Martin Luther , OSA ( / l U θ ər / ; [1] alemán: [maʁtiːn lʊtɐ] ( escuchar ) , 10 de noviembre de 1483 [2] - 18 de febrero de 1,546) fue un profesor alemán de teología , cura, autor, compositor, Monje agustino , [3] y una figura fundamental en la Reforma . Lutero fue ordenado sacerdote en 1507. Llegó a rechazar varias enseñanzas y prácticas de la Iglesia Católica Romana ; en particular, disputó la opinión sobre las indulgencias. Lutero propuso una discusión académica sobre la práctica y la eficacia de las indulgencias en sus Noventa y cinco Tesis de 1517. Su negativa a renunciar a todos sus escritos a petición del Papa León X en 1520 y del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V en la Dieta de Worms en 1521 resultó en su excomunión por parte del Papa y la condena como forajido por el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico .
Martin lutero | |
---|---|
![]() Martín Lutero (1529) de Lucas Cranach el Viejo | |
Nació | 10 de noviembre de 1483 |
Fallecido | 18 de febrero de 1546 Eisleben, Condado de Mansfeld, Sacro Imperio Romano Germánico | (62 años)
Educación | Universidad de Erfurt |
Ocupación | |
Trabajo notable | |
Esposos) | Katharina von Bora |
Niños | |
Trabajo teológico | |
Era | Reforma |
Tradición o movimiento | Luteranismo |
Ideas notables | Cinco solae , Teología de la Cruz , Doctrina de los dos reinos . |
Firma | |
![]() |
Lutero enseñó que la salvación y, en consecuencia, la vida eterna no se ganan con buenas obras, sino que se reciben solo como un regalo gratuito de la gracia de Dios a través de la fe del creyente en Jesucristo como redentor del pecado. Su teología desafió la autoridad y el oficio del Papa al enseñar que la Biblia es la única fuente de conocimiento divinamente revelado , [4] y se opuso al sacerdotalismo al considerar a todos los cristianos bautizados como un sacerdocio santo . [5] Aquellos que se identifican con estos, y con todas las enseñanzas más amplias de Lutero, se llaman luteranos , aunque Lutero insistió en cristiano o evangélico ( alemán : evangelisch ) como los únicos nombres aceptables para las personas que profesaban a Cristo.
Su traducción de la Biblia a la lengua vernácula alemana (en lugar de latín ) la hizo más accesible para los laicos, un evento que tuvo un impacto tremendo tanto en la iglesia como en la cultura alemana. Fomentó el desarrollo de una versión estándar del idioma alemán , añadió varios principios al arte de la traducción [6] e influyó en la redacción de una traducción al inglés, la Biblia de Tyndale . [7] Sus himnos influyeron en el desarrollo del canto en las iglesias protestantes. [8] Su matrimonio con Katharina von Bora , una ex monja, estableció un modelo para la práctica del matrimonio clerical , permitiendo que el clero protestante se casara. [9]
En dos de sus últimas obras, Lutero expresó opiniones antagónicas y violentas hacia los judíos y pidió la quema de sus sinagogas y su muerte. [10] Su retórica no estaba dirigida únicamente a los judíos, sino también a los católicos romanos, anabautistas y cristianos no trinitarios . [11] Lutero murió en 1546 con la excomunión del Papa León X aún en vigor.
Vida temprana
Nacimiento y educación
Martín Lutero nació de Hans Luder (o Ludher, más tarde Lutero) [12] y su esposa Margarethe (de soltera Lindemann) el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben , condado de Mansfeld en el Sacro Imperio Romano Germánico . Lutero fue bautizado a la mañana siguiente en la fiesta de San Martín de Tours . Su familia se mudó a Mansfeld en 1484, donde su padre era arrendatario de minas de cobre y fundiciones [13] y se desempeñó como uno de los cuatro representantes ciudadanos en el consejo local; en 1492 fue elegido concejal. [14] [12] El erudito religioso Martin Marty describe a la madre de Lutero como una mujer trabajadora de "acciones de clase comercial y medios medios" y señala que los enemigos de Lutero luego la describieron erróneamente como una prostituta y asistente de baño. [12]
Tenía varios hermanos y hermanas y se sabe que estuvo cerca de uno de ellos, Jacob. [15] Hans Lutero era ambicioso para él y su familia, y estaba decidido a que Martin, su hijo mayor, se convirtiera en abogado. Envió a Martin a escuelas latinas en Mansfeld, luego a Magdeburgo en 1497, donde asistió a una escuela operada por un grupo laico llamado Hermanos de la Vida Común , y a Eisenach en 1498. [16] Las tres escuelas se enfocaron en los llamados " trivium ": gramática, retórica y lógica. Más tarde, Lutero comparó su educación allí con el purgatorio y el infierno . [17]
En 1501, a los 17 años, ingresó en la Universidad de Erfurt , que luego describió como una cervecería y un burdel. [18] Se le hizo despertar a las cuatro de la mañana para lo que se ha descrito como "un día de aprendizaje de memoria y, a menudo, fatigosos ejercicios espirituales". [18] Recibió su maestría en 1505. [19]
De acuerdo con los deseos de su padre, se matriculó en derecho pero se retiró casi de inmediato, creyendo que la ley representaba incertidumbre. [19] Lutero buscó garantías sobre la vida y se sintió atraído por la teología y la filosofía, expresando un interés particular en Aristóteles , Guillermo de Ockham y Gabriel Biel . [19] Fue profundamente influenciado por dos tutores, Bartholomaeus Arnoldi von Usingen y Jodocus Trutfetter, quienes le enseñaron a desconfiar incluso de los más grandes pensadores [19] ya probarlo todo él mismo mediante la experiencia. [20]
La filosofía resultó ser insatisfactoria, ya que ofrecía seguridad sobre el uso de la razón, pero ninguna sobre el amor a Dios, que para Lutero era más importante. Sentía que la razón no podía llevar a los hombres a Dios, y a partir de entonces desarrolló una relación de amor-odio con Aristóteles sobre el énfasis de este último en la razón. [20] Para Lutero, la razón podría usarse para cuestionar a los hombres y las instituciones, pero no a Dios. Los seres humanos podían aprender acerca de Dios solo a través de la revelación divina , creía, y por lo tanto, las Escrituras se volvieron cada vez más importantes para él. [20]
El 2 de julio de 1505, mientras Lutero regresaba a la universidad a caballo después de un viaje a casa, un rayo cayó cerca de él durante una tormenta. Más tarde, diciéndole a su padre que estaba aterrorizado por la muerte y el juicio divino, gritó: "¡Ayuda! ¡ Santa Ana , me convertiré en monje!" [21] [22] Llegó a ver su grito de ayuda como un voto que nunca podría romper. Dejó la universidad, vendió sus libros y entró en el monasterio de San Agustín en Erfurt el 17 de julio de 1505. [23] Un amigo culpó de la decisión a la tristeza de Lutero por la muerte de dos amigos. El propio Luther parecía entristecido por la mudanza. Los que asistieron a una cena de despedida lo acompañaron hasta la puerta del Claustro Negro. "Este día me verás, y luego, nunca más", dijo. [20] Su padre estaba furioso por lo que consideraba un desperdicio de la educación de Lutero. [24]
Vida monástica
Lutero se dedicó a la orden agustiniana, dedicándose al ayuno , largas horas de oración , peregrinaciones y frecuentes confesiones . [25] Lutero describió este período de su vida como uno de profunda desesperación espiritual. Dijo: "Perdí el contacto con Cristo, el Salvador y Consolador, y lo hice carcelero y verdugo de mi pobre alma". [26] Johann von Staupitz , superior y confesor de Lutero, alejó la mente de Lutero de la continua reflexión sobre sus pecados hacia los méritos de Cristo. Enseñó que el verdadero arrepentimiento no implica penitencias y castigos autoinfligidos, sino más bien un cambio de opinión. [27]
El 3 de abril de 1507, Jerome Schultz (lat. Hieronymus Scultetus), el obispo de Brandeburgo , ordenó a Lutero en la catedral de Erfurt . En 1508, von Staupitz, primer decano de la recién fundada Universidad de Wittenberg , envió a buscar a Lutero para enseñar teología. [27] [28] Recibió una licenciatura en estudios bíblicos el 9 de marzo de 1508 y otra licenciatura en Sentencias de Peter Lombard en 1509. [29] El 19 de octubre de 1512, recibió su Doctorado en Teología y, el 21 Octubre de 1512, fue recibido en el senado de la facultad teológica de la Universidad de Wittenberg, [30] después de haber sucedido a von Staupitz como catedrático de teología. [31] Pasó el resto de su carrera en este puesto en la Universidad de Wittenberg.
Su orden religiosa lo nombró vicario provincial de Sajonia y Turingia en 1515. Esto significaba que debía visitar y supervisar cada uno de los once monasterios de su provincia. [32]
Inicio de la Reforma
En 1516, Johann Tetzel , un fraile dominico , fue enviado a Alemania por la Iglesia Católica Romana para vender indulgencias y recaudar dinero para reconstruir la Basílica de San Pedro en Roma. [33] Las experiencias de Tetzel como predicador de indulgencias, especialmente entre 1503 y 1510, llevaron a su nombramiento como comisionado general por Albrecht von Brandenburg, arzobispo de Mainz , quien, profundamente endeudado para pagar una gran acumulación de beneficios, tuvo que contribuir una suma considerable para la reconstrucción de la Basílica de San Pedro en Roma. Albrecht obtuvo el permiso del Papa León X para llevar a cabo la venta de una indulgencia plenaria especial (es decir, la remisión del castigo temporal del pecado), la mitad de los ingresos de los cuales Albrecht iba a reclamar pagar los honorarios de sus beneficios.
El 31 de octubre de 1517, Lutero escribió a su obispo, Albrecht von Brandenburg, protestando contra la venta de indulgencias. Incluyó en su carta una copia de su "Disputa sobre el poder y la eficacia de las indulgencias" [a] , que llegó a conocerse como las noventa y cinco tesis . Hans Hillerbrand escribe que Lutero no tenía la intención de confrontar a la iglesia, pero vio su disputa como una objeción académica a las prácticas de la iglesia, y el tono de la escritura es, en consecuencia, "inquisitivo, más que doctrinario". [35] Hillerbrand escribe que, sin embargo, hay un trasfondo de desafío en varias de las tesis, particularmente en la Tesis 86, que pregunta: "¿Por qué el Papa, cuya riqueza hoy es mayor que la riqueza del Craso más rico , construye la basílica de ¿San Pedro con el dinero de los creyentes pobres en lugar de con su propio dinero? " [35]

Lutero objetó un dicho atribuido a Tetzel de que "Tan pronto como suena la moneda en el cofre, el alma del purgatorio (también atestiguada como 'al cielo') brota". [36] Insistió en que, dado que el perdón era el único que concedía Dios, aquellos que afirmaban que las indulgencias eximían a los compradores de todo castigo y les otorgaban la salvación estaban en un error. Los cristianos, dijo, no deben dejar de seguir a Cristo debido a tales falsas seguridades.
Según un relato, Lutero clavó sus noventa y cinco tesis en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos en Wittenberg el 31 de octubre de 1517. Los eruditos Walter Krämer, Götz Trenkler, Gerhard Ritter y Gerhard Prause sostienen que la historia de la publicación en la puerta , aunque se ha asentado como uno de los pilares de la historia, tiene poco fundamento en la verdad. [37] [38] [39] [40] La historia se basa en comentarios hechos por el colaborador de Lutero, Philip Melanchthon , aunque se cree que no estaba en Wittenberg en ese momento. [41]
Las Tesis latinas se imprimieron en varios lugares de Alemania en 1517. En enero de 1518, los amigos de Lutero tradujeron las Noventa y cinco Tesis del latín al alemán. [42] En dos semanas, las copias de las tesis se habían extendido por toda Alemania. Los escritos de Lutero circularon ampliamente, llegando a Francia, Inglaterra e Italia ya en 1519. Los estudiantes acudieron en masa a Wittenberg para escuchar a Lutero hablar. Publicó un breve comentario sobre Gálatas y su obra sobre los Salmos . Esta primera parte de la carrera de Lutero fue una de las más creativas y productivas. [43] Tres de sus obras más conocidas se publicaron en 1520: A la nobleza cristiana de la nación alemana , Sobre el cautiverio babilónico de la Iglesia y Sobre la libertad de un cristiano .
Justificación solo por la fe
De 1510 a 1520, Lutero dio conferencias sobre los Salmos y sobre los libros de Hebreos, Romanos y Gálatas. Al estudiar estas porciones de la Biblia, llegó a ver el uso de términos como penitencia y justicia por parte de la Iglesia Católica de nuevas formas. Se convenció de que la iglesia era corrupta en sus formas y había perdido de vista lo que él veía como varias de las verdades centrales del cristianismo. El más importante para Lutero fue la doctrina de la justificación, el acto de Dios de declarar justo a un pecador, solo por la fe a través de la gracia de Dios. Comenzó a enseñar que la salvación o la redención es un regalo de la gracia de Dios , que solo se puede lograr a través de la fe en Jesús como el Mesías . [44] "Esta roca única y firme, que llamamos la doctrina de la justificación", escribe, "es el artículo principal de toda la doctrina cristiana, que comprende el entendimiento de toda piedad". [45]
Lutero llegó a entender la justificación como obra enteramente de Dios. Esta enseñanza de Lutero se expresó claramente en su publicación de 1525 Sobre la esclavitud de la voluntad , que fue escrita en respuesta a Sobre el libre albedrío de Desiderius Erasmo (1524). Lutero basó su posición en la predestinación en la epístola de San Pablo a los Efesios 2: 8-10 . En contra de la enseñanza de su época de que los actos justos de los creyentes se realizan en cooperación con Dios, Lutero escribió que los cristianos reciben tal justicia enteramente desde fuera de ellos mismos; que la justicia no solo proviene de Cristo, sino que en realidad es la justicia de Cristo, imputada a los cristianos (en lugar de infundida en ellos) a través de la fe. [46]
"Es por eso que la fe sola hace que alguien sea justo y cumple la ley", escribe. "La fe es lo que trae el Espíritu Santo por los méritos de Cristo". [47] La fe, para Lutero, era un regalo de Dios; la experiencia de ser justificado por la fe fue "como si hubiera nacido de nuevo". Su entrada al Paraíso, nada menos, fue un descubrimiento acerca de "la justicia de Dios", un descubrimiento de que "la persona justa" de quien habla la Biblia (como en Romanos 1:17) vive por fe. [48] Explica su concepto de "justificación" en los artículos de Smalcald :
El primer y principal artículo es este: Jesucristo, nuestro Dios y Señor, murió por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación (Romanos 3: 24–25). Él solo es el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo ( Juan 1:29), y Dios cargó sobre Él la iniquidad de todos nosotros ( Isaías 53: 6). Todos han pecado y son justificados gratuitamente, sin sus propias obras ni méritos, por Su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, en Su sangre (Romanos 3: 23-25). Esto es necesario para creer. Esto no puede ser adquirido o comprendido de otra manera por ningún trabajo, ley o mérito. Por lo tanto, es claro y seguro que esta fe sola nos justifica ... Nada de este artículo puede ser rendido o rendido, aunque el cielo y la tierra y todo lo demás caiga ( Marcos 13:31). [49]
El redescubrimiento de Lutero de "Cristo y su salvación" fue el primero de dos puntos que se convirtieron en el fundamento de la Reforma. Su arremetida contra la venta de indulgencias se basó en ello. [50]
Romper con el papado
El arzobispo Albrecht no respondió a la carta de Lutero que contenía las noventa y cinco tesis . Hizo que las tesis fueran revisadas por herejía y en diciembre de 1517 las envió a Roma. [51] Necesitaba los ingresos de las indulgencias para pagar una dispensa papal por su mandato de más de un obispado . Como señala Lutero más tarde, "el Papa también tenía un dedo en el pastel, porque la mitad iba a ir al edificio de la Iglesia de San Pedro en Roma". [52]
El Papa León X estaba acostumbrado a reformadores y herejes, [53] y respondió lentamente, "con mucho cuidado como es debido". [54] Durante los tres años siguientes, desplegó una serie de teólogos y enviados papales contra Lutero, lo que sólo sirvió para endurecer la teología antipapal del reformador. Primero, el teólogo dominico Sylvester Mazzolini redactó un caso de herejía contra Lutero, a quien Leo luego convocó a Roma. El elector Federico persuadió al Papa para que examinara a Lutero en Augsburgo, donde se llevó a cabo la Dieta Imperial . [55] Durante un período de tres días en octubre de 1518, Lutero se defendió bajo el interrogatorio del legado papal, el cardenal Cayetano . El derecho del Papa a otorgar indulgencias estaba en el centro de la disputa entre los dos hombres. [56] [57] Las audiencias degeneraron en una pelea de gritos. Más que escribir sus tesis, la confrontación de Lutero con la iglesia lo catapultó como enemigo del Papa. [58] Las instrucciones originales de Cayetano habían sido arrestar a Lutero si no se retractaba, pero el legado desistió de hacerlo. [59] Con la ayuda del monje carmelita Christoph Langenmantel , Lutero salió de la ciudad por la noche, sin que Cayetano lo supiera. [60]
En enero de 1519, en Altenburg , Sajonia, el nuncio papal Karl von Miltitz adoptó un enfoque más conciliador. Lutero hizo ciertas concesiones al sajón, que era pariente del elector y prometió permanecer en silencio si sus oponentes lo hacían. [61] El teólogo Johann Eck , sin embargo, estaba decidido a exponer la doctrina de Lutero en un foro público. En junio y julio de 1519, organizó una disputa con el colega de Lutero, Andreas Karlstadt, en Leipzig e invitó a Lutero a hablar. [62] La afirmación más audaz de Lutero en el debate fue que Mateo 16:18 no confiere a los papas el derecho exclusivo de interpretar las Escrituras y que, por lo tanto, ni los papas ni los concilios de la iglesia eran infalibles. [63] Por esto, Eck tildó a Lutero de un nuevo Jan Hus , refiriéndose al reformador checo y hereje quemado en la hoguera en 1415. A partir de ese momento, se dedicó a la derrota de Lutero. [64]
Excomunión
El 15 de junio de 1520, el Papa advirtió a Lutero con la bula papal (edicto) Exsurge Domine que corría el riesgo de excomunión a menos que se retractara de 41 frases extraídas de sus escritos, incluidas las Noventa y cinco Tesis , en un plazo de 60 días. Ese otoño, Eck proclamó el toro en Meissen y otras ciudades. Von Miltitz intentó negociar una solución, pero Lutero, que había enviado al Papa una copia de Sobre la libertad de un cristiano en octubre, incendió públicamente la bula y las decretales en Wittenberg el 10 de diciembre de 1520, [65] un acto que defendió. en Por qué el Papa y su libro reciente son quemados y afirmaciones sobre todos los artículos . Como consecuencia, Lutero fue excomulgado por el Papa León X el 3 de enero de 1521, en la bula Decet Romanum Pontificem . [66] Y aunque la Federación Luterana Mundial , los metodistas y el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Iglesia Católica acordaron (en 1999 y 2006, respectivamente) en un "entendimiento común de la justificación por la gracia de Dios a través de la fe en Cristo", la Iglesia Católica ha nunca levantó la excomunión de 1520. [67] [68] [69]
Dieta de gusanos
La aplicación de la prohibición de las noventa y cinco tesis recayó en las autoridades seculares. El 18 de abril de 1521, Lutero compareció según lo ordenado ante la Dieta de Worms . Esta fue una asamblea general de las propiedades del Sacro Imperio Romano Germánico que tuvo lugar en Worms , una ciudad en el Rin . Se llevó a cabo del 28 de enero al 25 de mayo de 1521, bajo la presidencia del emperador Carlos V. El príncipe Federico III, elector de Sajonia , obtuvo un salvoconducto para Lutero hacia y desde la reunión.
Johann Eck, hablando en nombre del imperio como asistente del arzobispo de Trier , le presentó a Lutero copias de sus escritos colocados sobre una mesa y le preguntó si los libros eran suyos y si se mantenía fiel a su contenido. Lutero confirmó que él era su autor, pero pidió tiempo para pensar en la respuesta a la segunda pregunta. Oró, consultó a amigos y dio su respuesta al día siguiente:
A menos que esté convencido por el testimonio de las Escrituras o por una razón clara (porque no confío ni en el Papa ni en los concilios solamente, ya que es bien sabido que a menudo se han equivocado y se han contradicho a sí mismos), estoy obligado por las Escrituras. He citado y mi conciencia está cautiva de la Palabra de Dios. No puedo ni me retractaré de nada, ya que no es seguro ni correcto ir en contra de la conciencia. Que Dios me ayude. Amén. [70]
Al final de este discurso, Lutero levantó el brazo "en el saludo tradicional de un caballero que gana un combate". Michael Mullett considera este discurso como un "clásico mundial de la oratoria que hace época". [71]
Eck le informó a Lutero que estaba actuando como un hereje, diciendo:
Martín, no hay ninguna de las herejías que han desgarrado el seno de la iglesia, que no haya derivado su origen de las diversas interpretaciones de la Escritura. La Biblia misma es el arsenal del que cada innovador ha extraído sus engañosos argumentos. Fue con los textos bíblicos que Pelagio y Arrio mantuvieron sus doctrinas. Arrio, por ejemplo, encontró la negación de la eternidad de la Palabra — una eternidad que usted admite, en este versículo del Nuevo Testamento — José no conoció a su esposa hasta que ella dio a luz a su primogénito ; y dijo, de la misma manera que tú dices, que este pasaje lo encadenaba. Cuando los padres del Concilio de Constanza condenaron esta proposición de Jan Hus: La iglesia de Jesucristo es sólo la comunidad de los elegidos , condenaron un error; porque la Iglesia, como buena madre, abraza en sus brazos a todos los que llevan el nombre de cristianos, a todos los llamados a gozar de la bienaventuranza celestial. [72]
Lutero se negó a retractarse de sus escritos. A veces también se le cita diciendo: "Aquí estoy. No puedo hacer otra cosa". Los estudiosos recientes consideran que la evidencia de estas palabras no es confiable, ya que se insertaron antes de "Que Dios me ayude" solo en versiones posteriores del discurso y no se registraron en los relatos de los testigos de los procedimientos. [73] Sin embargo, Mullett sugiere que dada su naturaleza, "somos libres de creer que Lutero tendería a seleccionar la forma más dramática de las palabras". [71]
Durante los siguientes cinco días, se llevaron a cabo conferencias privadas para determinar el destino de Lutero. El emperador presentó el borrador final del Edicto de Worms el 25 de mayo de 1521, declarando a Lutero proscrito , prohibiendo su literatura y requiriendo su arresto: "Queremos que sea aprehendido y castigado como un hereje notorio". [74] También convirtió en un crimen que cualquier persona en Alemania le diera comida o refugio a Lutero. Permitió que cualquiera matara a Lutero sin consecuencias legales.
En el castillo de Wartburg
Se planeó la desaparición de Lutero durante su regreso a Wittenberg. Federico III hizo que lo interceptaran de camino a casa en el bosque cerca de Wittenberg por jinetes enmascarados que se hacían pasar por ladrones de caminos. Escoltaron a Luther a la seguridad del castillo de Wartburg en Eisenach . [75] Durante su estancia en Wartburg, a la que se refirió como "mi Patmos ", [76] Lutero tradujo el Nuevo Testamento del griego al alemán y derramó escritos doctrinales y polémicos. Estos incluyeron un nuevo ataque al arzobispo Albrecht de Mainz, a quien avergonzó para que detuviera la venta de indulgencias en sus episcopados, [77] y una "Refutación del argumento de Latomus", en la que expuso el principio de justificación a Jacobus Latomus , un teólogo ortodoxo de Lovaina . [78] En esta obra, una de sus declaraciones más enfáticas sobre la fe, argumentó que toda buena obra diseñada para atraer el favor de Dios es un pecado. [79] Todos los seres humanos son pecadores por naturaleza, explicó, y la gracia de Dios (que no se puede ganar) por sí sola puede hacerlos justos. El 1 de agosto de 1521, Lutero le escribió a Melanchthon sobre el mismo tema: "Sé pecador, y deja que tus pecados sean fuertes, pero deja que tu confianza en Cristo sea más fuerte, y regocíjate en Cristo, que es el vencedor del pecado, la muerte y la mundo. Cometeremos pecados mientras estemos aquí, porque esta vida no es un lugar donde reside la justicia ". [80]
En el verano de 1521, Lutero amplió su objetivo de devociones individuales como indulgencias y peregrinaciones a doctrinas en el corazón de la práctica de la Iglesia. En Sobre la abrogación de la misa privada , condenó como idolatría la idea de que la misa es un sacrificio, afirmando en cambio que es un regalo, para ser recibido con acción de gracias por toda la congregación. [81] Su ensayo Sobre la confesión, si el Papa tiene el poder de exigirlo rechazó la confesión obligatoria y alentó la confesión privada y la absolución , ya que "todo cristiano es un confesor". [82] En noviembre, Lutero escribió El juicio de Martín Lutero sobre los votos monásticos . Aseguró a los monjes y monjas que podían romper sus votos sin pecar, porque los votos eran un intento ilegítimo y vano de ganar la salvación. [83]
En 1521, Lutero se ocupó en gran medida de la profecía, en la que amplió los fundamentos de la Reforma, colocándolos sobre la fe profética. Su principal interés se centró en la profecía del cuerno pequeño en Daniel 8: 9-12, 23-25. El anticristo de 2 Tesalonicenses 2 fue identificado como el poder del papado. Así también se aplicó explícitamente el cuerno pequeño de Daniel 7, que surgió entre las divisiones de Roma. [84]
Lutero hizo sus pronunciamientos desde Wartburg en el contexto de los rápidos desarrollos en Wittenberg, de los cuales se le mantuvo plenamente informado. Andreas Karlstadt, apoyado por el ex-agustino Gabriel Zwilling , se embarcó en un programa radical de reforma allí en junio de 1521, superando todo lo previsto por Lutero. Las reformas provocaron disturbios, incluida una revuelta de los frailes agustinos contra su prior, la destrucción de estatuas e imágenes en iglesias y denuncias de la magistratura. Después de visitar en secreto Wittenberg a principios de diciembre de 1521, Lutero escribió Una advertencia sincera de Martín Lutero a todos los cristianos para que se protejan contra la insurrección y la rebelión . [85] Wittenberg se volvió aún más volátil después de Navidad cuando llegó una banda de fanáticos visionarios, los llamados profetas Zwickau , predicando doctrinas revolucionarias como la igualdad del hombre, el bautismo de adultos [ aclaración necesaria ] y el inminente regreso de Cristo. [86] Cuando el ayuntamiento le pidió a Lutero que regresara, decidió que era su deber actuar. [87]
Regreso a Wittenberg y la guerra de los campesinos
Lutero regresó en secreto a Wittenberg el 6 de marzo de 1522. Escribió al elector: "Durante mi ausencia, Satanás ha entrado en mi redil y ha cometido estragos que no puedo reparar con la escritura, sino sólo con mi presencia personal y mi palabra viva". [88] Durante ocho días de Cuaresma , comenzando el domingo 9 de marzo de Invocavit , Lutero predicó ocho sermones, que se conocieron como los "Sermones de Invocavit". En estos sermones, recalcó la primacía de los valores cristianos fundamentales como el amor, la paciencia, la caridad y la libertad, y recordó a los ciudadanos que confiaran en la palabra de Dios en lugar de en la violencia para lograr el cambio necesario. [89]
¿Sabes lo que piensa el diablo cuando ve que los hombres usan la violencia para propagar el evangelio? Se sienta con los brazos cruzados detrás del fuego del infierno y dice con miradas malignas y una sonrisa espantosa: "¡Ah, qué sabios son estos locos para jugar mi juego! Déjalos continuar; cosecharé el beneficio. Me deleito". Pero cuando ve la Palabra corriendo y conteniendo solo en el campo de batalla, se estremece y tiembla de miedo. [90]
El efecto de la intervención de Lutero fue inmediato. Después del sexto sermón, el jurista de Wittenberg Jerome Schurf escribió al elector: "¡Oh, qué alegría se ha extendido entre nosotros el regreso del Dr. Martin! Sus palabras, a través de la misericordia divina, están devolviendo todos los días a personas descarriadas al camino de la verdad. " [90]
Luego, Lutero se propuso revertir o modificar las nuevas prácticas de la iglesia. Al trabajar junto a las autoridades para restaurar el orden público, señaló su reinvención como una fuerza conservadora dentro de la Reforma. [91] Después de desterrar a los profetas de Zwickau, enfrentó una batalla tanto contra la Iglesia establecida como contra los reformadores radicales que amenazaban el nuevo orden fomentando el malestar social y la violencia. [92]
A pesar de su victoria en Wittenberg, Lutero no pudo sofocar el radicalismo más allá. Predicadores como Thomas Müntzer y el profeta de Zwickau Nicholas Storch encontraron apoyo entre la gente del pueblo y los campesinos más pobres entre 1521 y 1525. Había habido revueltas del campesinado en escalas menores desde el siglo XV. [93] Los panfletos de Lutero contra la Iglesia y la jerarquía, a menudo redactados con fraseología "liberal", llevaron a muchos campesinos a creer que apoyaría un ataque a las clases altas en general. [94] Estallaron revueltas en Franconia , Suabia y Turingia en 1524, incluso obteniendo el apoyo de nobles descontentos, muchos de los cuales estaban endeudados. Ganando impulso bajo el liderazgo de radicales como Müntzer en Turingia y Hipler y Lotzer en el suroeste, las revueltas se convirtieron en guerra. [95]
Lutero simpatizaba con algunos de los agravios de los campesinos, como mostró en su respuesta a los Doce Artículos en mayo de 1525, pero recordó a los agraviados que obedecieran a las autoridades temporales. [96] Durante una gira por Turingia, se enfureció por la quema generalizada de conventos, monasterios, palacios episcopales y bibliotecas. En Contra las hordas de campesinos ladrones y asesinos, escrito a su regreso a Wittenberg, dio su interpretación de la enseñanza del Evangelio sobre la riqueza, condenó la violencia como obra del diablo y pidió a los nobles que derrotaran a los rebeldes como perros rabiosos:
Por tanto, todo el que pueda, hiere, mata y apuñala, en secreto o abiertamente, recordando que nada puede ser más venenoso, dañino o diabólico que un rebelde ... Porque el bautismo no hace libres a los hombres en cuerpo y en bienes, sino en alma. ; y el evangelio no hace que los bienes sean comunes, excepto en el caso de aquellos que, por su propia voluntad , hacen lo que hicieron los apóstoles y discípulos en Hechos 4 [: 32–37]. No exigieron, como lo hacen nuestros locos campesinos en su furor, que los bienes de otros —de Pilato y Herodes— fueran comunes, sino sólo sus propios bienes. Nuestros campesinos, sin embargo, quieren hacer comunes los bienes de otros hombres y conservar los suyos propios. ¡Buenos cristianos son! Creo que no queda ni un diablo en el infierno; todos se han ido a los campesinos. Su delirio ha ido más allá de toda medida. [97]
Lutero justificó su oposición a los rebeldes por tres motivos. Primero, al elegir la violencia sobre la sumisión legal al gobierno secular, estaban ignorando el consejo de Cristo de "Dar al César lo que es del César"; San Pablo había escrito en su epístola a los Romanos 13: 1-7 que todas las autoridades son designadas por Dios y, por lo tanto, no deben ser resistidas. Esta referencia de la Biblia forma el fundamento de la doctrina conocida como el derecho divino de los reyes o, en el caso alemán, el derecho divino de los príncipes. En segundo lugar, las acciones violentas de rebelión, robo y saqueo colocaron a los campesinos "fuera de la ley de Dios y del Imperio", por lo que merecían "la muerte en cuerpo y alma, aunque sólo fuera como salteadores de caminos y asesinos". Por último, Lutero acusó a los rebeldes de blasfemia por llamarse a sí mismos "hermanos cristianos" y cometer sus actos pecaminosos bajo la bandera del Evangelio. [98] Sólo más tarde en su vida desarrolló el concepto de Beerwolf permitiendo algunos casos de resistencia contra el gobierno. [99]
Sin el respaldo de Lutero para el levantamiento, muchos rebeldes depusieron las armas; otros se sintieron traicionados. Su derrota por la Liga de Suabia en la batalla de Frankenhausen el 15 de mayo de 1525, seguida de la ejecución de Müntzer, puso fin a la etapa revolucionaria de la Reforma. [100] A partir de entonces, el radicalismo encontró refugio en el movimiento anabautista y otros movimientos religiosos, mientras que la Reforma de Lutero floreció bajo el ala de los poderes seculares. [101] En 1526, Lutero escribió: "Yo, Martín Lutero, durante la rebelión maté a todos los campesinos, porque fui yo quien ordenó que los mataran". [102]
Matrimonio
Martín Lutero se casó con Katharina von Bora , una de las 12 monjas a las que había ayudado a escapar del convento cisterciense de Nimbschen en abril de 1523, cuando dispuso que fueran sacadas de contrabando en barriles de arenque. [103] "De repente, y mientras estaba ocupado con pensamientos muy diferentes", le escribió a Wenceslaus Link, "el Señor me ha hundido en el matrimonio". [104] En el momento de su matrimonio, Katharina tenía 26 años y Lutero 41 años.
El 13 de junio de 1525, la pareja se comprometió, con Johannes Bugenhagen , Justus Jonas , Johannes Apel, Philipp Melanchthon y Lucas Cranach el Viejo y su esposa como testigos. [105] En la noche del mismo día, Bugenhagen casó a la pareja. [105] La caminata ceremonial a la iglesia y el banquete de bodas se omitieron y se recuperaron dos semanas después, el 27 de junio. [105]
Algunos sacerdotes y ex miembros de órdenes religiosas ya se habían casado, incluidos Andreas Karlstadt y Justus Jonas, pero la boda de Lutero puso el sello de aprobación al matrimonio clerical. [106] Durante mucho tiempo había condenado los votos de celibato por motivos bíblicos, pero su decisión de casarse sorprendió a muchos, entre ellos Melanchthon, quien lo calificó de imprudente. [107] Lutero había escrito a George Spalatin el 30 de noviembre de 1524: "Nunca tomaré una esposa, como me siento ahora. No es que sea insensible a mi carne o sexo (porque no soy ni madera ni piedra); pero mi la mente es reacia al matrimonio porque cada día espero la muerte de un hereje ". [108] Antes de casarse, Lutero había estado viviendo de la comida más sencilla y, como él mismo admitió, su cama enmohecida no estaba bien hecha durante meses. [109]
Lutero y su esposa se mudaron a un antiguo monasterio, " El Claustro Negro ", un regalo de bodas del elector Juan el Inquebrantable . Se embarcaron en lo que parece haber sido un matrimonio feliz y exitoso, aunque el dinero a menudo escaseaba. [110] Katharina tuvo seis hijos: Hans - junio de 1526; Isabel , 10 de diciembre de 1527, que murió a los pocos meses; Magdalena - 1529, que murió en los brazos de Lutero en 1542; Martín, 1531; Paul - enero de 1533; y Margaret, 1534; y ayudó a la pareja a ganarse la vida cultivando y acogiendo huéspedes. [111] Lutero confió a Michael Stiefel el 11 de agosto de 1526: "Mi Katie es en todas las cosas tan complaciente y agradable conmigo que no cambiaría mi pobreza por las riquezas de Creso ". [112]
Organizando la iglesia
En 1526, Lutero se encontró cada vez más ocupado en organizar una nueva iglesia. Su ideal bíblico de que las congregaciones eligieran a sus propios ministros había resultado inviable. [113] Según Bainton: "El dilema de Lutero era que quería tanto una iglesia confesional basada en la fe y la experiencia personal como una iglesia territorial que incluyera a todos en una localidad determinada. Si se viera obligado a elegir, se pondría de parte de las masas , y esta fue la dirección en la que se movió ". [114]
De 1525 a 1529, estableció un cuerpo de supervisión de la iglesia, estableció una nueva forma de servicio de adoración y escribió un resumen claro de la nueva fe en la forma de dos catecismos . [115] Para evitar confundir o molestar a la gente, Lutero evitó el cambio extremo. Tampoco deseaba reemplazar un sistema de control por otro. Se concentró en la iglesia en el Electorado de Sajonia , actuando solo como asesor de iglesias en nuevos territorios, muchos de los cuales seguían su modelo sajón. Trabajó en estrecha colaboración con el nuevo elector, Juan el Inquebrantable, a quien acudió en busca de liderazgo secular y fondos en nombre de una iglesia en gran parte desprovista de sus activos e ingresos después de la ruptura con Roma. [116] Para el biógrafo de Lutero, Martin Brecht, esta asociación "fue el comienzo de un desarrollo cuestionable y originalmente involuntario hacia un gobierno eclesiástico bajo el soberano temporal". [117]
El elector autorizó una visita a la iglesia, un poder que antes ejercían los obispos. [118] A veces, las reformas prácticas de Lutero no alcanzaron sus anteriores pronunciamientos radicales. Por ejemplo, las Instrucciones para los visitantes de los párrocos en las elecciones de Sajonia (1528), redactadas por Melanchthon con la aprobación de Lutero, enfatizaron el papel del arrepentimiento en el perdón de los pecados, a pesar de la posición de Lutero de que la fe sola asegura la justificación. [119] El reformador de Eisleben, Johannes Agricola, desafió este compromiso y Lutero lo condenó por enseñar que la fe está separada de las obras. [120] La Instrucción es un documento problemático para aquellos que buscan una evolución consistente en el pensamiento y la práctica de Lutero. [121]
En respuesta a las demandas de una liturgia alemana , Lutero escribió una misa alemana , que publicó a principios de 1526. [122] No tenía la intención de que fuera un reemplazo de su adaptación de 1523 de la misa en latín, sino como una alternativa para la "gente sencilla ", un" estímulo público para que la gente crea y se vuelva cristiana ". [123] Lutero basó su orden en el servicio católico pero omitió "todo lo que huela a sacrificio", y la Misa se convirtió en una celebración en la que todos recibieron el vino y el pan. [124] Conservó la elevación de la hostia y el cáliz , mientras que los adornos como las vestimentas de la Misa , el altar y las velas se hicieron opcionales, lo que permitió la libertad de ceremonia. [125] Algunos reformadores, incluidos los seguidores de Huldrych Zwingli , consideraron el servicio de Lutero demasiado papista, y los eruditos modernos notan el conservadurismo de su alternativa a la masa católica. [126] El servicio de Lutero, sin embargo, incluyó el canto congregacional de himnos y salmos en alemán, así como partes de la liturgia, incluida la puesta al unísono de Lutero del Credo . [127] Para llegar a la gente sencilla y a los jóvenes, Lutero incorporó la instrucción religiosa en los servicios de la semana en forma de catecismo. [128] También proporcionó versiones simplificadas de los servicios de bautismo y matrimonio. [129]
Lutero y sus colegas introdujeron el nuevo orden de culto durante su visita al Electorado de Sajonia, que comenzó en 1527. [130] También evaluaron el nivel de atención pastoral y educación cristiana en el territorio. "Dios misericordioso, qué miseria he visto", escribe Lutero, "la gente común no sabe nada en absoluto de la doctrina cristiana ... y, lamentablemente, muchos pastores son casi inexpertos e incapaces de enseñar". [131]
Catecismos
Lutero ideó el catecismo como un método para impartir los fundamentos del cristianismo a las congregaciones. En 1529, escribió el Catecismo Mayor , un manual para pastores y maestros, así como una sinopsis, el Catecismo Menor , para ser memorizado por la gente. [132] Los catecismos proporcionaron material de instrucción y devocional fácil de entender sobre los Diez Mandamientos , el Credo de los Apóstoles , el Padre Nuestro , el bautismo y la Cena del Señor . [133] Lutero incorporó preguntas y respuestas en el catecismo para que los conceptos básicos de la fe cristiana no solo se aprendan de memoria , "como lo hacen los monos", sino que se entiendan. [134]
El catecismo es una de las obras más personales de Lutero. "Con respecto al plan de recopilar mis escritos en volúmenes", escribió, "estoy bastante tranquilo y no estoy en absoluto ansioso porque, despertado por un hambre saturniana, preferiría verlos devorados a todos. Porque no reconozco que ninguno de ellos lo haga. sea realmente un libro mío, excepto quizás La esclavitud de la voluntad y el Catecismo ". [135] El Catecismo Menor se ha ganado la reputación de ser un modelo de clara enseñanza religiosa. [136] Sigue en uso hoy, junto con los himnos de Lutero y su traducción de la Biblia.
El Catecismo Menor de Lutero resultó especialmente eficaz para ayudar a los padres a enseñar a sus hijos; asimismo, el Catecismo Mayor fue eficaz para los pastores. [137] Utilizando la lengua vernácula alemana, expresaron el Credo de los Apóstoles en un lenguaje trinitario más simple y personal . Reescribió cada artículo del Credo para expresar el carácter del Padre, el Hijo o el Espíritu Santo. El objetivo de Lutero era permitir que los catecúmenos se vieran a sí mismos como un objeto personal del trabajo de las tres personas de la Trinidad, cada una de las cuales trabaja en la vida del catecúmeno. [138] Es decir, Lutero describe la Trinidad no como una doctrina para aprender, sino como personas para ser conocidas. El Padre crea, el Hijo redime y el Espíritu santifica, una unidad divina con personalidades separadas. La salvación se origina en el Padre y atrae al creyente al Padre. El tratamiento de Lutero del Credo de los Apóstoles debe entenderse en el contexto del Decálogo (los Diez Mandamientos) y el Padrenuestro, que también forman parte de la enseñanza catequética luterana. [138]
Traducción de la Biblia
Lutero había publicado su traducción al alemán del Nuevo Testamento en 1522, y él y sus colaboradores completaron la traducción del Antiguo Testamento en 1534, cuando se publicó toda la Biblia. Continuó trabajando para perfeccionar la traducción hasta el final de su vida. [139] Otros habían traducido previamente la Biblia al alemán, pero Lutero adaptó su traducción a su propia doctrina. [140] Dos de las traducciones anteriores fueron la Biblia de Mentelin (1456) [141] y la Biblia de Koberger (1484). [142] Había hasta catorce en alto alemán, cuatro en bajo alemán, cuatro en holandés y varias otras traducciones en otros idiomas antes de la Biblia de Lutero. [143]
La traducción de Lutero utilizó la variante del alemán hablado en la cancillería sajona, inteligible para los alemanes del norte y del sur. [144] Tenía la intención de que su lenguaje directo y vigoroso hiciera la Biblia accesible a los alemanes comunes, "porque estamos eliminando impedimentos y dificultades para que otras personas puedan leerla sin obstáculos". [145] Publicada en un momento de creciente demanda de publicaciones en alemán, la versión de Lutero se convirtió rápidamente en una popular e influyente traducción de la Biblia. Como tal, aportó un sabor distintivo a la lengua y la literatura alemanas. [146] Amueblado con notas y prefacios de Lutero, y con grabados en madera de Lucas Cranach que contenían imágenes antipapales, jugó un papel importante en la difusión de la doctrina de Lutero por toda Alemania. [147] La Biblia de Lutero influyó en otras traducciones vernáculas, como la Biblia de Tyndale (desde 1525 en adelante), precursora de la Biblia King James . [148]
Cuando fue criticado por insertar la palabra "solo" después de "fe" en Romanos 3:28 , [149] respondió en parte: "[E] l texto mismo y el significado de San Pablo lo requieren y exigen con urgencia. en ese mismo pasaje él está tratando con el punto principal de la doctrina cristiana, a saber, que somos justificados por la fe en Cristo sin ninguna obra de la Ley ... Pero cuando las obras son completamente eliminadas, y eso debe significar que la fe sólo justifica; quien quiera hablar clara y llanamente acerca de esta eliminación de las obras, tendrá que decir: 'Sólo la fe nos justifica, y no las obras' ". [150] Lutero no incluyó la Primera Epístola de Juan 5: 7-8 , [151] la coma joánica en su traducción, rechazándola como una falsificación. Fue insertado en el texto por otras manos después de la muerte de Lutero. [152] [153]
Himnodista
Lutero fue un prolífico himnodista , autor de himnos como "Ein feste Burg ist unser Gott" (" Una fortaleza poderosa es nuestro Dios "), basado en el Salmo 46 , y " Vom Himmel hoch, da komm ich her " ("From Heaven Above a la Tierra vengo "), basado en Lucas 2: 11-12. [154] Lutero conectó el arte elevado y la música folclórica, también todas las clases, clérigos y laicos, hombres, mujeres y niños. Su herramienta de elección para esta conexión fue el canto de himnos alemanes en relación con el culto, la escuela, el hogar y el ámbito público. [155] A menudo acompañaba los himnos cantados con un laúd, más tarde recreado como el waldzither que se convirtió en un instrumento nacional de Alemania en el siglo XX. [156]
Los himnos de Lutero fueron evocados con frecuencia por eventos particulares de su vida y la Reforma que se estaba desarrollando. Este comportamiento comenzó con su conocimiento de la ejecución de Jan van Essen y Hendrik Vos , los primeros individuos en ser martirizados por la Iglesia Católica Romana por puntos de vista luteranos, lo que llevó a Lutero a escribir el himno " Ein neues Lied wir heben an " ("Un nuevo song we raise "), que es generalmente conocida en inglés por la traducción de John C. Messenger por el título y la primera línea" Flung to the Heedless Winds "y cantada con la melodía Ibstone compuesta en 1875 por Maria C. Tiddeman. [157]
El himno del credo de Lutero de 1524 " Wir glauben all an einen Gott " ("Todos creemos en un Dios verdadero") es una confesión de fe de tres estrofas que prefigura la explicación de Lutero de 1529 en tres partes del Credo de los Apóstoles en el Catecismo Menor . El himno de Lutero, adaptado y ampliado de un himno credo alemán anterior, ganó un uso generalizado en las liturgias luteranas vernáculas ya en 1525. Los himnarios luteranos del siglo XVI también incluían "Wir glauben all" entre los himnos catequéticos, aunque los himnarios del siglo XVIII tendían a etiquetar el himno como trinitario en lugar de catequético, y los luteranos del siglo XX rara vez usaron el himno debido a la dificultad percibida de su melodía. [155]
La versión himnica de Lutero de 1538 del Padrenuestro , " Vater unser im Himmelreich ", corresponde exactamente a la explicación de Lutero de la oración en el Catecismo Menor , con una estrofa para cada una de las siete peticiones de oración, además de estrofas de apertura y cierre. El himno funciona como un marco litúrgico de la Oración del Señor y como un medio para examinar a los candidatos sobre cuestiones específicas del catecismo. El manuscrito existente muestra múltiples revisiones, lo que demuestra la preocupación de Lutero por aclarar y fortalecer el texto y proporcionar una melodía apropiada en oración. Otras versificaciones de la Oración del Señor de los siglos XVI y XX han adoptado la melodía de Lutero, aunque los textos modernos son considerablemente más cortos. [158]
Lutero escribió " Aus tiefer Not schrei ich zu dir " ("Desde las profundidades de la aflicción te lloro") en 1523 como una versión himnica del Salmo 130 y lo envió como muestra para animar a sus colegas a escribir himnos de salmo para su uso en Adoración alemana. En colaboración con Paul Speratus , este y otros siete himnos se publicaron en el Achtliederbuch , el primer himnario luterano . En 1524, Lutero desarrolló su paráfrasis original del salmo de cuatro estrofas en un himno de la Reforma de cinco estrofas que desarrolló el tema de "sólo la gracia" más plenamente. Debido a que expresaba la doctrina esencial de la Reforma, esta versión ampliada de "Aus tiefer Not" fue designada como un componente regular de varias liturgias luteranas regionales y se usó ampliamente en los funerales, incluido el de Lutero. Junto con la versión himnica del Salmo 51 de Erhart Hegenwalt , el himno ampliado de Lutero también se adoptó para su uso con la quinta parte del catecismo de Lutero, en relación con la confesión. [159]
Lutero escribió " Ach Gott, vom Himmel sieh darein " ("Oh Dios, mira desde el cielo"). " Nun komm, der Heiden Heiland " (Ahora ven, Salvador de los gentiles), basado en Veni redemptor gentium , se convirtió en el himno principal (Hauptlied) del Adviento . Transformó A solus ortus cardine en " Christum wir sollen loben schon " ("Ahora debemos alabar a Cristo") y Veni Creator Spiritus en " Komm, Gott Schöpfer, Heiliger Geist " ("Ven, Espíritu Santo, Señor Dios"). [160] Escribió dos himnos sobre los Diez Mandamientos , " Dies sind die heilgen Zehn Gebot " y "Mensch, willst du leben seliglich". Su " Gelobet seist du, Jesu Christ " ("Alabado seas, Jesucristo") se convirtió en el himno principal de la Navidad. Escribió para Pentecostés " Nun bitten wir den Heiligen Geist ", y adoptó para Pascua " Christ ist erstanden " (Cristo ha resucitado), basado en Victimae paschali laudes . " Mit Fried und Freud ich fahr dahin ", una paráfrasis de Nunc dimittis , estaba destinado a la Purificación , pero también se convirtió en un himno fúnebre. Parafraseó el Te Deum como " Herr Gott, dich loben wir " con una forma simplificada de la melodía. Se hizo conocido como el Te Deum alemán.
El himno de Lutero de 1541 " Cristo unser Herr zum Jordan kam " ("A Jordania vino el Cristo nuestro Señor") refleja la estructura y sustancia de sus preguntas y respuestas sobre el bautismo en el Catecismo Menor . Lutero adoptó una melodía preexistente de Johann Walter asociada con un escenario himnario de la oración por gracia del Salmo 67 ; La configuración del himno en cuatro partes de Wolf Heintz se utilizó para presentar la Reforma luterana en Halle en 1541. Los predicadores y compositores del siglo XVIII, incluido JS Bach , utilizaron este rico himno como tema para su propio trabajo, aunque su teología bautismal objetiva fue desplazado por himnos más subjetivos bajo la influencia del pietismo luterano de finales del siglo XIX . [155]
Los himnos de Lutero se incluyeron en los primeros himnarios luteranos y difundieron las ideas de la Reforma. Proporcionó cuatro de las ocho canciones del primer himnario luterano Achtliederbuch , 18 de las 26 canciones del Erfurt Enchiridion y 24 de las 32 canciones del primer himnario coral con arreglos de Johann Walter, Eyn geystlich Gesangk Buchleyn , todos publicados en 1524. Luther's los himnos inspiraron a los compositores a escribir música. Johann Sebastian Bach incluyó varios versos como corales en sus cantatas y basó cantatas corales enteramente en ellos, a saber, Christ lag en Todes Banden , BWV 4 , ya posiblemente en 1707, en su segundo ciclo anual (1724 a 1725) Ach Gott, vom Himmel sieh darein , BWV 2 , Christ unser Herr zum Jordan kam , BWV 7 , Nun komm, der Heiden Heiland , BWV 62 , Gelobet seist du, Jesu Christ , BWV 91 y Aus tiefer Not schrei ich zu dir , BWV 38 , más tarde Ein feste Burg ist unser Gott , BWV 80 , y en 1735 Wär Gott nicht mit uns diese Zeit , BWV 14 .
En el alma después de la muerte
En contraste con las opiniones de Juan Calvino [161] y Philipp Melanchthon , [162] a lo largo de su vida, Lutero mantuvo que no era una doctrina falsa creer que el alma de un cristiano duerme después de haber sido separada del cuerpo en la muerte. [163] En consecuencia, cuestionó las interpretaciones tradicionales de algunos pasajes de la Biblia, como la parábola del hombre rico y Lázaro . [164] Esto también llevó a Lutero a rechazar la idea de los tormentos para los santos: "Nos basta saber que las almas no abandonan sus cuerpos para ser amenazadas por los tormentos y castigos del infierno, sino que entran en un dormitorio preparado en el que duermen en paz ". [165] También rechazó la existencia del purgatorio , que implicaba a las almas cristianas que sufrían penitencias después de la muerte. [166] Afirmó la continuidad de la propia identidad personal más allá de la muerte. En sus Artículos de Smalcald , describió a los santos que actualmente residen "en sus tumbas y en el cielo". [167]
El teólogo luterano Franz Pieper observa que la enseñanza de Lutero sobre el estado del alma del cristiano después de la muerte difería de la de los teólogos luteranos posteriores como Johann Gerhard . [168] Lessing (1755) había llegado antes a la misma conclusión en su análisis de la ortodoxia luterana sobre este tema. [169]
El Comentario de Lutero sobre el Génesis contiene un pasaje que concluye que "el alma no duerme ( anima non sic dormit ), sino que despierta ( sed vigilat ) y experimenta visiones". [170] Francis Blackburne sostiene que John Jortin leyó mal este y otros pasajes de Lutero, [171] mientras que Gottfried Fritschel señala que en realidad se refiere al alma de un hombre "en esta vida" ( homo enim in hac vita ) cansado de su labor diaria ( defatigus diurno labore ) que por la noche entra en su dormitorio ( sub noctem intrat in cubiculum suum ) y cuyo sueño es interrumpido por los sueños. [172]
La traducción al inglés de Henry Eyster Jacobs de 1898 dice:
- "Sin embargo, el sueño de esta vida y el de la vida futura difieren; porque en esta vida , el hombre, fatigado por su trabajo diario, al anochecer se acuesta en su lecho, como en paz, para dormir allí, y disfruta del descanso; tampoco lo hace. sabe algo de maldad, sea de fuego o de asesinato ". [173]
La controversia sacramentaria y el coloquio de Marburgo
En octubre de 1529, Felipe I, Landgrave de Hesse , convocó una asamblea de teólogos alemanes y suizos en el Coloquio de Marburgo , para establecer la unidad doctrinal en los estados protestantes emergentes. [174] Se logró un acuerdo en catorce puntos de quince, con la excepción de la naturaleza de la Eucaristía , el sacramento de la Cena del Señor, un tema crucial para Lutero. [175] Los teólogos, incluidos Zwinglio, Melanchthon, Martin Bucer y Johannes Oecolampadius , diferían sobre el significado de las palabras pronunciadas por Jesús en la Última Cena : "Este es mi cuerpo que es para ti" y "Esta copa es la nueva pacto en mi sangre "( 1 Corintios 11 : 23-26). [176] Lutero insistió en la presencia real del cuerpo y la sangre de Cristo en el pan y el vino consagrados, que él llamó la unión sacramental , [177] mientras que sus oponentes creían que Dios sólo estaba presente espiritual o simbólicamente. [178]
Zwinglio, por ejemplo, negó la capacidad de Jesús de estar en más de un lugar a la vez. Lutero enfatizó la omnipresencia de la naturaleza humana de Jesús. [179] Según las transcripciones, el debate a veces se volvió conflictivo. Citando las palabras de Jesús "La carne para nada aprovecha" ( Juan 6.63), Zwingli dijo: "Este pasaje te rompe el cuello". "No seas demasiado orgulloso", replicó Luther, "los cuellos alemanes no se rompen tan fácilmente. Esto es Hesse, no Suiza". [180] En su mesa, Lutero escribió las palabras " Hoc est corpus meum " ("Este es mi cuerpo") con tiza, para indicar continuamente su postura firme. [181]
A pesar de los desacuerdos sobre la Eucaristía, el Coloquio de Marburgo allanó el camino para la firma en 1530 de la Confesión de Augsburgo y para la formación de la Liga Esmalcalda al año siguiente por parte de importantes nobles protestantes como Juan de Sajonia , Felipe de Hesse y Jorge. , Margrave de Brandenburg-Ansbach . Sin embargo, las ciudades suizas no firmaron estos acuerdos. [182]
Epistemología
Algunos eruditos han afirmado que Lutero enseñó que la fe y la razón eran antitéticas en el sentido de que las cuestiones de fe no podían ser iluminadas por la razón. Escribió: "Todos los artículos de nuestra fe cristiana, que Dios nos ha revelado en Su Palabra, están en presencia de una razón puramente imposible, absurda y falsa". [183] y "[Esa] Razón de ninguna manera contribuye a la fe. [...] Porque la razón es el mayor enemigo que tiene la fe; nunca viene en ayuda de las cosas espirituales". [184] Sin embargo, aunque aparentemente contradictoriamente, también escribió en la última obra que la razón humana "no lucha contra la fe, cuando se ilumina, sino que la promueve y hace avanzar", [185] poniendo en disputa las afirmaciones de que era un fideísta . La erudición luterana contemporánea, sin embargo, ha encontrado una realidad diferente en Lutero. Lutero más bien busca separar la fe y la razón para honrar las esferas de conocimiento separadas a las que se aplica cada una.
Sobre el Islam
En el momento del Coloquio de Marburgo, Solimán el Magnífico estaba sitiando Viena con un vasto ejército otomano . [186] Lutero había argumentado en contra de la resistencia a los turcos en su Explicación de las noventa y cinco tesis de 1518 , provocando acusaciones de derrotismo. Vio a los turcos como un azote enviado por Dios para castigar a los cristianos, como agentes del apocalipsis bíblico que destruiría al Anticristo , a quien Lutero creía que era el papado y la Iglesia Romana. [187] Rechazó constantemente la idea de una Guerra Santa , "como si nuestro pueblo fuera un ejército de cristianos contra los turcos, que eran enemigos de Cristo. Esto es absolutamente contrario a la doctrina y el nombre de Cristo". [188] Por otro lado, de acuerdo con su doctrina de los dos reinos , Lutero apoyó la guerra no religiosa contra los turcos. [189] En 1526, argumentó en Si los soldados pueden estar en un estado de gracia que la defensa nacional es razón para una guerra justa. [190] En 1529, en Sobre la guerra contra los turcos , instaba activamente al emperador Carlos V y al pueblo alemán a librar una guerra secular contra los turcos. [191] Sin embargo, dejó en claro que la guerra espiritual contra una fe ajena era separada, que se libraba mediante la oración y el arrepentimiento. [192] Alrededor de la época del Sitio de Viena, Lutero escribió una oración por la liberación nacional de los turcos, pidiendo a Dios que "dé a nuestro emperador la victoria perpetua sobre nuestros enemigos". [193]
En 1542, Lutero leyó una traducción latina del Corán . [194] Continuó produciendo varios panfletos críticos sobre el Islam, que llamó "Mahometanismo" o "el Turco". [195] Aunque Lutero veía la fe musulmana como una herramienta del diablo, era indiferente a su práctica: "Dejemos que el turco crea y viva como quiera, así como se deja vivir al papado ya otros falsos cristianos". [196] Se opuso a prohibir la publicación del Corán, queriendo que fuera expuesto al escrutinio. [197]
Controversia antinomiana
A principios de 1537, Johannes Agricola, que en ese momento se desempeñaba como pastor en el lugar de nacimiento de Lutero, Eisleben, predicó un sermón en el que afirmaba que el evangelio de Dios, no la ley moral de Dios (los Diez Mandamientos), revelaba la ira de Dios a los cristianos. Basado en este sermón y otros de Agricola, Lutero sospechaba que Agrícola estaba detrás de ciertas tesis antinomianas anónimas que circulaban en Wittenberg. Estas tesis afirmaban que la ley ya no debe enseñarse a los cristianos sino que pertenecía únicamente al ayuntamiento. [198] Lutero respondió a estas tesis con seis series de tesis contra Agrícola y los antinomianos, cuatro de las cuales se convirtieron en la base de disputas entre 1538 y 1540. [199] También respondió a estas afirmaciones en otros escritos, como su 1539 abierto carta a C. Güttel Contra los antinomianos , [200] y su libro Sobre los Concilios y la Iglesia del mismo año. [201]
En sus tesis y disputas contra los antinomianos, Lutero revisa y reafirma, por un lado, lo que se ha llamado el "segundo uso de la ley", es decir, la ley como herramienta del Espíritu Santo para producir dolor por el pecado en el corazón del hombre. , preparándolo así para el cumplimiento de Cristo de la ley ofrecida en el evangelio. [202] Lutero afirma que todo lo que se usa para producir dolor por el pecado se llama ley, incluso si es la vida de Cristo, la muerte de Cristo por el pecado o la bondad de Dios experimentada en la creación. [203] El simple hecho de negarse a predicar los Diez Mandamientos entre los cristianos, por así decirlo, eliminar la ley de las tres letras de la iglesia, no elimina la ley acusadora. [204] Afirmar que la ley, en cualquier forma, ya no debería ser predicada a los cristianos equivaldría a afirmar que los cristianos ya no son pecadores en sí mismos y que la iglesia se compone únicamente de personas esencialmente santas. [205]
Lutero también señala que los Diez Mandamientos, cuando se consideran no como el juicio condenatorio de Dios, sino como una expresión de su voluntad eterna, es decir, de la ley natural, enseñan positivamente cómo debe vivir el cristiano. [206] Esto se ha denominado tradicionalmente el "tercer uso de la ley". [207] Para Lutero, también la vida de Cristo, entendida como ejemplo, no es más que una ilustración de los Diez Mandamientos, que el cristiano debe seguir en su vocación cotidiana. [208]
Los Diez Mandamientos, y los comienzos de la vida renovada de los cristianos que les concede el sacramento del bautismo , son un presagio presente de la futura vida angelical de los creyentes en el cielo en medio de esta vida. [209] La enseñanza de Lutero de los Diez Mandamientos, por lo tanto, tiene claras connotaciones escatológicas , que, característicamente de Lutero, no alientan la huida del mundo, sino que orientan al cristiano al servicio del prójimo en las vocaciones comunes y cotidianas de este mundo que perece.
Bigamia de Felipe I, Landgrave de Hesse
A partir de diciembre de 1539, Lutero se vio implicado en la bigamia de Felipe I, Landgrave de Hesse , que quería casarse con una de las damas de honor de su esposa . Felipe solicitó la aprobación de Lutero, Melanchthon y Bucer, citando como precedente la poligamia de los patriarcas. Los teólogos no estaban preparados para tomar una decisión general, y de mala gana aconsejaron al landgrave que si estaba decidido, debía casarse en secreto y guardar silencio sobre el asunto porque el divorcio era peor que la bigamia. [210] Como resultado, el 4 de marzo de 1540, Felipe se casó con una segunda esposa, Margarethe von der Saale , con Melanchthon y Bucer entre los testigos. Sin embargo, la hermana de Felipe, Elisabeth, rápidamente hizo público el escándalo, y Felipe amenazó con exponer el consejo de Lutero. Lutero le dijo que "dijera una mentira buena y fuerte" y que negara el matrimonio por completo, lo que hizo Felipe. [211] Margarethe dio a luz a nueve hijos en un lapso de 17 años, dando a Philip un total de 19 hijos. En opinión del biógrafo de Lutero Martin Brecht , "dar consejos confesionales a Felipe de Hesse fue uno de los peores errores que cometió Lutero y, junto al propio landgrave, que fue directamente responsable de ello, la historia principalmente responsabiliza a Lutero". [212] Brecht sostiene que el error de Lutero no fue que dio consejos pastorales privados, sino que calculó mal las implicaciones políticas. [213] El asunto causó un daño duradero a la reputación de Lutero. [214]
Antisemitismo
Tovia Singer , un rabino judío ortodoxo , al comentar sobre la actitud de Lutero hacia los judíos, lo expresó así: "Entre todos los Padres de la Iglesia y Reformadores, no había boca más vil, ni lengua que pronunciara maldiciones más vulgares contra los Hijos de Israel que este fundador. de la Reforma ". [215]
Lutero escribió negativamente sobre los judíos a lo largo de su carrera. [216] Aunque Lutero rara vez se encontró con judíos durante su vida, sus actitudes reflejaban una tradición teológica y cultural que veía a los judíos como un pueblo rechazado culpable del asesinato de Cristo, y vivía en una localidad que había expulsado a los judíos unos noventa años antes. [217] Consideraba a los judíos blasfemos y mentirosos porque rechazaban la divinidad de Jesús. [218] En 1523, Lutero aconsejó bondad hacia los judíos en el hecho de que Jesucristo nació judío y también tenía como objetivo convertirlos al cristianismo. [219] Cuando sus esfuerzos por la conversión fracasaron, se volvió cada vez más amargo hacia ellos. [220]
Las principales obras de Lutero sobre los judíos fueron su tratado de 60.000 palabras Von den Juden und Ihren Lügen ( Sobre los judíos y sus mentiras ) y Vom Schem Hamphoras und vom Geschlecht Christi ( Sobre el santo nombre y el linaje de Cristo ), ambos publicados en 1543, tres años antes de su muerte. [221] Lutero sostiene que los judíos ya no eran el pueblo elegido sino "el pueblo del diablo", y se refiere a ellos con un lenguaje violento. [222] [223] Citando Deuteronomio 13, donde Moisés ordena la matanza de los idólatras y la quema de sus ciudades y propiedades como ofrenda a Dios, Lutero pide un " scharfe Barmherzigkeit " ("misericordia aguda") contra los judíos "para veamos si podemos salvar al menos a unos pocos de las llamas incandescentes ". [224] Lutero aboga por prender fuego a las sinagogas , destruir los libros de oraciones judíos , prohibir a los rabinos predicar, apoderarse de las propiedades y el dinero de los judíos y destrozar sus casas, para que estos "gusanos envenenados" sean obligados a trabajar o expulsados "para siempre. ". [225] En opinión de Robert Michael , las palabras de Lutero "Tenemos la culpa de no matarlos" equivalían a una sanción por asesinato. [226] "La ira de Dios contra ellos es tan intensa", concluye Lutero, "que la misericordia suave solo tenderá a empeorarlos, mientras que la misericordia aguda los reformará poco. Por lo tanto, en cualquier caso, ¡elimínelos!" [224]
Lutero se pronunció contra los judíos en Sajonia, Brandeburgo y Silesia. [227] Josel de Rosheim , el portavoz judío que trató de ayudar a los judíos de Sajonia en 1537, más tarde culpó de su difícil situación a "ese sacerdote cuyo nombre era Martín Lutero, ¡que su cuerpo y alma estén atados al infierno!", Quien escribió y publicó muchos libros heréticos en los que decía que quien quisiera ayudar a los judíos estaba condenado a la perdición ". [228] Josel pidió a la ciudad de Estrasburgo que prohibiera la venta de obras antijudías de Lutero: inicialmente se negaron, pero lo hicieron cuando un pastor luterano en Hochfelden usó un sermón para instar a sus feligreses a asesinar judíos. [227] La influencia de Lutero persistió después de su muerte. A lo largo de la década de 1580, los disturbios llevaron a la expulsión de judíos de varios estados luteranos alemanes. [229]
Lutero fue el autor más leído de su generación, y dentro de Alemania adquirió el estatus de profeta. [230] Según la opinión predominante entre los historiadores, [231] su retórica antijudía contribuyó significativamente al desarrollo del antisemitismo en Alemania, [232] y en las décadas de 1930 y 1940 proporcionó una "base ideal" para los ataques nazis contra Judíos. [233] Reinhold Lewin escribe que cualquiera que "escribiera contra los judíos por cualquier razón creía que tenía derecho a justificarse refiriéndose triunfalmente a Lutero". Según Michael, casi todos los libros antijudíos impresos en el Tercer Reich contenían referencias y citas de Lutero. Heinrich Himmler (aunque nunca luterano, habiendo sido educado como católico) escribió con admiración sus escritos y sermones sobre los judíos en 1940. [234] La ciudad de Nuremberg presentó una primera edición de Sobre los judíos y sus mentiras a Julius Streicher , editor. del periódico nazi Der Stürmer , en su cumpleaños en 1937; el periódico lo describió como el tratado más radicalmente antisemita jamás publicado. [235] Se exhibió públicamente en una vitrina en los mítines de Nuremberg y se citó en una explicación de 54 páginas de la Ley Aria por el Dr. EH Schulz y el Dr. R. Frercks. [236]
El 17 de diciembre de 1941, siete confederaciones eclesiásticas regionales protestantes emitieron un comunicado en el que coincidían con la política de obligar a los judíos a llevar la insignia amarilla , "ya que después de su amarga experiencia, Lutero ya había sugerido medidas preventivas contra los judíos y su expulsión del territorio alemán". Según Daniel Goldhagen , el obispo Martin Sasse , un destacado eclesiástico protestante, publicó un compendio de los escritos de Lutero poco después de la Kristallnacht , para lo cual Diarmaid MacCulloch , profesor de historia de la iglesia en la Universidad de Oxford argumentó que los escritos de Lutero eran un "anteproyecto". " [237] Sasse aplaudió la quema de las sinagogas y la coincidencia del día, escribiendo en la introducción, "El 10 de noviembre de 1938, en el cumpleaños de Lutero, las sinagogas están ardiendo en Alemania". El pueblo alemán, instó, debería prestar atención a estas palabras "del mayor antisemita de su tiempo, el que advierte a su pueblo contra los judíos". [238]
Martin Brecht [239]
En el centro del debate de los eruditos sobre la influencia de Lutero está si es anacrónico ver su trabajo como un precursor del antisemitismo racial de los nazis. Algunos eruditos ven la influencia de Lutero como limitada y el uso de su trabajo por parte de los nazis como oportunista. Johannes Wallmann sostiene que los escritos de Lutero contra los judíos fueron ignorados en gran medida en los siglos XVIII y XIX, y que no hubo continuidad entre el pensamiento de Lutero y la ideología nazi. [240] Uwe Siemon-Netto estuvo de acuerdo, argumentando que fue porque los nazis ya eran antisemitas que revivieron la obra de Lutero. [241] [242] Hans J. Hillerbrand estuvo de acuerdo en que centrarse en Lutero era adoptar una perspectiva esencialmente ahistórica del antisemitismo nazi que ignoraba otros factores contribuyentes en la historia alemana . [243] De manera similar, Roland Bainton , destacado historiador de la iglesia y biógrafo de Lutero, escribió "Uno podría desear que Lutero hubiera muerto antes de que se escribiera [ Sobre los judíos y sus mentiras ]. Su posición era completamente religiosa y en ningún aspecto racial". [244] [245] Sin embargo, Christopher J. Probst, en su libro Demonizar a los judíos: Lutero y la Iglesia protestante en la Alemania nazi (2012), muestra que un gran número de clérigos y teólogos protestantes alemanes durante el Tercer Reich nazi utilizaron el método de Lutero. publicaciones hostiles hacia los judíos y su religión judía para justificar al menos en parte las políticas antisemitas de los nacionalsocialistas. [246]
Algunos eruditos, como Mark U. Edwards en su libro Luther's Last Battles: Politics and Polemics 1531–46 (1983), sugieren que dado que los puntos de vista cada vez más antisemitas de Lutero se desarrollaron durante los años en que su salud se deterioró, es posible que fueran, al menos en parte, los producto de un estado de ánimo. Edwards también comenta que Lutero usó a menudo deliberadamente "vulgaridad y violencia" como efecto, tanto en sus escritos condenando a los judíos como en diatribas contra "turcos" (musulmanes) y católicos. [247]
Desde la década de 1980, las denominaciones luteranas han repudiado las declaraciones de Martín Lutero contra los judíos y han rechazado su uso para incitar al odio contra los luteranos. [248] [249] La encuesta de 1970 de Strommen et al. A 4.745 luteranos norteamericanos de entre 15 y 65 años encontró que, en comparación con los otros grupos minoritarios en consideración, los luteranos eran los menos prejuiciosos hacia los judíos. [250] Sin embargo, el profesor Richard Geary, ex profesor de historia moderna en la Universidad de Nottingham y autor de Hitler and Nazism (Routledge 1993), publicó un artículo en la revista History Today examinando las tendencias electorales en la Alemania de Weimar entre 1928 y 1933. Geary señala, basándose en su investigación, que el Partido Nazi recibió desproporcionadamente más votos de las áreas protestantes que católicas de Alemania. [251] [252]
Años finales, enfermedad y muerte
Lutero había estado sufriendo problemas de salud durante años, incluida la enfermedad de Ménière , vértigo , desmayos, tinnitus y cataratas en un ojo. [253] De 1531 a 1546 su salud se deterioró aún más. Los años de lucha con Roma, los antagonismos con y entre sus compañeros reformadores, y el escándalo que siguió a la bigamia del incidente de Felipe I, todos pueden haber contribuido. En 1536, comenzó a sufrir cálculos renales y en la vejiga , artritis y una infección de oído le rompió un tímpano. En diciembre de 1544, comenzó a sentir los efectos de la angina . [254]
Su mala salud física lo hacía de mal genio e incluso más severo en sus escritos y comentarios. Se escuchó a su esposa Katharina decir: "Querido esposo, eres demasiado grosero", y él respondió: "Me están enseñando a ser grosero". [255] En 1545 y 1546, Lutero predicó tres veces en la iglesia Market de Halle y se quedó con su amigo Justus Jonas durante la Navidad. [256]
Su último sermón fue pronunciado en Eisleben, su lugar de nacimiento, el 15 de febrero de 1546, tres días antes de su muerte. [257] Estaba "enteramente dedicado a los judíos obstinados, a quienes era una cuestión de gran urgencia expulsar de todo el territorio alemán", según Léon Poliakov . [258] James Mackinnon escribe que concluyó con una "convocatoria ardiente para expulsar a los judíos de la bolsa y el equipaje de entre ellos, a menos que desistieran de su calumnia y usura y se hicieran cristianos". [259] Lutero dijo, "queremos practicar el amor cristiano hacia ellos y orar para que se conviertan", pero también que son "nuestros enemigos públicos ... y si pudieran matarnos a todos, con mucho gusto lo harían. Y así a menudo lo hacen ". [260]
El último viaje de Luther, a Mansfeld, se llevó a cabo debido a su preocupación por que las familias de sus hermanos continuaran en el comercio de minería de cobre de su padre Hans Luther. Su sustento se vio amenazado por el Conde Albrecht de Mansfeld que puso la industria bajo su propio control. La controversia que siguió involucró a los cuatro cargos de Mansfeld: Albrecht, Philip, John George y Gerhard. Lutero viajó a Mansfeld dos veces a fines de 1545 para participar en las negociaciones de un acuerdo, y se necesitó una tercera visita a principios de 1546 para su finalización.
Las negociaciones concluyeron con éxito el 17 de febrero de 1546. Pasadas las 20 horas, experimentó dolores en el pecho. Cuando se fue a la cama, oró: "En tu mano encomiendo mi espíritu; tú me has redimido, oh Señor, Dios fiel" (Sal. 31: 5), la oración común de los moribundos. A la una de la madrugada del 18 de febrero, se despertó con más dolor en el pecho y lo calentaron con toallas calientes. Agradeció a Dios por revelarle a su Hijo en quien había creído. Sus compañeros, Justus Jonas y Michael Coelius, gritaron en voz alta: "Reverendo padre, ¿estás listo para morir confiando en tu Señor Jesucristo y confesar la doctrina que has enseñado en su nombre?" Un claro "Sí" fue la respuesta de Lutero. [261]
Un ataque de apoplejía lo privó de su discurso y murió poco después a las 2:45 am del 18 de febrero de 1546, a los 62 años, en Eisleben, su ciudad natal. Fue enterrado en la Schlosskirche de Wittenberg, frente al púlpito. [262] El funeral fue celebrado por sus amigos Johannes Bugenhagen y Philipp Melanchthon. [263] Un año después, las tropas del adversario de Lutero, Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, entraron en la ciudad, pero Carlos les ordenó no perturbar la tumba. [263]
Más tarde se encontró un trozo de papel en el que Lutero había escrito su última declaración. La declaración estaba en latín, aparte de "Somos mendigos", que estaba en alemán. La declaración dice:
- Nadie puede entender los bucólicos de Virgil a menos que haya sido pastor durante cinco años. Nadie puede entender las georgicas de Virgil , a menos que haya sido agricultor durante cinco años.
- Nadie puede entender las Cartas de Cicerón (o eso enseño yo), a menos que se haya ocupado en los asuntos de algún estado prominente durante veinte años.
- Sepan que nadie puede haberse entregado suficientemente a los Sagrados Escritores, a menos que haya gobernado iglesias durante cien años con los profetas, como Elías y Eliseo , Juan el Bautista , Cristo y los apóstoles.
No asaltes esta divina Eneida ; más bien postrados, reverencian el suelo que pisa.
Somos mendigos: esto es cierto. [264] [265]
La tumba de Philipp Melanchthon , contemporáneo y compañero reformador de Lutero, también se encuentra en la Iglesia de Todos los Santos. [266] [267] [268] [269] [270]
La Casa de la Muerte de Martín Lutero , considerada el sitio de la muerte de Lutero desde 1726. Sin embargo, el edificio donde Lutero realmente murió (en Markt 56, ahora el sitio del Hotel Graf von Mansfeld) fue demolido en 1570. [271]
Moldes del rostro y las manos de Lutero a su muerte, en la iglesia Market de Halle [272]
Schlosskirche en Wittenberg, donde Lutero publicó sus noventa y cinco tesis , también es su tumba.
Lápida de Lutero debajo del púlpito en la iglesia del castillo de Wittenberg
Primer plano de la tumba con inscripción en latín
Legado y conmemoración

Lutero hizo un uso eficaz de la imprenta de Johannes Gutenberg para difundir sus puntos de vista. Pasó del latín al alemán en sus escritos para atraer a un público más amplio. Entre 1500 y 1530, las obras de Lutero representaron una quinta parte de todos los materiales impresos en Alemania. [273]
En las décadas de 1530 y 1540, las imágenes impresas de Lutero que enfatizaban su tamaño monumental fueron cruciales para la difusión del protestantismo. En contraste con las imágenes de frágiles santos católicos, Lutero fue presentado como un hombre corpulento con "papada, boca fuerte, ojos penetrantes y hundidos, rostro carnoso y cuello rechoncho". Se demostró que era físicamente imponente, igual en estatura a los príncipes alemanes seculares con los que uniría fuerzas para difundir el luteranismo. Su gran cuerpo también le hizo saber al espectador que no rehuía los placeres terrenales como beber, comportamiento que contrastaba con la vida ascética de las órdenes religiosas medievales. Las imágenes famosas de este período incluyen los grabados en madera de Hans Brosamer (1530) y Lucas Cranach el Viejo y Lucas Cranach el Joven (1546). [274]
Lutero es honrado el 18 de febrero con una conmemoración en el Calendario luterano de los santos y en el Calendario de los santos episcopal (Estados Unidos) . En el Calendario de los Santos de la Iglesia de Inglaterra se le conmemora el 31 de octubre . [275] Lutero es honrado de diversas maneras por las tradiciones cristianas que surgen directamente de la Reforma protestante, es decir, el luteranismo, la tradición reformada y el anglicanismo . Las ramas del protestantismo que surgieron después varían en su recuerdo y veneración de Lutero, desde la falta total de una sola mención de él hasta una conmemoración casi comparable a la forma en que los luteranos conmemoran y recuerdan su persona. No se conoce ninguna condena de Lutero por parte de los mismos protestantes.
Video externo | |
---|---|
![]() |
Varios sitios tanto dentro como fuera de Alemania (supuestamente) visitados por Martín Lutero a lo largo de su vida lo conmemoran con monumentos locales. Sajonia-Anhalt tiene dos ciudades oficialmente nombradas en honor a Lutero, Lutherstadt Eisleben y Lutherstadt Wittenberg . Mansfeld a veces se llama Mansfeld-Lutherstadt, aunque el gobierno estatal no ha decidido poner el sufijo de Lutherstadt en su nombre oficial.
El Día de la Reforma conmemora la publicación de las Noventa y cinco Tesis en 1517 por Martín Lutero; ha sido históricamente importante en las siguientes entidades europeas. Es una fiesta cívica en los estados alemanes de Brandeburgo , Mecklemburgo-Pomerania Occidental , Sajonia , Sajonia-Anhalt , Turingia , Schleswig-Holstein y Hamburgo . Dos estados más ( Baja Sajonia y Bremen ) están pendientes de una votación sobre su introducción. Eslovenia lo celebra por la profunda contribución de la Reforma a su cultura. Austria permite que los niños protestantes no vayan a la escuela ese día, y los trabajadores protestantes tienen derecho a dejar el trabajo para participar en un servicio religioso. Suiza celebra la festividad el primer domingo después del 31 de octubre. También se celebra en otras partes del mundo.
Lutero y el cisne
Lutero con un cisne (pintura en la iglesia de Strümpfelbach im Remstal , Weinstadt, Alemania, por JA List)
Veleta Swan, Iglesia Luterana Redonda , Amsterdam
Altar de la Iglesia de San Martín, Halberstadt , Alemania. Lutero y el cisne están hacia la parte superior derecha.
Moneda conmemorativa de Lutero (grabado de Georg Wilhelm Göbel, Sajonia , 1706)
Lutero es a menudo representado con un cisne como atributo , y las iglesias luteranas a menudo tienen un cisne como veleta. Esta asociación con el cisne surge de una profecía supuestamente hecha por el reformador anterior Jan Hus de Bohemia y respaldada por Lutero. En el idioma bohemio (ahora checo), el nombre de Hus significaba "ganso gris" . En 1414, mientras estaba encarcelado por el Concilio de Constanza y anticipando su ejecución quemándolo por herejía, Hus profetizó: "Ahora asarán un ganso, pero dentro de cien años oirán cantar a un cisne. Será mejor que escuchen". a él." Lutero publicó sus noventa y cinco tesis unos 103 años después. [276] [277] [278]
Obras y ediciones
- La Edición Erlangen ( Erlangener Ausgabe : "EA"), que comprende la ópera Exegetica latina - obras exegéticas latinas de Lutero.
- La edición de Weimar (Weimarer Ausgabe) es la edición alemana estándar y exhaustiva de las obras latinas y alemanas de Lutero, indicadas por la abreviatura "WA". Esto continúa en "WA Br" Weimarer Ausgabe, Briefwechsel (correspondencia), "WA Tr" Weimarer Ausgabe, Tischreden ( tabletalk ) y "WA DB" Weimarer Ausgabe, Deutsche Bibel (Biblia alemana).
- La Edición Americana ( Obras de Lutero ) es la traducción inglesa más extensa de los escritos de Lutero, indicada por la abreviatura "LW" o "AE". Los primeros 55 volúmenes se publicaron entre 1955 y 1986 y se prevé una ampliación de veinte volúmenes (vol. 56 a 75), de los cuales ya se han publicado los volúmenes 58, 60 y 68.
Ver también
- Antilegomena
- Canon de lutero
- Teología mariana de Lutero
- Lutherhaus Eisenach
- Casa natal de Martín Lutero
- Propaganda durante la Reforma
- Protestantismo en Alemania
- Recursos sobre Martín Lutero
- Teología de Martín Lutero
- Bruder Martin
- Hochstratus Ovans
- Theologia Germanica
Referencias
- ^ "Lutero" . Diccionario íntegro de Random House Webster .
- ↑ Sin embargo, el propio Lutero creía que había nacido en 1484. Hendrix, Scott H. (2015). Martín Lutero: reformador visionario . Prensa de la Universidad de Yale . pag. 17. ISBN 978-0-300-16669-9. Consultado el 12 de noviembre de 2017 .
- ↑ Lutero se refirió constantemente a sí mismo como un ex monje. Por ejemplo: "Así, antes, cuando era monje, tenía la esperanza de poder apaciguar mi conciencia con los ayunos, las oraciones y las vigilias con las que solía afligir mi cuerpo de una manera que provocaba lástima. . Pero cuanto más sudo, menos tranquilidad y paz siento, porque la luz verdadera ha sido eliminada de mis ojos ". Martín Lutero, Conferencias sobre Génesis: Capítulos 45–50, ed. Jaroslav Jan Pelikan, Hilton C. Oswald y Helmut T. Lehmann, vol. 8 Obras de Lutero . (Saint Louis: Concordia Publishing House, 1999), 5: 326.
- ↑ Ewald M. Plass, What Luther Says , 3 vols., (St. Louis: CPH, 1959), 88, no. 269; M. Reu, Luther and the Scriptures , (Columbus, Ohio: Wartburg Press, 1944), pág.23.
- ^ Lutero, Martín. Concerniente al Ministerio (1523), tr. Conrad Bergendoff, en Bergendoff, Conrad (ed.) Luther's Works . Filadelfia: Fortress Press, 1958, 40:18 y sigs.
- ^ Fahlbusch, Erwin y Bromiley, Geoffrey William. La enciclopedia del cristianismo . Grand Rapids, MI: Leiden, Países Bajos: Wm. B. Eerdmans; Brill, 1999-2003, 1: 244.
- ^ Nuevo Testamento de Tyndale , trad. del griego de William Tyndale en 1534 en una edición de ortografía moderna y con una introducción de David Daniell. New Haven, CT: Yale University Press, 1989, ix – x.
- ^ Bainton, Roland . Aquí estoy: una vida de Martín Lutero . Nueva York: Penguin, 1995, 269.
- ^ Bainton, Roland. Aquí estoy: una vida de Martín Lutero . Nueva York: Penguin, 1995, p. 223.
- ^ Hendrix, Scott H. "The Controversial Luther" Archivado el 2 de marzo de 2011 en Wayback Machine , Word & World 3/4 (1983), Luther Seminary, St. Paul, MN. Véase también Hillerbrand, Hans. "El legado de Martin Luther" , en Hillerbrand, Hans & McKim, Donald K. (eds.) The Cambridge Companion to Luther . Cambridge University Press, 2003. En 1523, Lutero escribió que Jesucristo nació judío, lo que desalentó el maltrato de los judíos y abogó por su conversión al demostrar que sepodía mostrarque el Antiguo Testamento hablaba de Jesucristo . Sin embargo, a medida que crecía la Reforma, Lutero comenzó a perder la esperanza en la conversión judía al cristianismo a gran escala, y en los años en que su salud se deterioró se volvió más áspero hacia los judíos, escribiendo contra ellos con el tipo de veneno que ya había desatado en el país. Anabautistas, Zwinglio y el Papa .
- ^ Schaff, Philip: Historia de la Iglesia cristiana, vol. VIII: Cristianismo moderno: la reforma suiza , William B. Eerdmans Pub. Co., Grand Rapids, Michigan, Estados Unidos, 1910, página 706.
- ^ a b c Marty, Martin . Martín Lutero . Pingüino vikingo, 2004, pág. 1.
- ^ Brecht, Martin . Martín Lutero . tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 1: 3–5.
- ^ "Martin Luther | biografía, reforma, obras y hechos" .
- ^ Marty, Martin . Martín Lutero . Pingüino vikingo, 2004, pág. 3.
- ^ Rupp, Ernst Gordon . "Martin Luther", Encyclopædia Britannica , consultado en 2006.
- ^ Marty, Martin . Martín Lutero . Pingüino vikingo, 2004, págs. 2-3.
- ^ a b Marty, Martin . Martín Lutero . Pingüino vikingo, 2004, pág. 4.
- ^ a b c d Marty, Martin . Martín Lutero . Pingüino vikingo, 2004, pág. 5.
- ^ a b c d Marty, Martin . Martín Lutero . Pingüino vikingo, 2004, pág. 6.
- ^ Brecht, Martin. Martín Lutero . tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 1:48.
- ^ Brecht, Martin (1985). Google Books Archive of Martin Luther: His road to Reformation, 1483-1521 (por Martin Brecht) . Martín Lutero: su camino hacia la reforma, 1483-1521 (por Martin Brecht) . ISBN 978-1-4514-1414-1. Consultado el 14 de mayo de 2015 .
- ^ Schwiebert, EG Luther y su época . St. Louis: Concordia Publishing House, 1950, 136.
- ^ Marty, Martin . Martín Lutero . Pingüino vikingo, 2004, pág. 7.
- ^ Bainton, Roland. Aquí estoy: una vida de Martín Lutero . Nueva York: Penguin, 1995, 40–42.
- ^ Kittelson, James. Lutero el reformador . Minneapolis: Augsburg Fortress Publishing House, 1986, 79.
- ↑ a b Froom , 1948 , pág. 249.
- ^ Bainton, Roland. Aquí estoy: una vida de Martín Lutero . Nueva York: Penguin, 1995, 44–45.
- ^ Brecht, Martin. Martín Lutero . tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 1:93.
- ^ Brecht, Martin. Martín Lutero . tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 1: 112–27.
- ^ Hendrix, Scott H. (2015). Martín Lutero: reformador visionario . New Haven, CT: Prensa de la Universidad de Yale. pag. 44. ISBN 978-0-300-16669-9.
- ^ Hendrix, Scott H. (2015). Martín Lutero: reformador visionario . New Haven, CT: Prensa de la Universidad de Yale. pag. 45. ISBN 978-0-300-16669-9.
- ^ " Johann Tetzel ", Encyclopædia Britannica , 2007
- ^ Cummings 2002 , p. 32.
- ^ a b Hillerbrand, Hans J. "Martín Lutero: indulgencias y salvación", Encyclopædia Britannica , 2007.
- ^ Tesis 55 de Ciento seis tesis de Tetzel. Estas "anti-tesis" fueron una respuesta a las noventa y cinco tesis de Luteroy fueron redactadas por el amigo y antiguo profesor de Tetzel, Konrad Wimpina . Las Tesis 55 y 56 (en respuesta a las 27 Tesis de Lutero) dicen: "Para que un alma salga volando, es para que obtenga la visión de Dios, que no puede ser obstaculizada por ninguna interrupción , por lo tanto, se equivoca quien dice que el alma no puede salir volando. antes de que la moneda pueda tintinear en el fondo del cofre ". En, La reforma en Alemania , Henry Clay Vedder , 1914, Macmillan Company, p. 405. [1] Animam purgatam evolare, est eam visione dei potiri, quod nulla potest intercapedine impediri. Quisquis ergo dicit, non citius posse animam volare, quam in fundo cistae denarius possit tinnire, errat . En: D. Martini Lutheri, Opera Latina: Varii Argumenti , 1865, Henricus Schmidt, ed., Heyder y Zimmer, Frankfurt am Main & Erlangen, vol. 1, pág. 300. ( Edición impresa bajo demanda : Nabu Press , 2010, ISBN 1-142-40551-6 , 978-1-142-40551-9 ). [2] Ver también: Herbermann, Charles, ed. (1913). . Enciclopedia católica . Nueva York: Robert Appleton Company.
- ^ Krämer, Walter y Trenkler, Götz. "Lutero" en Lexicon van Hardnekkige Misverstanden . Uitgeverij Bert Bakker, 1997, 214: 216.
- ^ Ritter, Gerhard. Lutero , Frankfurt 1985.
- ^ Gerhard Prause "Luthers Thesanschlag ist eine Legende", en Niemand hat Kolumbus ausgelacht . Düsseldorf, 1986.
- ^ Marshall, Peter 1517: Martín Lutero y la invención de la reforma (Oxford University Press, 2017) ISBN 978-0-19-968201-0
- ^ Bekker, Henrik (2010). Dresde Leipzig y Sajonia Guía de aventuras . Hunter Publishing, Inc. pág. 125. ISBN 978-1-58843-950-5. Consultado el 7 de febrero de 2012 .
- ^ Brecht, Martin. Martín Lutero . tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 1: 204–05.
- ^ Spitz, Lewis W. Los movimientos del Renacimiento y la Reforma , St. Louis: Concordia Publishing House, 1987, 338.
- ^ Wriedt, Markus. "Teología de Lutero", en The Cambridge Companion to Luther . Nueva York: Cambridge University Press, 2003, 88–94.
- ^ Bouman, Herbert JA "La doctrina de la justificación en las confesiones luteranas" , Concordia Theological Monthly , 26 de noviembre de 1955, No. 11: 801.
- ^ Dorman, Ted M., " Justificación como curación: el Lutero poco conocido" , Quodlibet Journal : Volumen 2 Número 3, verano de 2000. Consultado el 13 de julio de 2007.
- ^ "Definición de fe de Lutero" .
- ^ "Justificación por la fe: la convergencia luterano-católica" . Archivado desde el original el 15 de junio de 2010.
- ^ Lutero, Martín. "Los artículos de Smalcald", en Concordia: las confesiones luteranas . Saint Louis: Concordia Publishing House, 2005, 289, segunda parte, artículo 1.
- ^ Froom 1948 , p. 243.
- ^ Michael A. Mullett, Martin Luther , Londres: Routledge , 2004, ISBN 978-0-415-26168-5 , 78; Oberman, Heiko, Luther: Man Between God and the Devil , New Haven: Yale University Press, 2006, ISBN 0-300-10313-1 , 192–93.
- ↑ Mullett, 68–69; Oberman, 189.
- ^ Richard Marius, Lutero , Londres: Cuarteto, 1975, ISBN 0-7043-3192-6 , 85.
- ↑ Papal Bull Exsurge Domine , 15 de junio de 1520.
- ↑ Mullett, 81–82.
- ^ "Lutero se encuentra con Cayetano en Augsburgo" . Reforma 500 - Seminario Concordia, St. Louis. 11 de enero de 2012 . Consultado el 28 de marzo de 2016 .
- ^ "Los actos y monumentos de la Iglesia - Martín Lutero" . exclassics.com . Consultado el 28 de marzo de 2016 .
- ^ Mullett, 82.
- ↑ Mullett, 83.
- ↑ Oberman, 197.
- ↑ Mullett, 92–95; Roland H. Bainton, Here I Stand: A Life of Martin Luther , Nueva York: Mentor, 1955, OCLC 220064892 , 81.
- ↑ Marius, 87–89; Bainton, edición Mentor, 82.
- ↑ Marius, 93; Bainton, edición Mentor, 90.
- ↑ GR Elton, Reformation Europe: 1517-1559 , Londres: Collins, 1963, OCLC 222872115 , 177.
- ^ Brecht, Martin. (tr. Wolfgang Katenz) "Luther, Martin", en Hillerbrand, Hans J. (ed.) Oxford Encyclopedia of the Reformation . Nueva York: Oxford University Press, 1996, 2: 463.
- ^ Becking, Bob; Cannegieter, Alex; van er Poll, Wilfred (2016). De Babilonia a la eternidad: el exilio recordado y construido en texto y tradición . Routledge. pag. 91. ISBN 978-1-134-90386-3.
- ^ Madera, Cindy. "Los metodistas adaptan la declaración católico-luterana sobre la justificación". 24 de julio de 2006
- ^ David Van Biema, "A Half-Millennium Rift", TIME , 6 de julio de 1998, 80.
- ^ Cindy Wooden, "El Consejo Mundial Luterano aprueba la declaración conjunta sobre la justificación", THE PILOT, 19 de junio de 1998, 20.
- ↑ Brecht, 1: 460.
- ↑ a b Mullett (1986), p. 25
- ^ Lutero, Martín. "Vida de Lutero (Lutero por Martín Lutero)" .
- ↑ Wilson, 153, 170; Marius, 155 años.
- ^ Bratcher, Dennis. " La dieta de los gusanos (1521) ", en La voz: recursos bíblicos y teológicos para cristianos en crecimiento . Consultado el 13 de julio de 2007.
- ↑ Reformation Europe: 1517-1559, Londres: Fontana, 1963, 53; Diarmaid MacCulloch , Reforma: Europe's House Divided, 1490-1700, Londres: Allen Lane, 2003, 132.
- ^ Lutero, Martín. "Carta 82", en las obras de Lutero . Jaroslav Jan Pelikan, Hilton C. Oswald y Helmut T. Lehmann (eds), vol. 48: Letters I, Filadelfia: Fortress Press, 1999, c1963, 48: 246; Mullett, 133. John , autor de Apocalipsis , había sido exiliado en la isla de Patmos.
- ↑ Brecht, 2: 12-14.
- ↑ Mullett, 132, 134; Wilson, 182.
- ↑ Brecht, 2: 7-9; Marius, 161–62; Marty, 77–79.
- ↑ Martin Luther, "Let Your Sins Be Strong", a Letter From Luther to Melanchthon , August 1521, Project Wittenberg, consultado el 1 de octubre de 2006.
- ↑ Brecht, 2: 27-29; Mullett, 133.
- ↑ Brecht, 2: 18-21.
- ↑ Marius, 163–64.
- ^ Froom 1948 , p. 261.
- ↑ Mullett, 135–36.
- ↑ Wilson, 192–202; Brecht, 2: 34–38.
- ↑ Bainton, Mentor edition, 164–65.
- ↑ Carta del 7 de marzo de 1522. Schaff, Philip, History of the Christian Church, Vol VII, Ch IV ; Brecht, 2:57.
- ↑ Brecht, 2:60; Bainton, edición Mentor, 165; Marius, 168–69.
- ↑ a b Schaff, Philip, History of the Christian Church, Vol VII, Ch IV .
- ↑ Marius, 169.
- ↑ Mullett, 141–43.
- ↑ Michael Hughes, Early Modern Germany: 1477-1806 , Londres: Macmillan, 1992, ISBN 0-333-53774-2 , 45.
- ^ AG Dickens, La nación alemana y Martin Luther , Londres: Edward Arnold, 1974, ISBN 0-7131-5700-3 , 132–33. Dickens cita como ejemplo de la fraseología "liberal" de Lutero: "Por tanto, declaro que ni el papa ni el obispo ni ninguna otra persona tiene derecho a imponer una sílaba de la ley a un cristiano sin su propio consentimiento".
- ↑ Hughes, 45–47.
- ^ Hughes, 50 años.
- ^ Jaroslav J. Pelikan, Hilton C. Oswald, Obras de Lutero , 55 vols. (St. Louis y Filadelfia: Concordia Pub. House and Fortress Press, 1955–1986), 46: 50–51.
- ↑ Mullett, 166.
- ^ Whitford, David, Tyranny and Resistance: The Magdeburg Confession and the Lutheran Tradition , 2001, 144 páginas
- ^ Hughes, 51 años.
- ^ Andrew Pettegree, Europa en el siglo XVI , Oxford: Blackwell, ISBN 0-631-20704-X , 102–03.
- ^ Edición de Erlangen de las obras de Lutero , vol. 59, pág. 284
- ↑ Wilson, 232.
- ↑ Schaff, Philip, History of the Christian Church, Vol VII, Ch V , rpt. Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos. Consultado el 17 de mayo de 2009; Bainton, edición Mentor, 226.
- ^ a b c Scheible, Heinz (1997). Melanchthon. Eine Biographie (en alemán). Múnich: CHBeck. pag. 147. ISBN 978-3-406-42223-2.
- ^ Lohse, Bernhard, Martin Luther: Una introducción a su vida y obra , traducido por Robert C. Schultz, Edimburgo: T & T Clark, 1987, ISBN 0-567-09357-3 , 32; Brecht, 2: 196–97.
- ↑ Brecht, 2: 199; Wilson, 234; Lohse, 32 años.
- ^ Schaff, Philip. "Matrimonio de Lutero. 1525". , Historia de la Iglesia Cristiana, Volumen VII, Cristianismo Moderno, La Reforma Alemana . § 77, rpt. Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos. Consultado el 17 de mayo de 2009; Mullett, 180–81.
- ↑ Marty, 109; Bainton, edición Mentor, 226.
- ↑ Brecht, 2: 202; Mullett, 182.
- ↑ Oberman, 278–80; Wilson, 237; Marty, 110 años.
- ^ Bainton, edición Mentor, 228; Schaff, "El matrimonio de Lutero. 1525". ; Brecht, 2: 204.
- ↑ MacCulloch, 164.
- ^ Bainton, edición Mentor, 243.
- ^ Schroeder, Steven (2000). Entre la libertad y la necesidad: un ensayo sobre el lugar del valor . Rodopi. pag. 104. ISBN 978-90-420-1302-5.
- ↑ Brecht, 2: 260–63, 67; Mullett, 184–86.
- ↑ Brecht, 2: 267; Bainton, edición Mentor, 244.
- ↑ Brecht, 2: 267; MacCulloch, 165. En una ocasión, Lutero se refirió al elector como un "obispo de emergencia" ( Notbischof ).
- ↑ Mullett, 186–87; Brecht, 2: 264–65, 267.
- ↑ Brecht, 2: 264–65.
- ↑ Brecht, 2: 268.
- ↑ Brecht, 2: 251–54; Bainton, edición Mentor, 266.
- ↑ Brecht, 2: 255.
- ↑ Mullett, 183; Eric W. Gritsch, Una historia del luteranismo , Minneapolis: Fortress Press, 2002, ISBN 0-8006-3472-1 , 37.
- ↑ Brecht, 2: 256; Mullett, 183.
- ↑ Brecht, 2: 256; Bainton, edición Mentor, 265–66.
- ↑ Brecht, 2: 256; Bainton, edición Mentor, 269–70.
- ↑ Brecht, 2: 256–57.
- ↑ Brecht, 2: 258.
- ↑ Brecht, 2: 263.
- ↑ Mullett, 186. Citado del prefacio de Lutero al Pequeño Catecismo , 1529; MacCulloch, 165.
- ↑ Marty, 123.
- ↑ Brecht, 2: 273; Bainton, edición Mentor, 263.
- ↑ Marty, 123; Wilson, 278.
- ^ Lutero, Martín. Obras de Lutero . Filadelfia: Fortress Press, 1971, 50: 172–73; Bainton, edición Mentor, 263.
- ↑ Brecht, 2: 277, 280.
- ^ Ver textos en la traducción al inglés
- ^ a b Charles P. Arand, "Lutero sobre el Credo". Lutheran Quarterly 2006 20 (1): 1–25. ISSN 0024-7499 ; James Arne Nestingen, "Catecismos de Lutero" La Enciclopedia de Oxford de la Reforma. Ed. Hans J. Hillerbrand. (1996)
- ↑ Mullett, 145; Lohse, 119.
- ↑ Mullett, 148–50.
- ^ "Biblia Mentelin" . Biblioteca digital mundial . 1466 . Consultado el 2 de junio de 2018 .
- ^ "Biblia de Koberger" . Biblioteca digital mundial . 1483 . Consultado el 2 de junio de 2018 .
- ^ Gow, Andrew C. (2009). "La controvertida historia de un libro: la Biblia alemana de la última Edad Media y la reforma en la leyenda, la ideología y la erudición" . El Diario de las Escrituras Hebreas . 9 . doi : 10.5508 / jhs.2009.v9.a13 . ISSN 1203-1542 .
- ↑ Wilson, 183; Brecht, 2: 48–49.
- ↑ Mullett, 149; Wilson, 302.
- ↑ Marius, 162.
- ↑ Lohse, 112-17; Wilson, 183; Bainton, edición Mentor, 258.
- ^ Daniel Weissbort y Astradur Eysteinsson (eds.), Traducción - Teoría y práctica: un lector histórico , Oxford: Oxford University Press, 2002, ISBN 0-19-871200-6 , 68.
- ↑ Mullett, 148; Wilson, 185; Bainton, edición de Mentor, 261. Lutero insertó la palabra "solo" ( allein ) después de la palabra "fe" en su traducción de la Epístola de San Pablo a los Romanos , 3:28. La cláusula se traduce en la Versión Autorizada en Inglés como "Por tanto, concluimos que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley".
- ^ Lindberg, Carter. "Las reformas europeas: libro de consulta". Blackwell Publishing Ltd., 2000. pág. 49. Extracto del libro de consulta original tomado de Luther's Works . St. Louis: Concordia / Filadelfia: Fortress Press, 1955-1986. ed. Jaroslav Pelikan y Helmut T. Lehmann, vol. 35. págs. 182, 187–89, 195.
- ^ Metzger, Bruce M. (1994). Un comentario textual sobre el Nuevo Testamento en griego: un volumen complementario del Nuevo Testamento en griego de las Sociedades Bíblicas Unidas (cuarta edición revisada) (2 ed.). Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft. págs. 647–49. ISBN 978-3-438-06010-5.
- ^ Criticus, (Rev. William Orme) (1830). Memoria de la controversia con respecto a los tres testigos celestiales, I Juan V.7 . Londres: (1872, Boston, "una nueva edición, con notas y un apéndice de Ezra Abbot"). pag. 42.
- ^ White, Andrew Dickson (1896). Una historia de la guerra de la ciencia con la teología, vol. 2 . Nueva York: Appleton. pag. 304.
- ^ Para una breve colección, vea himnos en línea
- ^ a b c Christopher Boyd Brown, Cantando el Evangelio: Himnos luteranos y el éxito de la reforma . (2005)
- ^ "Waldzither - Bibliografía del siglo XIX" . Studia Instrumentorum . Consultado el 23 de marzo de 2014 .
Es ist eine unbedingte Notwendigkeit, dass der Deutsche zu seinen Liedern auch ein echt deutsches Begleitinstrument besitzt. Wie der Spanier seine Gitarre (fälschlich Laute genannt), der Italiener seine Mandoline, der Engländer das Banjo, der Russe die Balalaika usw. sein Nationalinstrument nennt, so sollte der Deutsche seine Laute, die Waldzither, welche schon von Dr. Martin Luther auf der Wartburg im Thüringer Walde (daher der Name Waldzither) gepflegt wurde, zu seinem Nationalinstrument machen. Liederheft von CH Böhm (Hamburgo, marzo de 1919)
- ^ "Lanzado a los vientos despreocupados" . Hymntime . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2013 . Consultado el 7 de octubre de 2012 .
- ^ Robin A. Leaver, "Himnos del catecismo de Lutero". Lutheran Quarterly 1998 12 (1): 79–88, 89–98.
- ^ Robin A. Leaver, "Himnos del catecismo de Lutero: 5. Bautismo". Lutheran Quarterly 1998 12 (2): 160–69, 170–80.
- ^ Christoph Markschies, Michael Trowitzsch: Luther zwischen den Zeiten - Eine Jenaer Ringvorlesung ; Mohr Siebeck, 1999; págs. 215-19 (en alemán).
- ↑ Psychopannychia (el banquete nocturno del alma), manuscrito Orleans 1534, Latin Strasbourg 1542, 2nd.ed. 1545, francés, Ginebra 1558, inglés 1581.
- ↑ Liber de Anima 1562
- ↑ D. Franz Pieper Christliche Dogmatik , 3 vols., (Saint Louis: CPH, 1920), 3: 575: "Hieraus geht sicher so viel hervor, daß die abgeschiedenen Seelen der Gläubigen in einem Zustande des seligen Genießens Gottes sich befinden .. .. Ein Seelenschlaf, der ein Genießen Gottes einschließt (es decir, Lutero), ist nicht als irrige Lehre zu bezeichnen "; Traducción al inglés: Francis Pieper, Christian Dogmatics , 3 vols., (Saint Louis: CPH, 1953), 3: 512: "Estos textos seguramente hacen evidente que las almas difuntas de los creyentes se encuentran en un estado de gozo bendito de Dios. ... Un sueño del alma que incluye el disfrute de Dios (dice Lutero) no puede llamarse una falsa doctrina ".
- ^ Sermones de Martin Luther: the House Postils , Eugene FA Klug, ed. y traducción, 3 vols., (Grand Rapids, Michigan: Baker Book House, 1996), 2: 240.
- ↑ Weimarer Ausgabe 43, 360, 21-23 (a Génesis 25: 7-10): también Exegetica opera latina Vol 5-6 1833 p. 120 y la traducción al inglés: Luther's Works , American Edition, 55 vols. (San Luis: CPH), 4: 313; "Sufficit igitur nobis haec cognitio, non egredi animas ex corporibus in periculum cruciatum et paenarum inferni, sed esse eis paratum cubiculum, in quo dormiant in pace".
- ^ "Artículos Smalcald, Parte II, Artículo II, párrafo 12" . Bookofconcord.org . Consultado el 15 de agosto de 2012 .
- ^ "Artículos Smalcald, Parte II, Artículo II, párrafo 28" . Bookofconcord.org . Consultado el 15 de agosto de 2012 .
- ^ Gerhard Loci Theologici, Locus de Morte , § 293 y siguientes. Pieper escribe: "Lutero habla con más cautela del estado del alma entre la muerte y la resurrección que Gerhard y los teólogos posteriores, que transfieren algunas cosas al estado entre la muerte y la resurrección que sólo se pueden decir con certeza del estado después de la resurrección". "( Christian Dogmatics , 3: 512, nota al pie 21).
- ^ Artículo en el Berlinischer Zeitung 1755 en Complete Works ed. Karl Friedrich Theodor Lachmann - 1838 p. 59 "Was die Gegner auf alle diese Stellen antworten werden, ist leicht zu errathen. Sie werden sagen, daß Luther mit dem Worte Schlaf gar die Begriffe nicht verbinde, welche Herr R. damit verbindet. Wenn Luther sage, daß die Seele IS nach dem Tode schlafe, so denke er nichts mehr dabey, als was alle Leute denken, wenn sie den Tod des Schlafes Bruder nennen. Tode ruhe, leugneten auch die nicht, welche ihr Wachen behaupteten: c. Ueberhaupt ist mit Luthers Ansehen bey der ganitzen n Streichke zu gewinnen ".
- ↑ Exegetica opera Latina, Volumes 5-6 Martin Luther, ed. Christopf Stephan Elsperger (Gottlieb) pág. 120 "Differunt tamen somnus sive quies hujus vitae et futurae. Homo enim in hac vita defatigatus diurno labore, sub noctem intrat in cubiculum suum tanquam in pace, ut ibi dormiat, et ea nocte fruitur quiete, neque quicquam scit de ullo malo sive incendii, sive caedis. Anima autem non sic dormit, sed vigilat, et patitur visiones loquelas Angelorum et Dei. Ideo somnus in futura vita profundior est quam in hac vita et tamen anima coram Deo vivit. Hac similitudine, quam habeo a somno viventia ". (Comentario sobre Génesis - Enarrationes in Genesin , XXV, 1535-1545) "
- ^ Blackburne Una breve visión histórica de la controversia sobre un estado intermedio (1765) p121
- ^ Gottfried Fritschel . Zeitschrift für die gesammte lutherische Theologie und Kirche p. 657 "Denn dass Luther mit den Worten" anima non sic dormit, sed vigilat et patitur visiones, loquelas Angelorum et Dei "nicht dasjenige leugnen will, was er an allen andern Stellen seiner Schriften vortragt"
- ^ Henry Eyster Jacobs Martin Luther el héroe de la reforma 1483 a 1546 (1898). Énfasis añadido.
- ^ Mullett, 194-1995.
- ↑ Brecht, 2: 325–34; Mullett, 197.
- ↑ Wilson, 259.
- ↑ Weimar Ausgabe 26, 442; Obras de Lutero 37, 299–300.
- ↑ Oberman, 237.
- ↑ Marty, 140–41; Lohse, 74–75.
- ^ Citado por Oberman, 237.
- ^ Brecht 2: 329.
- ↑ Oberman, 238.
- ^ Martín Lutero, Werke, VIII
- ^ Martín Lutero, Charla de mesa .
- ^ Martín Lutero, "Sobre la justificación CCXCIV", Charla de mesa
- ↑ Mallett, 198; Marius, 220. El sitio se levantó el 14 de octubre de 1529, lo que Lutero vio como un milagro divino.
- ^ Andrew Cunningham, Los cuatro jinetes del Apocalipsis: religión, guerra, hambre y muerte en la Europa de la Reforma , Cambridge: Cambridge University Press, 2000, ISBN 0-521-46701-2 , 141; Mullett, 239–40; Marty, 164 años.
- ^ De Sobre la guerra contra el turco , 1529, citado en William P. Brown, Los diez mandamientos: la reciprocidad de la fidelidad , Louisville, KY: Westminster John Knox Press, 2004, ISBN 0-664-22323-0 , 258; Lohse, 61; Marty, 166 años.
- ↑ Marty, 166; Marius, 219; Brecht, 2: 365, 368.
- ↑ Mullett, 238–39; Lohse, 59–61.
- ↑ Brecht, 2: 364.
- ↑ Wilson, 257; Brecht, 2: 364–65.
- ↑ Brecht, 2: 365; Mullett, 239.
- ↑ Brecht, 3: 354.
- ^ Daniel Goffman, El Imperio Otomano y la Europa Moderna Temprana , Cambridge: Cambridge University Press, 2002, ISBN 0-521-45908-7 , 109; Mullett, 241; Marty, 163.
- ↑ De On war against the Turk , 1529, citado en Roland E. Miller, Muslims and the Gospel , Minneapolis: Kirk House Publishers, 2006, ISBN 1-932688-07-2 , 208.
- ↑ Brecht, 3: 355.
- ^ Cf. Lutero, Sólo el Decálogo es eterno: Tesis y disputas antinomianas completas de Martín Lutero, ed. y tr. H. Sonntag, Minneapolis: Lutheran Press, 2008, 23–27. ISBN 978-0-9748529-6-6
- ^ Cf. Lutero, Sólo el Decálogo es eterno: Tesis y disputas antinomianas completas de Martín Lutero, ed. y tr. H. Sonntag, Minneapolis: Lutheran Press, 2008, 11–15. ISBN 978-0-9748529-6-6
- ^ Cf. Obras de Lutero 47: 107-19. Allí escribe: "Querido Dios, ¿debería ser insoportable que la santa iglesia se confiese pecadora, crea en el perdón de los pecados y pida la remisión de los pecados en el Padrenuestro? ¿Cómo se puede saber qué es el pecado sin la ley y ¿Y cómo aprenderemos lo que Cristo es, lo que hizo por nosotros, si no sabemos cuál es la ley que cumplió por nosotros y qué es el pecado, del cual satisfizo? " (112-13).
- ^ Cf. Obras de Lutero 41, 113–14, 143–44, 146–47. Allí dijo sobre los antinomianos: "Pueden ser buenos predicadores de Pascua, pero son muy pobres predicadores de Pentecostés, porque no predican de sanctificatione et vivificatione Spiritus Sancti ," sobre la santificación por el Espíritu Santo ", sino únicamente sobre la redención. de Jesucristo "(114). "Habiendo rechazado y siendo incapaz de comprender los Diez Mandamientos, ... ven y, sin embargo, dejan que el pueblo continúe en sus pecados públicos, sin ninguna renovación o reforma de su vida" (147).
- ^ Cf. Lutero, Sólo el Decálogo es eterno, 33–36.
- ^ Cf. Lutero, solo el decálogo es eterno , 170–72
- ^ Cf. Lutero, Sólo el Decálogo es eterno , 76, 105–07.
- ^ Cf. Lutero, Solo el Decálogo es eterno , 140, 157.
- ^ Cf. Lutero, Sólo el Decálogo es eterno , 75, 104–05, 172–73.
- ↑ El "primer uso de la ley", en consecuencia, sería la ley utilizada como medio externo de orden y coerción en el ámbito político mediante recompensas y castigos corporales.
- ^ Cf. Lutero, Solo el Decálogo es eterno , 110.
- ^ Cf. Lutero, Sólo el Decálogo es eterno , 35: "La ley, por tanto, no puede ser eliminada, sino que permanece, antes de Cristo como no cumplida, después de Cristo como para cumplirse, aunque esto no sucede perfectamente en esta vida ni siquiera por los justificados. . ... Esto sucederá perfectamente primero en la vida venidera ". Cf. Lutero, Sólo el Decálogo es eterno , 43–44, 91–93.
- ↑ Brecht, Martin, Martin Luther , tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 3: 206. Para obtener una lista más extensa de citas de Lutero sobre el tema de la poligamia, consulte la página 11 y siguientes de la Voz auténtica de Lutero sobre la poligamia Nathan R. Jastram, Concordia Theological Journal, otoño de 2015 / primavera de 2016, volumen 3
- ↑ Brecht, Martin, Martin Luther , tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 3: 212.
- ↑ Brecht, Martin, Martin Luther , tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 3: 214.
- ↑ Brecht, Martin, Martin Luther , tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 3: 205–15.
- ^ Oberman, Heiko, Lutero: Hombre entre Dios y el diablo , New Haven: Yale University Press, 2006, 294.
- ^ Cantante, Tovia. "Una mirada más cercana al" Salmo de la crucifixión " " . Difusión del judaísmo . Difusión del judaísmo . Consultado el 20 de julio de 2019 .
- ^ Michael, Robert. Santo odio: cristianismo, antisemitismo y el Holocausto . Nueva York: Palgrave Macmillan, 2006, 109; Mullett, 242.
- ^ Edwards, Mark. Las últimas batallas de Lutero . Ithaca: Cornell University Press, 1983, 121.
- ↑ Brecht , 3: 341–43; Mullett, 241; Marty, 172 años.
- ↑ Brecht, 3: 334; Marty, 169; Marius, 235.
- ^ Noble, Graham. "Martín Lutero y el antisemitismo alemán", History Review (2002) No. 42: 1–2; Mullett, 246 años.
- ↑ Brecht, 3: 341–47.
- ↑ Lutero, Sobre los judíos y sus mentiras , citado en Michael, 112.
- ^ Lutero, Vom Schem Hamphoras , citado en Michael, 113.
- ↑ a b Gritsch, Eric W. (2012). El antisemitismo de Martín Lutero: contra su mejor juicio . Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans Publishing Company . ISBN 978-0-8028-6676-9 . págs. 86-87.
- ^ Lutero, Sobre los judíos y sus mentiras , Luthers Werke . 47: 268–71.
- ^ Lutero, Sobre los judíos y sus mentiras , citado en Robert Michael, "Lutero, los eruditos de Lutero y los judíos", Encuentro 46 (otoño de 1985) No. 4: 343–44.
- ↑ a b Michael, 117 años.
- ^ Citado por Michael, 110.
- ↑ Michael, 117-18.
- ↑ Gritsch, 113-14; Michael, 117 años.
- ^ "La afirmación de que las expresiones de Lutero del sentimiento antijudío han tenido una influencia importante y persistente en los siglos posteriores a la Reforma, y que existe una continuidad entre el antijudaísmo protestantey el antisemitismo moderno de orientación racial, está actualmente muy difundida en la literatura; desde la Segunda Guerra Mundial, comprensiblemente, se ha convertido en la opinión predominante ". Johannes Wallmann, "La recepción de los escritos de Lutero sobre los judíos desde la Reforma hasta el final del siglo XIX", Lutheran Quarterly , ns 1 (primavera de 1987) 1: 72–97.
- ^ Berger, Ronald. Fathoming the Holocaust: A Social Problems Approach (Nueva York: Aldine De Gruyter, 2002), 28; Johnson, Paul . Una historia de los judíos (Nueva York: HarperCollins Publishers, 1987), 242; Shirer, William . The Rise and Fall of the Third Reich , (Nueva York: Simon & Schuster, 1960).
- ^ Grunberger, Richard . El Reich de 12 años: una historia social del alemán nazi 1933-1945 (NP: Holt, Rinehart y Winston, 1971), 465.
- ↑ Himmler escribió: "Lo que Lutero dijo y escribió sobre los judíos. Ningún juicio podría ser más agudo".
- ^ Ellis, Marc H . Hitler and the Holocaust, Christian Anti-Semitism " Archivado el 10 de julio de 2007 en Wayback Machine , (NP: Centro de Estudios Estadounidenses y Judíos de la Universidad de Baylor, primavera de 2004), diapositiva 14. "Hitler y el Holocausto" . Universidad de Baylor. Archivado desde el original el 22 de abril de 2006 . Consultado el 22 de abril de 2006 ..
- ^ Ver Noble, Graham. "Martín Lutero y el antisemitismo alemán", History Review (2002) No. 42: 1–2.
- ^ Diarmaid MacCulloch, Reforma: Casa dividida de Europa, 1490-1700 . Nueva York: Penguin Books Ltd, 2004, págs. 666–67.
- ^ Bernd Nellessen, "Die schweigende Kirche: Katholiken und Judenverfolgung", en Buttner (ed.), Die Deutschen und die Jugendverfolg im Dritten Reich , p. 265, citado en Daniel Goldhagen, Hitler's Willing Executioners (Vintage, 1997)
- ^ Brecht 3: 351.
- ↑ Wallmann, 72–97.
- ^ Siemon-Netto , El Lutero fabricado , 17-20.
- ^ Siemon-Netto , "Lutero y los judíos", Lutheran Witness 123 (2004) No. 4:19, 21.
- ↑ Hillerbrand, Hans J. "Martin Luther," Encyclopædia Britannica , 2007. Hillerbrand escribe: "Sus pronunciamientos estridentes contra los judíos, especialmente hacia el final de su vida, han planteado la cuestión de si Lutero alentó significativamente el desarrollo de la lucha contra los judíos. Semitismo. Aunque muchos eruditos han adoptado este punto de vista, esta perspectiva pone demasiado énfasis en Lutero y no lo suficiente en las peculiaridades más amplias de la historia alemana ".
- ^ Bainton, Roland: Aquí estoy , (Nashville: Abingdon Press, New American Library, 1983), p. 297
- ^ Para opiniones similares, consulte:
- Briese, Russell. "Martín Lutero y los judíos", Foro Luterano (verano de 2000): 32;
- Brecht, Martin Luther , 3: 351;
- Edwards, Mark U. Jr. Las últimas batallas de Lutero: política y polémica 1531–46 . Ithaca, Nueva York: Cornell University Press, 1983, 139;
- Gritsch, Eric. "¿Lutero era antisemita?", Historia cristiana , Núm. 3:39, 12 .;
- Kittelson, James M., Lutero el reformador , pág. 274;
- Oberman, Heiko. Las raíces del antisemitismo: en la época del Renacimiento y la Reforma . Filadelfia: Fortaleza, 1984, 102;
- Rupp, Gordon. Martín Lutero , 75;
- Siemon-Netto, Uwe. Testigo luterano , 19.
- ^ Christopher J. Probst, Demonizar a los judíos: Lutero y la Iglesia protestante en la Alemania nazi , Indiana University Press en asociación con el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, 2012, ISBN 978-0-253-00100-9
- ^ Dr. Christopher Probst. "Martín Lutero y" Los judíos "Una reevaluación" . El teólogo . Consultado el 20 de marzo de 2014 .
- ^ El Sínodo deplora y se disocia de las declaraciones negativas de Lutero sobre el pueblo judío y el uso de estas declaraciones para incitar el sentimiento anti-luterano , de un resumen de las Declaraciones Doctrinales Oficiales del Sínodo de Missouri Archivado el 25 de febrero de 2009 en Wayback Machine.
- ^ Lull, Escritos teológicos básicos de Timothy Martin Luther, segunda edición (2005), p. 25
- ^ Véase Merton P. Strommen et al., Un estudio de generaciones (Minneapolis: Augsburg Publishing, 1972), p. 206. P. 208 también establece que "el clero [ALC, LCA o LCMS] es menos probable que indique actitudes antisemitas o con prejuicios raciales [en comparación con los laicos]".
- ^ Richard (Dick) Geary, "¿Quién votó por los nazis? (Historia electoral del Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes)", en History Today , 1 de octubre de 1998, vol. 48, número 10, págs. 8-14
- ^ "¿Intereses especiales en las urnas? La religión y el éxito electoral de los nazis" (PDF) .
- ^ Iversen OH (1996). "Enfermedades somáticas de Martín Lutero. Una breve historia de vida 450 años después de su muerte". Tidsskr. Ni. Legeforen. (en noruego). 116 (30): 3643–46. PMID 9019884 .
- ↑ Edwards, 9.
- ↑ Spitz, 354.
- ^ Die Beziehungen des Reformators Martin Luther zu Halle Archivado el 7 de julio de 2017 en Wayback Machine buergerstiftung-halle.de (en alemán)
- ^ Lutero, Martín. Sermón núm. 8, "Predigt über Mat. 11:25, Eisleben gehalten", 15 de febrero de 1546, Luthers Werke , Weimar 1914, 51: 196–97.
- ^ Poliakov, Léon . Desde la época de Cristo hasta los judíos de la corte , Vanguard Press, pág. 220.
- ^ Mackinnon, James. Lutero y la reforma . Vol. IV, (Nueva York): Russell & Russell, 1962, p. 204.
- ^ Lutero, Martín. Amonestación contra los judíos , agregada a su sermón final, citado en Oberman, Heiko . Luther: Man Between God and the Devil , Nueva York: Image Books, 1989, p. 294. Sepuede encontraruna traducción completa de la Admonición de Luteroen Wikisource. s: Advertencia contra los judíos (1546)
- ^ Reeves, Michael. "La llama inextinguible". Nottingham: IVP, 2009, pág. 60.
- ^ Brecht, Martin . Martín Lutero . tr. James L. Schaaf, Filadelfia: Fortress Press, 1985–93, 3: 369–79.
- ^ a b McKim, Donald K. (2003). El compañero de Cambridge de Martín Lutero . Compañeros de Cambridge a la religión. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 19. ISBN 978-0-521-01673-5.
- ^ Kellermann, James A. (traductor) "Las últimas palabras escritas de Lutero: Santas reflexiones del reverendo padre doctor Martin Luther" . 16 de febrero de 1546.
- ^ El original alemán y latín de las últimas palabras escritas de Lutero es: "Wir sein pettler. Hoc est verum". Heinrich Bornkamm , El mundo del pensamiento de Lutero , tr. Martin H. Bertram (St. Louis: Concordia Publishing House, 1958), pág. 291.
- ^ "Colección de diapositivas" . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2012 . Consultado el 24 de febrero de 2017 .
- ^ Fairchild, María. "Grandes logros de Martín Lutero" . About.com Religión y espiritualidad .
- ^ "OurRedeermLCMS.org" . Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2003. CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
- ^ McKim, Donald K (10 de julio de 2003). El compañero de Cambridge de Martín Lutero . ISBN 978-0-521-01673-5.
- ^ SignatureToursInternational.com Archivado el 1 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
- ^ Dorfpredigten: Biblische Einsichten aus Deutschlands 'wildem Süden'. Ausgewählte Predigten aus den Jahren 1998 bis 2007 Teil II 2002-2007 por Thomas OH Kaiser, p. 354
- ^ Máscara mortuoria de Martín Lutero a la vista en el Museo de Halle, Alemania artdaily.com
- ^ Wall Street Journal, "El monje que sacudió al mundo", Richard J. Evans, 31 de marzo de 2017
- ^ Roper, Lyndal (abril de 2010). "Cuerpo de Martín Lutero: el 'médico robusto' y sus biógrafos". Revista histórica estadounidense . 115 (2): 351–62. doi : 10.1086 / ahr.115.2.351 . PMID 20509226 .
- ^ "El Calendario" . La Iglesia de Inglaterra . Consultado el 9 de abril de 2021 .
- ^ Luther und der Schwan hamburger-reformation.de, consultado el 19 de octubre de 2019
- ^ The Swan Lutheran Press, consultado el 6 de julio de 2020
- ^ La identidad luterana de Missa Pange Lingua de Josquin (nota de referencia 94) Historia de la música antigua, vol. 36, octubre de 2017, págs. 193-249; TAZA; consultado el 6 de julio de 2020
Notas
- ^ Latín : "Disputatio pro statemente virtutis indulgentiarum" - Las primeras impresiones de las Tesis usan un incipit en lugar de un título que resume el contenido. Lutero usualmente los llamaba " meine Propositiones " (mis proposiciones). [34]
Fuentes
- Cummings, Brian (2002). La cultura literaria de la reforma: gramática y gracia . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. doi : 10.1093 / acprof: oso / 9780198187356.001.0001 . ISBN 978-0-19-818735-6 - a través de Oxford Scholarship Online.
- Brecht, Martin ; tr. James L. Schaaf (1985). Martín Lutero . 1: Su camino a la reforma, 1483-1521. Filadelfia: Fortress Press.
- Brecht, Martin; tr. James L. Schaaf (1994). Martín Lutero . 2: Dar forma y definir la reforma, 1521-1532. Filadelfia: Fortress Press.
- Brecht, Martin; tr. James L. Schaaf (1999). Martín Lutero . 3: La preservación de la Iglesia, 1532-1546. Filadelfia: Fortress Press.
- Froom, Le Roy Edwin (1948). La fe profética de nuestros padres . 2 . Washington, DC: Review and Herald Publishing Association.
- Mullett, Michael A. (2004). Martín Lutero . Londres: Routledge. ISBN 978-0-415-26168-5.
- Michael A. Mullett (1986) (1986). Lutero . Methuen & Co (folletos de Lancashire). ISBN 978-0-415-10932-1.
- Wilson, Derek (2007). Fuera de la tormenta: la vida y el legado de Martín Lutero . Londres: Hutchinson. ISBN 978-0-09-180001-7.
Otras lecturas
Para trabajos de y sobre Lutero, vea Martin Luther (recursos) o los trabajos de Luther en Wikisource.
- Atkinson, James (1968). Martín Lutero y el nacimiento del protestantismo , en serie, Pelican Book [s]. Harmondsworth, Eng .: Penguin Books. 352 págs.
- Bainton, Roland. Here I Stand: A Life of Martin Luther (Nashville: Abingdon Press, 1950), en línea
- Brecht, Martin. Martín Lutero: su camino a la reforma 1483-1521 (vol. 1, 1985); Martin Luther 1521-1532: Modelando y definiendo la Reforma (vol. 2, 1994); Martin Luther The Preservation of the Church Vol 3 1532-1546 (1999), extractos de una biografía académica estándar
- Erikson, Erik H. (1958). El joven Lutero: un estudio en psicoanálisis e historia . Nueva York: WW Norton.
- Dillenberger, John (1961). Martín Lutero: selecciones de sus escritos . Garden City, Nueva York: Doubleday. OCLC 165808 .
- Friedenthal, Richard (1970). Lutero, su vida y sus tiempos . Trans. del alemán de John Nowell. Primera edición estadounidense. Nueva York: Harcourt, Brace, Jovanovich. VIII, 566 pág. NB .: Trans. del Lutero del autor , sein Leben und seine Zeit .
- Calma, Timothy (1989). Martín Lutero: selecciones de sus escritos . Minneapolis: Fortaleza. ISBN 978-0-8006-3680-7.
- Lull, Timothy F .; Nelson, Derek R. (2015). Reformador resiliente: la vida y el pensamiento de Martín Lutero . Minneapolis, MN: Fortaleza. ISBN 978-1-4514-9415-0- a través del Proyecto MUSE .
- Kolb, Robert; Dingel, Irene; Batka, Ľubomír (eds.): The Oxford Handbook of Martin Luther's Theology . Oxford: Oxford University Press, 2014. ISBN 978-0-19-960470-8 .
- Lutero, M. La esclavitud de la voluntad. Eds. JI Packer y OR Johnson . Old Tappan, Nueva Jersey: Revell, 1957. OCLC 22724565 .
- Lutero, Martín (1974). Escritos políticos seleccionados , ed. y con una introd. por JM Porter. Filadelfia: Fortress Press. ISBN 0-8006-1079-2
- Obras de Lutero , 55 vols. Eds. HT Lehman y J. Pelikan . San Luis, Misuri y Filadelfia, Pensilvania, 1955-1986. También en CD-ROM. Minneapolis y St Louis: Fortress Press y Concordia Publishing House, 2002.
- Maritain, Jacques (1941). Tres reformadores: Lutero, Descartes, Rousseau . Nueva York: C. Scribner's Sons. NB: Reimpresión de la ed. publicado por Muhlenberg Press.
- Nettl, Paul (1948). Lutero y la música , trad. por Frida Best y Ralph Wood. Nueva York: Russell & Russell, 1967, cop. 1948. VII, 174 p.
- Reu, Johann Michael (1917). Treinta y cinco años de investigación de Lutero . Chicago: Editorial de Wartburg.
- Schalk, Carl F. (1988). Lutero sobre la música: paradigmas de alabanza . Saint Louis, Mo .: Editorial Concordia. ISBN 0-570-01337-2
- Stang, William (1883). La vida de Martín Lutero . Octava ed. Nueva York: Pustet & Co. NB .: Esta es una obra de naturaleza polémica católica romana.
- Warren Washburn Florer, Ph.D (1912, 2012). Uso de Lutero de las versiones pre-luteranas de la Biblia: Artículo 1 , George Wahr, The Ann Arbor Press, Ann Arbor, Michigan Reimpresión 2012: Nabu Press , ISBN 1-278-81819-7 , 978-1-278-81819-1
enlaces externos
- Obras de Martin Luther en Project Gutenberg
- Robert Stern. "Martín Lutero" . En Zalta, Edward N. (ed.). Enciclopedia de Filosofía de Stanford .
- Robert Stern. "Influencia de Lutero en la filosofía" . En Zalta, Edward N. (ed.). Enciclopedia de Filosofía de Stanford .
- Obras de o sobre Martin Luther en Internet Archive
- Maarten Luther Werke
- Obras de Martin Luther en LibriVox (audiolibros de dominio público)
- Obras de Martín Lutero en la Biblioteca digital posterior a la reforma
- The Mutopia Project tiene composiciones de Martin Luther
- Sitio web sobre Martín Lutero
- Commentarius in psalmos Davidis Manuscrito de la primera conferencia de Lutero como profesor de teología en la Universidad de Wittenberg, versión digital en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Sajonia, Dresde (SLUB)
- "Martín Lutero" . Enciclopedia de Filosofía de Internet .
- Colección Martin Luther: primeras obras atribuidas a Martin Luther, (285 títulos). De la División de Libros Raros y Colecciones Especiales de la Biblioteca del Congreso
- Robin Leaver: la música litúrgica de Lutero
- Catálogo cronológico de los acontecimientos de la vida de Lutero, cartas y obras con citas (LettersLuther4.doc: 478 páginas, 5,45 MB)