Maymunah bint al-Harith al-Hilaliyah Madre de los creyentes | |
---|---|
مَيْمُونَة بِنْت ٱلَحَارِث ٱلْهِلَالِيَّة | |
![]() | |
Nació | Barrah bint al-Harith 594 d.C. |
Fallecido | Dhu al-Hiyyah , 51 AH; C. Enero del 671 d.C. |
Lugar de descanso | Sarif, Hejaz, Arabia (actual Arabia Saudita ) |
Conocido por | Esposa del profeta islámico Mahoma , madre de los creyentes |
Título | ʾUmm ul-mumineen |
Esposos) | Muhammad ( m. 629; murió 632) |
Padres |
|
Parientes | |
Familia | Banu Hilal (por nacimiento) Casa de Muhammad (por matrimonio) |
Maymuna bint al-Harith al-Hilaliyah ( árabe : ميمونة بنت ٱلحارث ٱلهلالية , romanized : Maymuna ibnat al-Harith al-Hilālīyah ; c 594-673.) [1] era una esposa de Muhammad . Su nombre original era Barrah (árabe: بَرَّة ), pero Muhammad lo cambió a Maymunah, que significa "buenas nuevas", ya que su matrimonio con ella marcó la primera vez en siete años que pudo entrar en su ciudad natal de La Meca. [2]
Familia [ editar ]
Su padre era al-Harith ibn Hazn de la tribu Hilal en La Meca . Su madre era Hind bint Awf de la tribu Himyar en Yemen. Su hermana completa era Lubaba la Mayor . Sus medias hermanas paternas eran Layla (Lubaba la Joven), Huzayla y Azza. Sus medios hermanos maternos fueron Mahmiyah ibn Jazi al-Zubaydi, Asma bint Umays (esposa de Abu Bakr ), Salma bint Umays (esposa de Hamza ibn Abd al-Muttalib ) y Awn ibn Umays. [3] Ibn Kathir también menciona una tradición de que Zaynab bint Khuzayma (una esposa de Muhammad) era otra hermana materna. [4]
Matrimonio [ editar ]
Se casó con Mahoma en 629 en Sarif, a unas diez millas de La Meca, justo después de la Peregrinación Menor . [5] Tenía poco más de 30 años cuando se casó con él. [6]
Maymuna vivió con Muhammad durante tres años hasta su muerte en 632.
Muerte [ editar ]
La fecha de muerte de Maymuna es controvertida.
Según Al-Tabari: "Maymuna murió en el año 61 AH [680-681] durante el califato de Yazid I. Fue la última de las esposas del Profeta en morir, y tenía entonces 80 u 81 años". [7] Sin embargo, Al-Tabari afirma en otro lugar que Umm Salama sobrevivió a Maymuna. [8]
Ibn Hajar también cita una tradición que implica que Maymuna falleció antes que Aisha . "Nos paramos en los muros de Medina, mirando hacia afuera ... [Aisha dijo]: '¡Por Alá! ¡Maymuna ya no existe! Ella se ha ido, y tú puedes hacer lo que quieras. Ella era la más piadosa de todos nosotros. y el más devoto de sus familiares '". [9] [10]
Ver también [ editar ]
- Sahaba
Referencias [ editar ]
Bint Al-Shāṭīʼ (2006). Las esposas del profeta (Repr. Facsímil ed.). Piscataway, Nueva Jersey: Gorgias Press. págs. 222–224. ISBN 978-1-59333-398-0.
- ^ Comprensión de la ley islámica, Raj Bhala, Sección: Maymuna bint al-Harith .
Según las fuentes, Maymuna bint al Harith (594-674) fue la última mujer con la que se casó el Profeta Mahoma.
- ^ Bint Al-Shāṭīʼ 222-224
- ↑ Muhammad ibn Jarir Al-Tabari, Tarik ul-Rasul wa'l-Muluk , vol. 39. Traducido por Landau-Tasseron, E. (1998). Biografías de los compañeros del profeta y sus sucesores , pág. 201. Nueva York: State University of New York Press.
- ↑ Ismail ibn Umar ibn Kathir, Al-Sira al-Nabawiyya , vol. 3. Traducido por Le Gassick, T. (2000). La vida del profeta Mahoma , pág. 122. Reading, Reino Unido: Garnet.
- ^ Guillaume / Ishaq p. 531. Tabari vol. 39 p. 186.
- ^ Comprensión de la ley islámica, Raj Bhala, Sección: Maymuna bint al Harith .
Su matrimonio con Maymuna ocurrió en 630.
- ↑ Landau-Tasseron / Tabari, p. 186.
- ↑ Landau-Tasseron / Tabari, p. 177.
- ↑ Al-Hakim al-Nishaburi, Mustadrak vol. 4 p. 32.
- ↑ Ibn Hajar, Al-Isaba vol. 8 p. 192.
Enlaces externos [ editar ]
- Diccionario Al Islam
- Web de raíces