Rudolf Wittkower (22 de junio de 1901 - 11 de octubre de 1971) fue un historiador de arte británico especializado en arte y arquitectura del Renacimiento y Barroco italiano , que pasó gran parte de su carrera en Londres, pero se educó en Alemania y luego se mudó a los Estados Unidos. A pesar de tener un padre británico que se quedó en Alemania después de sus estudios, nació y se crió en Berlín. [1] [2]
Rudolf Wittkower | |
---|---|
![]() Rudolf Wittkower, 1967 | |
Nació | Berlín , alemania | 22 de junio de 1901
Fallecido | 11 de octubre de 1971 Nueva York , NY, EE. UU. | (70 años)
Ocupación | Historiador del arte |
Vida temprana
Wittkower nació en Berlín de Henry Wittkower (1865-1942) y Gertrude Ansbach (Wittkower) (1876-1965). [1]
Carrera profesional
Rudolf Wittkower se mudó a Londres en 1933 con su esposa Margot Holzmann porque ambos eran judíos y huían de la Alemania nazi. [3] Fue profesor en el Warburg Institute , Universidad de Londres 1934 a 1956, fue nombrado Durning Lawrence profesor en la Slade School of Fine Art , University College, Londres en 1949 y luego se trasladó a los Estados Unidos para trabajar en la Universidad de Columbia de 1956 a 1969 donde fue presidente del Departamento de Historia del Arte y Arqueología.
Entre los libros de Wittkower había monografías sobre Bernini y Miguel Ángel , volúmenes en series de libros de texto estándar y temas más individuales como sus Principios arquitectónicos en la era del humanismo , "su libro más significativo". [1] Esto introdujo un análisis en profundidad del arquitecto veneciano Andrea Palladio y su relación con la teoría musical del siglo XVI. La cuarta parte trata específicamente de cómo y por qué Palladio adaptó las proporciones musicales armónicas y las incorporó a las proporciones físicas de sus edificios. Aunque esta teoría de las proporciones de Palladio fue universalmente aceptada después del lanzamiento del libro, trabajos recientes en la historia del arte la han convertido en objeto de mucha controversia. Wittkower se había encontrado con esta noción de que la armonía musical puede actuar de manera análoga a la armonía visual en Pitágoras , donde también lo señaló Alberti . [4]
Fue galardonado con el premio Alice Davis Hitchcock póstumamente en 1975 por su libro Gothic vs. Classic, Architectural Projects in XVII-Century Italy . [5]
Muerte y legado
Wittkower murió el 11 de octubre de 1971.
Publicaciones Seleccionadas
- Principios arquitectónicos en la era del humanismo (1949)
- Bernini: el escultor del barroco romano (1955)
- Las artes en Europa occidental: Italia en la nueva historia moderna de Cambridge , vol. 1 (1957), págs. 127–53
- Arte y arquitectura en Italia, 1600-1750 (Penguin / Yale History of Art , 1958 y ediciones revisadas)
- Nacido bajo Saturno: el carácter y la conducta de los artistas (1963, en coautoría con Margot Wittkower)
- El Divino Miguel Ángel (1964, en coautoría con Margot Wittkower)
- Proyectos arquitectónicos góticos versus clásicos en la Italia del siglo XVII (1974)
- Escultura: procesos y principios (1977, en coautoría con Margot Wittkower)
Bibliografía
Referencias en línea
- ↑ a b c Sorensen, Lee R .; Daniels, Monique, eds. (27 de noviembre de 2000). "Rudolf 'Rudi' Wittkower" . Diccionario de historiadores del arte . OCLC 911730160 . Consultado el 30 de junio de 2014 .
- ^ Wittkower, Margot (1994). Barnett, Theresa (ed.). Asociación y descubrimiento: Margot y Rudolf Wittkower . El J. Paul Getty Trust . Compilado bajo los auspicios del Getty Center for the History of Art and the Humanities . OCLC 889835583 . Consultado el 4 de marzo de 2021 , a través de Internet Archive .
- ^ Sorensen, Lee R .; Daniels, Monique (eds.). "Margot Wittkower ( née Holzmann" . Dictionary of Art Historians . OCLC 911730160. Consultado el 30 de junio de 2014 .
- ^ Wittkower, Rudolf (1940). "Aproximación de Alberti a la antigüedad en la arquitectura". Revista de los Institutos Warburg y Courtauld . Londres: Instituto Warburg. 4 (1/2: octubre de 1940 - enero de 1941): 1–18. doi : 10.2307 / 750120 . JSTOR 750120 .
- ^ Cramer, James P .; Yankopolus (1 de noviembre de 2005). Almanaque de Arquitectura y Diseño 2006 . Comunicaciones Vía Verde. pag. 53. ISBN 0975565427.
Referencias generales
- Rosand, David (otoño de 2003). "Haciendo historia del arte en Columbia: Meyer Schapiro y Rudolf Wittkower" . Revista Columbia . Manhattan : Universidad de Columbia . ISSN 0162-3893 . Consultado el 1 de julio de 2014 .
- Preimpreso: Rosand, David (2006). "Haciendo historia del arte en Columbia: Meyer Schapiro y Rudolf Wittkower" . En De Bary, Wm. Theodore (ed.). Legados vivos en Columbia . Manhattan : Prensa de la Universidad de Columbia . págs. 117-129. ISBN 0-2311-3884-9. LCCN 2006000033 . OCLC 62804985 . Consultado el 4 de marzo de 2021 , a través de Google Books .
- David Rosand . "Haciendo historia del arte en Columbia: Meyer Schapiro y Rudolf Wittkower". Revista Columbia .
- Howard, Deborah . "Cuatro siglos de literatura sobre Palladio" , Revista de la Sociedad de Historiadores de la Arquitectura , vol. 39, No. 3 (octubre de 1980), 224–241.
enlaces externos
- Henry Millon, “Principios arquitectónicos en la era del humanismo: su influencia en el desarrollo y la interpretación de la arquitectura moderna”, Revista de la Sociedad de Historiadores de la Arquitectura 31, no. 2 (1972): 83–91.
- JS Ackerman, “Influencia de Rudolf Wittkower en la historia de la arquitectura”, Fuente 8, no. 4 y 9, no. 1 (Verano / Otoño de 1989): 87–90.
- J. Montagu y J. Connors, "Rudolf Wittkower, 1901-1971", en Arte y arquitectura en Italia 1600-1750 por R. Wittkower (New Haven, CT: Yale University Press, 1999), 1: ixff.
- U. Wendland, “Rudolf Wittkower”, Biographisches Handbuch deutschsprachiger Kunsthistoriker im Exil (Múnich: Saur, 1999), 779–90.
- G. Romano, Storie dell'arte: Toesca, Longhi, Wittkower, Previtali (Roma: Donzelli, 1998), 65–92.
- Alina Payne, Rudolf Wittkower, 1994 y 2008; traduzione di Francesco Peri, Rudolf Wittkower, Torino, Bollati Boringhieri, 2011.
- Daniel Sherer, "Panofsky sobre la arquitectura: iconología y la interpretación de la forma construida, 1915-1956", Parte I, Historia de las Humanidades 5 (2019), 189ff: sección 1: "Panofsky vs.Wittkower: Independencia e interdependencia de la arquitectura en el Campo estético ".
- Encontrar ayuda para los trabajos de Rudolf Wittkower en la Universidad de Columbia. Biblioteca de libros raros y manuscritos.