De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Niguma

Niguma es considerado uno de los yoginis y maestros Vajrayana más importantes e influyentes del siglo X u XI en la India . Ella era una dakini , y una de las dos fundadoras de la escuela Shangpa Kagyu de Budismo Vajrayana , junto con dakini Sukhasiddhi . Su nombre de nacimiento era Shrijnana (o Palgyi Yéshé en tibetano ). [1] Como muchos de los mahasiddhas y tántricospracticantes de la época, Niguma fue conocida por varios nombres tanto durante su vida como después. Fue llamada Yogini Vimalashri , o Vajradhara Niguma , o Jñana (sabiduría) Dakini Adorned with Bone (ornamentos) , [2] o La Hermana refiriéndose a su supuesta relación con el gran maestro budista y adepto Naropa . A veces también se la llamaba Nigupta , [3] que el erudito budista histórico Taranatha explica de la siguiente manera: "El nombre Nigu concuerda con el idioma indio, que es Nigupta, y se dice que significa" verdaderamente secreto "o" verdaderamente oculto ". ' De hecho, es elcódigo-lenguaje de las dakinis de la conciencia atemporal ". [4]

A menudo hay confusión entre los detalles biográficos de la vida y los logros espirituales de Niguma y los del renombrado maestro Vajrayana y mahasiddha Naropa . [5] [6] Si bien la información biográfica de Niguma es escasa, lo que está disponible a menudo ofrece detalles que son idénticos a la biografía de Naropa. [7] Si bien no se puede confirmar mucho sobre los detalles históricos de la vida de Niguma, lo que queda es el corpus de sus enseñanzas y su impacto en la fundación del linaje espiritual budista Shangpa Kagyu , conocido como uno de los "" Ocho Grandes Carros de los linajes de práctica ”( Wylie , sgrub brgyud shing rta chen po brgyad), es decir, una de las ocho grandes tradiciones espirituales budistas que finalmente se transmitieron de la India al Tíbet . [8] La importancia de la dakini Niguma como practicante espiritual, maestra y fundadora del linaje continúa hasta el día de hoy.

Vida e historia [ editar ]

Tan secreto u oculto, como su nombre lo indica, solo se conocen unos pocos hechos sobre la vida de Niguma. Esto puede deberse en parte a la falta genuina de fuentes tanto de la India como del Tíbet , así como a la naturaleza de la dakini. Un autor ofrece esta explicación:

"El carácter esquivo de Niguma es típico de la tradición de la dakini, la encarnación misma de la experiencia espiritual liminal. Además, la dificultad de localizar información histórica bien puede deberse a la falta de fuentes antiguas de la India y la falta de preocupación por asuntos tan mundanos. por los maestros tibetanos que se encontró con ella en sueños y visiones y tal vez en persona. Después de todo, cuando se enfrenta con la aparición de las llamas resplandecientes y difícil dakini oscuros que conceden críptico consejo, una verificación de antecedentes se volvería irrelevante. india budistas hagiografíasson prácticamente desconocidos, ya sean hombres o mujeres. En el Tíbet, donde la hagiografía se convirtió en un género prolífico por derecho propio, las de las mujeres son extremadamente raras, por todas las razones habituales. Es en la experiencia de esos héroes que se encontraron con la dakini donde se encuentra la mayor cantidad de información, y estas experiencias están investidas con el valor del significado espiritual ". [9]

En lo que la mayoría de las fuentes están de acuerdo es en que Niguma nació en el seno de una rica familia brahmán en la ciudad (o monasterio) de Peme en Cachemira [10] en el siglo X o XI. Su padre se llamaba Santivarman ( Tib .: Zhi ba'i go cha ) y su madre se llamaba Shrimati ( Tib .: DPal gyi blo gros ma ). [11] [12] Según diferentes fuentes, Niguma era hermana o consorte de Naropa. [13]Su relación familiar con Naropa no está del todo clara a partir de las fuentes existentes. Un erudito que ha realizado una extensa investigación presenta y discute la evidencia disponible y concluye que Niguma era de hecho la hermana mayor de Naropa, no su esposa o consorte. [14]

Encarnaciones anteriores [ editar ]

Niguma fue considerado una emanación de la gran dakini Mandarava , el principal discípulo indio de Guru Rinpoche . [15]

Maestros [ editar ]

Casi no hay información sobre los maestros de Niguma en las fuentes existentes. Como escribe un erudito:

"La única información específica sobre los maestros de Niguma que tengo de mis fuentes es su conexión con un tal Lavapa , según dos relatos de Taranatha . Sin embargo, Lavapa no se menciona por su nombre en la Historia de vida de Niguma , donde solo dice que 'ella vio directamente la verdad de la naturaleza de los fenómenos con solo escuchar algunos consejos instructivos de algunos maestros expertos . ' Los únicos dos maestros nombrados en la Historia de la vida son Naropa y Ratnavajra , y solo como cohabitantes en Cachemira ". [dieciséis]

Por lo tanto, desde la perspectiva del linaje espiritual, se dice que la realización espiritual de Niguma se origina directamente en el Buda Vajradhara , y no en ningún maestro humano vivo. [17] [18]

Estudiantes notables y la transmisión de los linajes de Niguma [ editar ]

Sukhasiddhi [ editar ]

Existe alguna evidencia de que el gran maestro dakini y Vajrayana Sukhasiddhi pudo haber sido alumno de Niguma. Otra evidencia indica que es posible que nunca se hayan conocido, incluso mientras vivían durante el mismo período de tiempo. Tanto Niguma como Sukhasiddhi fueron maestros de Khyungpo Neljor , y tanto a Niguma como a Sukhasiddhi se les atribuye la formación del linaje Shangpa Kagyu del budismo Vajrayana . [19]

Marpa Lotsawa, o Marpa la traductora [ editar ]

La gran maestra de meditación y traductora, Marpa Lotsawa, recibió enseñanzas de Niguma al menos en dos ocasiones. Se dice que Marpa visitó Niguma cada vez que viajaba a la India . Las fuentes dicen que buscó a Niguma siguiendo el consejo de Naropa . [20] [21] La historia se cuenta así, en La vida de Marpa :

Naropa dijo: "En las orillas del lago veneno en el Sur, en el osario de Sosadvipa, [22] es Jnanadakini adornado con hueso adornos. El que se encuentra con ella es liberada. Ir delante de ella y solicitar la Catuhpitha . También se puede solicitar de los kusulus allí las enseñanzas que desees ". Habiendo llegado al cementerio de Sosadvipa, Marpa conoció a este yogini , que vivía en una cúpula de hierba tejida. ofreciéndole un mandala de oro, le suplicó. Ella le dio con alegría el abhiseka completo y las instrucciones orales sobre Catuhpitha . [23]

Otra fuente dice que Naropa sugirió la primera visita de Marpa a Niguma y que Shantibhadra sugirió una visita posterior a Niguma . Durante la primera reunión, Marpa recibió el empoderamiento y las instrucciones de Catuhpitha . Durante su segunda visita con Niguma, recibió una profecía sobre volver a encontrarse con Naropa, a pesar de que Naropa ya había muerto. [24]

Khyungpo Neljor [ editar ]

Niguma tuvo muchos estudiantes importantes durante su vida. El maestro de meditación tibetano Khyungpo Neljor ( Wylie : khyung po rnal 'byor ) se destaca tanto por su viaje intensivo para buscar enseñanzas y transmisiones de maestros calificados como también por recibir todo el corpus de enseñanzas de Niguma que se convertiría en la base del Shangpa Kagyu. linaje. Khyungpo Neljor viajó a Nepal e India en busca de enseñanzas y transmisiones de una variedad de maestros, incluido Niguma. [25]Algo de la realización y el estilo de enseñanza de Niguma se pueden ver en la descripción de Khyungpo Neljor conociendo a Niguma por primera vez. Mientras estaba en la India estudiando con varios maestros, Khyungpo Neljor preguntó a los que conoció si había algún maestro que hubiera conocido al Buda Vajradhara . Le dijeron que Niguma lo había hecho. Entonces, buscó a Niguma para recibir niveles aún más altos de enseñanza de ella. Encontró la dakini Niguma en el terreno charnal de Sosa, en el este de la India. [26] [27] Es tradicional que un estudiante solicite enseñanzas y transmisiones tres veces antes de recibirlas. Cuando Khyungpo Neljor solicitó transmisiones por primera vez, se dice que Niguma respondió en el lenguaje de códigode las dakinis: "¡Soy una dakini carnívora!" Una fuente dice que afirmó ser la reina de los caníbales. [28] Finalmente, cuando Khyngpo Neljor volvió a pedir transmisiones, Niguma le exigió oro. Había estado viajando con grandes cantidades de oro para hacer ofrendas a cualquier maestro que conociera. Cuando le ofreció el oro a Niguma, ella lo tiró al aire y se esparció por todo el bosque. Entonces,

. . . su séquito de ḍākinī formó un maṇḍala , otorgando a Khyungpo Naljor la iniciación del Cuerpo Ilusorio ( sgyu lus ) y el Yoga del Sueño , dos secciones que componen el Nigu Chodruk (droga ni gu chos ), o Seis Yogas de Niguma. Niguma luego lo transportó a la cima de una montaña dorada donde le otorgó los Seis Yogas completos, el Dorje Tsikang ( rdo rje tshig rkang ) y el Gyuma Lamrim ( sgyu ma lam rim ). [29]

Khungpo Neljor luego regresó al Tíbet y estableció un monasterio en Zhangzhong en la región de Shang en el oeste de Tsang . Este era su asiento principal y se le conoció como el Lama de Shang. Aunque tenía fama de haber fundado cientos de monasterios y tenía miles de estudiantes, transmitió las enseñanzas de Niguma a solo uno de sus estudiantes, Mochok Rinchen Tsondru . El linaje Shangpa a menudo se conoce como el "linaje secreto" porque Niguma instruyó a Khyungpo Neljor para transmitir las enseñanzas a un solo estudiante durante las primeras siete generaciones, comenzando con Vajradhara y Niguma. Niguma luego pasó el linaje a Khyungpo Neljor, quien se lo pasó aMokchokpa Rinchen Tsondru ( 1110-1170 ). Después de eso, el linaje de Niguma fue a Wonton Kyergngpa (o Chokyi Senge , 1143-1216), Sangye Nyenton (o Rigongpa , 1175-1247 / 1255?) Y Drogon Sangye Tonpa (1207-1278). En este punto, se abrió la corriente del linaje y se dieron enseñanzas y prácticas a muchos otros. [30]

Thang Tong Gyalpo [ editar ]

El famoso arquitecto, erudito y yogui Thang Tong Gyalpo (1385-1464 EC [31] o 1361-1485 EC [32] ) fue uno de los estudiantes de Niguma, [33] pero de una manera única. Fue instruido por Niguma en una visión dos o tres siglos después de que ella viviera. [34] Es bien conocido por ser un gran adepto budista , yogui, médico, herrero, arquitecto y un ingeniero civil pionero . Se le considera una reencarnación de Dolpopa Sherab Gyaltsen y fundó el linaje de la Cadena de Hierro ( Wylie : thang lugs ) de Shangpa Kagyu. escuela de budismo tibetano que fue fundada por Niguma.

Enseñanzas y prácticas espirituales de Niguma [ editar ]

Resumen [ editar ]

El legado de las enseñanzas y prácticas espirituales de Niguma todavía está disponible hoy dentro de la tradición Shangpa Kagyu . [35] Se incluyen en el corpus canciones y oraciones (incluidas las oraciones de aspiración), [36] un ciclo de sadhana llamado Los Seis Dharmas de Niguma (ver más abajo), [37] prácticas de mahamudra , [38] así como ciclos únicos de práctica de sadhana. para Chakrasamvara , [39] y Hevajra . [40]

Ejemplos de canciones y oraciones [ editar ]

Como otros primeros mahasiddhas indios , Niguma es conocida por sus enseñanzas orales en forma de canciones. Aquí están las canciones de Niguma y las canciones de Niguma.

Canción de Niguma

Cuando uno se da cuenta de que nuestros muchos pensamientos de ira y deseo,
que agitan el océano del Samsara,
están desprovistos de naturaleza propia,
todo se convierte en una tierra de oro, hija mía.
Cuando uno medita que los fenómenos
parecidos a la magia son todos como ilusiones mágicas,
alcanzará la budeidad mágica,
[y los cinco caminos y diez etapas]. * ¡
Esto, a través del poder de la devoción!

[41]

[42] [43]

Canción de ilusión de Niguma

Si practicas la meditación similar a una
ilusión en fenómenos similares a una
ilusión, la Budeidad similar a una ilusión surgirá a
través del poder de tu devoción.
[44]

Canciones de maestras

Traducido por Lama Willa Miller en Natural Dharma Fellowship

Palabras de Dakini Niguma

Lo que te arroja al profundo océano del samsara
son estos pensamientos de apego e ira.
Pero date cuenta de que realmente no existen

¡Y todo es una isla de oro!
[45]

Versos de Vajra del Gran Sello de Autoliberación

Naturaleza de la mente,
joya que cumple los deseos, ante ti me inclino.
Deseando alcanzar la iluminación perfecta,
visualice su cuerpo claramente como la deidad
Para purificar los pensamientos ordinarios.
Desarrolla una noble intención de ayudar a los demás
y una devoción pura a tu maestro espiritual.
No se preocupe por su maestro espiritual o la deidad.
No traigas nada a la mente, ya
sea ​​real o imaginario.
Descanse sin engaños en el estado innato.
Tu propia mente, no manipulada, es el cuerpo de la iluminación suprema.
Permanecer sin distracciones en esto es el punto esencial de la meditación.
Date cuenta del gran estado expansivo, ilimitado.
Una miríada de pensamientos de ira y deseo
te impulsan dentro de los mares de la existencia.
Toma la espada afilada del estado no nacido
y córtalos a su falta de naturaleza intrínseca.
Cuando cortas la raíz de un árbol,
sus ramas no crecen.
En un océano brillante,
emergen burbujas y luego se disuelven nuevamente en el agua.
Asimismo, los pensamientos no son más que la naturaleza de la realidad:
no los consideres fallas. Relajarse.
Cuando no te aferras a lo que aparece, lo que surge, se
libera dentro de su propio terreno.
Las apariencias, el sonido y los fenómenos son tu propia mente.
No hay fenómenos aparte de la mente.
La mente está libre de nacimiento, cesación
y formulación.
Aquellos que conocen la naturaleza de la mente
disfrutan de los placeres de los cinco sentidos
Pero no te desvíes de la naturaleza de la realidad.
En una isla de oro,
en vano buscas tierra y piedras.
En la ecuanimidad de la gran expansión absoluta,
No hay aceptación ni rechazo,
No hay estados de meditación o posmeditación.
Cuando actualizas ese estado,
está espontáneamente presente,
cumpliendo las esperanzas de los seres
como una joya que satisface los deseos.
Personas de los niveles de capacidad más alto, medio y común.

Debería aprender esto en etapas adecuadas a su comprensión.
[46]

¿Los seis dharmas de Niguma o los seis yogas de Niguma? [ editar ]

Niguma produjo un ciclo de sadhana tántrico , un conjunto cohesivo de prácticas espirituales, referidas propiamente como las Líneas Vajra de los Seis Dharmas , a veces también conocidas como las Seis Yogas de Niguma . Este es un paralelo a los más conocidos Seis Yogas de Naropa . Sin embargo, para los ciclos de sadhana Vajrayana de Niguma y Naropa , es más exacto usar el término seis dharmas .

"El término yoga (sbyor ba) nunca se usa para este conjunto de prácticas en tibetano, y no deben confundirse con el grupo de seis prácticas de la tradición Kālacaka que se llaman yogas ". [47]

Los Seis Dharmas de Niguma se clasifican como prácticas en la etapa de finalización ( rdzogs rim ) que se centran en controlar y refinar los canales, los vientos y las energías del cuerpo sutil .

Los detalles del ciclo de sadhana presentado por Niguma se pueden encontrar en Obras seleccionadas del Dalai Lama: Los yogas tántricos de la hermana Niguma compilados, editados y traducidos por Glenn H. Mullin, 1985, Snow Lion Publications.

Se pueden encontrar detalles adicionales de Nigh Chosdrug , o Six Yogas of Sister Niguma aquí: http://yoniversum.nl/daktexts/niguchos.html

Se puede encontrar una comparación interesante de Los seis dharmas de Niguma con Los seis dharmas de Naropa en Niguma, Lady of Illusion de Sarah Harding, págs. 135-136.

Referencias [ editar ]

  1. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. pag. 229. ISBN  978-1-55939-204-4 .
  2. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 7
  3. ^ https://www.tbrc.org/#!rid=P47
  4. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 7
  5. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. pag. 228. ISBN 978-1-55939-204-4 . 
  6. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 1-6
  7. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 1-6
  8. ^ http://wordpress.tsadra.org/?p=785
  9. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 1-2
  10. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 3
  11. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. pag. 229. ISBN 978-1-55939-204-4 . 
  12. ^ [1]
  13. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 4
  14. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 3-6
  15. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. ISBN 978-1-55939-204-4 . 
  16. ^ Sarah Harding . Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 6
  17. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. pag. 227. ISBN 978-1-55939-204-4 . 
  18. ^ Sarah Harding. "Buscando a Niguma: Dama de la Ilusión". http://www.rigpawiki.org/index.php?title=Niguma (2010). Accedido 5-7-16.
  19. ^ "Copia archivada" . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016 . Consultado el 27 de abril de 2016 .Mantenimiento de CS1: copia archivada como título ( enlace )
  20. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. pag. 227. ISBN 978-1-55939-204-4 . 
  21. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 5
  22. ^ También conocido como Sosaling en tibetano, Harding p. 6
  23. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. págs. 227-228. ISBN 978-1-55939-204-4 . 
  24. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión. Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 5-6
  25. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. pag. 227.
  26. ^ Jardinero de Alejandro. Kungpo Neljor. http://www.treasuryoflives.org/biographies/view/Khyungpo-Naljor/6285 . Consultado el 7 de mayo de 2016
  27. ^ http://www.rigpawiki.org/index.php?title=Eight_great_charnel_grounds
  28. ^ Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa. Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. pag. 227.
  29. ^ Jardinero de Alejandro. Kungpo Neljor. http://www.treasuryoflives.org/biographies/view/Khyungpo-Naljor/6285 . Consultado el 7 de mayo de 2016
  30. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 29
  31. ^ Cyrus Stearns. Rey de la llanura vacía: el constructor de puentes de hierro tibetano Tangtong Gyalpo . (2007). Publicaciones Snow Lion. pag. 1. ISBN 978-1559392754 
  32. ^ Barbara Gerke. Largas vidas y muertes prematuras: conceptos de vida útil y prácticas de longevidad en las colinas de Darjeeling, India. (2011). Brill Academic Publishers. P. 230. ISBN 978-9004217034 
  33. ^ Persona de TBRC P2778: thang stong rgyal po Archivado el 19 de diciembre de 2007 en la Wayback Machine , Centro de recursos budistas tibetanos
  34. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión. Publicaciones Snow Lion. 2010. p. 10
  35. ^ http://www.shangpa.net/spip.php?article24 accedido 5-11-16
  36. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 193-197.
  37. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 135-142 y págs. 183-192.
  38. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 143-152.
  39. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 167-176.
  40. ^ Sarah Harding. Niguma, dama de la ilusión . Publicaciones Snow Lion. 2010. págs. 177-182.
  41. ^ Nota: esta línea adicional ocurre solo en una breve historia de la tradición Shangpa por Jonang Jetsun Taranatha
  42. ^ Traducido del tibetano por Sherab Drime [TSD]
  43. ^ http://rywiki.tsadra.org/index.php/Niguma
  44. ^ http://www.naturaldharma.org
  45. ^ http://www.ktgrinpoche.org/songs/words-dakini-niguma
  46. ^ Kongtrul, Jamgon (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa . Publicaciones Snow Lion., P.47
  47. ^ Roberts, Peter Alan (2011). Mahamudra e instrucciones relacionadas . Somerville, MA: Publicaciones Wisdom. págs.  5 .

Libros [ editar ]

  • (en inglés) Harding, Sarah (2011). Niguma, dama de la ilusión . Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion. pag. 418. ISBN 978-1-55939-361-4.
  • (en alemán e inglés) Prenzel, Angelika (2007). Dakinis: Lebensgeschichten Weiblicher Buddhas / Dakinis: Life Stories of the Female Buddhas . Wuppertal, Alemania. ISBN 978-3-937160-13-9.
  • (en inglés) Kongtrul, Jamgon; Zangpo, Ngawang (2003). Rapto intemporal: Versos inspirados de los maestros Shangpa . Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. págs.  416 . ISBN 978-1-55939-204-4.
  • (en inglés) Riggs, Nicole (2000). Como una ilusión: vidas de los maestros Shangpa Kagyu . Dharma Cloud Press. pag. 336. ISBN 978-0-9705639-0-3.
  • (en inglés) Mullin, Glenn H. (1985). Obras seleccionadas del Dalai Lama II: Los yogas tántricos de la hermana Niguma . Ithaca, Nueva York, EE.UU .: Snow Lion Publications. pag. 225. ISBN 978-0-937938-28-7.

Enlaces externos [ editar ]

  • Wiki Rigpa
  • Wiki Rangjung Yeshe
  • Red Shangpa
  • Centro de recursos budistas tibetanos
  • Fundación Tsadra
  • Extractos de Like an Illusion de Nicole Riggs
  • Fundación Sukhasiddhi
  • Dakini Yogini Central