De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Robinson Crusoe [a] ( / k r ü s / ) es una novela de Daniel Defoe , publicado por primera vez el 25 de abril de 1719. La primera edición acredita el protagonista de la obra Robinson Crusoe como su autor, lo que lleva a muchos lectores a creer que era un persona real y el libro un diario de viaje de incidentes reales. [2]

De forma epistolar , confesional y didáctica , el libro se presenta como una autobiografía del personaje principal (cuyo nombre de nacimiento es Robinson Kreutznaer), un náufrago que pasa 28 años en una remota isla tropical desierta cerca de las costas de Venezuela y Trinidad , encontrándose caníbales , cautivos y amotinados, antes de ser finalmente rescatados. Se cree que la historia está basada en la vida de Alexander Selkirk , un náufrago escocés que vivió durante cuatro años en una isla del Pacífico llamada "Más a Tierra", ahora parte de Chile , que pasó a llamarse Isla Robinson Crusoe.en 1966. [3] ( pp23-24 )

A pesar de su estilo narrativo simple, Robinson Crusoe fue bien recibido en el mundo literario y a menudo se le atribuye haber marcado el comienzo de la ficción realista como género literario. En general, se lo considera un candidato a la primera novela inglesa . [4] Antes de finales de 1719, el libro ya había tenido cuatro ediciones, y se ha convertido en uno de los libros más publicados de la historia, generando tantas imitaciones, no solo en la literatura sino también en el cine y la televisión. y radio, que su nombre se utiliza para definir un género, el Robinsonade .

Resumen de la trama [ editar ]

Mapa ilustrado de la isla de Crusoe, la "Isla de la desesperación", que muestra incidentes del libro

Crusoe (el apellido corrompido del nombre alemán "Kreutznaer") zarpó de Kingston upon Hull en un viaje por mar en agosto de 1651, en contra de los deseos de sus padres, que querían que siguiera una carrera en derecho. Después de un viaje tumultuoso en el que su barco naufragó en una tormenta, su deseo por el mar sigue siendo tan fuerte que se hace a la mar de nuevo. Este viaje también termina en un desastre, ya que el barco es tomado por los piratas de Salé (los Salé Rovers ) y Crusoe es esclavizado por un moro . Dos años después, escapa en un barco con un niño llamado Xury; un capitán de un barco portugués frente a la costa occidental de África lo rescata. El barco se dirige a Brasil. Crusoe vende Xury al capitán. Con la ayuda del capitán, Crusoe adquiere una plantación .

Años más tarde, Crusoe se une a una expedición para traer esclavos de África , pero naufraga en una tormenta a unos sesenta kilómetros mar adentro en una isla cerca de la costa venezolana (a la que llama la Isla de la Desesperación ) cerca de la desembocadura del río Orinoco en 30 de septiembre de 1659. [1] ( Capítulo 23 ) Observa la latitud como 9 grados y 22 minutos al norte. Ve pingüinos y focasen su isla. En cuanto a su llegada allí, solo él y tres animales, el perro del capitán y dos gatos, sobreviven al naufragio. Superando su desesperación, busca armas, herramientas y otros suministros del barco antes de que se rompa y se hunda. Construye un hábitat cercado cerca de una cueva que excava. Al hacer marcas en una cruz de madera, crea un calendario. Usando herramientas rescatadas del barco, y algunas que él mismo fabrica, caza, cultiva cebada y arroz, seca uvas para hacer pasas, aprende a hacer cerámica y cría cabras. También adopta un loro pequeño. Lee la Biblia y se vuelve religioso, agradeciendo a Dios su destino en el que no falta nada más que la sociedad humana.

Pasan más años y Crusoe descubre caníbales nativos , que ocasionalmente visitan la isla para matar y comer prisioneros. Al principio planea matarlos por cometer una abominación, pero luego se da cuenta de que no tiene derecho a hacerlo, ya que los caníbales no cometen un crimen a sabiendas. Sueña con conseguir uno o dos sirvientes liberando a algunos prisioneros; cuando un prisionero escapa, Crusoe lo ayuda, nombrando a su nuevo compañero "Viernes" por el día de la semana en que apareció. Crusoe luego le enseña inglés y lo convierte al cristianismo .

Después de que llegan más nativos para participar en una fiesta caníbal, Crusoe y Friday matan a la mayoría de los nativos y salvan a dos prisioneros. Uno es el padre de Friday y el otro es un español, que informa a Crusoe sobre otros españoles que naufragaron en tierra firme. Se diseña un plan en el que el español regresaría al continente con el padre de Friday y traería a los demás, construiría un barco y navegaría a un puerto español.

Antes del regreso de los españoles, aparece un barco inglés; los amotinados se han apoderado del barco y tienen la intención de dejar a su capitán en la isla. Crusoe y el capitán del barco llegan a un acuerdo en el que Crusoe ayuda al capitán y a los marineros leales a recuperar el barco. Con su cabecilla ejecutado por el capitán, los amotinados aceptan la oferta de Crusoe de ser abandonados en la isla en lugar de ser devueltos a Inglaterra como prisioneros para ser ahorcados. Antes de embarcarse hacia Inglaterra, Crusoe muestra a los amotinados cómo sobrevivió en la isla y afirma que vendrán más hombres.

Crusoe abandona la isla el 19 de diciembre de 1686 y llega a Inglaterra el 11 de junio de 1687. Se entera de que su familia lo creía muerto; como resultado, no quedó nada en el testamento de su padre. Crusoe parte hacia Lisboa para reclamar las ganancias de su finca en Brasil, que le ha otorgado mucha riqueza. En conclusión, transporta su riqueza por tierra a Inglaterra desde Portugal para evitar viajar por mar. Friday lo acompaña y, de camino , afrontan juntos una última aventura mientras luchan contra lobos hambrientos mientras cruzan los Pirineos .

Personajes [ editar ]

  • Robinson Crusoe: El narrador de la novela que naufraga.
  • Viernes: Sirviente de Robinson Crusoe.
  • Xury: Antiguo sirviente de Crusoe. Más tarde es entregado al capitán de mar portugués como sirviente contratado.
  • La viuda: amiga de Robinson Crusoe. Ella revisa sus activos mientras él está fuera.
  • Capitán de mar portugués: ayuda a salvar a Robinson Crusoe de la esclavitud. Es muy generoso y cercano con Crusoe; lo ayuda con su dinero y su plantación.
  • El español: rescatado por Robinson Crusoe y lo ayuda a escapar de su isla.
  • Padre de Robinson Crusoe: un comerciante llamado Kreutznaer.

Religión [ editar ]

Robinson Crusoe se publicó en 1719 durante el período de la Ilustración del siglo XVIII . En la novela Crusoe arroja luz sobre diferentes aspectos del cristianismo y sus creencias. El libro puede considerarse una autobiografía espiritual, ya que las opiniones de Crusoe sobre la religión cambian drásticamente desde el comienzo de su historia y luego al final.

Al comienzo del libro, Crusoe se preocupa por navegar lejos de casa, tras lo cual se encuentra con violentas tormentas en el mar. Le promete a Dios que si sobrevivía a esa tormenta sería un cristiano obediente y volvería a casa de acuerdo con los deseos de sus padres. Sin embargo, cuando Crusoe sobrevive a la tormenta, decide seguir navegando y señala que no pudo cumplir las promesas que había hecho durante su agitación. [1] ( pág. 6 )

Después de que Robinson naufraga en su isla, comienza a sufrir un aislamiento extremo. Se vuelve hacia sus animales para hablar, como su loro, pero extraña el contacto humano. Se vuelve a Dios durante su tiempo de confusión en busca de consuelo y guía. Recupera una Biblia de un barco que fue arrastrado por la orilla y comienza a memorizar versículos . En tiempos de problemas, abría la Biblia en una página aleatoria donde leía un versículo que creía que Dios le había hecho abrir y leer, y eso le tranquilizaría la mente. Por lo tanto, durante el tiempo en el que Crusoe naufragó se volvió muy religioso y a menudo acudía a Dios en busca de ayuda.

Cuando Crusoe se encuentra con su sirviente el viernes, comienza a enseñarle las Escrituras y sobre el cristianismo. Trata de enseñar a Friday lo mejor que puede sobre Dios y lo que son el cielo y el infierno. Su propósito es convertir el viernes en cristiano y en sus valores y creencias. "Durante todo el tiempo que el viernes ha estado conmigo, y que comenzó a hablarme y a comprenderme, no quería sentar una base de conocimiento religioso en su mente; particularmente le pregunté una vez quién ¿le hicieron?" [1] ( p . 158 )

Lynne W. Hinojosa ha argumentado que a lo largo de la novela Crusoe interpreta las escrituras de una manera que "la criptura nunca tiene ramificaciones más allá de sus propias necesidades y situaciones" (651). Para Hinojosa, Crusoe coloca una narrativa bíblica dentro de sí mismo, a diferencia de las interpretaciones anteriores de las escrituras en las que el individuo estaba subsumido por la narrativa bíblica. Por esta razón, Hinojosa sostiene que "Crusoe no muestra ningún deseo ... de llevar a cabo la misión de la iglesia o de reencontrarse con la sociedad para participar del plan de Dios para la historia humana" (652). [5]

Fuentes y náufragos de la vida real [ editar ]

Estatua de Robinson Crusoe en el lugar de nacimiento de Alexander Selkirk en Lower Largo por Thomas Stuart Burnett
Libro sobre Alexander Selkirk

Hubo muchas historias de náufragos de la vida real en la época de Defoe. Lo más famoso es que se cree que la supuesta inspiración de Defoe para Robinson Crusoe fue el marinero escocés Alexander Selkirk , quien pasó cuatro años en la isla deshabitada de Más a Tierra (rebautizada como Isla Robinson Crusoe en 1966) [3] ( págs . 23-24 ) en Juan Fernández Islas de la costa chilena . Selkirk fue rescatado en 1709 por Woodes Rogers durante una expedición inglesa que condujo a la publicación de las aventuras de Selkirk tanto en A Voyage to the South Sea como Round the World y A Cruising Voyage Around the World.en 1712. Según Tim Severin , "Daniel Defoe, un hombre reservado, no confirmó ni negó que Selkirk fuera el modelo del héroe de su libro. Aparentemente escrito en seis meses o menos, Robinson Crusoe fue un fenómeno editorial. [6]

El autor de La isla de Crusoe , Andrew Lambert afirma, "las ideas de que un solo Crusoe real es una 'premisa falsa' porque la historia de Crusoe es un compuesto complejo de todas las demás historias de supervivencia de bucaneros". [7] ( p no citado ) [ cita completa necesaria ] Sin embargo, Robinson Crusoe está lejos de ser una copia del relato de Rogers: Becky Little argumenta tres eventos que distinguen las dos historias:

  1. Robinson Crusoe naufragó mientras que Selkirk decidió dejar su barco abandonándose así;
  2. la isla donde naufragó Crusoe ya estaba habitada, a diferencia de la naturaleza solitaria de las aventuras de Selkirk.
  3. La última y más crucial diferencia entre las dos historias es que Selkirk fue un corsario, saqueando y asaltando ciudades costeras durante la Guerra de Sucesión Española.

"El impulso económico y dinámico del libro es completamente ajeno a lo que están haciendo los bucaneros", dice Lambert. "Los bucaneros solo quieren capturar un botín y volver a casa y beberlo todo, y Crusoe no está haciendo eso en absoluto. Es un imperialista económico: está creando un mundo de comercio y ganancias". [7] ( p no citado ) [ cita completa necesaria ]

Otras fuentes posibles para la narrativa incluyen Ibn Tufail 's El filósofo autodidacta , y español marinero del siglo XVI Pedro Serrano . Hayy ibn Yaqdhan de Ibn Tufail es una novela filosófica del siglo XII también ambientada en una isla desierta , y traducida del árabe al latín y al inglés varias veces en el medio siglo anterior a la novela de Defoe. [8] [9] [10] [11]

Pedro Luis Serrano era un marinero español que estuvo abandonado durante siete u ocho años en una pequeña isla desierta después de naufragar en la década de 1520 en una pequeña isla del Caribe frente a las costas de Nicaragua. No tenía acceso a agua dulce y vivía de la sangre y carne de tortugas marinas y aves. Era toda una celebridad cuando regresó a Europa; antes de fallecer, dejó constancia de las penurias sufridas en documentos que evidencian la angustia y el sufrimiento sin fin, producto del abandono absoluto a su suerte, ahora conservados en el Archivo General de Indias , en Sevilla . Es muy probable que Defoe haya escuchado su historia en una de sus visitas a España antes de convertirse en escritor; para entonces el cuento tenía 200 años, pero todavía era muy popular.

Otra fuente más de la novela de Defoe puede haber sido el relato de Robert Knox sobre su secuestro por el rey de Ceilán Rajasinha II de Kandy en 1659 en An Historical Relation of the Island Ceylon . [12] [13]

Severin (2002) [3] desentraña una gama mucho más amplia y plausible de posibles fuentes de inspiración, y concluye identificando al cirujano náufrago Henry Pitman como el más probable:

Pitman, empleado del duque de Monmouth , participó en la rebelión de Monmouth . Su breve libro sobre su desesperada huida de una colonia penal caribeña, seguido de su naufragio y las posteriores desventuras en una isla desierta, fue publicado por John Taylor de Paternoster Row , Londres, cuyo hijo William Taylor publicó más tarde la novela de Defoe.

Severin argumenta que, dado que Pitman parece haber vivido en el alojamiento encima de la editorial del padre y que el mismo Defoe era un mercer en el área en ese momento, Defoe pudo haber conocido a Pitman en persona y haber aprendido de sus experiencias de primera mano, o posiblemente a través de presentación de un borrador. [3] Severin también analiza otro caso publicitado de un hombre abandonado llamado sólo Will , del pueblo miskito de América Central, que puede haber llevado a la representación del viernes . [14]

Secord (1963) [15] analiza la composición de Robinson Crusoe y da una lista de posibles fuentes de la historia, rechazando la teoría común de que la historia de Selkirk es la única fuente de Defoe.

Recepción y secuelas [ editar ]

Placa en Queen's Gardens, Hull , mostrándolo en su isla

El libro se publicó el 25 de abril de 1719. Antes de fin de año, este primer volumen había pasado por cuatro ediciones.

A finales del siglo XIX, ningún libro en la historia de la literatura occidental tenía más ediciones, derivados y traducciones (incluso a idiomas como el inuktitut , el copto y el maltés ) que Robinson Crusoe , con más de 700 versiones alternativas. , incluidas las versiones para niños con imágenes y sin texto. [dieciséis]

El término " Robinsonade " se acuñó para describir el género de historias similares a Robinson Crusoe .

Defoe pasó a escribir una secuela menos conocida, The Farther Adventures of Robinson Crusoe (1719). Se pretendía que fuera la última parte de sus historias, según la página de título original de la primera edición de la secuela, pero se publicó un tercer libro (1720) Serious Reflections during the Life and Surprising Adventures of Robinson Crusoe: With his Vision of the Angelick World .

Interpretaciones [ editar ]

Crusoe parado al lado del viernes después de que lo liberó de los caníbales

El novelista James Joyce señaló que el verdadero símbolo del Imperio Británico es Robinson Crusoe, a quien atribuyó características raciales inglesas estereotipadas y algo hostiles:

Es el verdadero prototipo del colono británico. ... Todo el espíritu anglosajón en Crusoe: la independencia varonil, la crueldad inconsciente, la perseverancia, la inteligencia lenta pero eficiente, la apatía sexual, la taciturnidad calculadora. [17]

En cierto sentido, Crusoe intenta replicar su sociedad en la isla. Esto se logra mediante el uso de tecnología europea, agricultura e incluso una jerarquía política rudimentaria. Varias veces en la novela Crusoe se refiere a sí mismo como el "rey" de la isla, mientras que el capitán lo describe como el "gobernador" de los amotinados. Al final de la novela se hace referencia explícita a la isla como una "colonia". La relación idealizada amo-sirviente que Defoe describe entre Crusoe y Friday también se puede ver en términos de imperialismo cultural . Crusoe representa al europeo "ilustrado", mientras que Friday es el "salvaje" que sólo puede redimirse de su forma de vida bárbara mediante la asimilación a la cultura de Crusoe.No obstante, Defoe también aprovecha para criticar la histórica conquista españolade América del Sur .

Según JP Hunter, Robinson no es un héroe, sino un hombre común . Comienza como un vagabundo, sin rumbo en un mar que no comprende, y termina como un peregrino , cruzando una montaña final para entrar en la tierra prometida . El libro cuenta la historia de cómo Robinson se acerca más a Dios, no escuchando sermones en una iglesia, sino pasando tiempo solo en la naturaleza con solo una Biblia para leer.

Por el contrario, el crítico cultural y erudito literario Michael Gurnow ve la novela desde una perspectiva rousseauniana : el movimiento del personaje central de un estado primitivo a uno más civilizado se interpreta como la negación de Crusoe del estado de naturaleza de la humanidad . [18]

Robinson Crusoe está lleno de aspectos religiosos. Defoe era un moralista puritano y normalmente trabajaba en la tradición de los guías, escribiendo libros sobre cómo ser un buen cristiano puritano, como The New Family Instructor (1727) y Religious Courtship (1722). Si bien Robinson Crusoe es mucho más que una guía, comparte muchos de los temas y puntos de vista teológicos y morales.

"Crusoe" puede haber sido tomado de Timothy Cruso, un compañero de clase de Defoe que había escrito guías, incluido Dios el guía de la juventud (1695), antes de morir a una edad temprana, solo ocho años antes de que Defoe escribiera Robinson Crusoe . Cruso habría sido recordado por los contemporáneos y la asociación con las guías es clara. Incluso se ha especulado que Dios, el guía de la juventud, inspiró a Robinson Crusoe debido a una serie de pasajes de esa obra que están estrechamente relacionados con la novela. [19] Un leitmotiv de la novela es la noción cristiana de providencia , penitencia y redención. [20]Crusoe llega a arrepentirse de las locuras de su juventud. Defoe también pone en primer plano este tema al organizar eventos muy significativos en la novela para que ocurran en el cumpleaños de Crusoe. El desenlace culmina no solo en la liberación de Crusoe de la isla, sino también en su liberación espiritual, su aceptación de la doctrina cristiana y en su intuición de su propia salvación.

Cuando se enfrenta a los caníbales, Crusoe lucha con el problema del relativismo cultural . A pesar de su disgusto, se siente injustificado al responsabilizar moralmente a los nativos por una práctica tan profundamente arraigada en su cultura. Sin embargo, conserva su creencia en un estándar absoluto de moralidad; Considera el canibalismo como un "crimen nacional" y prohíbe a Friday practicarlo.

En la economía clásica , neoclásica y austriaca , Crusoe se usa regularmente para ilustrar la teoría de la producción y la elección en ausencia de comercio, dinero y precios. [21] Crusoe debe asignar el esfuerzo entre la producción y el ocio y debe elegir entre posibilidades de producción alternativas para satisfacer sus necesidades. La llegada del viernes se utiliza para ilustrar la posibilidad de negociación y las ganancias que resultan.

Un día, hacia el mediodía, yendo hacia mi bote, me sorprendió enormemente la huella del pie desnudo de un hombre en la orilla, que se veía muy claramente en la arena.

De Defoe Robinson Crusoe , 1719

La obra se ha leído de diversas formas como una alegoría del desarrollo de la civilización; como manifiesto del individualismo económico; y como expresión de los deseos coloniales europeos. Significativamente, también muestra la importancia del arrepentimiento e ilustra la fuerza de las convicciones religiosas de Defoe. El crítico ME Novak apoya la conexión entre los temas religiosos y económicos dentro de Robinson Crusoe , citando la ideología religiosa de Defoe como la influencia de su interpretación de los ideales económicos de Crusoe y su apoyo al individuo. Novak cita la extensa investigación de Ian Watt [22] que explora el impacto que varias novelas de la Era Romántica tuvieron contra el individualismo económico y la reversión de esos ideales que tiene lugar dentro de Robinson Crusoe.. [23]

En la revisión de Tess Lewis, "Los héroes que merecemos", del artículo de Ian Watt, ella promueve el argumento de Watt con un desarrollo sobre la intención de Defoe como autor, "utilizar el individualismo para significar inconformidad en la religión y las admirables cualidades de la autosuficiencia". [24] ( p678 ) Esto apoya aún más la creencia de que Defoe usó aspectos de la autobiografía espiritual para presentar los beneficios del individualismo a una comunidad religiosa no del todo convencida. [24] J. Paul Hunter ha escrito extensamente sobre el tema de Robinson Crusoecomo una aparente autobiografía espiritual, rastreando la influencia de la ideología puritana de Defoe a través de la narrativa de Crusoe, y su reconocimiento de la imperfección humana en la búsqueda de compromisos espirituales significativos: el ciclo de "arrepentimiento [y] liberación". [25]

Este patrón espiritual y su naturaleza episódica, así como el redescubrimiento de novelistas femeninas anteriores, han impedido que Robinson Crusoe sea ​​clasificada como una novela, y mucho menos como la primera novela escrita en inglés , a pesar de los anuncios en algunas portadas de libros. Los primeros críticos, como Robert Louis Stevenson , la admiraron y dijeron que la escena de la huella en Crusoe era una de las cuatro más importantes de la literatura inglesa y la más inolvidable; más prosaicamente, Wesley Vernon ha visto los orígenes de la podología forense en este episodio. [26] Se ha inspirado un nuevo género, el Robinsonade , como obras tales como Johann David Wyss 'La familia suiza Robinson (1812) adaptar su premisa y ha provocado modernos postcoloniales respuestas, incluyendo JM Coetzee 's Foe (1986) y Michel Tournier ' s Vendredi ou les Limbes du Pacifique (en Inglés, viernes, o, la otra isla ) ( 1967). Siguieron dos secuelas: Las aventuras más lejanas de Robinson Crusoe (1719) de Defoe y sus Reflexiones serias durante la vida y aventuras sorprendentes de Robinson Crusoe: con su Visión del mundo angelical (1720). Gulliver's Travels (1726), de Jonathan Swift ,es en parte una parodia de la novela de aventuras de Defoe.

Legado [ editar ]

Influencia en el lenguaje [ editar ]

El libro resultó tan popular que los nombres de los dos protagonistas principales han entrado en el idioma. Durante la Segunda Guerra Mundial , las personas que decidieron quedarse y esconderse en las ruinas de la ciudad de Varsovia ocupada por los alemanes durante un período de tres meses de invierno, de octubre a enero de 1945, cuando fueron rescatados por el Ejército Rojo , fueron posteriormente llamados Robinson. Crusoes de Varsovia ( Robinsonowie warszawscy ). [27] Robinson Crusoe solía referirse a su sirviente como "mi hombre el viernes", de donde se originó el término " Hombre Viernes " (o "Chica Viernes").

Influencia en la literatura [ editar ]

Robinson Crusoe marcó el comienzo de la ficción realista como género literario. [28] Su éxito dio lugar a muchos imitadores, y las novelas náufragas, escritas por Ambrose Evans, Penelope Aubin y otros, se hicieron bastante populares en Europa en el siglo XVIII y principios del XIX. [29] La mayoría de estos han caído en la oscuridad, pero algunos se establecieron, incluida The Swiss Family Robinson , que tomó prestado el nombre de Crusoe para su título.

Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift , publicado siete años después de Robinson Crusoe , puede leerse como una refutación sistemática del relato optimista de Defoe sobre la capacidad humana. En The Unthinkable Swift: La filosofía espontánea de un hombre de la Iglesia de Inglaterra , Warren Montag sostiene que Swift estaba preocupado por refutar la noción de que el individuo precede a la sociedad, como parece sugerir la novela de Defoe. En Treasure Island , el autor Robert Louis Stevenson parodia a Crusoe con el personaje de Ben Gunn , un amistoso náufrago que estuvo abandonado durante muchos años, tiene un aspecto salvaje, se viste completamente con piel de cabra y habla constantemente de la providencia.

En el tratado de Jean-Jacques Rousseau sobre educación, Emile, o sobre educación , el único libro que el protagonista puede leer antes de los doce años es Robinson Crusoe . Rousseau quiere que Emile se identifique como Crusoe para poder confiar en sí mismo para todas sus necesidades. En opinión de Rousseau, Emile necesita imitar la experiencia de Crusoe, permitiendo que la necesidad determine lo que se debe aprender y lograr. Este es uno de los temas principales del modelo educativo de Rousseau.

Librería Robinson Crusoe en la Avenida İstiklal , Estambul

En The Tale of Little Pig Robinson , Beatrix Potter dirige al lector a Robinson Crusoe para una descripción detallada de la isla (la tierra del árbol Bong) a la que se traslada su héroe epónimo. En la novela más popular de Wilkie Collins , The Moonstone , uno de los principales personajes y narradores, Gabriel Betteredge, tiene fe en todo lo que dice Robinson Crusoe y usa el libro para una especie de adivinación . Considera Las aventuras de Robinson Crusoe el mejor libro jamás escrito, lo lee una y otra vez y lo considera un hombre pero mal leído si no hubiera leído el libro.

El novelista francés Michel Tournier publicó Friday, or, The Other Island ( Vendredi ou les Limbes du Pacifique en francés ) en 1967. Su novela explora temas como la civilización versus la naturaleza, la psicología de la soledad, así como la muerte y la sexualidad en un recuento de Robinson de Defoe. Historia de Crusoe . El Robinson de Tournier opta por permanecer en la isla, rechazando la civilización cuando se le ofrece la oportunidad de escapar 28 años después de naufragar. Asimismo, en 1963, JMG Le Clézio , premio Nobel de Literatura 2008 , publicó la novela Le Proces-Verbal . El epígrafe del libro es una cita de Robinson Crusoe, y como Crusoe, el protagonista de la novela, Adam Pollo, sufre largos períodos de soledad.

"Crusoe en Inglaterra", un poema de 183 versos de Elizabeth Bishop , imagina a Crusoe cerca del final de su vida, recordando su tiempo de exilio con una mezcla de desconcierto y pesar.

Foe, la novela de 1986 de JM Coetzee , narra la historia de Robinson Crusoe desde la perspectiva de una mujer llamada Susan Barton.

La novela Concrete Island de JG Ballard de 2001 es una reescritura moderna de Robinson Crusoe .

Adaptaciones de cómics [ editar ]

La historia también fue ilustrada y publicada en forma de cómic por Classics Illustrated en 1943 y 1957. La versión de 1957 muy mejorada fue entintada / dibujada a lápiz por Sam Citron, quien es más conocido por sus contribuciones a los números anteriores de Superman . [30] El ilustrador británico Reginald Ben Davis dibujó una versión femenina de la historia titulada Jill Crusoe, Castaway (1950-1959). [31]

Adaptaciones escénicas [ editar ]

Una versión pantomima de Robinson Crusoe se representó en el Theatre Royal, Drury Lane en 1796, con Joseph Grimaldi como Pierrot en la harlequinade . La pieza se volvió a producir en 1798, esta vez protagonizada por Grimaldi como Clown . En 1815, Grimaldi tocó el viernes en otra versión de Robinson Crusoe . [32]

Jacques Offenbach escribió una ópera cómica llamada Robinson Crusoé , que se representó por primera vez en la Opéra-Comique de París el 23 de noviembre de 1867. Se basó en la versión británica de la pantomima y no en la novela misma. El libreto fue de Eugène Cormon y Hector-Jonathan Crémieux .

Ha habido una serie de otras adaptaciones teatrales, incluidas las de Isaac Pocock , Jim Helsinger y Steve Shaw y un musical de Victor Prince.

Adaptaciones cinematográficas [ editar ]

Hay una película muda de 1927 titulada Robinson Crusoe . La película soviética en 3D Robinson Crusoe se produjo en 1947. Luis Buñuel dirigió Adventures of Robinson Crusoe, protagonizada por Dan O'Herlihy , estrenada en 1954. Walt Disney comediaba más tarde la novela con el teniente Robin Crusoe, USN , con Dick Van Dyke . En esta versión, Friday se convirtió en una mujer hermosa, pero en su lugar se llamó 'Wednesday'.

Peter O'Toole y Richard Roundtree coprotagonizaron una película de 1975, Man Friday, que retrataba irónicamente a Crusoe como incapaz de ver a su compañero de piel oscura como algo más que una criatura inferior, mientras que Friday es más ilustrado y comprensivo. En 1988, Aidan Quinn interpretó a Robinson Crusoe en la película Crusoe . Una película de 1997 titulada Robinson Crusoe protagonizada por Pierce Brosnan y recibió un éxito comercial limitado.

Las variaciones sobre el tema incluyen la señorita Robin Crusoe de 1954 , con una náufraga, interpretada por Amanda Blake , y una mujer Friday, y la película de 1964 Robinson Crusoe on Mars , protagonizada por Paul Mantee , con un viernes extraterrestre interpretado por Victor Lundin y un añadido. personaje interpretado por Adam West . La película de 2000 Cast Away , con Tom Hanks como empleado de FedEx varado en una isla durante muchos años, también toma prestado mucho de la historia de Robinson Crusoe.

En 1964, un equipo de producción de una película francesa hizo una serie de 13 partes de Las aventuras de Robinson Crusoe . Fue protagonizada por Robert Hoffmann . La serie en blanco y negro fue doblada al inglés y al alemán. En el Reino Unido, la BBC lo emitió en numerosas ocasiones entre 1965 y 1977. En 1981, el director y animador checoslovaco Stanislav Látal realizó una versión de la historia bajo el nombre Adventures of Robinson Crusoe, un marinero de York que combinaba animación tradicional y stop-motion. La película fue coproducida por la emisora ​​regional de Alemania Occidental Südwestfunk Baden-Baden. [ cita requerida ]

Adaptaciones animadas [ editar ]

En 1988, se lanzó una caricatura animada para niños llamada Classic Adventure Stories Robinson Crusoe . Los primeros viajes por mar de Crusoe se simplifican, ya que su barco supera a los piratas de Salé Rovers, pero luego naufraga en una tormenta. [33]

Adaptaciones televisivas [ editar ]

Dos series de telerrealidad de la década del 2000 , Expedition Robinson y Survivor , tienen a sus concursantes tratando de sobrevivir en un lugar aislado, generalmente una isla. El concepto está influenciado por Robinson Crusoe .

Crusoeísmo invertido [ editar ]

El término crusoísmo invertido es acuñado por JG Ballard . El paradigma de Robinson Crusoe ha sido un tema recurrente en la obra de Ballard. [34] Mientras que el Robinson Crusoe original se convirtió en un náufrago en contra de su propia voluntad, los protagonistas de Ballard a menudo optan por abandonarse; de ahí el crusoísmo invertido (por ejemplo, Concrete Island ). El concepto proporciona una razón de por qué la gente se abandonaría deliberadamente en una isla remota; En el trabajo de Ballard, convertirse en un náufrago es tanto un proceso de sanación y empoderamiento como de atraparlo, lo que permite a las personas descubrir una existencia más significativa y vital. [35]

Referencias musicales [ editar ]

El músico Dean menciona brevemente a Crusoe en uno de sus videos musicales. En el video musical oficial de Instagram, hay una parte en la que los espectadores escuchan la voz distorsionada de Dean; "A veces, me siento solo ... me siento como Robinson Crusoe ..."

Robinson Crusoe también se menciona en la canción "I'm a Dog" de la banda canadiense Crash Test Dummies . [36] Escrita desde la perspectiva de un perro desconcertado por la filosofía humana, la canción tiene esta estrofa:

Existe cierto debate sobre si los instintos deben mantenerse bajo control
Bueno, supongo que soy liberal al respecto.
No puedo decir que me gustó Robinson Crusoe
Pero al menos no ató a sus perros por la noche

Ediciones [ editar ]

  • La vida y las extrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe: de York, marinero: que vivió veintiocho años solo en una isla deshabitada de la costa de América, cerca de la desembocadura del gran río Oroonoque; ... Escrito por él mismo. , Early English Books Online , 1719. "1719 text" . Archivo de texto de Oxford .
  • Robinson Crusoe , Oneworld Classics 2008. ISBN 978-1-84749-012-4 
  • Robinson Crusoe , Penguin Classics 2003. ISBN 978-0-14-143982-2 
  • Robinson Crusoe , Oxford World's Classics 2007. ISBN 978-0-19-283342-6 
  • Robinson Crusoe , Bantam Classics
  • Defoe, Daniel Robinson Crusoe , editado por Michael Shinagel (Nueva York: Norton, 1994), ISBN 978-0393964523 . Incluye una selección de ensayos críticos. 
  • Defoe, Daniel. Robinson Crusoe . Publicaciones de Dover, 1998.
  • Vida y aventuras de Robinson Crusoe Rand McNally & Company . The Windermere Series 1916. Sin ISBN. Incluye 7 ilustraciones de Milo Winter

Ver también [ editar ]

De la vida real [ editar ]

  • Leendert Hasenbosch
  • Philip Ashton
  • Cueva Crusoe
  • Alexander Selkirk
  • Pueblo Naso # Historia del pueblo Térraba o Naso

De la televisión y el cine [ editar ]

  • Desechar
  • Isla de Gilligan
  • Familia suiza Robinson
  • Perdido en el espacio
  • Crusoe
  • Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe
  • Robinson Crusoe (película de 2016)

Novelas [ editar ]

  • Hierba verde, agua corriente

Adaptaciones escénicas [ editar ]

  • Isaac Pocock (1782-1835) [37]

Notas al pie [ editar ]

  1. Título completo: La vida y las extrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, de York, Mariner: que vivió durante ocho y veinte años, solo en una isla deshabitada en la costa de América, cerca de la desembocadura del gran río de Oroonoque ; Habiendo sido arrojado a la costa por Shipwreck, donde todos los Hombres perecieron menos él. Con una cuenta de cómo fue al fin tan extrañamente entregado por Pyrates [1]

Referencias [ editar ]

  1. ↑ a b c d Defoe, Daniel (10 de junio de 1998) [1719]. Robinson Crusoe . ISBN 9780486404271.
  2. ^ "Ficción tan auténtica como un hecho" . Archivado desde el original el 2 de agosto de 2017 . Consultado el 8 de agosto de 2017 .
  3. ↑ a b c d Severin, Tim (2002). En busca de Robinson Crusoe . Nueva York, NY: Basic Books. ISBN 0-465-07698-X.
  4. ^ Drabble, Margaret, ed. (1996). "Defoe". El compañero de Oxford para la literatura inglesa . Oxford, Reino Unido: Oxford University Press. pag. 265.
  5. ^ Hinojosa, Lynne Walhout (septiembre de 2012). "Leer el yo, leer la Biblia (¿o es una novela?): La hermenéutica tipológica diferente de las confesiones de Agustín y Robinson Crusoe de Defoe" . Cristianismo y Literatura . 61 (4): 641–665. doi : 10.1177 / 014833311206100410 . ISSN 0148-3331 . 
  6. ^ Severin, Tim (2002). "Marooned: la metamorfosis de Alexander Selkirk". The American Scholar . 71 (3): 73–82. JSTOR 41213335 . 
  7. ↑ a b Little, Becky (28 de septiembre de 2016). "Desmentir el mito del 'verdadero' Robinson Crusoe" . National Geographic . Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2017 . Consultado el 7 de diciembre de 2017 .
  8. ^ Hassan, Nawal Muhammad (1980). Hayy bin Yaqzan y Robinson Crusoe: un estudio de un impacto árabe temprano en la literatura inglesa . Casa Al-Rashid.
  9. ^ Glasse, Cyril (2001). Nueva enciclopedia del Islam . Rowman Altamira. pag. 202. ISBN 0-7591-0190-6.
  10. ^ Haque, ámbar (2004). "Psicología desde la perspectiva islámica: contribuciones de los primeros eruditos musulmanes y desafíos a los psicólogos musulmanes contemporáneos". Revista de religión y salud . 43 (4): 357–377, especialmente 369.
  11. Wainwright, Martin (22 de marzo de 2003). "Guiones de la isla desierta" . The Guardian . Revisar. Archivado desde el original el 24 de julio de 2008.
  12. ^ Knox, Robert (1911). Un relato histórico de la isla de Ceilán basado en el texto original de 1659 . Glasgow, Reino Unido: James MacLehose and Sons.
  13. ^ ver Alan Filreis
  14. Dampier, William (1697). Un nuevo viaje alrededor del mundo .
  15. ^ Secord, Arthur Wellesley (1963) [1924]. Estudios sobre el método narrativo de Defoe . Nueva York, NY: Russell & Russell. págs. 21-111.
  16. ^ Watt, Ian (abril de 1951). "Robinson Crusoe como mito". Ensayos de crítica .
    Watt, Ian (1994). Robinson Crusoe como mito . Norton Critical Edition (Segunda) (reimpresión ed.).
  17. ^ Joyce, James (1964). Traducido por Prescott, Joseph. "Daniel Defoe". Buffalo Studies (traducción al inglés del manuscrito italiano ed.). 1 : 24-25.
  18. ^ Gurnow, Michael (verano de 2010). " ' La locura de comenzar una obra antes de contar el costo': Anarco-primitivismo en el Robinson Crusoe de Daniel Defoe " . Quinta propiedad . No. 383. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2014 . Consultado el 17 de febrero de 2014 .
  19. ^ Hunter, J. Paul (1966). El peregrino reacio . Norton Critical Edition.
  20. ^ Greif, Martin J. (verano de 1966). "La conversión de Robinson Crusoe". SEL: Estudios en Literatura Inglesa 1500-1900 . 6 (3): 551–574. doi : 10.2307 / 449560 . JSTOR 449560 . 
  21. ^ Varian, Hal R. (1990). Microeconomía intermedia: un enfoque moderno . Nueva York: WW Norton. ISBN 978-0-393-95924-6.
  22. ^ Watt, Ian . Mitos del individualismo moderno: Fausto, Don Quijote, Don Juan, Robinson Crusoe .[ se necesita cita completa ]
  23. ^ Novak, Maximillian E. (verano de 1961). Pecado original "de Robinson Crusoe " " ". SEL: Estudios en Literatura Inglesa 1500-1900 . Restauración y Siglo XVIII. 1 (3): 19-29. doi : 10.2307 / 449302 . JSTOR 449302 . 
  24. ↑ a b Lewis, Tess (1997). Watt, Ian (ed.). "Los héroes que nos merecemos". La revisión de Hudson . 49 (4): 675–680. doi : 10.2307 / 3851909 . JSTOR 3851909 . 
  25. Halewood, William H. (1 de febrero de 1969). "El peregrino renuente: método emblemático de Defoe y búsqueda de la forma en Robinson Crusoe. J.Paul Hunter, Defoe y autobiografía espiritual. GA Starr". Filología moderna . 66 (3): 274–278. doi : 10.1086 / 390091 .
  26. ^ Oeste, Richard (1998). Daniel Defoe: La vida y extrañas y sorprendentes aventuras . Nueva York, NY: Carroll & Graf. ISBN 978-0-7867-0557-3.
  27. ^ Engelking, Barbara; Libionka, Dariusz (2009). Żydzi w Powstańczej Warszawie . Varsovia, PL: Stowarzyszenie Centrum Badań nad Zagładą Żydów. págs. 260-293. ISBN 978-83-926831-1-7.
  28. ^ Buss, Kathleen; Karnowski, Lee (2000). Géneros literarios de lectura y escritura . Asociación Internacional de Lectura. pag. 7 . ISBN 978-0872072572.
  29. ^ Brown, Laura (2003). "Cap. 7 Océanos e Inundaciones". En Nussbaum, Felicity A. (ed.). El siglo XVIII global . Baltimore, MD: Prensa de la Universidad Johns Hopkins. pag. 109.
  30. Jones, William B. (15 de agosto de 2011). Classics Illustrated: A cultural history (2nd ed.). McFarland & Company . pag. 203.
  31. ^ "Reginald Ben Davis" . lambiek.net . página web de artistas. Archivado desde el original el 16 de enero de 2020 . Consultado el 16 de enero de 2020 .
  32. ^ Findlater, págs. 60, 76; Grimaldi (edición de caja), págs. 184-185, 193; y McConnell Stott, pág. 101
  33. ^ Robinson Crusoe (video). Historias de aventuras clásicas, a través de YouTube.[ se necesita cita completa ]
  34. ^ Sellars, Simon (2012). "Zonas de transición": el micronacionalismo en la obra de JG Ballard . Londres: Palgrave Macmillan. págs. 230–248.
  35. ^ Bicudo de Castro, Vicente; Muskat, Matthias (4 de abril de 2020). "Crusoeísmo invertido: abandonarte deliberadamente en una isla" . Shima: Revista internacional de investigación sobre culturas insulares . 14 (1). doi : 10.21463 / shima.14.1.16 . ISSN 1834-6057 . 
  36. ^ "Crash Test Dummies" Soy un perro "letras" . genius.com . Archivado desde el original el 21 de marzo de 2020 . Consultado el 21 de marzo de 2020 .
  37. ^ "aviso de evento" . ausstage.edu.au . Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2019 . Consultado el 13 de noviembre de 2019 .

Referencias adicionales [ editar ]

  • Boz (Charles Dickens) (1853). Memorias de Joseph Grimaldi . Londres: G. Routledge & Co.
  • Findlater, Richard (1955). Rey de los payasos Grimaldi . Londres: Magibbon & Kee. OCLC  558202542 .
  • McConnell Stott, Andrew (2009). La pantomima vida de Joseph Grimaldi . Edimburgo: Canongate Books Ltd. ISBN 978-1-84767-761-7.
  • Ross, Angus, ed. (1965), Robinson Crusoe . Pingüino.
  • Secord, Arthur Wellesley (1963). Estudios sobre el método narrativo de Defoe . Nueva York: Russell & Russell. (Publicado por primera vez en 1924.)
  • Shinagel, Michael, ed. (1994). Robinson Crusoe . Norton Critical Edition. ISBN 0-393-96452-3 . Incluye anotaciones textuales, críticas contemporáneas y modernas, bibliografía. 
  • Severin, Tim (2002). En busca de Robinson Crusoe , Nueva York: Basic Books. ISBN 0-465-07698-X 
  • Hymer, Stephen (septiembre de 1971). "Robinson Crusoe y el secreto de la acumulación primitiva" . Revisión mensual . 23 (4).
  • Shinagel, Michael, ed. (1994), Robinson Crusoe . Norton Critical Edition ( ISBN 0-393-96452-3 ). Por Kogul, Mariapan. 

Crítica literaria [ editar ]

  • Backscheider, Paula Daniel Defoe: His Life (Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1989). ISBN 0801845122 . 
  • Ewers, Chris Mobility en la novela inglesa de Defoe a Austen . (Woodbridge: Boydell y Brewer, 2018). ISBN 978-1787442726 . Incluye un capítulo sobre Robinson Crusoe . 
  • Richetti, John (ed.) El compañero de Cambridge de Daniel Defoe . (Cambridge: Cambridge University Press, 2009) ISBN 978-0521675055 . Libro de casos de ensayos críticos. 
  • Rogers, Pat Robinson Crusoe (Londres: Allen y Unwin, 1979). ISBN 0048000027 . 
  • Watt, Ian The Rise of the Novel (Londres: Pimlico, 2000). ISBN 978-0712664271 . 

Enlaces externos [ editar ]

  • Robinson Crusoe en el Proyecto Gutenberg
  • "Robinson Crusoe" . Londres, Reino Unido: William Taylor . 1719.- texto comentado de la primera edición, gratuito en Editions Marteau .
  • Robinson Crusoe . artpassions.net . ilustraciones de NC Wyeth (eBook gratuito ed.).CS1 maint: otros ( enlace )
  • Audiolibro de dominio público de Robinson Crusoe en LibriVox
  • " Robinson Crusoe , dicho en palabras de una sílaba" .por Lucy Aikin (también conocida como " Mary Godolphin ") (1723-1764).
  • "Comparación en profundidad entre la novela de Defoe y el relato de las aventuras de Henry Pitman" .
  • "Persiguiendo a Crusoe" . - documental multimedia que explora la novela y la historia de la vida real de Selkirk.
  • " Robinson Crusoe en Literapedia" .
  • " " Robinson Crusoe y la colección digital Robinsonades de Daniel Defoe "con más de 200 versiones de Robinson Crusoe " .- abierta y libremente en línea con texto completo e imágenes de página ampliables de la Biblioteca Baldwin de Literatura Infantil Histórica
  • Película muda Robinson Crusoe de MA Wetherell , disponible de forma abierta y gratuita en tres partes en www.archive.org. Parte 1 ; Parte 2 ; Parte 3
  • "La serie de televisión de la BBC de 1965 con música, información, vídeos e imágenes" . Archivado desde el original el 12 de abril de 2016.
  • "Artículo crítico de Edgar Allan Poe" .
  • "Discusión de una posible conexión entre la isla de Crusoe y la isla del Coco de Costa Rica" .
  • Defoe, Daniel. "La maravillosa vida y las sorprendentes aventuras de ese renombrado héroe, Robinson Crusoe: quien vivió veintiocho años en una isla deshabitada, que luego colonizó. Londres: Impreso para los habitantes de su isla, y vendido por T. Carnan, en St. . Paul's Church Yard, [ca. 1783]. 160 págs. " (PDF) . Biblioteca Pública de Toronto . Canadá . Consultado el 4 de enero de 2014 .
  • "Guía de identificación - ediciones de Robinson Crusoe y libros relacionados" .