Pantheon Books es un sello editorial estadounidense con independencia editorial . Es parte de Knopf Doubleday Publishing Group . [4]
![]() | |
Empresa matriz | Casa al azar |
---|---|
Fundado | 1942 |
Fundador | Kurt Wolff y Helen Wolff, [1] Kyrill S. Schabert, [2] Jacques Schiffrin [3] |
País de origen | Estados Unidos |
Ubicación de la sede | Nueva York |
Gente clave | Dan Frank, director editorial |
Tipos de publicación | Libros |
Página web oficial | panteón |
El editor en jefe actual de Pantheon Books es Dan Frank. Lisa Lucas se unió al sello en 2021 como vicepresidenta sénior y editora.
Descripción general
Bertelsmann , la empresa alemana que también es propietaria de Bantam Books , Doubleday Publishing y Dell Publishing , adquirió Random House en 1998, junto con sus sellos Pantheon Books, Modern Library , Times Books , Everyman's Library , Vintage Books , Crown Publishing Group , Schocken Books , Ballantine Books , Del Rey Books y Fawcett Publications , [5] convirtiendo a Bertelsmann en la mayor editorial de libros estadounidenses.
Además de los clásicos, la ficción internacional y los libros de bolsillo comerciales, recientemente Pantheon se ha movido agresivamente al mercado de los cómics . Ha publicado muchas novelas gráficas y colecciones de cómics aclamadas por la crítica , como Ice Haven , La Perdida , Read Yourself RAW , Maus , In the Shadow of No Towers y Black Hole . Muchas de sus publicaciones de historietas son ediciones recopiladas de alta calidad de obras originalmente serializadas por otras editoriales como Fantagraphics Books .
Historia
Pantheon Books fue fundada en 1942 en la ciudad de Nueva York por Helen y Kurt Wolff, quienes habían llegado a los Estados Unidos para escapar del fascismo y el Holocausto. [6] [7] Pantheon es actualmente parte de Bertelsmann . Las primeras obras importantes publicados por Panteón eran Zen y el arte del tiro con arco por el especialista alemán Eugen Herrigel , la serie Bollingen (compuesto por CG Jung obras completas 's en Inglés y libros de estudiosos de Jung anotadas), la primera traducción completa del I Ching , y el doctor Zhivago de Boris Pasternak . [6]
Cuando Random House compró Alfred A. Knopf en 1960, la portada del New York Times informó que la fusión "unió a dos de las editoriales de escritura de calidad más célebres del país". [8] Al año siguiente, Random House compraría Pantheon, que se trasladaría a Knopf Publishing Group. También en 1961, Pantheon contrató a Andre Schiffrin como editor ejecutivo de Pantheon Books.
Bajo la dirección de Schiffrin, Pantheon continuó publicando importantes obras de escritores europeos como El tambor de hojalata de Günter Grass , que más tarde recibiría el Premio Nobel por su trabajo; Locura y civilización de Michel Foucault , El amante de Marguerite Duras y Adieux de Simone de Beauvoir . A fines de la década de 1960, Pantheon comenzó a acercar a los lectores europeos a escritores estadounidenses como Noam Chomsky , James Loewen y Studs Terkel . [6] En 1965, RCA compró Random House. [9] A lo largo de la década de 1970, Pantheon continuó publicando obras de ficción y no ficción intelectuales ya menudo izquierdistas "sin una hoja de ganancias y pérdidas a la vista". [10] En otras palabras, los editores de Pantheon se enorgullecían de subsidiar el costo de la publicación de obras de menor éxito comercial (pero social o intelectualmente importantes) con las ganancias de libros de mayor éxito comercial. [6]
En 1980, RCA vendió Random House a Samuel Irving Newhouse, Jr. , y Pantheon Books estuvo bajo presión para aumentar las ganancias. [6]
A principios de 2009, la antigua editora de Pantheon, Janice Goldklang, fue despedida como parte de una reestructuración general de Random House y sus divisiones editoriales. [11]
Controversias
Pantheon y Random House, que en ese momento era propiedad de SI Newhouse , estuvieron plagados de controversias a fines de la década de 1980 y principios de la de 1990. En diciembre de 1989, Alberto Vitale , un exbanquero, reemplazó a Robert L. Berstein como presidente y presidente de Random House. [12] En febrero de 1990, "se le pidió a Schiffrin que renunciara después de que se negó a reducir el número de títulos publicados [por Pantheon] o recortar el personal de 30 miembros de Pantheon". [13] En protesta por la renuncia forzada de Schiffrin y otros cambios en el personal, como la contratación de Erroll McDonald, los editores y el personal Tom Engelhardt , Wendy Wolf, Sara Bershtel, Jim Peck, Susan Rabiner, David Sternbach, Helena Franklin, Diane Wachtell, Gay Salisbury y varios otros renunciaron en los meses siguientes. [12] [13] [14] Los autores de libros publicados por Pantheon, Random House y otros sellos relacionados, incluidos Studs Terkel , Kurt Vonnegut Jr. , el historiador de Princeton Arno Mayer y Barbara Ehrenreich , realizaron una protesta frente a Random House en marzo 1990 durante el cual argumentaron que la terminación de Schiffrin equivalía a la censura corporativa de los libros que no se imprimirían sin él. [13] El novelista EL Doctorow utilizó su discurso de aceptación para un premio de ficción en la ceremonia de entrega de premios del Círculo Nacional de Críticos de Libros de marzo de 1990 para criticar a Random House por derrocar a Schiffrin. [15]
En la semana siguiente a las protestas, 40 editores y editores de Random House firmaron una declaración que defendía los cambios de personal en Pantheon, declarando: "como Pantheon, aborrecemos la censura corporativa. Nunca la hemos experimentado, ni creemos que Pantheon haya experimentado alguna vez no toleraremos la censura de ninguna forma, y nos ofende cualquier sugerencia en contrario. Pero, a diferencia de Pantheon, hemos preservado nuestra independencia y la independencia de nuestros autores al apoyar la integridad de nuestros programas editoriales con responsabilidad fiscal " . [16] Otro partidario de la terminación de Schiffrin escribió que las protestas y renuncias fueron "un espécimen hilarante de personas intoxicadas por la importancia personal. También es un estudio de caso del descenso del izquierdismo de los intelectuales al burlesco". [17]
En 1998, Random House volvió a ser noticia cuando fue comprada por Bertelsmann. El Gremio de Autores se acercó a la Comisión de Comercio Justo, argumentando que "la adquisición de Random House por 1.400 millones de dólares por parte de la empresa matriz de Bantam, Bertelsmann AG, el conglomerado de medios alemán, crearía un" nuevo gigante económico "con el potencial de restringir las opciones de los lectores y los autores capacidad para comercializar sus obras ". [18] Sin embargo, a Bertelsmann se le permitió realizar la compra, lo que la convirtió en la mayor editorial de libros comerciales en inglés. Una vez más, Schiffrin protestó, señalando que en los ocho años desde que Random House había estado bajo la dirección de Vitale, "el 'high-end' de Random House: las traducciones literarias y los libros de crítica, historia cultural y análisis político que habían construido la reputación de la Las impresiones de Knopf y Pantheon — estaban siendo sacrificadas "y que las preocupaciones por el" resultado final "superarían las preocupaciones intelectuales y sociales. [19]
Schiffrin publicó una memoria en 2000, en la que explica su versión de las controversias que rodean a Pantheon y Random House titulada El negocio de los libros: cómo los conglomerados internacionales se hicieron cargo de la publicación y cambiaron la forma en que leemos , en la que acusó a Vitale y a los que tenían dinero. interesándose por homogeneizar la industria editorial centrándose demasiado en las ganancias, y advierte: "el control resultante sobre la difusión de ideas es más estricto de lo que nadie hubiera creído posible en una sociedad libre". [6] En una entrevista de 2003, el ex editor de Pantheon Tom Engelhardt reflexiona sobre la controversia Pantheon a la luz de la adquisición por parte de Bertelsmann: "Pantheon era un lugar muy específico, publicaba un tipo de libro muy específico, y sentimos que estaba siendo eliminado Al final resultó que, lo que sucedió en Pantheon fue el comienzo de la gigantesca fiesta de la editorial independiente y también de las casas no tan independientes ". [20]
Pantheon hoy
Pantheon continúa publicando obras de ficción y no ficción muy respetadas, y más recientemente se ha expandido aún más a novelas gráficas . Pantheon reeditó libros en la serie basada en gráficos " ... For Beginners " (publicada originalmente por Writers and Readers Cooperative ) en las décadas de 1970 y 1980; decidiendo traer la serie de regreso en 2003. [21]
Una de las primeras novelas gráficas originales que Pantheon publicó fue la aclamada Maus : A Survivor's Tale de Art Spiegelman en 1986. Spiegelman se ha convertido en una especie de consultor de cómics, asesorando al editor en jefe Dan Frank. [22] Otro miembro clave del equipo de Pantheon Graphic Novels es el diseñador gráfico Chip Kidd . [23]
En 2000, Pantheon publicó The Acme Novelty Library de Chris Ware . [22] En 2005, Pantheon publicó El gato del rabino , una novela gráfica de Joann Sfar que "cuenta la historia completamente única de un rabino, su hija y su gato que habla". [24] Los dibujantes notables cuyas novelas gráficas han sido publicadas por Pantheon incluyen a Spiegelman, Ware, Dan Clowes , Charles Burns , Ben Katchor , Marjane Satrapi y David Mazzucchelli .
Seleccionar bibliografía
Literatura y crítica
- Fuerza y libertad: reflexiones sobre la historia de Jacob Burckhardt (1943)
- El mundo no es suficiente de Zoé Oldenbourg (1948)
- El héroe de las mil caras de Joseph Campbell (1949)
- El I Ching; o Libro de cambios traducido por Richard Wilhelm y Cary F. Baynes (1950). Contiene una extensa introducción de Carl Jung . Publicado originalmente en dos volúmenes, posteriormente en un volumen.
- Vientos de Saint-John Perse (1953)
- Las obras completas de Paul Valéry en inglés , 15 volúmenes y bibliografía, Bollingen Series XLV , Editor general Jackson Mathews, Various Translators, publicado por Pantheon Books, Nueva York. El volumen uno se publicó en 1956, y los volúmenes posteriores siguieron en los años siguientes.
- Doctor Zhivago de Boris Pasternak (publicado por primera vez en 1957; publicado más tarde en 1959)
- El tambor de hojalata de Günter Grass (1963)
- Locura y civilización : una historia de locura en la era de la razón por Michel Foucault (1965)
- Division Street: America de Studs Terkel (1967)
- American Power y los nuevos mandarines de Noam Chomsky (1969)
- En guerra con Asia de Noam Chomsky (1970)
- Tiempos difíciles: una historia oral de la Gran Depresión por Studs Terkel (1970)
- El orden de las cosas: una arqueología de las ciencias humanas de Michel Foucault (1970)
- Problemas de conocimiento y libertad de Noam Chomsky (1971)
- La arqueología del conocimiento de Michel Foucault (1972)
- Por razones de estado de Noam Chomsky (1973)
- Paz en el Medio Oriente: Reflexiones sobre la justicia y la nacionalidad por Noam Chomsky (1974)
- Trabajo: la gente habla sobre lo que hacen todo el día y cómo se sienten con respecto a lo que hacen por Studs Terkel (1974)
- Mississippi: Conflict & Change de James Loewen y Charles Sallis (1974)
- Reflexiones sobre el lenguaje de Noam Chomsky (1975)
- Efectos de sonido: juventud, ocio y política del Rock'n'Roll por Simon Frith (1981)
- Cuando las cosas del espíritu son lo primero: cinco cuentos tempranos de Simone de Beauvoir (1982)
- La ropa vieja del imperio: lo que el llanero solitario, Babar y otros héroes inocentes le hacen a nuestras mentes de Ariel Dorfman (1983)
- Adieux: Adiós a Sartre de Simone de Beauvoir (1984)
- Después del segundo sexo: conversaciones con Simone de Beauvoir de Alice Schwarzer y Simone de Beauvoir (1984)
- El amante de Marguerite Duras (1985)
- Mujeres escribiendo sobre hombres por Jane Miller (1986)
- La mujer destruida por Simone de Beauvoir (1987)
- La mujer sadeiana y la ideología de la pornografía de Angela Carter (1988)
- Consentimiento de fabricación: la economía política de los medios de comunicación por Edward S. Herman y Noam Chomsky
- La muerte del ritmo y el blues de Nelson George (1988)
- On Record: Rock, Pop, and the Written Word por Simon Frith y Andrew Goodwin (1990)
- Detener la violencia: superar la autodestrucción de Nelson George (1990)
- El libro de la inquietud de Fernando Pessoa (1991)
- Felix: El retorcido cuento del gato más famoso del mundo de John Canemaker (1991)
- Rhythm Oil: Un viaje a través de la música del sur de Estados Unidos por Stanely Booth (1991)
- Réquiem de Pasolini de Barth D. Schwartz (1992)
- Los sueños de Einstein de Alan Lightman (1993)
- Historias de Scottsboro de James Goodman (1994)
- El nacimiento de la generación Beat: Visionarios, rebeldes y hipsters, 1944-1960 de Steven Watson (1995)
- Avistamientos profundos y misiones de rescate: ficción, ensayos y conversaciones de Toni Cade Bambara y Toni Morrison (1996)
- En el país del país: personas y lugares en la música estadounidense de Nicholas Dawidoff (1997)
- Pistas sagradas: Investigando los misterios de la vida con Sherlock Holmes por Stephen Kendrick (1999)
- Casa de hojas de Mark Z. Danielewski (2000)
- Las cartas de Whalestoe de Mark Z. Danielewski (2000)
- Paralelos y paradojas: exploraciones en la música y la sociedad por Daniel Barenboim , Edward W. Said y Ara Guzelimian (2002)
- Boogaloo: La quintaesencia de la música popular estadounidense de Arthur Kempton (2003)
- Contra el amor: una polémica de Laura Kipnis (2003)
- El fin de la negritud: devolver las almas de la gente negra a sus legítimos dueños por Debra Dickerson (2004)
- ¡Dale nuestros saludos a los Atomsmashers! Escritores de cómics de Sean Howe (2004)
- Shakespeare After All de Marjorie B. Garber (2004)
- Tango: La historia del arte del amor de Robert Farris Thompson (2005)
- Sobre Michael Jackson de Margo Jefferson (2006)
- Only Revolutions de Mark Z. Danielewski (2006)
- El buen marido de Zebra Drive de Alexander McCall Smith (2007)
- El librito del plagio de Alexander Posner (2007)
- Bambi vs.Godzilla: sobre la naturaleza, el propósito y la práctica del negocio del cine por David Mamet (2007)
- Toussaint Louverture: una biografía de Madison Smartt Bell (2007)
- El padre de todas las cosas: un infante de marina, su hijo y el legado de Vietnam por Tom Bissell (2007)
- Pronto seré invencible de Austin Grossman (2007)
- SUM de David Eagleman (2009)
- Incognito: The Secret Lives of the Brain de David Eagleman (2011)
- The Familiar, Volume 1: One Rainy Day in May de Mark Z. Danielewski (2015)
- The Familiar, Volume 2: Into the Forest de Mark Z. Danielewski (2015)
- El cerebro: La historia de Usted por David Eagleman (2015)
- The Familiar, Volume 3: Honeysuckle & Pain de Mark Z. Danielewski (2016)
- The Familiar, Volumen 4: Hades de Mark Z. Danielewski (2017)
- The Familiar, Volumen 5: Redwood de Mark Z. Danielewski (2017)
- Livewired: La historia interna del cerebro en constante cambio por David Eagleman (2020)
Selecciones de la serie Bollingen
- Mitos y símbolos en el arte y la civilización de la India , eds. Heinrich Robert Zimmer y Joseph Campbell (1946)
- El I Ching o Libro de los cambios , Wilhelm, R. y C. Baynes, 1967. Con prólogo de Carl Jung . 3ª ed., Bollingen Serie XIX. Princeton NJ: Princeton University Press (1ª ed. 1950).
- Las obras completas de CG Jung de Carl Jung (1953)
- Reflexiones psicológicas: una antología de los escritos de CG Jung por Carl Jung (1953)
- La intuición creativa en el arte y la poesía de Jacques Maritain (1953)
- Textos y representaciones religiosas egipcias de Alexandre Piankoff y Natacha Rambova (1954)
- Los orígenes y la historia de la conciencia de Erich Neumann (1954)
- Pintura y realidad de Étienne Gilson (1957)
- Yoga: inmortalidad y libertad de Mircea Eliade (1958)
- Zen y cultura japonesa de Daisetz Teitaro Suzuki (1959)
- Arte e ilusión: un estudio en la psicología de la representación pictórica por EH Gombrich (1960)
- Of Divers Arts de Naum Gabo (1962)
- El "yo" y el "no-yo": un estudio sobre el desarrollo de la conciencia por Mary Esther Harding (1965)
- Birds de Saint-John Perse y Georges Braque (1966)
- Eleusis: imagen arquetípica de madre e hija de Karl Kerényi (1967)
Cómics y novelas gráficas
- La serie de cómics " ... para principiantes ":
- Vaya para principiantes por Kaoru Iwamoto e Ishi Press (1976) ISBN 0394733312
- Lenin para principiantes de Richard Appignanesi y Oscar Zarate (1978)
- Freud para principiantes de Richard Appignanesi y Oscar Zarate (1979)
- Trotsky para principiantes de Tariq Ali (1980)
- Ecología para principiantes de Stephen Croall y William Rankin (1981)
- El capital de Marx para principiantes de David N. Smith, Phil Evans y Karl Marx (1982)
- Energía nuclear para principiantes de Stephen Croall y Kaianders Sempler (1983)
- Economistas para principiantes de Bernard Canavan (1983)
- El amor es el infierno de Matt Groening (1985)
- Maus I: A Survivor's Tale: My Father Bleeds History de Art Spiegelman (1986)
- Lea usted mismo RAW de Art Spiegelman y Françoise Mouly (1987)
- La escuela es el infierno: un libro de dibujos animados de Matt Groening (1987)
- La infancia es el infierno: un libro de dibujos animados "de Matt Groening (1988)
- El gran libro del infierno: un libro de dibujos animados de Matt Groening (1990)
- Maus II: A Survivor's Tale: Y aquí comenzaron mis problemas de Art Spiegelman (1991)
- El amor sigue siendo el infierno: un libro de dibujos animados de Matt Groening (1994)
- El judío de Nueva York de Ben Katchor (1998)
- Ethel y Ernest de Raymond Briggs (1998)
- David Boring de Daniel Clowes (2000)
- Jimmy Corrigan: El niño más inteligente del mundo de Chris Ware (2000)
- Julius Knipl, fotógrafo de bienes raíces: The Beauty Supply District de Ben Katchor (2000)
- En los archivos de Floyd: un psico-bestiario de Sarah Boxer (2001)
- Persépolis de Marjane Satrapi (2003)
- A la sombra de ninguna torre de Art Spiegelman (2004)
- Persépolis II de Marjane Satrapi (2004)
- Amy y Jordan de Mark Beyer (2004)
- Agujero negro de Charles Burns (2005)
- Bordados de Marjane Satrapi (2005)
- Epiléptico de David Beauchard (2005)
- Ice Haven de Daniel Clowes (2005)
- El gato del rabino por Joann Sfar (2005)
- Pollo con ciruelas de Marjane Satrapi (2006)
- La Perdida de Jessica Abel (2006)
- A Scanner Darkly de Philip K. Dick , adaptado por Richard Linklater (2006)
- ¡Alias el gato! de Kim Deitch (2007)
- Desglose: retrato del artista como un joven% @ *! de Art Spiegelman (2008)
- Mi cerebro está colgando al revés de David Heatley (2008)
- Asterios Polyp de David Mazzucchelli (2009)
- AD: Nueva Orleans después del diluvio de Josh Neufeld (2009)
- Habibi de Craig Thompson (2011)
- The Cardboard Valise de Ben Katchor (2011)
- El marido de mi hermano por Gengoroh Tagame (2014)
Referencias
- ^ McGuire, William. Bollingen An Adventure in Collecting the Past , Princeton University Press (1989), p 273.
- ^ "Obituarios: Kyrill S. Schabert, 74, muerto; ex director de Pantheon Books", New York Times (10 de abril de 1983).
- ^ Historia del Panteón en Un mundo sin fin.
- ^ Random House, Inc. Autoridad de perfiles de la empresa Datamonitor: Consultado el 20/6/2007, de la base de datos EBSCO Host Business Source Premier.
- ^ Miller, MC (26 de marzo de 1998), "Y luego hubo siete" , Opinión, The New York Times , p. A.27.
- ↑ a b c d e f Schiffrin, A. (2000). El negocio de los libros: cómo los conglomerados internacionales se hicieron cargo de la publicación y cambiaron la forma en que leemos . Londres / Nueva York: Verso.
- ^ Korda, Michael (1999). Otra vida: memorias de otras personas (1ª ed.). Nueva York: Random House. ISBN 0679456597.
- ^ Talese, BG (17 de abril de 1960). "Random House comprará Knopf en fusión". New York Times . pag. 1.
- ^ Perfil de la empresa Funding Universe en Random House
- ↑ Engelhardt, T. (1990), "Pantheon purge", The Progressive , 54 (5), 46.
- ^ Neyfakh, Leon (8 de enero de 2009). "El editor de Pantheon, Janice Goldklang, última víctima de despidos en Random House Inc". Observador de Nueva York .
- ^ a b McDowell, E. (28 de febrero de 1990). "Nuevo jefe de Pantheon nombrado en medio de una protesta por la renuncia". New York Times . pag. D.2.
- ^ a b c McDowell, E. (6 de marzo de 1990). "250 renuncia a protestar en el Panteón". New York Times . pag. D.21.
- ^ "Más editores de Pantheon dimiten en protesta". New York Times . 3 de mayo de 1990. p. C.21.
- ^ McDowell, E. (13 de marzo de 1990). "EL NEGOCIO DE LOS MEDIOS; 40 en Random House crítico de Pantheon". New York Times . pag. D.23.
- ^ Will, GF (25 de marzo de 1990). "El 'Derecho' a perder el dinero ajeno". The Washington Post . pag. c.07.
- ^ Barringer, F. (30 de mayo de 1998). "FTC despeja el camino de la fusión para los editores". New York Times . pag. D.1.
- ^ Schiffrin, A. (30 de abril de 1998). "Ojos en la línea de fondo". The Washington Post . pag. A.21.
- ^ Lara, A. (6 de julio de 2003). "Q & A / Tom Engelhardt /" Conseguir el fin comercial de la publicación " ". Crónica de San Francisco . pag. M.2.
- ^ MacDonald, H. (2003). "Pantheon vuelve a ofrecer series 'para principiantes'" . Publishers Weekly . 250 (51). pag. 26.
- ^ a b Wolk, D. (2005). "La impronta GN que no lo es". Publishers Weekly . 252 (10). pag. 46.
- ^ Tamura, Taylor. "El bien ha muerto; el diseñador gráfico Chip Kidd" . Universidad Estatal de Humboldt. Archivado desde el original el 12 de enero de 2015 . Consultado el 12 de enero de 2015 .
- ^ Sitio web de Pantheon.
enlaces externos
- Página web oficial
- Encontrar ayuda para los registros de Pantheon Books en la Universidad de Columbia. Biblioteca de libros raros y manuscritos.
- Encontrar ayuda para los trabajos de André Schiffrin en la Universidad de Columbia. Biblioteca de libros raros y manuscritos.