leer wikipedia con nuevo diseño

victoria pírrica


Una victoria pírrica ( / p ɪr ɪ k / ( escuchar ) Sobre este sonido PIRR -ik ) es una victoria que inflige como un devastador peaje en el vencedor que es equivalente a la derrota. Una victoria pírrica tiene un alto precio que niega cualquier verdadero sentido de logro o daña el progreso a largo plazo.

James G. Blaine finalmente ganó la nominación republicana a la presidencia de Estados Unidos en 1884 en su tercer intento: "¡Otra victoria como esta y nuestro dinero se ha ido!"

La frase tiene su origen en una cita de Pirro de Epiro , cuyo triunfo contra los romanos en la batalla de Asculum en 279 a. C. destruyó gran parte de sus fuerzas, pero la victoria táctica obligó al final de su campaña.

Etimología

La victoria pírrica lleva el nombre del rey Pirro de Epiro , cuyo ejército sufrió bajas irremplazables al derrotar a los romanos en la batalla de Heraclea en el 280 a. C. y en la batalla de Asculum en el 279 a. C., durante la guerra pírrica . Después de la última batalla, Plutarco relata en un informe de Dionisio :

Los ejércitos se separaron; y, se dice, Pirro respondió a uno que le dio alegría de su victoria que otra victoria de ese tipo lo desharía por completo . Porque había perdido gran parte de las fuerzas que traía consigo, y casi todos sus amigos particulares y comandantes principales; no había otros allí para hacer reclutas, y encontró a los confederados en Italia atrasados. Por otro lado, como de una fuente que fluía continuamente fuera de la ciudad, el campamento romano se llenó rápida y abundantemente de hombres frescos, no disminuyendo en absoluto el coraje por la pérdida que sufrían, sino incluso por su propia ira ganando nueva fuerza. y resolución de continuar con la guerra.

-  Plutarco, vida de Pirro [1]

En ambas victorias de Epirote, los romanos sufrieron más bajas, pero tenían un grupo de reemplazos mucho mayor, por lo que las bajas tuvieron menos impacto en el esfuerzo bélico romano que las pérdidas del rey Pirro.

El informe se cita a menudo como

Ne ego si iterum eodem modo vicero, sine ullo milite Epirum revertar.
Si vuelvo a lograr tal victoria, regresaré a Epiro sin ningún soldado.

-  Orosius [2]

o

Si salimos victoriosos en una batalla más con los romanos, estaremos completamente arruinados.

-  Plutarco [3]

El término entró en la lengua vernácula del inglés debido a conceptos erróneos populares sobre la magnitud de las pérdidas de Pirro: desde antes del siglo XIX, los libros de enseñanza de historia latina decían que Pirro sufrió pérdidas por decenas de miles. [4] [ investigación original? ]

Ejemplos de

Batallas

Esta lista incluye ejemplos de batallas que terminaron con una victoria pírrica. No pretende ser completo, sino ilustrar el concepto.

Men waving sabers on horseback charge across a bridge, surrounded by figures struggling in hand-to-hand combat
Última resistencia y carga final desde la fortaleza de Szigetvár (pintura de Johann Peter Krafft , 1825)
Aircraft lined up on the deck of an aircraft carrier
Aviones japoneses se preparan para despegar de Shōkaku durante la Batalla de las Islas Santa Cruz
A street of ruined buildings with rubble strewn across the road. A red tractor and other vehicles are visible parked in the background
Las calles en ruinas de Vukovar diez días después de su rendición.
  • Batalla de Asculum (279 aC), [3] Pirro de Epiro y aliados italianos contra los romanos : los romanos, aunque sufrieron el doble de bajas, pudieron reponer fácilmente sus filas. Pirro perdió a la mayoría de sus comandantes y gran parte de las fuerzas que había traído a Italia, y se retiró a Sicilia.
  • Batalla de Avarayr (451), [5] [6] Vardan Mamikonian y cristianos armenios rebeldes contra el Imperio Sasánida: los persas salieron victoriosos, pero la batalla resultó ser una victoria estratégica para los armenios, ya que Avarayr allanó el camino hacia el Tratado de Nvarsak ( 484 d.C.), que aseguró la autonomía armenia y la libertad religiosa.
  • Asedio de Szigetvár (1566), [7] [8] Guerras otomanas-Habsburgo : aunque los otomanos ganaron el asedio, puede verse como una victoria pírrica debido a las numerosas bajas otomanas, la muerte del sultán Suleiman y la demora resultante. al impulso otomano de Viena ese año que suspendió la expansión otomana en Europa.
  • Asedio de Ostende (1601–04), [9] [10] [11] Guerra de los 80 años : durante tres años los españoles intentaron capturar este puerto de los defensores holandeses e ingleses, incluso cuando los holandeses expandieron su territorio más al este, incluyendo capturar el puerto de Sluis para reemplazar a Ostende antes de rendirse. El enorme costo y las bajas del asedio se vieron agravados por la campaña posterior de España para recuperar las ganancias holandesas, que lograron poco, y en 1607 España estaba en bancarrota. La tregua de los Doce Años resultante convirtió efectivamente a la República Holandesa en un estado independiente.
  • Batalla de Malplaquet (1709), [12] [13] [14] Guerra de Sucesión Española : la batalla fue una victoria aliada porque el ejército de Marlborough mantuvo la posesión del campo de batalla, pero había sufrido el doble de bajas francesas y no pudo continuar. El ejército francés se retiró en buen estado y relativamente intacto, y siguió siendo una potente amenaza para futuras operaciones aliadas.
  • La batalla de Gangwana (1741) luchó entre 1000 jinetes de Rathore de Jodhpur y ejércitos combinados del imperio mogol , y Jaipur Con un total de 100.000 con cientos de cañones y artillería en Gangwana, Jaipur salió victorioso pero con grandes pérdidas de 12.000 y miles de heridos [15] [dieciséis]
  • Batalla de Bunker Hill (1775), [17] [18] Guerra revolucionaria estadounidense : después de montar tres asaltos a las fuerzas coloniales, los británicos ganaron el control de la península de Boston en las primeras etapas de la guerra, pero el compromiso les costó mucho más. bajas de las que habían sufrido los estadounidenses (incluido un gran número de oficiales) y los llevó a adoptar métodos más cautelosos, lo que ayudó a las fuerzas rebeldes estadounidenses; las repercusiones políticas incrementaron el apoyo colonial a la independencia.
  • Batalla de Guilford Court House (1781), [19] [20] Guerra Revolucionaria Estadounidense : en esta corta batalla, la fuerza británica derrotó a un ejército estadounidense superior; los británicos perdieron un número considerable de hombres y su impulso para conquistar las colonias del sur cambió de rumbo.
  • Batalla de Chancellorsville (1863), [21] Guerra civil estadounidense : el general Robert E. Lee dividió su ejército frente a la fuerza de la Unión más grande de Hooker; la audaz estrategia permitió al ejército confederado ganar el día contra un enemigo numéricamente superior. Sin embargo, el 20% del ejército de Lee resultó herido o muerto, incluido el general Stonewall Jackson , y sus pérdidas fueron difíciles de reemplazar. El debilitado ejército de Lee pasó a la ofensiva, pero menos de dos meses después fue derrotado y obligado a retirarse después de la Batalla de Gettysburg .
  • Batalla de las Islas Santa Cruz (1942), [22] [23] [24] Segunda Guerra Mundial , Campaña de las Islas Salomón : Fuerzas navales japonesas y aliadas se encontraron durante la lucha por Guadalcanal y las islas cercanas. Después de un intercambio de ataques aéreos de portaaviones, los barcos de superficie estadounidenses se retiraron con un portaaviones hundido y otro gravemente dañado. Las fuerzas de portaaviones japoneses lograron una victoria táctica, ya que ninguno de sus barcos fue hundido, pero la gran pérdida de tripulaciones aéreas veteranas irreemplazables fue una ventaja estratégica para los Aliados.
  • Batalla del embalse de Chosin (1950), [25] [26] Guerra de Corea : el ejército chino intentó rodear y destruir a las fuerzas de la ONU, pero en una batalla de 17 días en un clima helado, las fuerzas de la ONU infligieron pérdidas devastadoras a los chinos mientras realizaban una retirada combativa. Los chinos ocuparon el noreste de Corea, pero no se recuperaron hasta la primavera, y la ONU mantuvo un punto de apoyo en Corea.
  • Batalla de Vukovar (1991), [27] [28] Guerra de Independencia de Croacia : el Ejército Popular Yugoslavo (JNA) sitió la ciudad de Vukovar, en manos de la Guardia Nacional croata y voluntarios civiles. Después de 87 días, la ciudad en ruinas cayó en manos del JNA. Aunque la ciudad fue sitiada por todos lados, agotó el ejército yugoslavo y los paramilitares serbios que tenían alrededor de veinte veces más soldados y completa superioridad en armaduras y artillería, y tenían el doble de pérdidas. Fue un punto de inflexión en la Guerra de Independencia de Croacia.

Otros usos

El término se usa como una analogía en los negocios, la política y el deporte para describir luchas que terminan arruinando al vencedor. El teólogo Reinhold Niebuhr comentó sobre la necesidad de la coerción para preservar el curso de la justicia al advertir:

La razón moral debe aprender a hacer de la coerción su aliado sin correr el riesgo de una victoria pírrica en la que el aliado explote y niegue el triunfo.

-  Karl Paul Reinhold Niebuhr [29]

En Beauharnais v. Illinois , una decisión de 1952 de la Corte Suprema de los EE. UU. Que involucra un cargo que proscribe la difamación grupal , el juez asociado Black aludió a Pyrrhus en su disidencia ,

Si los grupos minoritarios aclaman esta posesión como su victoria, podrían considerar la posible relevancia de este antiguo comentario: "Otra victoria de este tipo y estoy perdido".

-  Hugo Black [30]

Ver también

  • Guerra de desgaste
  • Victoria Cadmean
  • Cassandra (metáfora)
  • John Henryism
  • Última resistencia
  • Lista de desastres militares
  • Victoria moral
  • Tiro parto
  • A pesar de la victoria
  • Victoria estratégica
  • Ataque suicida
  • Victoria táctica
  • La maldición del ganador
  • Zugzwang

Referencias

  1. ↑ Plutarch (trad. John Dryden) Pyrrhus , alojado en The Internet Classics Archive
  2. ↑ Historiarum Adversum Paganos Libri , IV, 1.15.
  3. ^ a b Plutarco . "La vida de Pirro" . Vidas paralelas . IX (1920 ed.). Biblioteca clásica de Loeb. pag. 21,8 . Consultado el 26 de enero de 2017 .
  4. ^ Fletcher, Ann; Dutton, S .; Dutton, HF (1798). El estudio de la historia facilitado por un plan basado en la experiencia . Universidad de St. Andrews.
  5. ^ Hewsen, Robert H. (17 de agosto de 2011). "AVARAYR" . Encyclopædia Iranica . Sin embargo, la defensa armenia fue tan enérgica que los persas también sufrieron enormes pérdidas. Su victoria fue pírrica y el rey, enfrentado a problemas en otros lugares, se vio obligado, al menos por el momento, a permitir que los armenios adoraran como quisieran.
  6. ^ Susan Paul Pattie (1997). Fe en la historia: los armenios reconstruyen la comunidad . Prensa de la Institución Smithsonian. pag. 40. ISBN 1560986298. La derrota armenia en la batalla de Avarayr en 451 resultó ser una victoria pírrica para los persas. Aunque los armenios perdieron a su comandante, Vartan Mamikonian, ya la mayoría de sus soldados, las pérdidas persas fueron proporcionalmente cuantiosas y se permitió que Armenia siguiera siendo cristiana.
  7. ^ Kohn, George C., ed. (2006). Diccionario de guerras (Tercera ed.). Publicación de Infobase. pag. 47. ISBN 978-0-8160-6577-6.
  8. ^ Lázár, István; Tezla, Albert (1999). Una historia ilustrada de Hungría (6ª ed.). Budapest: Corvina Books. pag. 70. ISBN 978-963-13-4887-3.
  9. ^ Motley, John Lothrop (1908). Nación holandesa de Motley: Siendo el surgimiento de la República holandesa (1555-1584) . Universidad de Wisconsin: Harper & Brothers. pag. 754 . Durante tres años, Ostende había ocupado todo el ejército español agotando por completo los recursos de España, dejando a los holandeses libres para aumentar su riqueza y poder mediante el comercio y el comercio. Había valido la pena defender Ostende
  10. ^ Cortés, Manuel Lomas (2008). La expulsión de los moriscos del Reino de Aragón: política y administración de una deportación (1609-1611) . Centro de Estudios Mudéjares. pag. 38. ISBN 9788496053311. la pirrica victoria en el sitio de Ostende
  11. ^ Maland, David (1980). Europa en guerra 1600-1650 . Rowman y Littlefield. ISBN 9780847662135. en muchos sentidos fue una victoria pírrica, porque Maurice en 1604 dirigió a sus tropas contra Sluys. Lo que comenzó como una incursión de distracción para atraer a España desde Ostende se convirtió en un asedio debidamente conducido y, dado que ninguno de los bandos se arriesgaría a interferir con las obras de asedio de los demás, la caída de Ostende se equilibró con la caída de Sluys, que se podría argumentar que fue más útil a las Provincias Unidas.
  12. ^ Lynn, John A. (1999). Las guerras de Luis XIV: 1667-1714 . Londres: Longman. pag. 334 . ISBN 0-582-05629-2. El triunfo de Marlborough resultó ser una victoria pírrica
  13. ^ Delbrück, Hans (1985). Historia del arte de la guerra, Volumen IV: El amanecer de la guerra moderna . Traducido por Renfroe, Walter J. Eastport, Conn .: Praeger. pag. 370. ISBN 0-8032-6586-7. Malplaquet fue lo que se ha denominado con la expresión ancestral una "victoria pírrica" ​​...
  14. ↑ En una carta a Luis XIV, el general francés Villars escribió: "Si Dieu nous fait la grâce de perdre encore une pareille bataille, Votre Majesté peut compter que tous ses ennemis seront détruits". ["Si Dios nos da la gracia de perder nuevamente una batalla así, Su Majestad puede esperar que todos sus enemigos sean destruidos"]; Anquetil, Louis-Pierre , Histoire de France depuis les Gaulois jusqu'à la mort de Louis XVI (1819), París: Chez Janet et Cotelle, p. 241.
  15. ^ Caída del Imperio Mughal - Vol. I (4a ed.), Volumen 1, págs. 175-176
  16. ^ Rajasthan a través de las edades . Sarup & Sons. 2008-01-01. pag. 154 . ISBN 9788176258418. Batalla de Gangwana 1741.
  17. ^ Clinton, Henry (1954). Willcox, William B. (ed.). La rebelión estadounidense: Narrativa de sus campañas de Sir Henry Clinton, 1775-1782 . Prensa de la Universidad de Yale. OCLC  1305132 . Unas cuantas victorias más habrían puesto fin en breve al dominio británico en Estados Unidos.
  18. ^ "Batalla de Bunker Hill" . Encyclopædia Britannica . Encyclopædia Britannica, Inc. 8 de diciembre de 2016 . Consultado el 25 de enero de 2016 . Aunque los británicos finalmente ganaron la batalla, fue una victoria pírrica la que dio un aliento considerable a la causa revolucionaria.
  19. ^ El líder del Partido Whig británico y crítico de guerra Charles James Fox dijo: "¡Otra victoria de este tipo arruinaría al ejército británico!". Baker, Thomas E. Otra victoria similar , Eastern Acorn Press, 1981, ISBN  0-915992-06-X .
  20. ^ McGrath, Nick. "Batalla del Palacio de Justicia de Guilford" . Mount Vernon de George Washington: Enciclopedia digital . Asociación de Damas de Mount Vernon . Consultado el 26 de enero de 2017 . En tres horas, el ejército de Cornwallis tomó posesión del campo, pero fue una victoria pírrica ... Cornwallis no pudo permitirse las bajas que sufrió su ejército y se retiró a Wilmington. Al hacerlo, Cornwallis cedió el control del campo a los continentales.
  21. ^ Evan Andrews (1 de septiembre de 2015). "5 victorias pírricas famosas" . Historia . A&E Television Networks, LLC . Consultado el 17 de julio de 2016 .
  22. ^ Levine, Alan J. (1995). La Guerra del Pacífico: Japón contra los aliados . Westport, Connecticut: Praeger. pag. 104. ISBN 0-275-95102-2. Consultado el 26 de enero de 2017 . Esta batalla de las islas Santa Cruz fue claramente una victoria japonesa; la única victoria japonesa en una batalla de portaaviones durante la guerra. Pero fue una victoria pírrica, que los japoneses no estaban en condiciones de aprovechar. Los daños sufridos por sus portaaviones fueron graves y las pérdidas de sus aviones fueron muy importantes. Además, la fuerza aérea con base en tierra en Rabaul estaba agotada; muchos de sus mejores pilotos estaban muertos. A finales de octubre, el esfuerzo aéreo japonés se redujo abruptamente. Debido a sus grandes pérdidas y al inadecuado programa de entrenamiento de pilotos, la fuerza aérea naval japonesa ya había caído en un declive cualitativo del que nunca se recuperó.
  23. ^ Pike, Francis (2015). "Guadalcanal: Campo Henderson e Islas Santa Cruz (septiembre de 1942 - enero de 1943)". La guerra de Hirohito: la guerra del Pacífico, 1941-1945 . Londres: Bloomsbury Publishing Plc. pag. 509. ISBN 978-1-4725-9670-3. Consultado el 26 de enero de 2017 . El vicealmirante Nagumo, que fue transferido al servicio en tierra después de la batalla, informó a la Flota Combinada con mayor perspicacia y honestidad de lo habitual: "Esta batalla fue una victoria táctica, pero una devastadora pérdida estratégica para Japón. Considerando la gran superioridad de nuestro capacidad industrial del enemigo, debemos ganar cada batalla abrumadoramente para ganar esta guerra. Esta última, aunque una victoria, lamentablemente, no fue una victoria abrumadora ". Las victorias navales generalmente se cuentan en barcos perdidos, pero dada la destrucción de la flor y nata de las tripulaciones aéreas de la Armada japonesa, incluso se podría argumentar que, en el caso de la Batalla de las Islas Santa Cruz , los japoneses salieron peor. Al informar varias semanas después de la batalla, Nimitz calibró demasiado correctamente el resultado de la batalla: "Esta batalla nos costó la vida de muchos hombres valientes, muchos aviones y dos barcos que podrían salvarse ... No obstante, volvimos a hacer retroceder a los japoneses en su ofensiva para recuperar Guadalcanal y destrozó la fuerza aérea de su portaaviones en la víspera de los días críticos de mediados de noviembre. Fue de hecho una victoria pírrica ".
  24. ^ Peaje, Ian W. (2015). La marea conquistadora: guerra en las islas del Pacífico, 1942-1944 . Trilogía de la Guerra del Pacífico. II . WW Norton & Company. ISBN 978-0393080643. Consultado el 26 de enero de 2017 . Al igual que en Coral Sea, la contienda entraría en los libros como una victoria táctica para los japoneses, pero una victoria estratégica para los estadounidenses ... La prensa japonesa informó de otro triunfo, y la base aclamó otra victoria fantástica. Pero los comandantes superiores de la marina reconocieron en privado que el resultado había sido, en el mejor de los casos, una victoria pírrica.
  25. ^ Xu, Yan (徐 焰) (1990),第 一次 较量 : 抗美援朝 战争 的 历史 回顾 与 反思[ First Confrontation: Reviews and Reflexions on the History of War to Resist America and Aid Korea ] (en chino), Beijing: chino Editorial de Radio y Televisión, pág. 59, ISBN 978-7-5043-0542-8
  26. ^ Roe, Patrick C. (2000), The Dragon Strikes: China and the Korean War, junio-diciembre de 1950 , Novato, California: Presidio, p. 412, ISBN 978-0-89141-703-3
  27. ^ Woodward, Susan L. (1995). Tragedia balcánica: caos y disolución después de la Guerra Fría . Washington, DC: Brookings Institution Press. pag. 258 . ISBN 978-0-8157-9513-1.
  28. ^ Oficina de Análisis de Rusia y Europa de la Agencia Central de Inteligencia (2000). Campos de batalla de los Balcanes: Una historia militar del conflicto yugoslavo, 1990–1995: Volumen 1 . Washington, DC: Agencia Central de Inteligencia. pag. 99. ISBN 978-0-16-066472-4.
  29. ^ Niebuhr, Reinhold Moral Man and Immoral Society , publicado por Scribner, 1932 y 1960, reimpreso por Westminster John Knox Press, 2002, ISBN  0-664-22474-1 , ISBN  978-0-664-22474-5 pág. 238.
  30. ^ Beauharnais v. Illinois , 343 250 (Estados Unidos 1952).

This page is based on a Wikipedia article Text is available under the CC BY-SA 4.0 license; additional terms may apply. Images, videos and audio are available under their respective licenses.


  • Terms of Use
  • Privacy Policy