por un período) en la casa de Zaynab bint Jahsh (una de las esposas del Profeta) y solía beber miel en su casa. Hafsa bint Umar y yo decidimos que cuando el Profeta (ﷺ) entrara en cualquiera de nosotros, ella diría: "Huelo en ti el mal olor de Maghafir (una pasa maloliente). ¿Has comido Maghafir?" Cuando entró en uno de nosotros, ella le dijo eso. Él respondió (a ella): "No, pero he bebido miel en la casa de Zaynab bint Jahsh, y nunca más volveré a beber". Entonces se reveló el siguiente verso: '¡Oh Profeta! ¿Por qué prohibes (para ti) lo que Allah ha hecho legal para ti? .. (hasta) Si ustedes dos (esposas del Profeta (ﷺ) se vuelven arrepentidos a Allah. '(66.1-4) Las dos eran' Aisha y Hafsa Y también la Declaración de Allah: 'Y (Recuerda) cuando el ¡El Profeta () reveló un asunto en confianza a una de sus esposas! '(66.3), es decir, su dicho: "Pero he bebido miel".

En otro informe de Ibn 'Abbas y' Urwah b. al-Zubair en el mismo contexto, el Mensajero de Allah le dijo a Hafsa:

'Te doy testimonio de que mi concubina (surriyyati) ahora me está prohibida. [17]

Por otro lado, varios de los primeros biógrafos y eruditos del hadiz clásico como Al-Tabari , Al-Hakim Nishapuri y Abd Allah ibn Abbas sí narran que Mahoma se casó con Maria al-Qibtiya. Entre ellos se encuentra Ibn Abbas, el primo de Mohammad, quien, según Khaled Abou El Fadl , narra lo siguiente: [18] [19]

[Mariya d. 637]: Ibn Abbas informó que el Profeta la liberó y luego se casó con ella. María dio a luz al Profeta, su hijo Ibrahim.

Al igual que Ibn Abbas, al-Tabari en sus anales históricos 'Tarih Tabari' e Ibn Kathīr en su biografía sobre las esposas de Mahoma, afirman que María era la esposa de Mahoma: [20] [21]

Mariyah el Copto fue presentado al Mensajero de Dios, que le dio al-Muqawqis, el gobernante de Alejandría, y ella dio a luz al Mensajero del hijo de Dios, Ibrahim. Éstos eran el Mensajero de las esposas de Dios.

Se dice que Maria al-Qibtiyya se casó con el Profeta y ciertamente todos le dieron el mismo título de respeto que las esposas del Profeta, 'Umm al Muminin' 'Madre de los Creyentes " .

Además, la literatura de hadices contiene varias narraciones que identifican a María como la esposa de Muhammad. Entre ellos se encuentra el hadiz canónico y auténtico de al-Muslim y Al-Mustadrak : [22] [23]

A partir de entonces, el Mensajero de Allah se casó con Maria bt. Shamun. Maquqas, el jefe de Alejandría, le había regalado al Mensajero de Allah.

Estado como esclavo

Maria bint Shamun era una esclava propiedad del gobernador cristiano de Egipto, quien le ofreció a ella y a su hermana Sirin, entre otros regalos, como un regalo de buena voluntad a Mahoma en respuesta a sus enviados que lo invitaron al Islam. [2] [3]

Ver también

  • Aisha bint Abu Bakr
  • Lista de Sahaba no árabes

Notas

  1. ^ "Menoufia, lugar de nacimiento de la mayoría de figuras destacadas" . www.egypttoday.com . Consultado el 6 de mayo de 2021 .
  2. ^ a b al-Tabari, Abu Yafar . La Historia de al-Tabari, Volumen 9: Los últimos años del Profeta . Traducido por Ismail K. Poonawala. Prensa SUNY. pag. 141.
  3. ↑ a b Ibn Ishaq , La vida de Muhammad , p. 499.
  4. ^ Ibn Ishaq , La vida de Muhammad , p. 653.
  5. ^ Tabari, p. 131.
  6. ^ "Sahih Bukhari" . Sunnah.com . Consultado el 14 de septiembre de 2018 .
  7. ^ Bennett, Clinton, ed. (1998). En busca de Mahoma . A&C Negro. pag. 251 . ISBN 9780304704019.
  8. ^ Fred James Hill; Nicholas Awde (2003). Una historia del mundo islámico . Libros de Hippocrene. pag. 24 . ISBN 9780781810159.
  9. ^ David S. Powers (2011). Muhammad no es el padre de ninguno de sus hombres: la creación del último profeta . Prensa de la Universidad de Pennsylvania. pag. 8. ISBN 9780812205572.
  10. ^ Akbar, Waqar (10 de agosto de 2018). "María, la Copta: ¿Esposa o Concubina del Profeta Muhammad?" . ICRAA . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .
  11. ^ Schacht, J .; al-Andalusi, Ibn Hazm; Haqqi, Mamduh (31 de diciembre de 1957). "Haccat al-wada ' ". Oriens . 10 (2): 400. doi : 10.2307 / 1579716 . ISSN  0078-6527 . JSTOR  1579716 .
  12. ^ a b Juzjani, Uthman ibn Siraj al Din (31 de diciembre de 2010). Tabaqat-I Nasiri . doi : 10.31826 / 9781463229207 . ISBN 9781463229207.
  13. ^ Aruf, Thohir (8 de septiembre de 2015). "Metode Penafsiran Ibn Kathîr dalam Tafsîr al-Qur'ân al-'Azîm" . Mutawatir . 1 (1): 16. doi : 10.15642 / mutawatir.2011.1.1.16-30 . ISSN  2502-6321 .
  14. ^ al-Buchari: Sahih al Buchari. En: Libro 86. Volumen 9, Nr. 102 .
  15. ^ Sahih al-Bukhari 6691 Referencia en el libro: Libro 83, Hadith 68, Vol. 8, Libro 78, Hadith 682 .
  16. ^ George Sale - Mahoma, El Corán, vol. 4 [1896]. Este pasaje ha sido ocasionado por la protesta de Muhammad de no comer más miel, porque, habiendo comido una vez en el apartamento de Hafsa bint Umar o de Zaynab bint Jahsh, otras tres de sus esposas, a saber, Aisha, Sawda bint Zamʿa y Safiyya bint Huyayy, todos le dijeron que habían olido que había estado comiendo del jugo que se destila de ciertos arbustos en esas partes, y se asemeja a la miel en sabor y consistencia, pero tiene un sabor muy fuerte, y al cual el Profeta tenía una gran aversión .
  17. ^ Sartika, Ela; Rodiana, Dede; Syahrullah, Syahrullah (31 de diciembre de 2017). "KELUARGA SAKINAH DALAM TAFSIR AL-QUR'AN (Studi Komparatif Penafsiran Al-Qurṭubi dalam Tafsīr Jamī 'LīAḥkām Al-Qur'ān dan Wahbah Zuhaili dalam Tafsir Al-Munīr)" . Al-Bayan: Jurnal Studi Ilmu Al- Qur'an dan Tafsir . 2 (2): 103-131. doi : 10.15575 / al-bayan.v2i2.1893 . ISSN  2540-8461 .
  18. ^ Khaled Abou El Fadl (2006). "Bajo Mariya al-Qibtiya". La búsqueda de la belleza en el Islam: una conferencia de libros . Editores Rowman & Littlefield. pag. 384. [Mariya d. 637] Ibn Abbas informó que el Profeta la liberó y luego se casó con ella. María le dio al Profeta su hijo Ibrahim.
  19. ^ Allama Shibli Noumani: Sirat un-Nabi . 2009. p. 153. Las dos niñas [fueron] enviadas por él, una era Mariya Qibtiya, que estaba casada con el Profeta.
  20. ^ at-Tabari. Historia de al-Tabari: Los últimos años del profeta . pag. 137. Dios le concedió a Rayhanah bt. Zayd del Banu Qurayzah a su Mensajero. Mariyah el Copto fue presentado al Mensajero de Dios, que le dio al-Muqawqis, el gobernante de Alejandría, y ella dio a luz al Mensajero del hijo de Dios, Ibrahim. Estos eran los mensajeros de las esposas de dios, seis de ellos eran de Quraysh.
  21. ^ Ibn Kathir. "Maria al-Qibtiyya". La vida de Mahoma: las esposas del profeta Mahoma . transl. por Mohammad Gemeiah y al-Azhar. Se dice que Maria al-Qibtiyya se casó con el Profeta y ciertamente todos le dieron el mismo título de respeto que las esposas del Profeta, 'Umm al Muminin' 'Madre de los Creyentes'
  22. ^ al-Hakim, Abu; 'Abdullah, al-Mustadrak (1990). hadith nr. 6819 . Beirut. Abdullah al-Zubairi se relacionó con nosotros y dijo: A partir de entonces, el Mensajero de Allah se casó con Maria bt. Sham'un. Maquqas, el jefe de Alejandría, le había regalado al Mensajero de Allah.
  23. ^ Al-Muslim. Hadiz musulmán b. Hajjaj, al-Sahih, Hadith 2543-227 / 6494 . Narró Abu Dharr: El Mensajero de Allah dijo: "Pronto conquistarás Egipto y esa es una tierra en la que la moneda es el Qirat. Cuando lo conquistas, trata bien a sus habitantes, ya que ellos tienen la responsabilidad por la forma de la relación del matrimonio.

Referencias

  • Ibn Ishaq , traducción de A. Guillaume (1955). La vida de Mahoma . Prensa de la Universidad de Oxford.
  • Tabari (1997). Vol. 8 del Tarikh al-Rusul wa al-Muluk . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York .
  • Ibn Saad El Sira de Muhammad .
  • SeekersHub, Faraz Rabbani

This page is based on a Wikipedia article Text is available under the CC BY-SA 4.0 license; additional terms may apply. Images, videos and audio are available under their respective licenses.


  • Terms of Use
  • Privacy Policy