De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

En la mitología griega , el Minotaur ( / m n ə ˌ t ɔr , m ɪ n ə ˌ t ɔr / MI -nə- TOR , MIN -ə- TOR , [1] de Estados Unidos : / m ɪ n ə ˌ t ɑːr , - - / MIN -ə- TAR , -⁠oh- ; [2] Griego antiguo: Μινώταυρος [miːnɔ̌ːtau̯ros] ; en latín como Minotaurus [miːnoːˈtau̯rʊs] ) es una criatura mítica retratada en la época clásica con la cabeza y la cola de un toro y el cuerpo de un hombre [3] o, como lo describe el poeta romano Ovidio , un ser "en parte hombre y en parte toro". [4] Vivía en el centro del Laberinto , que era una elaboradaconstrucción en forma de laberinto [5] diseñada por el arquitecto Dédalo y su hijo Ícaro , bajo el mando del Rey Minos de Creta . El Minotauro fue finalmente asesinado por el héroe ateniense Teseo .

Etimología [ editar ]

La palabra Minotauro deriva del griego antiguo Μῑνώταυρος , un compuesto del nombre Μίνως ( Minos ) y el sustantivo ταύρος "toro", traducido como "(el) Toro de Minos". En Creta, el Minotauro era conocido por el nombre de Asterion , [6] un nombre compartido con el padre adoptivo de Minos. [7] En etrusco , el Minotauro tenía el nombre de Θevrumineś . [8]

"Minotauro" era originalmente un nombre propio en referencia a esta figura mítica. El uso de "minotauro" como sustantivo común para referirse a miembros de una "especie" genérica de criaturas con cabeza de toro se desarrolló mucho más tarde, en la ficción de género fantástico del siglo XX.

La pronunciación en inglés de la palabra "Minotauro" es variada. A continuación se puede encontrar en los diccionarios: / m aɪ . n ə ˌ t ɔr , - n oʊ - / MY-nə-tawr, -⁠noh- , [1] / m ɪ n . ə ˌ t ɑr , m ɪ n . oʊ - / MIN -ə-tar, MIN -OH , [2] / m ɪ n . ə ˌt ɔr , m ɪ n . oʊ - / MIN-ə-tawr,MIN-oh-. [9]

Creación y apariencia [ editar ]

El "Dios cornudo" de bronce de Enkomi , Chipre

Después de ascender al trono de la isla de Creta, Minos compitió con sus hermanos como gobernante. Minos rezó al dios del mar Poseidón para que le enviara un toro blanco como la nieve como señal del favor del dios. Minos iba a sacrificar el toro en honor a Poseidón, pero debido a la belleza del toro decidió quedárselo. Minos creía que el dios aceptaría un sacrificio sustituto. Para castigar a Minos, Poseidón hizo que Pasiphaë, la esposa de Minos, se enamorara del toro. Pasiphaë hizo que el artesano Dédalo hiciera una vaca de madera hueca, en la que ella se subió para aparearse con el toro. El monstruoso Minotauro fue el resultado.

Pasiphaë cuidó al Minotauro, pero creció en tamaño y se volvió feroz. Como descendiente antinatural de una mujer y una bestia, el Minotauro no tenía una fuente natural de alimento y, por lo tanto, devoró a los humanos para su sustento. Minos, siguiendo el consejo del oráculo de Delfos , hizo que Dédalo construyera un laberinto gigantesco para contener al Minotauro. Su ubicación estaba cerca del palacio de Minos en Knossos . [10]

El Minotauro se representa comúnmente en el arte clásico con el cuerpo de un hombre y la cabeza y la cola de un toro. Según el Trachiniai de Sófocles , cuando el espíritu del río Achelous sedujo a Deianira , una de las apariencias que asumió fue la de un hombre con cabeza de toro.

Desde la época clásica hasta el Renacimiento, el Minotauro aparece en el centro de muchas representaciones del Laberinto. [11] El relato latino de Ovidio sobre el Minotauro, que no describía qué mitad era toro y cuál mitad hombre, fue el más ampliamente disponible durante la Edad Media, y varias versiones posteriores muestran la cabeza y el torso de un hombre en el cuerpo de un toro: el reverso de la configuración clásica, que recuerda a un centauro . [12] Esta tradición alternativa sobrevivió en el Renacimiento, y aún en algunas figuras representaciones modernas, como Steele Savage 's ilustraciones de Edith Hamilton ' s Mitología (1942).

Teseo y el Minotauro [ editar ]

Rhyton en forma de cabeza de toro, Museo Arqueológico de Heraklion

Androgeus , hijo de Minos, había sido asesinado por los atenienses , que estaban celosos de las victorias que había obtenido en el festival Panatenaico . Otros dicen que fue asesinado en Maratón por el Toro de Creta, el antiguo amante taurino de su madre, a quien Egeo , rey de Atenas, le había ordenado matar. La tradición común sostiene que Minos libró y ganó una guerra para vengar la muerte de su hijo. Catulo , en su relato del nacimiento del Minotauro, [13]se refiere a otra versión en la que Atenas fue "obligada por la cruel plaga a pagar penas por la muerte de Androgeon". Egeo tuvo que evitar la plaga causada por su crimen enviando "hombres jóvenes al mismo tiempo que las mejores chicas solteras como un festín" al Minotauro. Minos requería que siete jóvenes atenienses y siete doncellas , sorteadas, fueran enviadas cada siete o nueve años (algunos relatos dicen cada año [14] ) al Laberinto para ser devoradas por el Minotauro.

Cuando se acercó el tercer sacrificio, Teseo se ofreció como voluntario para matar al monstruo. Le prometió a su padre Egeo que izaría una vela blanca en su viaje de regreso a casa si tenía éxito, pero que la tripulación izaría velas negras si lo mataban. En Creta, la hija de Minos, Ariadne, se enamoró locamente de Teseo y lo ayudó a navegar por el laberinto. En la mayoría de los relatos, ella le dio una bola de hilo, lo que le permitió volver sobre su camino. Según varias fuentes y representaciones clásicas, Teseo mató al Minotauro con sus propias manos, su garrote o una espada. [ cita requerida ] Luego sacó a los atenienses del laberinto y navegaron con Ariadna lejos de Creta. De camino a casa, Teseo abandonó a Ariadna en la isla deNaxos y continuó hasta Atenas. Sin embargo, se olvidó de izar la vela blanca. El rey Egeo, desde su puesto de observación en el cabo Sunion , vio acercarse el barco de vela negra y, presumiendo que su hijo estaba muerto, se suicidó arrojándose al mar que desde entonces lleva su nombre . [15] Este acto aseguró el trono para Teseo.

Vista etrusca [ editar ]

Pasiphaë y el Minotauro, kylix ático de figuras rojas encontradas en Vulci etrusca en Italia . Ahora expuesto en Cabinet des Médailles , París

La visión del Minotauro como antagonista de Teseo refleja las fuentes literarias, que están sesgadas a favor de las perspectivas atenienses. Los etruscos , que emparejaron a Ariadna con Dioniso, nunca con Teseo, ofrecieron una visión alternativa, nunca vista en las artes griegas: en una copa de vino etrusca de figuras rojas de principios y mediados del siglo IV, Pasifae acuna tiernamente a un niño Minotauro en su rodilla. [dieciséis]

Interpretaciones [ editar ]

Teseo luchando contra el Minotauro , 1826, por Jean-Etienne Ramey , mármol, Jardines de las Tullerías , París

La contienda entre Teseo y el Minotauro estuvo representada con frecuencia en el arte griego . Un didrachm knossiano exhibe en un lado el laberinto, en el otro el Minotauro rodeado por un semicírculo de pequeñas bolas, probablemente destinadas a estrellas; uno de los nombres del monstruo era Asterion ("estrella").

Si bien se descubrieron las ruinas del palacio de Minos en Knossos, el laberinto nunca lo fue. La multiplicidad de habitaciones, escaleras y pasillos del palacio ha llevado a algunos arqueólogos a sugerir que el propio palacio fue la fuente del mito del laberinto, una idea que ahora está generalmente desacreditada. [17] Homero, al describir el escudo de Aquiles , comentó que Dédalo había construido un campo de baile ceremonial para Ariadna , pero no lo asocia con el término laberinto .

Algunos mitólogos modernos consideran al Minotauro como una personificación solar y una adaptación minoica del Baal - Moloch de los fenicios . El asesinato del Minotauro por Teseo en ese caso indica la ruptura de las relaciones tributarias atenienses con la Creta minoica . [18]

El Minotauro en el Laberinto , grabado de una joya del siglo XVI dC en la Colección Medici en el Palazzo Strozzi , Florencia [19]

Según AB Cook , Minos y Minotauro eran formas diferentes del mismo personaje, que representaban al dios sol de los cretenses, que representaba al sol como un toro. Tanto él como JG Frazer explican la unión de Pasiphaë con el toro como una ceremonia sagrada, en la que la reina de Knossos estaba casada con un dios con forma de toro, al igual que la esposa del Tirano en Atenas estaba casada con Dioniso . E. Pottier, que no discute la personalidad histórica de Minos, a la vista de la historia de Phalaris , considera probable que en Creta (donde pudo haber existido un culto al toro al lado del de los labrys) las víctimas fueron torturadas encerrándolas en el vientre de un toro descarado al rojo vivo . La historia de Talos , el cretense hombre de bronce , que se calentó al rojo vivo y abrazó a extraños tan pronto como aterrizaron en la isla, probablemente tenga un origen similar.

Una explicación histórica del mito se refiere a la época en que Creta era la principal potencia política y cultural del mar Egeo. Como la incipiente Atenas (y probablemente otras ciudades griegas continentales) estaba bajo tributo a Creta, se puede suponer que ese tributo incluía a hombres y mujeres jóvenes para el sacrificio. Esta ceremonia fue realizada por un sacerdote disfrazado con una cabeza de toro o una máscara, explicando así la imaginería del Minotauro.

Una vez que la Grecia continental se liberó del dominio de Creta, el mito del Minotauro trabajó para distanciar la conciencia religiosa que se estaba formando de las helenas poleis de las creencias minoicas.

También existe una interpretación científica. Citando las primeras descripciones del minotauro por Callimachus como totalmente centradas en el "bramido cruel" que hizo desde su laberinto subterráneo y la extensa actividad tectónica en la región, el periodista científico Matt Kaplan ha teorizado que el mito bien puede provenir de la geología. [20] Señala que la datación por carbono de fósiles marinos adheridos a rocas que fueron expulsadas del océano por tsunamis antiguos indica que la región fue tectónicamente muy activa durante los años en que apareció por primera vez el mito del minotauro. [21] Ante esto, argumenta que los minoicos utilizaron al monstruo para ayudar a explicar los terribles terremotos que "bramaban" bajo sus pies.

  • El Minotauro, tondo de un kylix bilingüe ático.

  • Teseo y el Minotauro, ático de figura negra kylix tondo, ca. 450–440 a. C.

  • Teseo y el Minotauro. Detalle de un ánfora ático de figuras negras, ca. 575 BC – 550 BC.

  • Teseo y el Minotauro. Lado A de un ático stamnos de figuras rojas, ca. 460 a. C.

  • Teseo y el Minotauro. Lado A de un ánfora ático de figura negra, ca. 540 AC.

  • Tondo de la Copa Aison, que muestra la victoria de Teseo sobre el Minotauro en presencia de Atenea.

  • Teseo y el Minotauro. Lekytos áticos de figuras negras, 500–475 a. C. De Crimea.

  • Teseo y el Minotauro. Plato ático con figuras rojas, 520–510 a. C.

  • Teseo y el Minotauro

  • Teseo y el Minotauro

  • Teseo y el Minotauro

Referencias culturales [ editar ]

De Dante Inferno [ editar ]

Dante y Virgil conocen al Minotauro, ilustración de Gustave Doré
Imagen de William Blake del Minotauro para ilustrar Inferno XII

El Minotauro ( infamia di Creti , italiano de "infamia de Creta"), aparece brevemente en Dante 's Inferno , en el Canto 12 (p. 12-13, 16-21), donde Dante y su guía Virgilio encuentran abriéndose paso entre cantos rodados desprendidos en la pendiente y preparándose para entrar en el séptimo círculo del infierno . [22]

Dante y Virgil se encuentran con la bestia primero entre los "hombres de sangre": los condenados por su naturaleza violenta. Algunos comentaristas creen que Dante, en una inversión de la tradición clásica, otorgó a la bestia con la cabeza de un hombre sobre el cuerpo de un toro, [23] aunque esta representación ya había aparecido en la Edad Media. [24]

En estas líneas, Virgil se burla del Minotauro para distraerlo, y le recuerda al Minotauro que fue asesinado por Teseo, el duque de Atenas, con la ayuda de la media hermana del monstruo, Ariadna . El Minotauro es el primer guardián infernal que Virgilio y Dante encuentran dentro de los muros de Dis. [25] El Minotauro parece representar toda la zona de Violencia , tanto como Gerión representa el Fraude en el Canto XVI, y tiene un papel similar como guardián de todo el Séptimo Círculo. [26]

Giovanni Boccaccio escribe sobre el Minotauro en su comentario literario de la Commedia: "Cuando creció y se convirtió en un animal de lo más feroz, y de una fuerza increíble, cuentan que Minos lo hizo encerrar en una prisión llamada el laberinto, y que él le había enviado allí a todos los que quería morir de una muerte cruel ". [27] Dante Gabriel Rossetti , en su propio comentario, [28] [29] compara al Minotauro con los tres pecados de violencia dentro del séptimo círculo: "El Minotauro, que está situado en el borde del círculo tripartito, alimentado, según al poema se estaba mordiendo a sí mismo (violencia contra uno mismo) y fue concebido en la 'vaca falsa' (violencia contra la naturaleza, hija de Dios) ”.

Virgilio y Dante luego pasan rápidamente por los centauros (Nessus, Chiron, Pholus y Nessus) que custodian el Flegetonte ("río de sangre"), para continuar por el séptimo Círculo. [30]

Arte surrealista [ editar ]

Ilustración de Edward Burne-Jones de Teseo y el Minotauro en el laberinto , 1861
  • De 1933 a 1939, Albert Skira publicó una revista literaria de vanguardia, Minotauro , con portadas de temática Minotauro. El primer número contó con la portada de Pablo Picasso . Las cubiertas posteriores incluyeron obras de Salvador Dalí , René Magritte , Max Ernst y Diego Rivera .
  • Pablo Picasso realizó una serie de grabados en la Suite Vollard que muestran al Minotauro siendo atormentado, posiblemente inspirado también en la tauromaquia española. [31] También representó a un Minotauro en su grabado de 1933 Minotauro arrodillado sobre la niña durmiente y en su grabado de 1935 Minotauromaquia .
  • El Minotauro aparece como el protagonista de El minotauro toma un cigarrillo de Steven Sherill . [32] El personaje regresa en El minotauro se toma su propio tiempo dulce . [33]

Otras obras derivadas y referencias culturales [ editar ]

  • El cuento La casa de Asterión del escritor argentino Jorge Luis Borges narra la historia del Minotauro desde la perspectiva del monstruo.
  • El documental Room 237 sugiere que la película El resplandor (1980) es un recuento del mito del Minotauro.
  • Un minotauro, descendiente de la figura mitológica original, aparece en el tercer episodio de la serie de televisión de 2014 The Librarians ("Y los cuernos de un dilema"). Golden Axe Foods, una empresa de agronegocios fundada por sobrevivientes de la civilización minoica (el nombre hace referencia a un símbolo de la monarquía minoica), ha encarcelado al minotauro para recrear el Laberinto con el fin de mantener su riqueza y prosperidad. El minotauro se presenta como un hombre grande con cabeza de toro vestido con ropa de cuero, que puede cambiar de forma a la forma de un motociclista musculoso. Se libera cuando el laberinto es destruido y procede a vengarse de sus captores.
  • Un minotauro llamado Iron Will es un personaje secundario en My Little Pony Friendship is Magic .
  • En el episodio de Gargoyles "The New Olympians" , un minotauro llamado Tauro (con la voz de Michael Dorn ) [34] es un oficial de seguridad de New Olympian. Después de que su padre (el Minotauro original) fuera asesinado por el tortuoso y cambiante villano del Nuevo Olimpo Proteus, [35] el villano finalmente toma la forma de Goliat , con la intención de engañar a Elisa Maza para que lo libere de la isla a la libertad, y es detenido por Tauro y Elisa, como figuras policiales que cooperan, serán encarcelados de nuevo.
  • En la serie de televisión animada Aladdin , el sultán mató a un enorme minotauro llamado Dominus Tusk y le montaron los cuernos como trofeo.
  • En el episodio de Doctor Who " The Time Monster ", ambientado en Bronze Age Thera , el Minotauro aparece interpretado por Dave Prowse .
  • En Muerte en los Andes de Mario Vargas Llosa , uno de los personajes relata la historia de un pishtaco que vive en un laberinto subterráneo y es derrotado por un hombre con una nariz gigantesca que primero toma un poderoso laxante para seguir su rastro olfativo. a la superficie.
  • En la Leyenda de los Tres Caballeros (episodio "Laberinto y Repetición"), el Minotauro persigue al Pato Donald , José Carioca y Panchito Pistoles en el laberinto escondido, pero muere aplastado bajo un montón de rocas.
  • En Jake y los Piratas del País de Nunca Jamás, un minotauro llamado Monty aparece en dos episodios ("Confusión de Minotauros") y ("¡Capitán Buzzard al Rescate!") Como guardián del tesoro de la Isla Argos. A diferencia de su homólogo de la mitología griega, se le describe como amigable.
  • El Minotauro aparece en el primer libro de la serie Percy Jackson & the Olympians , The Lightning Thief (2005), donde lucha y es asesinado por Percy Jackson. Renace y reaparece en el quinto libro, The Last Olympian (2009).
  • En el episodio de Doctor Who " The God Complex ", el Doctor, Amy y Rory se encuentran en un misterioso hotel con habitaciones y pasillos que cambian constantemente para formar un laberinto sin fin, lo que permite al minotauro atrapado en el interior cazar a las personas una por una con sus miedos secretos hasta que ceden y se consumen.
  • La novela House of Leaves de Mark Z. Danielewski presenta tanto el laberinto como el Minotauro como temas destacados.
  • En la telenovela brasileña Caminhos do Coração , un hombre se transforma en el Minotauro y se coloca en una isla con varios otros mutantes.
  • El kaiju titular de Pulgasari tiene la apariencia de un minotauro y se basa en el monstruo popular Bulgasari, que come metales.
  • El libro de Aleksey Ryabinin Theseus (2018). [36] [37] proporciona un recuento de los mitos de Teseo, Minotauro, Ariadna y otros personajes de la mitología griega.
  • El Minotauro , una ópera de Harrison Birtwistle .
  • Minotauria es un género de arañas cazadoras de cochinilla balcánica nombradas en su honor. [38]
  • La serie de televisión de Netflix Dark alude al mito de Teseo y el Minotauro en varios episodios, y parte de la historia de la serie implica navegar por túneles subterráneos laberínticos.

Juegos de mesa y video [ editar ]

  • El popular juego de rol Dungeons & Dragons presenta Minotauros. [39]
  • Madness and the Minotaur es un juego de aventuras de texto de 1981 para el TRS-80 Color Computer [40]
  • La historia del videojuego de realidad virtual de 2017 Theseus gira en torno a la misión del héroe titular de derrotar al Minotauro. [41]
  • En el juego de acción y aventuras God of War , hay muchos Minotauros y se enfrentan a Kratos en la batalla.
  • En el juego móvil Fate / Grand Order , el Minotauro, llamado Asterios en el juego, es uno de los Sirvientes que puede ser convocado por el jugador. Asterios es un sirviente de clase Berserker, y bastante cercano a Euryale , una de las hermanas Gorgon.
  • En Assassin's Creed: Odyssey (2018), hay una misión donde el personaje principal (Alexios o Kassandra) visita las ruinas del Palacio de Knossos para matar al Minotauro en el Laberinto de las Almas Perdidas. [42]
  • En el videojuego Hades (2019) de Supergiant Games, el protagonista derrota al Minotauro (llamado Asterius) en Elysium , donde lucha junto a Teseo . [43]
  • La novela visual Minotaur Hotel (2019) gira en torno al Minotauro, Asterion, en un fantástico escenario moderno. El personaje del jugador lo encuentra encarcelado en un hotel mágico y la historia explora interpretaciones de la mitología y psicología del Minotauro. [44]
  • En la serie de estrategia por turnos Heroes of Might & Magic , el Minotauro es una unidad que es controlable por el jugador. Tradicionalmente, están del lado de la facción Dungeon (anteriormente, la facción Warlock / Mountain). [45]
  • El juego de PlayStation Shadow of the Colossus cuenta con dieciséis colosos que se encuentran en arenas tipo laberinto y son derrotados por un protagonista (el avatar que controla el jugador) que se asemeja a un guerrero griego. Antes de ser nombrados por una comunidad de fans, varios de los colosos eran conocidos como Minotauro 1, Minotauro 2, etc.

Película [ editar ]

  • Minotauro, la bestia salvaje de Creta es una película italiana de 1960. La película fue dirigida por Silvio Amadio y protagonizada por Bob Mathias . [46]
  • Sinbad y el ojo del tigre fue dirigida por Sam Wanamaker . Peter Mayhew interpretó al Minotauro es su primer papel en 1976. [47] [48]
  • Minotauro , una adaptación de terror de la leyenda, protagonizada por el actor Tom Hardy como Theo (Theseus), lanzada en DVD por Lions Gate el 20 de junio de 2006. Maple Pictures también estrenaría la película en Canadá ese mismo día. Más tarde fue lanzado por Brightspark el 3 de septiembre de 2007. [49]
  • Sinbad and the Minotaur es una película estrenada en 2011, dirigida por Karl Zwicky . [50]
  • Wrath of the Titans , una secuela de la película de 2010 Furia de titanes dirigida por Jonathan Liebsman .

Ver también [ editar ]

  • Taurocatapsia Fresco , saltador de toro cretense - minoicos representaciones de la era de taurocatapsia
  • Centauro : un legendario híbrido humano-caballo
  • Entidades comparables
    • Apis : un dios egipcio representado como un toro o un hombre con cabeza de toro.
    • Mahishasura - un Asura con cabeza de búfalo
    • Moloch (o Ba'al ) - un dios adorado en el Medio Oriente representado como un hombre con cuernos
    • Nandi - un toro que sirve a Lord Shiva en la mitología hindú
    • Cabeza de buey : guardián del inframundo en la mitología china, que tiene una cabeza de toro y un cuerpo humano.
    • Sarangay : una criatura que se asemeja a un toro con un enorme cuerpo musculoso y una joya pegada a sus orejas.
    • Shedu : una figura de la mitología mesopotámica con cuerpo de toro y cabeza humana.
    • Ushi-oni : un monstruo con cabeza de toro del folclore japonés

Referencias [ editar ]

  1. ^ a b "Diccionario inglés: Definición de Minotauro" . Collins . Consultado el 20 de julio de 2013 .
  2. ^ a b [1] [2]
  3. ^ Kern, Hermann (2000). A través del Laberinto . Munich, Londres, Nueva York: Prestel. pag. 34. ISBN 3791321447.
  4. ^ semibovemque virum semivirumque bovem , según Ovidio , Ars Amatoria 2.24, una de las tres líneas que sus amigos habrían borrado de su obra, y una de las tres que él, seleccionando independientemente, conservaría a toda costa, en la anécdota apócrifa contado por Albinovanus Pedo . (señalado por JS Rusten, "Ovid, Empédocles y el Minotauro" The American Journal of Philology 103.3 (otoño de 1982, págs. 332-333) pág. 332.
  5. En un desarrollo cultural contrario a la intuición que se remonta al menos a las monedas cretenses del siglo IV a. C., muchos patrones visuales que representan el Laberinto no tienen callejones sin salida como un laberinto; en cambio, un solo camino serpentea hacia el centro. Véase Kern, Through the Labyrinth , Prestel, 2000, Capítulo 1, y Doob, The Idea of ​​the Labyrinth , Cornell University Press, 1990, Capítulo 2.
  6. ^ Pausanias, Descripción de Grecia 2. 31. 1
  7. ^ El Catálogo Hesiódico de Mujeres fr. 140, dice sobre el establecimiento de Europa por parte de Zeus en Creta: "... la hizo vivir con Asterion, el rey de los cretenses. Allí concibió y dio a luz tres hijos, Minos, Sarpedon y Rhadamanthys".
  8. ^ De Simone, C. "Minas de Zu einem Beitrag über etruskisch θevru ". En: «Zeitschrift für vergleichende Sprachforschung» 84, 1970, págs. 221-223.
  9. ^ "Diccionario de inglés americano: definición de Minotauro" . Collins . Consultado el 20 de julio de 2013 .
  10. ^ Chisholm, Hugh, ed. (1911). "Minotauro"  . Encyclopædia Britannica (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  11. Se muestran varios ejemplos en Kern, Through the Labyrinth , Prestel, 2000.
  12. ^ Los ejemplos incluyen las ilustraciones 204, 237, 238 y 371 en Kern. op. cit.
  13. ^ Carmen 64 .
  14. Servio en la Eneida , 6. 14: singulis quibusque annis "cada año". El período anual lo da JE Zimmerman, Dictionary of Classical Mythology , Harper & Row , 1964, artículo "Androgeus"; y HJ Rose, A Handbook of Greek Mythology , Dutton, 1959, pág. 265. Zimmerman cita a Virgilio, Apolodoro y Pausanias. El período de nueve años aparece en Plutarco y Ovidio.
  15. Plutarco, Teseo , 15-19; Diodorus Siculus i. I6, iv. 61; Bibliotheke iii. 1,15
  16. La copa de vino se ilustra en Larissa Bonfante y Judith Swaddling, Mitología etrusca (Serie El pasado legendario, Museo Británico / Universidad de Texas en Austin ) 2006, fig.29 p. 44 ("principios del siglo IV") ( ilustración en línea ).
  17. Sir Arthur Evans , el primero de muchos arqueólogos que han trabajado en Knossos, a menudo recibe crédito por esta idea, pero él no la creía; véase David McCullough, The Unending Mystery , Pantheon, 2004, pág. 34-36. La erudición moderna generalmente descarta la idea; véase Kern, Through the Labyrinth , Prestel, 2000, pág. 42-43, y Doob, The Idea of ​​the Labyrinth , Cornell University Press, pág. 1990, pág. 25.
  18. ^ La Encyclopaedia Britannica: un diccionario de artes, ciencias, literatura e información general . Enciclopedia Británica Company. 1911.
  19. Paolo Alessandro Maffei , Gemmae Antiche , 1709, Pt. IV, pl. 31; Hermann Kern, A través del laberinto , Prestel, 2000, fig. 371, pág. 202): Maffei "consideró erróneamente que la pieza era de la antigüedad clásica ".
  20. Callimachus primero se refiere al minotauro con la frase "Habiendo escapado del bramido cruel y el hijo salvaje de Pasiphaë y la morada enroscada del laberinto torcido"; ver "Calímaco, Himnos y Epigramas". Traducido por AW Mair y GR Mair. Cambridge, MA: Harvard University Press, 1921. Kaplan sostiene que el minotauro es el resultado de personas antiguas que intentaron explicar los terremotos; ver Kaplan, Matt, "Science of Monsters, Nueva York, NY, Simon and Schuster, 2012
  21. ^ ver Scheffers, Anja, et al. "Rastros del tsunami del Holoceno tardío en las costas occidental y meridional del Peloponeso (Grecia)". Earth and Planetary Science Letters 269 (2008): 271–79
  22. La travesía de este círculo es larga, llenando los Cantos 12 al 17.
  23. ^ Inferno XII, traducción del versículo por el Dr. R. Hollander, p. 228 comentario
  24. ^ Kern, Hermann (2000). A través del Laberinto . Munich, Londres, Nueva York: Prestel. págs. 116-117. ISBN 3791321447.
  25. Los ángeles caídos, las Erinyes [Furias] y la Medusa invisible estaban ubicadas en las murallas defensivas de la ciudad en el Canto IX.
  26. ^ Comentario fiorentino de Boccaccio Comedia delle ninfe
  27. ^ Exposiciones de Boccaccio sobre la comedia de Dante, University of Toronto Press, 30 de noviembre de 2009
  28. ^ Bennett, Círculo prerrafaelita, 177-180.
  29. ^ "Archivo Rossetti de cartas de la familia Dante" .
  30. ^ Beck, Christopher, "Justicia entre los centauros", Forum Italcium 18 (1984): 217-29
  31. ^ Tidworth, Simon Theseus en el ensayo del mundo moderno en The Quest for Theseus London 1970 pp244-9 ISBN 0269026576 
  32. ^ O'Grady, Megan (12 de diciembre de 2002). "Soñando con Hoofbeats" . The New York Times .
  33. ^ Gurganus, Allan (2 de octubre de 2016). "Un minotauro en mantenimiento en una historia de Rust Belt America" . The New York Times .
  34. ^ Referencia de Gargwiki en Tauro
  35. ^ Referencia de Gargwiki sobre Proteus
  36. ^ A.Ryabinin. Teseo. La historia de los antiguos dioses, diosas, reyes y guerreros . - СПб .: Антология, 2018. ISBN 978-5-6040037-6-3 . 
  37. ^ O.Zdanov. Vida y aventuras de Teseo . // «KP», 14.02.2018.
  38. ^ Kulczyński, W. (1903). "Especies de Aranearum et Opilionum en insula Creta un comité Dre Carolo Attems collectae". Bulletin International de l'Académie des Sciences de Cracovie . 1903 : 32–58.
  39. ^ DeVarque, Aardy. "Fuentes literarias de D&D" . Consultado el 12 de diciembre de 2019 .
  40. ^ "La locura y el Minotauro (1982)" . Datos del dragón . 1982. p. 3 . Consultado el 4 de noviembre de 2018 .
  41. ^ " Teseo en PlayStation Store" . Consultado el 11 de noviembre de 2018 .
  42. ^ Billcliffe, James (1 de noviembre de 2018). "Assassin's Creed Odyssey A Place of Twists and Turns Quest Guide - Cómo encontrar y derrotar al Minotauro para obtener el artefacto" . vg247 . Red de jugador . Consultado el 4 de noviembre de 2018 .
  43. ^ "HADES: ¡Prepárate para 'The Beefy Update'!" . epicgames.com . Consultado el 7 de agosto de 2019 .
  44. ^ "Hotel Minotauro" . Consultado el 24 de octubre de 2020 .
  45. ^ "Minotauro (Heroes of Might & Magic III)" .
  46. ^ "El minotauro, la bestia salvaje de Creta" . Buzón . Consultado el 2 de mayo de 2019 .
  47. ^ Hutchinson, Sean (19 de mayo de 2015). "15 hechos de Chewbacca en honor al cumpleaños de Peter Mayhew" . Hilo mental . Consultado el 21 de diciembre de 2015 .
  48. ^ "Peter Mayhew, Chewbacca en la franquicia de 'Star Wars', muere a los 74 años" . NBC News . Consultado el 2 de mayo de 2019 .
  49. ^ "Minotauro (2005) - Jonathan English" . Allmovie.com . AllMovie . Consultado el 2 de marzo de 2018 .
  50. ^ Foywonder (21 de marzo de 2011). "Simbad y el Minotauro (2011)" . Central del terror . Consultado el 2 de mayo de 2019 .

Enlaces externos [ editar ]

  • Minotauro en el mito griego fuente textos y arte griegos.