leer wikipedia con nuevo diseño

Sawdah bint Zam'ah


Sawdah bint Zamʿah ( árabe : سودة بنت زمعة ) era una esposa del profeta islámico Mahoma . Hay desacuerdo sobre cuándo nació. [1] Según R. Bhala, su edad, cuando se casó con Mohammad, tenía alrededor de 50 años, lo que reduciría su cumpleaños a alrededor de 570-580 EC. [2] [3] Ibn Sa'd pone su fecha de muerte en el año 674, [4] aunque hay fuentes que afirman que murió el último año del reinado de Omar Ibn al-Khattab , que sería 644. [ 5]

Sawdah bint Zam'ah Madre de los creyentes
سَوْدَةُ بنت زَمَعَةَ
تخطيط اسم سودة بنت زمعة. Png
Nació
Sawdah bint Zam'ah

570-580 CE
La Meca , Hejaz , Arabia
actual Arabia Saudita
FallecidoShawwal 22 AH; C. Septiembre / Octubre 674 d.C.
Medina , Hejaz , Arabia
(actual Arabia Saudita )
Lugar de descanso
Jannat al-Baqi , Medina, Hejaz, Arabia
(actual Arabia Saudita )
Conocido porEsposa del profeta islámico Mahoma , madre de los creyentes
TítuloʾUmm ul-mumineen
Esposos)As-Sakran ibn Amr (murió en La Meca )
Muhammad ( m. 619; murió 632)
NiñosAbdur Rahman ibn Sakran
Padres)Zam'ah ibn Qays
Al-Shamus bint Qays (de Banu Najjar )
FamiliaBanu Amir (por nacimiento)
Casa de Muhammad (por matrimonio)

Biografía

Su padre, Zam'a ibn Qays, era del clan Amir ibn Lu'ayy de la tribu Quraysh en La Meca . Su madre, Al-Shamus bint Qays, era del clan Najjar de la tribu Khazraj en Medina . [6]

Se casó con As-Sakran ibn Amr . [6] Tuvieron un hijo, Abdur Rahman ibn Sakran, que murió en la batalla de Jalula en 637 d. C. [7]

Migración a Abisinia

Sawda y As-Sakran emigraron a Abisinia [6] por orden de Mahoma. As-Sakran salió de Abisinia por mar con Waqqas. [ cita requerida ] Regresaron a La Meca, donde murió As-Sakran. [8]

Matrimonio con Mahoma

Sawda bint Zam'a había sido una de las primeras mujeres en emigrar a Abisinia en el camino de Alá. Su marido había muerto. Era una mujer alta y corpulenta de piel oscura, con una disposición alegre y amable, y la persona adecuada para cuidar de la casa y la familia de Muhammad. [9]

Entonces Muhammad le dio permiso a Khawla para hablar con Abu Bakr y Sawda sobre el tema. Khawla fue directamente a Sawda y le dijo: "¿Te gustaría que Allah te diera una gran bendición, Sawda?" Sawda preguntó: "¿Y qué es eso, Khawla?" Ella dijo: "¡El Mensajero de Allah me ha enviado con una propuesta de matrimonio!" Sawda trató de contenerse a pesar de su asombro total y luego respondió: "¡Me gustaría eso! Ve con mi padre y dile eso". Khawla fue a Zam'a, un anciano brusco, lo saludó y luego dijo: "Muhammad, hijo de Abdullah, hijo de Abdul Muttalib, me ha enviado a pedir a Sawda en matrimonio". El anciano gritó: "Un noble partido. ¿Qué dice ella?" Khawla respondió: "A ella le gustaría eso". Le dijo que la llamara. Cuando llegó, él dijo: "Sawda, esta mujer afirma que Muhammad, hijo de Abdullah, hijo de Abdul Muttalib, me ha enviado a preguntar por ti en matrimonio. Es un matrimonio noble. ¿Quieres que te case con él?". Ella aceptó, sintiendo que era un gran honor. [9]

Mahoma se casó con Sawda en Ramadán en el décimo año después de su profecía (es decir, en abril-mayo de 620), unos meses después de la muerte de Jadiya . [10] Según Ibn Sa'd Sawda murió en el año 54 después de la Hégira, si vivió para convertirse en octogenaria, debe haberse casado con Muhammad a la edad de 27 años. Si alcanzó la edad de 90, entonces no podría haber sido mayor. de 37 cuando se casó con el profeta que tenía 50 años en ese momento. [11] Sin embargo, hay fuentes que sitúan su muerte en el año 644. [12]

Sawda se fue a vivir a la casa de Muhammad e inmediatamente se hizo cargo del cuidado de sus hijas y la casa, mientras que Aisha bint Abu Bakr se comprometió con él y permaneció en la casa de su padre. Fue una gran sorpresa en La Meca que Mahoma eligiera casarse con una viuda que no era hermosa según los estándares de la sociedad. Muhammad, sin embargo, recordó las pruebas que había sufrido cuando emigró a Abisinia, dejó su casa y sus propiedades, y cruzó el desierto y luego el mar hacia una tierra desconocida por el deseo de preservar su din . [9]

Fue después de la Hégira cuando la primera comunidad de musulmanes creció, floreció y dio frutos rápidamente. [9]

Cuando fue mayor, a Muhammad le preocupaba que Sawda pudiera estar molesta por tener que competir con tantas esposas más jóvenes y se ofreció a divorciarse de ella. Dijo que le daría la noche a Aisha, a quien le tenía mucho cariño, porque solo quería ser su esposa en el Día del Levantamiento. [9]

Vida posterior, viudez

Después de la muerte de Muhammad, Sawda recibió un regalo en dinero, que gastó en caridad. [ cita requerida ] Muawiyah I , el primer califa de la dinastía omeya , compró su casa en Medina por 180.000 dirhams . [ cita requerida ] Ella, Aisha, Hafsa y Safiya siempre se mantuvieron muy unidas. [9]

Murió en Medina al final del reinado de Umar en el 22 AH [10].

Referencias

13. https://www.arabnews.com/node/319781

  1. ^ Comprensión de la ley islámica, Raj Bhala, Sección: Sawda bint Zama .
  2. ^ Ibídem. Comprensión de la ley islámica, Raj Bhala . pp. Cita. Mohammad luego se casó con esta viuda mayor, Sawda bint Zama. [...] Sawda era una mujer mayor cuando se casó con Mohammad, pero se desconoce su fecha de nacimiento exacta. Muchas fuentes afirman que era mayor que Mohammad, que en ese momento tenía unos 50 años.
  3. ^ Le livret de famille du prophète Mouhammad, Damas-Syrie, MR Antique Groupe, página 9 .
  4. ^ Ibn Sa'd, Tabaqat Vol.8 página 56. Traducción persa del Dr. Mohammad Mahdavi Damghani. (mil novecientos ochenta y dos). Publicaciones de Teherán Irán Farhang va Andiheh .
  5. ^ Adil Salih, Mohammad: Man & Prophet / Muhammad sceau des prophètes, Tawhid, págs. 585-586 .
  6. ^ a b c Tabari, Tarikh al-Rusul wa'l Muluk . Traducido por Landau-Tasseron, E. (1998). Biografías de los compañeros del profeta y sus sucesores vol. 39 p. 169. Nueva York: SUNY Press.
  7. ^ Vacca, V. "Sawda Bint Zamʿa". Enciclopedia del Islam, primera edición (1913-1936) . Brill Online, 2012. Referencia. 2 de octubre de 2012.
  8. ↑ Tabari, Tarikh al-Rusul wa'l Muluk . Traducido por Landau-Tasseron, E. (1998). Biografías de los compañeros del profeta y sus sucesores vol. 39 págs. 169-170. Nueva York: SUNY Press.
  9. ^ a b c d e f Ibn Kathir. "Esposas del Profeta Muhammad (SAW)" . Archivado desde el original el 2 de agosto de 2013 . Consultado el 20 de abril de 2019 .
  10. ↑ a b Tabari, Tarikh al-Rusul wa'l Muluk . Traducido por Landau-Tasseron, E. (1998). Biografías de los compañeros del profeta y sus sucesores vol. 39 p. 170. Nueva York: SUNY Press.
  11. ^ Ibn Sa'd, Tabaqat Vol.8 página 56 . Traducción persa del Dr. Mohammad Mahdavi Damghani. (mil novecientos ochenta y dos). Publicaciones de Teherán Irán Farhang va Andiheh.
  12. ^ Adil Salih, Mohammad: Man & Prophet / Muhammad sceau des prophetes, pág. 586 .

enlaces externos

  • 2 Muslims.com
  • SAWDA bint Zam'a

This page is based on a Wikipedia article Text is available under the CC BY-SA 4.0 license; additional terms may apply. Images, videos and audio are available under their respective licenses.


  • Terms of Use
  • Privacy Policy