Página semiprotejada
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

El pueblo vietnamita o pueblo Kinh ( vietnamita : người Kinh , Chữ Nôm : 𠊛 京, chino :京 族) es un grupo étnico del sudeste asiático originalmente nativo del actual norte de Vietnam y el sur de China . El idioma nativo es el vietnamita , el idioma austroasiático más hablado . Aunque el idioma vietnamita es de origen austroasiático, estuvo fuertemente sinizado a lo largo de la historia y su vocabulario fue influenciado por el chino . Chino-vietnamitaproporciona una forma vietnamita para casi todos los caracteres chinos y los hablantes vietnamitas los tratan como palabras nativas. Algunas palabras francesas también se naturizaron en el idioma vietnamita.

Los kinh vietnamitas representan poco más del 85,32% de la población de Vietnam en el censo de 2019, y se los conoce oficialmente como pueblo Kinh (người Kinh) para distinguirlos de los otros grupos minoritarios que residen en el país, como los hmong , cham o muong. . El primer nombre registrado para el antiguo pueblo Kinh en los libros de historia vietnamitas es Lạc o Lạc Việt . Los vietnamitas son uno de los cuatro grupos principales de viética altavoces en Vietnam, los otros son los Muong , Tho y la gente chut .

Terminología

Viet

El término " Việt " (Yue) ( chino :; pinyin : Yuè ; cantonés Yale : Yuht ; Wade-Giles : Yüeh 4 ; vietnamita : Việt ) en medio temprano china fue escrito por primera vez el logograph "戉" de un hacha ( un homófono), en inscripciones en bronce y huesos de oráculo de finales de la dinastía Shang ( c.  1200 aC), y más tarde como "越". [49]En ese momento se refería a un pueblo o cacique al noroeste de Shang. [50] A principios del siglo VIII a. C., una tribu en el medio del Yangtze se llamaba Yangyue , un término que luego se usó para los pueblos más al sur. [50] Entre los siglos VII y IV aC, Yue / Việt se refirió al estado de Yue en la cuenca baja del Yangtze y su gente. [49] [50] A partir del siglo tercero antes de Cristo se utilizó el término para las poblaciones que no son chinos del sur y el suroeste de China y el norte de Vietnam, con grupos étnicos particulares llamados Minyue , Ouyue , Luoyue (vietnamita: Lạc Việt ), etc., colectivamente llamado elBaiyue (Bách Việt, chino :百越; pinyin : Bǎiyuè ; Yale cantonés : Baak Yuet ; vietnamita : Bách Việt ; "Cien Yue / Viet";). [49] [50] El término Baiyue / Bách Việt apareció por primera vez en el libro Lüshi Chunqiu compilado alrededor del 239 aC. [51] En los siglos XVII y XVIII dC, los vietnamitas educados aparentemente se referían a sí mismos como nguoi Viet (pueblo vietnamita) o nguoi nam (gente del sur). [52]

Kinh

A partir de los siglos X y XI, una rama de Proto-Viet-Muong con influencia del chino medio anamita comenzó a convertirse en lo que ahora es el idioma vietnamita . Sus hablantes se llamaban a sí mismos el pueblo "Kinh", es decir, el pueblo "metropolitano" centrado alrededor del delta del río Rojo con Hanoi como su capital. La escritura histórica y moderna de Chữ Nôm usa clásicamente el carácter Han '京', pronunciado "Jing" en mandarín, y "Kinh" con pronunciación chino-vietnamita. Otras variantes de Proto-Viet-Muong fueron conducidas a las tierras bajas por los Kinh y fueron llamadas Trai, o "pueblo de avanzada", "en el siglo 13. Estos se convirtieron en el pueblo moderno de Muong . [53] Según Victor Lieberman,nguoi kinhPuede ser un término de la era colonial para los hablantes de vietnamita insertado anacrónicamente en las traducciones de documentos precoloniales, pero falta literatura sobre la formación étnica del siglo XVIII. [52]

Historia

Orígenes y prehistoria

El origen de los vietnamitas étnicos fueron personas proto-vieticas que descendían de personas proto-austroasiáticas que posiblemente se originaron en algún lugar del sur de China, Yunnan , el Lingnan o el río Yangtze , junto con los Monic , que se asentaron más al oeste y los Khmeric. emigró más al sur. La mayoría de los arqueólogos y lingüistas, y otros especialistas como los sinólogos y los expertos en cultivos, creen que llegaron a más tardar en el año 2000 a. C. trayendo consigo la práctica de la agricultura fluvial y, en particular, el cultivo de arroz húmedo. [54] [55] [56] [57] [58]Algunos estudiosos de la lingüística sugirieron que la gente de habla vietica emigró desde el sur del delta del río Rojo hasta el delta mismo, que originalmente habitaba gente de habla tai. [59] En la década de 1930, se descubrieron grupos de comunidades de habla viética en las colinas del este de Laos ; se cree que fueron los primeros habitantes de esa región. [60]

Según la leyenda vietnamita The Tale the Hồng Bàng Clan escrita en el siglo XV, el primer vietnamita descendió del señor dragón Lạc Long Quân y el hada Âu Cơ . Se casaron y tuvieron cien huevos, de los cuales nacieron cien niños. Su hijo mayor gobernó como el rey Hùng . [61] Se afirmó que los reyes Hùng descendían de la figura mítica Shen Nong . [62]

Historia temprana y dominio chino

Ubicación propuesta de la política de Văn Lang en 500 a. C.
Motivo del tambor Dongson Ngoc Lu (~ 300 a. C.)
Ladrillos Viet con decoraciones Bodhisattva, Nghe An, siglos VII-IX

La referencia más antigua del proto-vietnamita o el vietic en los anales chinos fue el Lạc (chino: Luo), Lac Viet o el Dongsonian, [63] un antiguo grupo étnico de linaje mon-jemer ( austroasiático ) que ocupaba el delta del río Rojo. . [64] Lạc desarrolló la sofisticada cultura Dong Son de la era del metal y el cacicazgo de Văn Lang , gobernado por los reyes semi-míticos Hùng . [65] Al sur de los dongsonianos estaba la cultura Sa Huynh del pueblo proto- cham austronesio . [66]Alrededor del 400-200 a. C., Lạc entró en contacto con el pueblo Âu Việt Tai y el pueblo Sinitic del norte. [64] Según una crónica china de finales del siglo III o principios del IV d. C., el líder de Âu Việt, Thục Phán , conquistó Văn Lang y depuso al último rey Hùng . [67] Habiendo sometido a los señores Lạc, Thục Phán se proclamó Rey An Dương del reino Âu Lạc . [sesenta y cinco]

En 179 a. C., Zhao Tuo , un general chino que estableció el estado de Nanyue en la China meridional actual, se anexó Âu Lạc y comenzó la interacción chino-vietética que duró un milenio. [68] En 111 a. C., el Imperio Han conquistó Nanyue, trajo la región de Lac Viet bajo el dominio Han. [69] Para el año 2 d. C., había alrededor de un millón de personas que vivían en el norte de Vietnam y el centro de Vietnam (981.735 personas según el censo Han). [70] Los chinos Han comenzaron a llevar a cabo su misión civilizadora sobre la población local, lo que finalmente resultó en un levantamiento violento.de los lac locales dirigidos por las hermanas Trung en los años 40 d.C. [71] [72] La fortaleza de las hermanas fue aniquilada en 43 d. C., los señores Lạc rebeldes fueron masacrados, cinco mil personas fueron decapitadas y unas cien familias fueron deportadas a China. [73] Después del 43 d. C., la dinastía Han impuso el dominio imperial directo sobre la región. Las élites Lạc Việt comenzaron a adoptar la cultura, las técnicas y el estilo de vida chinos, sin dejar de mantener sus propias costumbres. [74] El budismo Mahayana llegó de la India a través de rutas marítimas en los siglos I y II, mientras que el taoísmo y el confucianismo se abrieron paso en la sociedad vietnamita primitiva al mismo tiempo. [75]

El imperio Han declinó a finales del siglo II y dio paso a la era de los Tres Reinos . Los informes de testigos presenciales chinos en 231 declararon que "en los dos distritos de Mê Linh en Jiaozhi y Do Long en Jiuzhen , es habitual que un hermano menor se case con la viuda de un hermano mayor. Incluso los funcionarios locales no pueden evitarlo". [76] Entre el siglo VII y el siglo IX d.C., cuando el Imperio Tang gobernaba la región, historiadores como Henri Maspero propusieron que los vietnamitas étnicos se separaron de otros grupos vietianos como los Muong y Chut debido a las fuertes influencias chinas sobre los vietnamitas. [77]Otros argumentan que una migración vietica desde el centro norte de Vietnam hasta el delta del río Rojo en el siglo VII reemplazó a los habitantes originales de habla tai. [78] Al menos 6 monjes del norte de Vietnam viajaron a China, Srivijaya , India y Sri Lanka durante el período Tang. [79] Una inscripción de campana de bronce con fecha 798 inscribe los nombres de 100 mujeres miembros de una secta budista local que tienen la sílaba media thị (C. shi ) que corresponde a la forma más común de nombre para las mujeres vietnamitas. [80] En 816, Liêu Hữu Phương , un erudito vietnamita nativo, viajó a la capital china Chang'an y aprobó el examen imperial.. [81] A mediados del siglo IX, los rebeldes locales ayudados por Nanzhao rompieron el dominio chino Tang hasta casi colapsar. [82] Los Tang reconquistaron la región en 866, lo que provocó que la mitad de los rebeldes locales huyeran a las montañas, lo que los historiadores creen que fue la separación entre los muong y los vietnamitas al final del gobierno Tang en Vietnam. [77] [83] En 938, el líder vietnamita Ngo Quyen quien era un nativo de Thanh Hoa , lideró las fuerzas vietnamitas derrotaron a la armada Han del Sur de China en el río Bạch Đằng y se proclamó rey, se convirtió en el primer rey vietnamita del período clásico. [84]

Período clásico y moderno temprano

Representación china cantada del pueblo Tangut (izquierda) y el pueblo vietnamita (derecha)

Ngo Quyen murió en 944 y su reino se derrumbó en el caos y disturbios entre 12 caudillos y jefes vietnamitas. [85] En 968, el líder Việt Đinh Bộ Lĩnh los unió y estableció el reino Đại Việt (Gran Việt). [86] Con la ayuda de poderosos monjes budistas, Đinh Bộ Lĩnh eligió Hoa Lư en el borde sur del Delta del Río Rojo como capital en lugar de Dai La de la era Tang , adoptó títulos, monedas y ceremonias imperiales de estilo chino e intentó preservar el marco administrativo de T'ang. [87] En 979 Dinh Bo Linh fue asesinado, y la reina Duong Van Nga se casó con el general de Dinh, Le Hoan., lo nombró rey. Los disturbios en Dai Viet atrajeron la atención de la vecina dinastía Song china y del Reino Champa , pero fueron derrotados por Le Hoan. [88] En 982, los vietnamitas atacaron y destruyeron la capital de Champa, Indrapura, y Đại Việt se registró en la crónica árabe Al-Fihrist como el reino de Luqin ( Long Biên ). [89] Una inscripción jemer fechada en 987 registra la llegada de comerciantes vietnamitas (Yawana) a Angkor . [90] Escritores chinos, Song Hao, Fan Chengda y Zhou Qufei, ambos informaron que los việt "se tatuaron la frente, los pies cruzados, los dientes negros, los pies desnudos y la ropa ennegrecida". [91]

Las sucesivas familias reales vietnamitas de las dinastías Đinh, Lê, Lý y de ascendencia china Hoa Trần y Hồ gobernaron el reino pacíficamente desde 968 hasta 1407. El rey Lý Thái Tổ (r. 1009-1028) trasladó la capital vietnamita de Hoa Lư a Hanói , el centro del Delta del Río Rojo en 1010. [92] Practicaron alianzas matrimoniales elitistas entre clanes y nobles en el país. El budismo Mahayana se convirtió en religión estatal, los instrumentos musicales vietnamitas, el baile y el culto religioso fueron influenciados por los estilos cham, indio y chino, [93] mientras que el confucianismo ganó lentamente atención e influencia. [94]El corpus y el texto más antiguos que se conservan en idioma vietnamita datan de principios del siglo XII, y las inscripciones en escritura chữ nôm que se conservan datan de principios del siglo XIII. [95]

La dinastía mongol Yuan invadió sin éxito Dai Viet en las décadas de 1250 y 1280, aunque saquearon Hanoi. [96] La dinastía Ming de China conquistó Dai Viet en 1406, puso a los vietnamitas bajo el dominio chino durante 20 años, antes de que fueran expulsados ​​por el líder vietnamita Lê Lợi . Los chinos trajeron varios miles de artesanos vietnamitas, trabajadores calificados a China, y los reubicaron en Beijing . [97] Durante el siglo XV, la población de Dai Viet se disparó de 1,9 millones a 4,4 millones. [98] El cuarto nieto de Lê Lợi, el rey Lê Thánh Tông(r. 1460-1497), es considerado uno de los más grandes monarcas de la historia de Vietnam. Su reinado es reconocido por las extensas reformas administrativas, militares, educativas y fiscales que instituyó, y una revolución cultural que reemplazó a la vieja aristocracia tradicional con una generación de eruditos literarios, adoptó el confucianismo y transformó un Dai Viet de un sistema de gobierno al estilo del sudeste asiático. a un estado burocrático, y floreció. Las fuerzas de Thánh Tông, armadas con pólvora , abrumaron al rival a largo plazo Champa en 1471, ocuparon los reinos de Laos y Lan Na en 1480. [99]

Siglo XVI - Período moderno

Nobles vietnamitas del sur de Vietnam en 1590 Manila del Boxer Codex
Ópera vietnamita, en algún lugar de Phu Yen , 1793
Soldados vietnamitas en 1828
Nobles vietnamitas en 1884

Con la muerte de Thánh Tông en 1497, el reino de Dai Viet declinó rápidamente. Los extremos climáticos, las malas cosechas, el regionalismo y el faccionismo destrozaron a los vietnamitas. [100] De 1533 a 1790, cuatro poderosas familias vietnamitas: Mạc, Lê, Trịnh y Nguyễn, gobernaron cada una en sus propios dominios. En el norte de Vietnam (Dang Ngoai - reino exterior), los reyes Lê apenas se sentaban en el trono mientras los señores Trịnh tenían el poder de la corte. El Mạc controlaba el noreste de Vietnam, Trà Kiệu y, a veces, la corte camboyana. Los señores Nguyễn gobernaban la política sureña de Dang Trong (reino interior). [101] Miles de vietnamitas étnicos emigraron al sur y se establecieron en las antiguas tierras Cham. [102]Los misioneros y comerciantes europeos del siglo XVI trajeron nueva religión, ideas y cultivos a los vietnamitas (Annamitas). En 1639, había 82.500 católicos conversos en todo Vietnam. En 1651, Alexandre de Rhodes publicó un catecismo de 300 páginas en latín y romanizado-vietnamita ( chu quoc ngu ) o el alfabeto vietnamita . [103]

El período de fragmentación vietnamita terminó en 1802 cuando el emperador Gia Long , que fue ayudado por franceses, siameses, malayos, ... derrotó al régimen de Tay Son y reunió a Vietnam. En 1847, el estado vietnamita bajo el emperador Thieu Tri , la etnia vietnamita representaba casi el 80 por ciento de la población del país (6,3 millones de personas de 8 millones), mientras que el resto eran chams , chinos y jemeres . [104] Este modelo demográfico continúa persistiendo durante la Indochina francesa , la ocupación japonesa y la actualidad.

Entre 1862 y 1867, el tercio sur del país se convirtió en la colonia francesa de Cochinchina . [105] Para 1884, todo el país había quedado bajo el dominio francés, con las partes central y norte de Vietnam separadas en los dos protectorados de Annam y Tonkin . Las tres entidades vietnamitas se integraron formalmente en la unión de la Indochina francesa en 1887. [106] [107] La administración francesa impuso importantes cambios políticos y culturales en la sociedad vietnamita. [108] Un sistema de educación moderna al estilo occidental introdujo nuevos valores humanistas en Vietnam. [109]

Soldados vietnamitas en Albania , 1917

Los franceses desarrollaron una economía de plantación para promover la exportación de tabaco , índigo , té y café . [110] Sin embargo, ignoraron en gran medida las crecientes demandas de derechos civiles y autogobierno . Pronto surgió un movimiento político nacionalista, con líderes como Phan Bội Châu , Phan Châu Trinh , Phan Đình Phùng , el emperador Hàm Nghi y Hồ Chí Minh luchando o pidiendo la independencia. [111] Esto resultó en el motín de Yên Bái de 1930 por parte del Partido Nacionalista Vietnamita.(VNQDĐ), que los franceses anularon. El motín provocó una división irreparable en el movimiento independentista que resultó en que muchos miembros destacados de la organización se convirtieran en comunistas . [112] [113] [114]

Los franceses mantuvieron el control total sobre sus colonias hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando la guerra en el Pacífico condujo a la invasión japonesa de la Indochina francesa en 1940. Posteriormente, al Imperio japonés se le permitió estacionar sus tropas en Vietnam mientras permitía a los franceses de Vichy administración colonial para continuar. [115] [116] Japón explotó los recursos naturales de Vietnam para apoyar sus campañas militares, que culminaron con una toma de control a gran escala del país en marzo de 1945. Esto condujo a la hambruna vietnamita de 1945 , que resultó en hasta dos millones de muertes. [117] [118]

En 1941, el Việt Minh , un movimiento de liberación nacionalista basado en una ideología comunista , dirigido por Hồ Chí Minh . El Việt Minh buscó la independencia de Vietnam de Francia y el fin de la ocupación japonesa . [119] [120] Tras la derrota militar de Japón y la caída de su imperio títere de Vietnam en agosto de 1945, la anarquía, los disturbios y los asesinatos se generalizaron, ya que los servicios administrativos de Saigón se habían derrumbado. [121] El Việt Minh ocupó Hanoi y proclamó un gobierno provisional, que afirmó la independencia nacional el 2 de septiembre. [120]

Pero a medida que los franceses se debilitaron por la ocupación alemana , las fuerzas anglo-indias y el resto del Grupo de Ejércitos Expedicionarios del Sur japonés se utilizaron para mantener el orden y ayudar a Francia a restablecer el control durante la guerra de 1945-1946 en Vietnam . [122] Hồ inicialmente decidió adoptar una postura moderada para evitar un conflicto militar con Francia, pidiendo a los franceses que retiraran a sus administradores coloniales y que los profesores e ingenieros franceses ayudaran a construir un Vietnam moderno e independiente. [120] Pero el Gobierno Provisional de la República Francesa no actuó sobre estas solicitudes, incluida la idea de independencia, y envió elCuerpo expedicionario francés del Lejano Oriente para restaurar el dominio colonial. Esto dio lugar a que Việt Minh lanzara una campaña de guerrillas contra los franceses a finales de 1946. [119] [120] [123] La Primera Guerra de Indochina resultante duró hasta julio de 1954. La derrota de los colonialistas franceses y los leales vietnamitas en la batalla de Điện de 1954 Biên Phủ permitió a Hồ negociar un alto el fuego desde una posición favorable en la siguiente Conferencia de Ginebra . [120] [124]

Mapa etnolingüístico de Indochina, 1970. Vietnamita (Kinh) = Verde

La administración colonial terminó así y la Indochina francesa se disolvió en virtud de los Acuerdos de Ginebra de 1954. Vietnam se dividió en regiones administrativas del Norte y del Sur en la Zona Desmilitarizada , aproximadamente a lo largo del paralelo 17 norte , en espera de las elecciones previstas para julio de 1956. [n 1 ] Se permitió un período de libre circulación de 300 días, durante el cual casi un millón de norteños, principalmente católicos, se trasladaron al sur por temor a la persecución de los comunistas. Esta migración fue ayudada en gran parte por el ejército de los Estados Unidos a través de la Operación Pasaje a la Libertad . [129] [130] La partición de Vietnampor los Acuerdos de Ginebra no se pretendía que fuera permanente, y estipulaba que Vietnam se reuniría después de las elecciones. [131] Pero en 1955, el primer ministro del estado sureño de Vietnam, Ngô Đình Diệm , derrocó a Bảo Đại en un referéndum fraudulento organizado por su hermano Ngô Đình Nhu , y se proclamó presidente de la República de Vietnam . [131] En ese momento, el Estado de Vietnam, reconocido internacionalmente, dejó de existir y fue reemplazado por la República de Vietnam en el sur, con el apoyo de Estados Unidos, Francia, Laos , República de China.y Tailandia, y la República Democrática de Vietnam de Hồ en el norte, con el apoyo de la Unión Soviética , Suecia, [132] Khmer Rouge y la República Popular de China . [131]

El 2 de julio de 1976, Vietnam del Norte y del Sur se fusionaron para formar la República Socialista de Vietnam. [133] La guerra dejó a Vietnam devastado, con un número total de muertos entre 966.000 y 3,8 millones. [134] [135] [136] Posteriormente, bajo la administración de Lê Duẩn , no hubo ejecuciones masivas de vietnamitas del sur que habían colaborado con los Estados Unidos o el gobierno de Vietnam del Sur difunto, confundiendo los temores occidentales, [137] pero hasta a 300.000 vietnamitas del sur fueron enviados a campos de reeducación , donde muchos soportaron tortura, hambre y enfermedades mientras se veían obligados a realizar trabajos forzados. [138] El gobierno se embarcó en una campaña masiva de colectivización.de granjas y fábricas. [139] En 1978, en respuesta a que el gobierno Khmer Rouge de Camboya ordenó masacres de residentes vietnamitas en las aldeas fronterizas en los distritos de An Giang y Kiên Giang , [140] los militares vietnamitas invadieron Camboya y los sacaron del poder después de ocupar Phnom. Penh . [141] La intervención fue un éxito, lo que resultó en el establecimiento de un nuevo gobierno socialista pro-Vietnam, la República Popular de Kampuchea , que gobernó hasta 1989. [142]

En el Sexto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (CPV) en diciembre de 1986, los políticos reformistas reemplazaron al gobierno de la "vieja guardia" con un nuevo liderazgo. [143] [144] Los reformadores fueron dirigidos por Nguyễn Văn Linh , de 71 años , quien se convirtió en el nuevo secretario general del partido. [143] Él y los reformadores implementaron una serie de reformas de libre mercado conocidas como Đổi Mới ("Renovación") que gestionaron cuidadosamente la transición de una economía planificada a una " economía de mercado de orientación socialista ". [145] [146] Aunque la autoridad del estado permaneció indiscutida bajoĐổi Mới , el gobierno alentó la propiedad privada de granjas y fábricas, la desregulación económica y la inversión extranjera, mientras mantenía el control sobre industrias estratégicas. [146] [147] Posteriormente, la economía vietnamita logró un fuerte crecimiento en la producción agrícola e industrial, la construcción, las exportaciones y la inversión extranjera, aunque estas reformas también provocaron un aumento de la desigualdad de ingresos y las disparidades de género. [148] [149] [150]

Religiones

Religión en Vietnam (2019) [1]

  Religión popular vietnamita o no religiosa (86,32%)
  Catolicismo (6,1%)
  Budismo (4,79%)
  Hoahaoísmo (1,02%)
  Protestantismo (1%)
  Otros (0,77%)

Según el censo de 2019, la demografía religiosa de Vietnam es la siguiente: [1]

  • 86,32% religión popular vietnamita o no religiosa
  • 6,1% catolicismo
  • 4.79% Budismo (principalmente Mahayana )
  • 1.02% Hoahaoísmo
  • 1% protestantismo
  • <1% caodaísmo
  • 0,77 Otros

Vale la pena señalar aquí que los datos están muy sesgados, ya que una gran mayoría de vietnamitas pueden declararse ateos, pero practican formas de religión popular tradicional o budismo Mahayana. [151]


Estimaciones para el año 2010 publicadas por el Pew Research Center : [152]

  • Religión popular vietnamita, 45,3%
  • No afiliados, 29,6%
  • Budismo, 16,4%
  • Cristianismo, 8,2%
  • Otro, 0,5%

Diáspora

Vestido tradicional vietnamita.
Desfile de Año Nuevo vietnamita , San José, California

Originarios del norte de Vietnam y del sur de China, los vietnamitas han conquistado gran parte de la tierra que pertenecía al antiguo Reino de Champa y al Imperio Khmer durante siglos. Son el grupo étnico dominante en la mayoría de las provincias de Vietnam y constituyen una parte significativa de la población de Camboya .

A partir del siglo XVI, grupos de vietnamitas emigraron a Camboya y China con fines comerciales y políticos. Los descendientes de inmigrantes vietnamitas en China forman el grupo étnico Gin en el país y residen principalmente en la provincia de Guangxi y sus alrededores . Los vietnamitas forman el grupo étnico minoritario más grande de Camboya, con el 5% de la población. [153] Bajo el Khmer Rouge , fueron fuertemente perseguidos y los sobrevivientes del régimen huyeron en gran parte a Vietnam.

Durante el colonialismo francés , Vietnam fue considerado como la colonia más importante de Asia por las potencias coloniales francesas, y los vietnamitas tenían una posición social más alta que otros grupos étnicos en la Indochina francesa. [154] Como resultado, los vietnamitas educados a menudo fueron entrenados para ser colocados en puestos de gobierno colonial en las otras colonias asiáticas francesas de Laos y Camboya en lugar de los locales de las respectivas colonias. También hubo una representación significativa de estudiantes vietnamitas en Francia durante este período, compuesta principalmente por miembros de la clase élite. Un gran número de vietnamitas también emigraron a Francia como trabajadores, especialmente durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial., cuando Francia reclutó soldados y lugareños de sus colonias para ayudar con los esfuerzos de guerra en la Francia metropolitana. La ola de inmigrantes a Francia durante la Primera Guerra Mundial formó la primera presencia importante de vietnamitas en Francia y el mundo occidental. [155]

Congregación de la Madre Corredentora en Carthage, Missouri

Cuando Vietnam obtuvo su independencia de Francia en 1954, varios vietnamitas leales al gobierno colonial también emigraron a Francia. Durante la partición de Vietnam en Norte y Sur , varios estudiantes de Vietnam del Sur también llegaron para estudiar a Francia, junto con personas involucradas en el comercio para el comercio con Francia, que era un socio económico principal con Vietnam del Sur. [155]

La repatriación forzosa en 1970 y las muertes durante la era de los Jemeres Rojos redujeron la población vietnamita en Camboya de entre 250.000 y 300.000 en 1969 a 56.000 en 1984. [156]

La caída de Saigón y el final de la guerra de Vietnam provocaron el inicio de la diáspora vietnamita, que vio a millones de vietnamitas huir del país del nuevo régimen comunista. Reconociendo una crisis humanitaria internacional, muchos países aceptaron refugiados vietnamitas , principalmente Estados Unidos, Francia, Australia y Canadá. [157] Mientras tanto, bajo el nuevo régimen comunista, decenas de miles de vietnamitas fueron enviados a trabajar o estudiar en los condados del bloque oriental de Europa central y oriental como ayuda para el desarrollo del gobierno vietnamita y para que los migrantes adquirieran habilidades que debían llevarse a casa. para ayudar con el desarrollo. [158]Sin embargo, después de la caída del Muro de Berlín , una gran mayoría de estos vietnamitas en el extranjero decidió permanecer en sus países anfitriones. [ cita requerida ]

Análisis de ADN y genética

Antropometría

Stephen Pheasant (1986), quien enseñó anatomía , biomecánica y ergonomía en el Royal Free Hospital y el University College de Londres , dijo que los habitantes de Asia oriental y del sudeste asiático tienen miembros inferiores proporcionalmente más cortos que los europeos y los africanos negros . Faisán dijo que las extremidades inferiores proporcionalmente cortas de las personas de Asia oriental y del sudeste asiático es una diferencia que se caracteriza más en los japoneses , menos caracterizada en los coreanos y chinos y menos caracterizada en los vietnamitas y tailandeses.. [159] [160]

Nguyen Manh Lien (1998), de la Comisión de Energía Atómica de Vietnam, indicó que la relación media entre la altura sentada y la altura corporal de los vietnamitas de 17 a 19 años era del 52,59% para los hombres y del 52,57% para las mujeres. [161]

Neville Moray (2005) indicó que se requieren modificaciones en la geometría básica de la cabina para acomodar a los pilotos japoneses y vietnamitas . Moray dijo que los japoneses tienen torsos más largos y un hombro más alto que los vietnamitas, pero los japoneses tienen una longitud de brazo similar a la de los vietnamitas, por lo que la palanca de control tendría que moverse 8 cm más cerca del piloto para los japoneses y 7 cm. más cerca del piloto para los vietnamitas. Moray dijo que, debido a que tienen piernas más cortas que los estadounidenses (de ascendencia europea y africana ), los pedales del timón deben acercarse al piloto 10 cm para los japoneses y 12 cm para los vietnamitas. [162]

Craneometría

Ann Kumar (1998) dijo que Michael Pietrusewsky (1992) dijo que, en un estudio craneométrico, Borneo , Vietnam , Sulu , Java y Sulawesi están más cerca de Japón , en ese orden, que las poblaciones de Mongolia y China están cerca de Japón. En el estudio craneométrico, Michael Pietrusewsky (1992) dijo que, aunque los japoneses se agrupan con mongoles, chinos y del sudeste asiático en un grupo asiático más grande, los japoneses están más estrechamente alineados con varias muestras del sudeste asiático continental e insular que con los mongoles y chinos. .[163] [164]

Hirofumi Matsumura y col. (2001) y Hideo Matsumoto et al. (2009) dijo que se considera que los japoneses y los vietnamitas son una mezcla de asiáticos del noreste y del sudeste asiático que están emparentados con los pueblos austronesios de hoy . Pero la cantidad de genética del norte es mayor en los japoneses en comparación con los vietnamitas, que están más cerca de otros asiáticos del sudeste ( tailandeses o bamar ). [165] [166]

Bradley J. Adams, antropólogo forense de la Oficina del Médico Forense Jefe de la ciudad de Nueva York , dijo que los vietnamitas podrían clasificarse como mongoloides . [167] [168]

Un libro de 2009 sobre antropología forense decía que los cráneos vietnamitas son más gráciles y menos dimórficos sexualmente que los cráneos de los nativos americanos . [169]

Matsumura y Hudson (2005) dijeron que una amplia comparación de los rasgos dentales indicó que los vietnamitas modernos y otros asiáticos modernos del sudeste se derivan de una fuente del norte, apoyando la hipótesis de la inmigración , en lugar de la hipótesis de la continuidad regional, como modelo para los orígenes de los asiáticos modernos del sudeste. . [170]

Genética

Los vietnamitas muestran una estrecha relación genética con otros habitantes del sudeste asiático. [171] La población de referencia para vietnamita (Kinh) utilizada en Geno 2.0 Next Generation es 83% del sudeste asiático y Oceanía, 12% del este de Asia y 3% del sur de Asia. [172]

Jin Han-jun y col. (1999) dijeron que las frecuencias de deleción de ADNmt de 9 pb en la región intergénica de COII / ARNt Lys para vietnamitas (23,2%) e indonesios (25,0%), que son las dos poblaciones que constituyen los asiáticos del sudeste en el estudio, son frecuencias relativamente altas cuando en comparación con las frecuencias de deleción de 9 pb para mongoles (5,1%), chinos (14,2%), japoneses (14,3%) y coreanos (15,5%), que son las cuatro poblaciones que constituyen los asiáticos orientalesen el estudio. El estudio dijo que estas frecuencias de deleción de 9 pb son consistentes con encuestas anteriores que mostraron que las frecuencias de deleción de 9 pb aumentan desde Japón hasta Asia continental y la península de Malaca , lo que está respaldado por los siguientes estudios: Horai et al. (1987); Hertzberg y col. (1989); Stoneking y Wilson (1989); Horai (1991); Ballinger y col. (1992); Hanihara y col. (1992); y Chen et al. (1995). La distancia genética del acorde de Cavalli-Sforza (4D) , de Cavalli-Sforza y ​​Bodmer (1971), que se basa en las frecuencias alélicas de la región intergénica de COII / tRNA Lys , entre vietnamitas y otras poblaciones de Asia oriental en el estudio, de al menos al mayor, son los siguientes: vietnamita a indonesio(0,0004), vietnamita a chino (0,0135), vietnamita a japonés (0,0153), vietnamita a coreano (0,0265) y vietnamita a mongol (0,0750). [173]

Kim Wook y col. (2000) dijeron que, genéticamente, los vietnamitas probablemente se agruparon con los asiáticos orientales, de los cuales el estudio analizó muestras de ADN de chinos , japoneses , coreanos y mongoles en lugar de con los asiáticos del sudeste, de los cuales el estudio analizó muestras de ADN de indonesios , filipinos , tailandeses y Vietnamita. El estudio dijo que los vietnamitas eran la única población en el análisis filogenético del estudio que no reflejaba una diferencia genética considerable entre las poblaciones de Asia oriental y del sudeste asiático. El estudio dijo que la razón más probable por la que los vietnamitas se agrupan con los asiáticos del este eraderiva genética y distintas poblaciones fundadoras . El estudio dijo que la razón alternativa por la que los vietnamitas probablemente se agrupen con los asiáticos del este es una reciente expansión del rango desde el sur de China . El estudio mencionó que la mayoría de sus muestras de ADN vietnamita eran de Hanoi, que es la región más cercana al sur de China. [174]

Schurr y Wallace (2002) dijeron que los vietnamitas muestran similitudes genéticas con ciertos pueblos de Malasia . El estudio dijo que los grupos aborígenes de Malasia, los Orang Asli , son genéticamente intermedios entre los malayos y los vietnamitas. El estudio dijo que el haplogrupo F de ADNmt está presente en su frecuencia más alta en vietnamita y una alta frecuencia de este haplogrupo también está presente en los orang asli, un pueblo con el que los vietnamitas tienen una conexión lingüística ( lenguas austroasiáticas ). [175]

Jung Jongsun y col. (2010) dijo que el análisis de la estructura genética encontró una mezcla significativa en " vietnamitas (o camboyanos ) con colonos originales del sur desconocidos " . El estudio dijo que usó camboyanos y vietnamitas para representar a "gente del sur", y el estudio usó Camboya ( jemer ) y Vietnam (Kinh) como sus poblaciones para el "sur de Asia". El estudio dijo que los chinos se ubican entre los coreanos y los vietnamitas en el mapa del genoma del estudio . El estudio también dijo que los vietnamitas se encuentran entre los chinos y los camboyanos en el mapa del genoma del estudio. [176]

He Jun-dong y col. (2012) realizaron un análisis de componentes principales utilizando las frecuencias de distribución de haplogrupos NRY de 45 poblaciones, y el segundo componente principal mostró una estrecha afinidad entre los kinh y los vietnamitas, que probablemente eran Kinh con poblaciones del sur de China continental debido a la alta frecuencia del haplogrupo NRY. O-M88 . El estudio dijo que Kinh a menudo tiene el haplogrupo O-M7 NRY , que es el haplogrupo chino característico. Fuera de la muestra del estudiode setenta y seis haplogrupos Kinh NRY, veintitrés haplogrupos (30,26%) eran O-M88 y ocho haplogrupos (10,53%) eran O-M7. El estudio dijo que, en el antiguo norte de Vietnam, se sugiere que ha habido una asimilación considerable de habitantes del sur de China actual a través de la inmigración al pueblo Kinh. [177]

Un estudio de 2015 reveló que los sujetos de prueba vietnamitas (Kinh) mostraron más variantes genéticas en común con los chinos en comparación con los japoneses. [178]

Sara Pischedda y col. (2017) afirmaron que los vietnamitas modernos tienen un componente importante de su origen étnico proveniente de la ahora llamada región del sur de China y un componente menor de un compuesto tailandés-indonesio. El estudio dijo que el análisis de mezcla indica que los kinh vietnamitas tienen una parte principal que es más común en chino y dos partes menores que tienen la mayor prevalencia en el Bidayuh de Malasia y el proto-malayo . El estudio dijo que el análisis de escala multidimensional indica que los kinh vietnamitas tienen una cercanía con los malayos., Tailandés y chino, y el estudio dijo que los malayos y los tailandeses son las muestras que podrían mezclarse con el chino en el acervo genético vietnamita. El estudio dijo que la variación genética del mtDNA vietnamita coincide bien con el patrón visto en el sudeste asiático, y el estudio dijo que la mayoría de los vietnamitas tenían haplotipos de mtDNA que se agrupaban en los clados M7 (20%) y R9'F (27%) que son clados que también dominan los linajes maternos en el sudeste asiático de manera más general. [179]

Secuenciación del genoma por investigadores vietnamitas

Vinh S. Le y col. (2019) aclararon que las poblaciones de Kinh y del sudeste asiático actual (SEA) se originaron principalmente a partir de ascendencia SEA, mientras que las poblaciones de chinos Han del Sur (CHS) y Chinos Han del Norte (CHB) se mezclaron de ascendencia tanto del Sudeste Asiático como del Este de Asia. Los resultados son generalmente compatibles con los del proyecto 1KG (2015 Genomes Project Consortium et al., 2015) y el HUGO Pan-Asian SNP Consortium (Abdulla et al., 2009). Los resultados tanto de la reconstrucción de árboles filogenéticos como del PCA también refuerzan la hipótesis de que una población migrante de África a Asia siguiendo la ruta Sur-Norte (Abdulla et al., 2009; Chu et al., 1998). Curiosamente, se descubrió que los kinh y los tailandeses "tenían estructuras genómicas similares y estrechas relaciones evolutivas". [180]

ADN del cromosoma Y

Kayser y col. (2006) encontraron cuatro miembros de O-M95 , cuatro miembros de O-M122 (xM134) , un miembro de C-M217 y un miembro de O-M119 en una muestra de diez individuos de Vietnam. [181]

He Jun-dong y col. (2012) encontraron que el perfil de haplogrupo NRY para una muestra de 76 Kinh en Hanoi, Vietnam era el siguiente: veintitrés (30,26%) pertenecían a O-M88 , nueve (11,84%) pertenecían a O-M95 * (xM88) , nueve (11,84%) pertenecían a C-M217 , ocho (10,53%) pertenecían a O-M7 , siete (9,21%) pertenecían a O-M134 , siete (9,21%) pertenecían a O-P200 * (xM121, M164, P201, 002611), cinco (6,58%) pertenecían a O-P203 , dos (2,63%) pertenecían a N-M231 , dos (2,63%) pertenecían a O-002611 , dos (2,63%) pertenecían a O-P201 *(xM7, M134), uno (1,32%) pertenecía a K-P131 * (xN-M231, O-P191, Q-P36, R-M207), y uno (1,32%) pertenecía a R-M17 . [177]

Habiendo analizado el ADN-Y de otra muestra de 24 machos de Hanoi, Vietnam, Trejaut et al. (2014) encontraron que seis (25,0%) pertenecían a O-M88 , tres (12,5%) pertenecían a O-M7 , tres (12,5%) pertenecían a O-M134 (xM133) , dos (8,3%) pertenecían a O- M95 (xM88) , dos (8,3%) pertenecían a C-M217 , dos (8,3%) pertenecían a N-LLY22g (xM128, M178) , uno (4,2%) pertenecía a O-PK4 (xM95) , uno (4,2%) ) pertenecía a O-JST002611 , uno (4.2%) pertenecía a O-M133 , uno (4.2%) pertenecía a O-M159 , uno (4.2%) pertenecía a O-M119 (xP203, M50) , y uno (4.2%) ) pertenecía aD-M15 . [182]

Un estudio publicado en 2010 informó los siguientes datos obtenidos a través del análisis del ADN-Y de una muestra de Vietnam (más precisamente, hablantes austroasiáticos del sur de Vietnam según He Jun-dong et al. ): 20,0% (14/70 ) O-M111 , 15,7% (11/70) O-M134 , 14,3% (10/70) O-JST002611 , 7,1% (5/70) O-M95 (xM111) , 7,1% (5/70) Q- P36 (xM346) , 5,7% (4/70) O-M7 , 5,7% (4/70) O-P203 , 4,3% (3/70) C-M217 , 2,9% (2/70) D-M15 , 2,9 % (2/70) N-LLY22g (xM178, M128) , 2,9% (2/70) O-P197 * (xJST002611, P201) , 2,9% (2/70)O-47z , 1,4% (1/70) J2-M172 , 1,4% (1/70) J-M304 (xM172) , 1,4% (1/70) O-P201 (xM7, M134) , 1,4% (1 / 70) O-P31 (xM176, M95) , 1,4% (1/70) O-M176 (x47z) , 1,4% (1/70) R-M17 . [183]

Se ha descubierto que los individuos que componen la muestra de KHV (Kinh en Ciudad Ho Chi Minh , Vietnam) del Proyecto 1000 Genomas pertenecen a los siguientes haplogrupos de ADN-Y: 26,1% (12/46) O-M88 / M111 , 13,0% (6/46) O-M7 , 8.7% (4/46) O-JST002611 , 8.7% (4/46) O-F444 (= O-M134 (xM117)), 8.7% (4/46) O-M133 , 6.5% (3/46) O-M95 (xM88 / M111) , 4.3% (2/46) O-P203.1 , 4.3% (2/46) O-F2159 (= O-KL2 (xJST002611)), 4,3% (2/46) Q-Y529 , 2,2% (1/46) O-CTS9996 (= O-K18 (xM95)), 2,2% (1/46) O-CTS1754 (= O-M122 (xM324)) , 2,2% (1/46)O-F4124 (= O-N6 o O-P164 (xM134)), 2,2% (1/46) C-F845 , 2,2% (1/46) F-Y27277 (xM427, M428) , 2,2% (1/46) ) N1b2a-M1811 , 2,2% (1/46) N1a2a-M128 . [184] [185]

ADN mitocondrial

Schurr y Wallace (2002) mostraron el perfil de haplogrupo de ADNmt para una muestra de 28 vietnamitas de la siguiente manera: el 17,9% pertenecía a B / B * , el 32,1% pertenecía a F , el 32,1% pertenecía a M y el 17,9% pertenecía a otros haplogrupos. [175]

He Jun-dong y col. (2012) encontraron que el perfil de haplogrupo de ADNmt para una muestra de 139 Kinh era el siguiente: veinticuatro (17.27%) pertenecían a B4 , diecinueve (13.67%) pertenecían a B5 , uno (0.72%) pertenecía a B6 , cuatro ( 2,88%) pertenecían a D , veintinueve (20,86%) pertenecían a F , uno (0,72%) pertenecía a G , siete (5,04%) pertenecían a M * , veintiuno (15,11%) pertenecían a M7 , doce ( 8,63%) pertenecían a M8 , cuatro (2,88%) pertenecían a M9a'b , uno (0,72%) pertenecían a M10 , dos (1,44%) pertenecían a M12, uno (0,72%) pertenecía a N * , dos (1,44%) pertenecían a N9a , diez (7,19%) pertenecían a R9 y uno (0,72%) pertenecían a W4 . [177]

Sara Pischedda y col. (2017) encontraron que el perfil de haplogrupo de ADNmt para una muestra de 399 Kinh era el siguiente: 1% pertenecía a A , 23% pertenecía a B , 2% pertenecía a C , 4% pertenecía a D , 35% pertenecía a M (xD , C) , el 8% pertenecía a N (xB, R9'F, A) y el 27% pertenecía a R9'F . [179]

Contribución genética a los coreanos

Bhak Jong-hwa, profesor en el departamento de ingeniería biomédica del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST), dijo que los antiguos vietnamitas, que era una población que floreció con un rápido desarrollo agrícola después del 8.000 a . C. , viajaron lentamente hacia el norte hasta la antigua civilizaciones en la península de Corea y el Lejano Oriente ruso . Bhak dijo que el pueblo coreano se formó a partir de la mezcla de mongoloides del sur agrícolas de Vietnam que pasaron por China, mongoloides del norte de cazadores-recolectores en la península de Corea y otro grupo de mongoloides del sur. Bhak dijo: "Creemos que el número de habitantes antiguos que emigraron al norte desde Vietnam supera con creces el número de los que ocupan la península , "haciendo que los coreanos hereden más de su ADN de los sureños. [186] [187]

En la historia posterior, hubo matrimonios mixtos entre las aristocracias de Corea y Vietnam, especialmente con el que involucró a un heredero de la dinastía Lý, Lý Long Tường, que fue exiliado a Goryeo y que se convertiría en el progenitor del clan Hwasan Lee que tomaría raíz en la península de Corea.

Ver también

  • Baiyue
  • Lạc Việt
  • Âu Lạc
  • idioma vietnamita
  • Lista de personas vietnamitas
  • Vietnamita de ultramar (conocido como "Việt Kiều")
  • Cultura vietnamita
  • Cocina vietnamita
  • Musica vietnamita
  • Nombre vietnamita
  • Lista de grupos étnicos en Vietnam
  • Historia de Vietnam
  • El sudeste de Asia
  • Grupos étnicos del sudeste asiático
  • Ropa vietnamita

Notas

  1. ^ Ni el gobierno estadounidense ni el Estado de Vietnam de Ngô Đình Diệm firmaron nada en la Conferencia de Ginebra de 1954. La delegación vietnamita no comunista se opuso enérgicamente a cualquier división de Vietnam; sin embargo, los franceses aceptaron la propuesta de Việt Minh [125] de que Vietnam se uniera mediante elecciones bajo la supervisión de "comisiones locales". [126] El Estados Unidos , con el apoyo de Vietnam del Sur y el Reino Unido , contrarrestado con el "Plan América", [127] que preveía Naciones Unidas -supervised elecciones de unificación. El plan, sin embargo, fue rechazado por las delegaciones comunistas soviéticas y otras.[128]
  1. ^ Excluyendo a las personas de Gin , que generalmente se clasifican como un grupo étnico separado pero estrechamente relacionado.

Referencias

  1. ^ a b c "Informe sobre los resultados del censo de 2019" . Oficina General de Estadística de Vietnam . Consultado el 1 de mayo de 2020 .
  2. ^ "ASIÁTICO SOLO O EN CUALQUIER COMBINACIÓN POR GRUPOS SELECCIONADOS: 2016" . Oficina del Censo de EE.UU. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2020 . Consultado el 24 de septiembre de 2017 .
  3. ^ Ponnudurai, Parameswaran (19 de marzo de 2014). "Étnicos vietnamitas en Camboya abandonados en el limbo sin ciudadanía" . Radio Free Asia . Servicio RFA Khmer . Consultado el 13 de marzo de 2018 .
  4. ^ "Vietnamita en Camboya" . Proyecto Joshua . Consultado el 13 de marzo de 2018 .
  5. ^ "Un pueblo en el limbo, muchos viven enteramente en el agua" . The New York Times . 2018-03-28.
  6. ^ "Vietnam pips Corea del Sur, se convierte en el segundo grupo de extranjeros más grande de Japón" . VnExpress . 2021-04-03.
  7. ^ "Les célébrations du Têt en France par la communauté vietnamienne" (en francés). Le Petit Journal . Consultado el 28 de septiembre de 2020 .
  8. ^ Étude de la Transmission Familiale et de la Practique du Parler Franco-Vietnamien (en francés) Consultado el 22 de diciembre de 2015.
  9. ^ 跨 「越」 鴻溝 30 年 擺脫 汙名 聽見 新 住 名 告白 - 華 視 新聞 網. Sistema de televisión chino . 2019-03-16.
  10. ^ "Perfiles de la comunidad del censo de 2016" . Oficina de Estadísticas de Australia . Consultado el 11 de abril de 2018 .
  11. ^ "Perfil del censo, censo de 2016" . Estadísticas de Canadá . 7 de febrero de 2017 . Consultado el 19 de julio de 2018 .
  12. ^ "Vietnam ocupa el segundo lugar en número de extranjeros que se alojan en la República de Corea" . Vietnam Times . 17 de febrero de 2020.
  13. ^ "Bevölkerung en Privathaushalten 2019 nach Migrationshintergrund" . Oficina Federal de Estadística de Alemania (Statistisches Bundesamt). 28 de julio de 2020.
  14. ^ L. Anh Hoang; Cheryll Alipio (2019). Dinero y moralidad en Asia contemporánea . Prensa de la Universidad de Amsterdam. págs. 59–84. ISBN 9789048543151.
  15. ^ "Vietnamita en Laos" . joshuaproject.net .
  16. ^ "Chủ tịch Quốc hội gặp gỡ cộng đồng người Việt Nam tại Thái Lan" (en vietnamita) . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  17. Blafková, Bc Martina. "Specifika života vietnamské komunity v ČR" . e-Polis.cz .
  18. ^ "Acuerdo de tinta de los sindicatos de Vietnam, Malasia para fortalecer la protección de los trabajadores migrantes" . Organización Internacional del Trabajo . 16 de marzo de 2015.
  19. ^ "Wietnamczycy upodobali sobie Polskę. Może być ich 60 tys. W naszym kraju" . www.wiadomosci24.pl (en polaco) . Consultado el 2 de noviembre de 2015 .
  20. ^ "Vietnam que después de 30 años en el Reino Unido" . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  21. ^ "Cuộc sống người Việt ở Angola" . RFA. 1 de junio de 2013.
  22. ^ "Los vietnamitas vienen a Ucrania en busca de una vida mejor, aunque muchos anhelan regresar a su patria" . Kyiv Post. 3 de diciembre de 2009.
  23. ^ "Protección de la comunidad vietnamita en Ucrania" . Embajada de Vietnam en Ucrania . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  24. ^ "Principales cifras sobre residentes de Hong Kong, Macao y Taiwán y extranjeros cubiertos por el censo de población de 2010" . Oficina Nacional de Estadísticas de China. 29 de abril de 2011. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011 . Consultado el 4 de mayo de 2011 .
  25. ^ "Inmigrantes y nacidos en Noruega de padres inmigrantes" . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  26. ^ "Población; sexo, edad, antecedentes migratorios y generación, 1 de enero" . Estadísticas de los Países Bajos . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  27. ^ "Población por país de nacimiento y año" . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  28. ^ "Việt Nam abre oficina del consulado en Macao de China" . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  29. ^ "Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Hanoi» Vietnam - Relaciones de los Emiratos Árabes Unidos - Relaciones bilaterales entre Emiratos Árabes Unidos - Vietnam " . Archivado desde el original el 10 de enero de 2014 . Consultado el 25 de febrero de 2014 .
  30. ^ "CỘNG ĐỒNG NGƯỜI VIỆT NAM Ở Ả-RẬP XÊ-ÚT MỪNG XUÂN ẤT MÙI - 2015" . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  31. ^ "Người trong cuộc kể lại cuộc sống" như nô lệ "của lao động Việt ở Ả Rập Saudi" . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  32. ^ "Tình cảnh 'Ô-sin' Việt ở Saudí: bị bóc lột, bỏ đói" . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  33. ^ "FOLK1C: población al primer día del trimestre por región, sexo, edad (grupos de edad de 5 años), ascendencia y país de origen" . Estadísticas de Dinamarca .
  34. ^ [1] . Chimviet.free.fr (en francés). Consultado el 19 de noviembre de 2019.
  35. ^ "Población 31.12. Por área, país de origen, sexo, año e información" . Tilastokeskuksen PX-Web tietokannat .
  36. ^ "Cộng đồng người Việt Nam tại Singapur đón xuân Nhâm Thìn" .
  37. ^ "Vietnamita en Chipre, Laos celebran el tradicional año nuevo" . Vietnamplus . Consultado el 31 de octubre de 2015 .
  38. ^ El diputado FM se reúne con ciudadanos vietnamitas en Chipre . Consultado el 31 de octubre de 2015.
  39. ^ https://www.minv.sk/swift_data/source/policia/hranicna_a_cudzinecka_policia/rocenky/rok_2019/2019-rocenka-UHCP_EN.pdf
  40. ^ como, Petit Press (28 de julio de 2015). "La 'minoría invisible' de Eslovaquia contrarresta los temores de la migración" . espectador.sme.sk .
  41. ^ "Conjunto de datos de grupos étnicos del censo de 2018 | Estadísticas NZ" . www.stats.govt.nz .
  42. ^ "La comunidad vietnamita en Suiza apoya la lucha contra el coronavirus" . vietnamnews.vn .
  43. Vukovich, Gabriella (2018). Mikrocenzus 2016 - 12. Nemzetiségi adatok [ Microcenso 2016 - 12. Datos étnicos ] (PDF) . Oficina Central de Estadística de Hungría (en húngaro). Budapest. ISBN 978-963-235-542-9. Consultado el 9 de enero de 2019 .
  44. ^ "Người Việt tại tâm dịch của Italia" (en vietnamita). VOV . 2020-03-27.
  45. ^ "Truyền" ngọn lửa "văn hóa cho thế hệ trẻ người Việt tại Áo" (en vietnamita). 2020-02-23.
  46. ^ "Condiții inumane pentru muncitorii vietnamezi din România" . Digi24 (en rumano). 21 de marzo de 2019.
  47. ^ "Lấy quốc tịch Châu Âu thông qua con đường Bulgaria" (en vietnamita). Tuổi Trẻ . 2019-03-13.
  48. ^ Centro de investigación Pew : el panorama religioso mundial 2010 .
  49. ^ a b c Norman, Jerry; Mei, Tsu-lin (1976). "La austroasiatica en la antigua China del sur: algunas pruebas léxicas". Monumenta Serica . 32 : 274-301. doi : 10.1080 / 02549948.1976.11731121 .
  50. ↑ a b c d Meacham, William (1996). "Definición de los Cien Yue" . Boletín de la Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico . 15 : 93-100. doi : 10.7152 / bippa.v15i0.11537 . Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014.
  51. The Annals of Lü Buwei , traducido por John Knoblock y Jeffrey Riegel, Stanford University Press (2000), p. 510. ISBN 978-0-8047-3354-0 . "En su mayor parte, no hay gobernantes al sur de los ríos Yang y Han, en la confederación de las cien tribus Yue". 
  52. ↑ a b Lieberman , 2003 , p. 405.
  53. ^ Taylor , 2013 , p. 4-6.
  54. ^ Blench, Roger. 2018. Waterworld: evidencia léxica para estrategias de subsistencia acuática en Austroasiatic . En artículos de la Séptima Conferencia Internacional sobre Lingüística Austroasiática , 174-193. Revista de la Sociedad de Lingüística del Sudeste Asiático Publicación especial No. 3. University of Hawaiʻi Press.
  55. ^ Blench, Roger. 2017. Waterworld: evidencia léxica para estrategias de subsistencia acuática en Austroasiatic . Presentado en ICAAL 7, Kiel, Alemania.
  56. ^ Sidwell, Paul. 2015b. Filogenia, innovaciones y correlaciones en la prehistoria del Austroasiatic . Documento presentado en el taller Integrando inferencias sobre nuestro pasado: nuevos hallazgos y problemas actuales en la población del Pacífico y el sudeste asiático , 22-23 de junio de 2015, Instituto Max Planck para la ciencia de la historia humana, Jena, Alemania.
  57. ^ Reconstrucción de la prehistoria austroasiática. En P. Sidwell y M. Jenny (Eds.), The Handbook of Austroasiatic Languages . Leiden: Brillante. (Página 1: "Sagart (2011) y Bellwood (2013) favorecen el Yangzi medio"
  58. ^ Peiros, Ilia (2011). "Algunas reflexiones sobre el problema de la patria austro-asiática" (PDF) . Revista de relaciones lingüísticas . Consultado el 4 de agosto de 2019 .
  59. ^ Kiernan 2019 , p. 46–47.
  60. ^ Kiernan 2019 , p. 52.
  61. Kelley , 2016 , p. 165-167.
  62. Kelley , 2016 , p. 175.
  63. ^ Kiernan 2019 , p. 41–42.
  64. ↑ a b Schafer , 1967 , p. 14.
  65. ↑ a b Kiernan , 2019 , p. 53.
  66. ^ Kiernan 2019 , p. 56.
  67. Kelley , 2016 , p. 167-168.
  68. ^ Kiernan 2019 , p. 69.
  69. ^ Kiernan 2019 , p. 75.
  70. ^ Kiernan 2019 , p. 73.
  71. ^ Kiernan 2019 , p. 75–77.
  72. ^ Schafer 1967 , p. 81.
  73. ^ Kiernan 2019 , p. 81.
  74. ^ Kiernan 2019 , p. 84.
  75. ^ Kiernan 2019 , p. 92.
  76. ^ Kiernan 2019 , p. 91.
  77. ↑ a b Maspero , 1912 , pág. 10.
  78. ^ Kiernan 2019 , p. 43.
  79. ^ Kiernan 2019 , p. 109.
  80. ^ Kiernan 2019 , p. 110.
  81. ^ Kiernan 2019 , p. 111.
  82. ^ Schafer 1967 , p. 63.
  83. ^ Taylor 1983 , p. 248.
  84. ^ Kiernan 2019 , p. 127.
  85. ^ Kiernan 2019 , p. 139.
  86. ^ Kiernan 2019 , p. 141.
  87. ^ Lieberman , 2003 , p. 352.
  88. ^ Kiernan 2019 , p. 144-145.
  89. ^ Bellwood y Glover 2004 , p. 229.
  90. ^ Kiernan 2019 , p. 157.
  91. Marsh , 2016 , p. 84–85.
  92. ^ Kiernan 2019 , p. 148.
  93. ^ Kiernan 2019 , p. 153-154.
  94. ^ Kiernan 2019 , p. 155.
  95. ^ Kiernan 2019 , p. 135, 138.
  96. ^ Kiernan 2019 , p. 169, 170.
  97. ^ Kiernan 2019 , p. 194-197.
  98. ^ Kiernan 2019 , p. 212.
  99. ^ Kiernan 2019 , p. 204–211.
  100. ^ Kiernan 2019 , p. 213–214.
  101. ^ Kiernan 2019 , p. 221-223.
  102. ^ Kiernan 2019 , p. 224–225.
  103. ^ Kiernan 2019 , p. 233–234.
  104. ^ Lieberman , 2003 , p. 433.
  105. ^ McLeod 1991 , p. 61.
  106. ^ Ooi 2004 , p. 520.
  107. ^ Cook 2001 , p. 396.
  108. ^ Frankum Jr. 2011 , p. 172.
  109. ^ Nhu Nguyen , 2016 , p. 37.
  110. ^ Lim 2014 , p. 33.
  111. ^ Largo 2002 , p. 112.
  112. ^ Khánh Huỳnh 1986 , p. 98.
  113. ^ Odell y Castillo 2008 , p. 82.
  114. ^ Thomas 2012 .
  115. ^ Miller 1990 , p. 293.
  116. ^ Gettleman y col. 1995 , pág. 4.
  117. ^ Thanh Niên, 2015 .
  118. ^ Red de Vietnam 2015 .
  119. ↑ a b Joes , 1992 , p. 95.
  120. ↑ a b c d e Pike , 2011 , p. 192.
  121. ^ Gunn 2014 , p. 270.
  122. ^ Neville 2007 , p. 124.
  123. ^ Tonnesson 2011 , p. 66.
  124. ^ Waite 2012 , p. 89.
  125. ^ Grava 1971 , p. 134.
  126. ^ Grava 1971 , p. 119.
  127. ^ Grava 1971 , p. 140.
  128. ^ Kort 2017 , p. 96.
  129. ^ Olson 2012 , p. 43.
  130. ^ DK 2017 , p. 39.
  131. ^ a b c van Dijk y col. 2013 , pág. 68.
  132. ^ Guttman, John (25 de julio de 2013). "¿Por qué Suecia apoyó al Viet Cong?" . History Net . Consultado el 25 de septiembre de 2019 .
  133. ^ El New York Times 1976 .
  134. ^ Hirschman, Preston y Manh Loi 1995 .
  135. ^ Shenon, 1995 .
  136. ^ Obermeyer, Murray y Gakidou 2008 .
  137. ^ Elliott 2010 , p. 499, 512-513.
  138. ^ Sagan y Denny 1982 .
  139. Spokesman-Review , 1977 , p. 8.
  140. ^ Kissi , 2006 , p. 144.
  141. ^ Meggle 2004 , p. 166.
  142. ^ Hampson , 1996 , p. 175.
  143. ^ a b Noticias de la BBC, 1997 .
  144. Văn Phúc, 2014 .
  145. ^ Murray 1997 , p. 24-25.
  146. ^ a b Préstamo Bich 2007 .
  147. ^ Howe , 2016 , p. 20.
  148. ^ Goodkind 1995 .
  149. ^ Gallup 2002 .
  150. ^ Wagstaff, van Doorslaer y Watanabe 2003 .
  151. ^ [2]
  152. ^ Centro de investigación Pew: [3] .
  153. ^ CIA - The World Factbook, Camboya , consultado el 11 de diciembre de 2012
  154. ^ Carine Hahn, Le Laos , Karthala, 1999, página 77
  155. ^ a b La Diaspora Vietnamienne en France un cas particulier Archivado el 3 de diciembre de 2013 en la Wayback Machine (en francés)
  156. ^ " Camboya - población ". Estudios de País de la Biblioteca del Congreso .
  157. ^ "Exposiciones en línea - exposiciones - Museo canadiense de historia" . www.civilization.ca .
  158. ^ Hillmann 2005 , p. 87
  159. ^ Faisán, Stephen. (2003). Bodyspace: Antropometría, ergonomía y diseño del trabajo (2ª ed.). Taylor y Francis . Página 159. Obtenido el 14 de marzo de 2018 de Google Books .
  160. ^ Hebilla, Peter. (1996). Obituario. Trabajo y estrés , 10 (3). Página 282. Recuperado el 14 de marzo de 2018, del enlace al documento PDF .
  161. ^ Nguyen, ML (1998). Recopilación de características anatómicas, fisiológicas y metabólicas de un hombre vietnamita de referencia. Recopilación de características anatómicas, fisiológicas y metabólicas para un Reference Asian Man Volumen 2: Informes de países. Austria: Comité Internacional de Energía Atómica. Página 168. Enlace Wayback Machine .
  162. ^ Moray, Neville . (2005). Ergonomía: Historia y alcance de los factores humanos . Londres y Nueva York: Taylor & Francis . Página 327. ISBN : 0-415-32258-8 Enlace de Google Books .
  163. ^ Kumar, Ann. (1998). ¿Un componente indonesio en el Yayoi ?: la evidencia de la antropología biológica. Ciencia antropológica 106 (3). Página 268. Recuperado el 22 de febrero de 2018, del enlace al documento PDF .
  164. ^ Pietrusewsky, Michael. (1992). Japón, Asia y el Pacífico: una investigación craneométrica multivariante. En libro: Japonés como miembro de las poblaciones de Asia y el Pacífico, Editor: Kyoto: Centro Internacional de Investigación de Estudios Japoneses. Simposio Internacional No. 4., página 47. Recuperado el 22 de febrero de 2018, del enlace al artículo.
  165. ^ Matsumura, Hirofumi et al. (2001). Morfología dental de los pueblos civilizados Hoabiniano temprano, el Neolítico Da But y el Dong Son de la Edad de los Metales en Vietnam. Zeitschrift für Morphologie und Anthropologie 83 (1). Recuperado el 1 de marzo de 2018, del enlace al resumen del artículo.
  166. ^ MATSUMOTO, Hideo (2009). "El origen de la raza japonesa basado en marcadores genéticos de inmunoglobulina G" . Actas de la Academia de Japón, Serie B . 85 (2): 69–82. Código Bibliográfico : 2009PJAB ... 85 ... 69M . doi : 10.2183 / pjab.85.69 . ISSN 0386-2208 . PMC 3524296 . PMID 19212099 .   
  167. ^ Antropología forense. (2017). Publicación de Infobase . Consultado el 12 de junio de 2017 en el enlace.
  168. ^ Adams, Bradley J. (2007). Antropología Forense. Estados Unidos: Chelsea House . Página 44. ISBN 978-0-7910-9198-2 Consultado el 12 de junio de 2017, en el enlace. 
  169. ^ Steadman, Dawnie Wolfe. (2009). Evidencia sólida: estudios de caso en antropología forense. Nueva York, NY: Taylor & Francis . Página 403. Recuperado el 7 de enero de 2018, de link.
  170. ^ Matsumura, Hirofumi et al. (2011). En el libro: Dinámica de la diversidad humana: el caso del sudeste asiático continental, capítulo: Historia de la población del sudeste asiático continental: el modelo de dos capas en el contexto del norte de Vietnam, Editorial: Canberra: Pacific Linguistics, Editores: Enfield NJ, White JC. Páginas 154, 155, 156, 158 y 169. Recuperado el 24 de febrero de 2018, del enlace al artículo .
  171. Yuliwulandari, R .; Kashiwase, K .; Nakajima, H .; Uddin, J .; Susmiarsih, TP; Sofro, ASM; Tokunaga, K. (enero de 2009). "Polimorfismos de genes HLA en Java Occidental (Indonesia): afinidades cercanas a las poblaciones del sudeste asiático". Antígenos tisulares . 73 (1): 46–53. doi : 10.1111 / j.1399-0039.2008.01178.x . PMID 19140832 . 
  172. ^ "Poblaciones de referencia - Geno 2.0 próxima generación" . National Geographic . Consultado el 14 de mayo de 2017 .
  173. ^ Jin, Han-jun y col. (1999). Distribución de la variación de longitud del motivo de ADNmt de 9 pb en la región intergénica COII / tRNALys en poblaciones de Asia oriental. Revista Coreana de Ciencias Biológicas 3 (4). Páginas 395 y 396. Consultado el 2 de marzo de 2018, del enlace al resumen del artículo.
  174. ^ Kim, Wook y col. (2000). Variación del ADN cromosómico Y en poblaciones de Asia oriental y su potencial para inferir la población de Corea. Revista de Genética Humana 45 (2). Páginas 77, 80 y 82. doi : 10.1007 / s100380050015 PMID 10721667 Recuperado el 19 de febrero de 2018, del enlace. 
  175. ↑ a b Schurr, Theodore G. y Wallace, Douglas C. (2002). Diversidad del ADN mitocondrial en poblaciones del sudeste asiático. Biología humana , 74 (3). Páginas 433, 439, 446, 447 y 448. Recuperado el 7 de enero de 2018, del enlace.
  176. ^ Jung, Jongsun y col. (2010). Flujo de genes entre la península de Corea y sus países vecinos. En PLOS ONE 5 (7). Páginas 2, 4, 5 y 6. Consultado el 25 de febrero de 2018, en el enlace.
  177. ^ a b c Él, Jun-dong et al. (2012). Perspectiva patrilineal sobre la difusión austronesia en el sudeste asiático continental. En PLoS 7 (5), página 7. Recuperado el 14 de diciembre de 2017, del enlace. doi : 10.1371 / journal.pone.0036437 PMID 22586471 
  178. ^ Misión cumplida: los investigadores secuencian con éxito el genoma humano vietnamita. (2015). Noticias de Thanh Niên . Consultado el 14 de mayo de 2017 en el enlace.
  179. ^ a b Pischedda, S. et al. (2017). Las investigaciones filogeográficas y de todo el genoma de los grupos étnicos de Vietnam revelan firmas de movimientos demográficos históricos complejos. Informes científicos , 7 (1). Páginas 4, 6, 11, 13 y 14. doi : 10.1038 / s41598-017-12813-6 Consultado el 6 de enero de 2018 en el enlace.
  180. ^ Le, Vinh S; Tran, Kien T .; Bui, Hoa TP; Le, Huong TT; Nguyen, Canh D .; Hazlo, Duong H .; Ly, Ha TT; Pham, Linh TD; Dao, Lan TM; Nguyen, Liem T. (10 de junio de 2019). "Una base de datos de variación genética humana vietnamita". Mutación humana . 40 (10): 1664–1675. doi : 10.1002 / humu.23835 . PMID 31180159 . S2CID 182949236 .  
  181. ^ Kayser, Manfred; Brauer, Silke; Cordaux, Richard; Casto, Amanda; Lao, Oscar; Zhivotovsky, Lev A .; Moyse-Faurie, Claire; Rutledge, Robb B .; Schiefenhoevel, Wulf; Gil, David; Lin, Alice A .; Underhill, Peter A .; Oefner, Peter J .; Trent, Ronald J .; Stoneking, Mark (2006). "Orígenes melanesios y asiáticos de los polinesios: mtDNA y gradientes del cromosoma Y en el Pacífico" . Biología Molecular y Evolución . 23 (11): 2234–2244. doi : 10.1093 / molbev / msl093 . PMID 16923821 . 
  182. ^ Trejaut, Jean A; Poloni, Estella S; Yen, Ju-Chen; Lai, Ying-Hui; Loo, Jun-Hun; Lee, Chien-Liang; Él, Chun-Lin; Lin, Marie (2014). "Variación del ADN cromosómico Y de Taiwán y su relación con la isla del sudeste asiático" . BMC Genetics . 2014 (15): 77. doi : 10.1186 / 1471-2156-15-77 . PMC 4083334 . PMID 24965575 .  
  183. Karafet, Tatiana M .; Hallmark, Brian; Cox, Murray P .; Sudoyo, Herawati; Downey, Sean; Lansing, J. Stephen; Martillo, Michael F. (2010). "División principal este-oeste subyace en la estratificación del cromosoma Y en Indonesia". Biología Molecular y Evolución . 27 (8): 1833–1844. doi : 10.1093 / molbev / msq063 . PMID 20207712 . 
  184. ^ "YTree" . www.yfull.com .
  185. ^ Poznik, G. David; Xue, Yali; Méndez, Fernando L .; et al. (Junio ​​de 2016). "Ráfagas puntuadas en la demografía masculina humana inferida de 1.244 secuencias del cromosoma Y en todo el mundo" . Genética de la naturaleza . 48 (6): 593–599. doi : 10.1038 / ng.3559 . hdl : 11858 / 00-001M-0000-002A-F024-C . PMC 4884158 . PMID 27111036 .  
  186. ^ Choi, Eun-kyung. (2017). Identificando lo coreano a través del ADN. Corea JoongAng Daily . Recuperado el 22 de febrero de 2018, del enlace al artículo.
  187. ^ Jang, Lina. (2017). La investigación del genoma encuentra raíces de ascendencia coreana en Vietnam. El Bizwire de Corea. Recuperado el 22 de febrero de 2018, del enlace al artículo.

Bibliografía

Libros

  • Akazawa, Takeru; Aoki, Kenichi; Kimura, Tasuku (1992). La evolución y dispersión de los humanos modernos en Asia . Hokusen-sha . ISBN 978-4-938424-41-1.
  • Anderson, David (2005). La guerra de Vietnam (guerras del siglo XX) . Palgrave. ISBN 978-0333963371.
  • Alterman, Eric (2005). Cuando los presidentes mienten: una historia del engaño oficial y sus consecuencias . Pingüino . ISBN 978-0-14-303604-3.
  • Anderson, James A .; Whitmore, John K. (2014). Encuentros de China en el sur y el suroeste: Reforzando la frontera ardiente durante dos milenios . Brill Publishers . ISBN 978-90-04-28248-3.
  • Bellwood, Peter; Glover, Ian, eds. (2004). Sudeste asiático: de la prehistoria a la historia . Routledge. ISBN 9780415297776.
  • Brigham, Robert Kendall (1998). Diplomacia guerrillera: las relaciones exteriores del NLF y la guerra de Vietnam . Prensa de la Universidad de Cornell . ISBN 978-0-8014-3317-7.
  • Brindley, Erica (2015). China antigua y los Yue: percepciones e identidades en la frontera sur, C.400 BCE-50 CE . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1107084780.
  • Buttinger, Joseph (1958). El dragón más pequeño: una historia política de Vietnam . Editores Praeger.
  • Buttinger, Joseph (1968). Vietnam: una historia política . Praeger.
  • Chua , Amy (2003). Mundo en llamas . Knopf Doubleday Publishing. ISBN 978-0385721868.
  • Chua , Amy (2018). Tribus políticas: instinto de grupo y destino de las naciones . Prensa de pingüinos. ISBN 978-0399562853.
  • Cima, Ronald J. (1987). Vietnam: un estudio de país . Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. ISBN 978-0160181436.
  • Cook, Bernard A. (2001). Europa desde 1945: una enciclopedia . Taylor y Francis . ISBN 978-0-8153-4057-7.
  • Cortada, James W. (1994). España en el mundo del siglo XIX: ensayos sobre la diplomacia española, 1789–1898 . Greenwood Press . ISBN 978-0-313-27655-2.
  • Cottrell, Robert C. (2009). Vietnam . Publicación de Infobase . ISBN 978-1-4381-2147-5.
  • Đào Duy Anh (2016) [Publicado por primera vez en 1964]. Đất nước Việt Nam qua các đời: nghiên cứu địa lý học lịch sử Việt Nam (en vietnamita). Nha Nam. ISBN 978-604-94-8700-2.
  • Dennell, Robin; Porr, Martín (2014). El sur de Asia, Australia y la búsqueda de los orígenes humanos . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-1-107-72913-1.
  • van Dijk, Ruud; Gray, William Glenn; Savranskaya, Svetlana; Suri, Jeremi; et al. (2013). Enciclopedia de la Guerra Fría . Routledge . ISBN 978-1-135-92311-2.
  • DK (2017). La guerra de Vietnam: la historia ilustrada definitiva . Dorling Kindersley Limited . ISBN 978-0-241-30868-4.
  • Dohrenwend, Bruce P .; Turse, Nick; Wall, Melanie M .; Yager, Thomas J. (2018). Sobrevivir a Vietnam: Consecuencias psicológicas de la guerra para los veteranos de EE . UU . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-090444-9.
  • Duy Hinh, Nguyen; Dinh Tho, Tran (2015). La Sociedad de Vietnam del Sur . Normanby Press. ISBN 978-1-78625-513-6.
  • Eggleston, Michael A. (2014). Salida de Vietnam: la era de la vietnamización y la retirada estadounidense revelada en relatos en primera persona . Publicaciones McFarland . ISBN 978-0-7864-7772-2.
  • Elliott, Mai (2010). RAND en el sudeste asiático: una historia de la era de la guerra de Vietnam . Corporación RAND . ISBN 978-0-8330-4915-5.
  • Fitzgerald, C. P (1972). La expansión del pueblo chino hacia el sur . Barrie y Jenkins.
  • Frankum Jr., Ronald B. (2011). Diccionario histórico de la guerra de Vietnam . Prensa espantapájaros . ISBN 978-0-8108-7956-0.
  • Gettleman, Marvin E .; Franklin, Jane; Young, Marilyn B .; Franklin, H. Bruce (1995). Vietnam y América: una historia documentada . Grove Press . ISBN 978-0-8021-3362-5.
  • Gibbons, William Conrad (2014). El gobierno de Estados Unidos y la guerra de Vietnam: funciones y relaciones ejecutivas y legislativas, Parte III: 1965-1966 . Prensa de la Universidad de Princeton . ISBN 978-1-4008-6153-8.
  • Gilbert, Adrian (2013). Enciclopedia de la guerra: desde los primeros tiempos hasta la actualidad . Taylor y Francis . ISBN 978-1-135-95697-4.
  • Grava, Mike (1971). Los documentos del Pentágono: Historia del Departamento de Defensa de la toma de decisiones de Estados Unidos sobre Vietnam . Beacon Press . ISBN 978-0-8070-0526-2.
  • Gunn, Geoffrey C. (2014). Las guerras del arroz en el Vietnam colonial: la gran hambruna y el camino al poder del Viet Minh . Editores Rowman & Littlefield . ISBN 978-1-4422-2303-5.
  • Hampson, Fen Osler (1996). Nutriendo la paz: por qué los acuerdos de paz tienen éxito o fracasan . Prensa del Instituto de Paz de los Estados Unidos . ISBN 978-1-878379-55-9.
  • Heneghan, George Martin (1969). Nacionalismo, comunismo y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam: Dilema para la política exterior estadounidense . Departamento de Ciencias Políticas, Universidad de Stanford.
  • Hiẻ̂n Lê, Năng (2003). Tres victorias en el río Bach Dang . Nhà xuất bản Văn hóa-thông tin.
  • Hoàng, Anh Tuấn (2007). Seda por plata: Relaciones holandés-vietnamitas, 1637-1700 . Brill Publishers . ISBN 978-90-04-15601-2.
  • Holmgren, Jennifer (1980). La colonización china del norte de Vietnam: Geografía administrativa y desarrollo político en el delta Tonking, primero a sexto siglos después de Cristo . Prensa de la Universidad Nacional de Australia.
  • Hong Lien, Vu; Sharrock, Peter (2014). Descending Dragon, Rising Tiger: Una historia de Vietnam . Libros de Reaktion . ISBN 978-1-78023-388-8.
  • Howe, Brendan M. (2016). Desarrollo posconflicto en Asia oriental . Routledge . ISBN 978-1-317-07740-4.
  • Hyunh, Kim Khanh (1986). Comunismo vietnamita, 1925-1945 . Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 978-0801493973.
  • Isserman, Maurice; Bowman, John Stewart (2009). Guerra de Vietnam . Publicación de Infobase . ISBN 978-1-4381-0015-9.
  • Jamieson, Neil L (1995). Entendiendo Vietnam . Prensa de la Universidad de California. ISBN 9780520201576.
  • Joes, Anthony James (1992). Insurgencia guerrillera moderna . ABC-CLIO . ISBN 978-0-275-94263-2.
  • Jukes, Geoffrey (1973). La Unión Soviética en Asia . Prensa de la Universidad de California . ISBN 978-0-520-02393-2.
  • Karlström, Anna; Källén, Anna (2002). Arqueología del sudeste asiático . Östasiatiska Samlingarna (Estocolmo, Suecia), Asociación Europea de Arqueólogos del Sudeste Asiático. Conferencia internacional . Museo de Antigüedades del Lejano Oriente, Estocolmo . ISBN 978-91-970616-0-5.
  • Keith, Charles (2012). Vietnam católico: una iglesia del imperio a la nación . Prensa de la Universidad de California . ISBN 978-0-520-95382-6.
  • Kelley, Liam C. (2014). "Construcción de narrativas locales: espíritus, sueños y profecías en el delta del río rojo medieval". En Anderson, James A .; Whitmore, John K. (eds.). Encuentros de China en el sur y el suroeste: Reforzando la frontera ardiente durante dos milenios . Estados Unidos: Brills. págs. 78-106. ISBN 978-9-004-28248-3.
  • Kelley, Liam C. (2016), "Inventar tradiciones en el Vietnam del siglo XV", en Mair, Victor H .; Kelley, Liam C. (eds.), Imperial China y sus vecinos del sur , Instituto de Estudios del Sudeste Asiático, págs. 161–193, ISBN 978-9-81462-055-0
  • Keyes, Charles F. (1995). La Península Dorada: cultura y adaptación en el sudeste asiático continental . Prensa de la Universidad de Hawaii . ISBN 978-0-8248-1696-4.
  • Khánh Huỳnh, Kim (1986). Comunismo vietnamita, 1925-1945 . Prensa de la Universidad de Cornell . ISBN 978-0-8014-9397-3.
  • Khoo, Nicholas (2011). Daño colateral: rivalidad chino-soviética y la terminación de la alianza chino-vietnamita . Prensa de la Universidad de Columbia . ISBN 978-0-231-15078-1.
  • Kiernan, Ben (2017). Việt Nam: una historia desde los primeros tiempos hasta el presente . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-516076-5.
  • Kiernan, Ben (2019). Việt Nam: una historia desde los tiempos más remotos hasta el presente . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0190053796.
  • Kissi, Edward (2006). Revolución y genocidio en Etiopía y Camboya . Libros de Lexington . ISBN 978-0-7391-1263-2.
  • Kleeman, Terry F. (1998). Ta Chʻeng, Gran perfección: religión y origen étnico en un reino milenario chino . Prensa de la Universidad de Hawaii. ISBN 0-8248-1800-8.
  • Kort, Michael (2017). La guerra de Vietnam reexaminada . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-1-107-04640-5.
  • Largo, V. (2002). Vietnam: temas de actualidad y antecedentes históricos . Nova Science. ISBN 978-1590333686.
  • Leonard, Jane Kate (1984). Wei Yuan y el redescubrimiento del mundo marítimo por parte de China . Centro de Harvard Univ Asia . ISBN 978-0-674-94855-6.
  • Lewy, Guenter (1980). América en Vietnam . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-991352-7.
  • Li, Tana (1998). Universidad de Cornell. Programa del sudeste asiático (ed.). Nguyễn Cochinchina: el sur de Vietnam en los siglos XVII y XVIII . Volumen 23 de Estudios sobre el sudeste asiático (edición ilustrada). Publicaciones SEAP. ISBN 0877277222. Consultado el 4 de enero de 2013 . |volume= has extra text (help)
  • Li, Xiaobing (2012). China en guerra: una enciclopedia . ABC-CLIO . ISBN 978-1-59884-415-3.
  • Lieberman , Victor (2003). Paralelos extraños: integración del sudeste asiático continental en el contexto global, c. 800-1830, vol . 1 . Prensa de la Universidad de Cambridge.
  • Lim, David (2014). Crecimiento económico y empleo en Vietnam . Taylor y Francis . ISBN 978-1-317-81859-5.
  • Lockard, Craig A. (2010). Sociedades, redes y transiciones, volumen 2: desde 1450 . Cengage Learning. ISBN 978-1-4390-8536-3.
  • Marsh, Sean (2016), "LA ROPA HACE AL HOMBRE: Cultura corporal y límites étnicos en la frontera de Lingnan en la canción del sur", en Mair, Victor H .; Kelley, Liam C. (eds.), Imperial China y sus vecinos del sur , Instituto de Estudios del Sudeste Asiático, págs. 80–110
  • McLeod, Mark W. (1991). La respuesta vietnamita a la intervención francesa, 1862-1874 . Grupo editorial Greenwood . ISBN 978-0-275-93562-7.
  • Meggle, Georg (2004). Ética de las intervenciones humanitarias . Walter de Gruyter . ISBN 978-3-11-032773-1.
  • Miksic, John Norman; Yian, Go Geok (2016). Asia sudoriental antiguo . Taylor y Francis . ISBN 978-1-317-27903-7.
  • Miller, Robert Hopkins (1990). Estados Unidos y Vietnam 1787-1941 . Editorial DIANE. ISBN 978-0-7881-0810-5.
  • Moïse, Edwin E. (2017). Reforma agraria en China y Vietnam del Norte: consolidación de la revolución a nivel de aldea . Prensa de la Universidad de Carolina del Norte . ISBN 978-0-8078-7445-5.
  • Muehlenbeck, Philip Emil; Muehlenbeck, Philip (2012). La religión y la guerra fría: una perspectiva global . Prensa de la Universidad de Vanderbilt . ISBN 978-0-8265-1852-1.
  • Murphey, Rhoads (1997). Asia oriental: una nueva historia . Pearson. ISBN 978-0205695225.
  • Murray, Geoffrey (1997). Vietnam Amanecer de un nuevo mercado . Prensa de San Martín . ISBN 978-0-312-17392-0.
  • Neville, Peter (2007). Gran Bretaña en Vietnam: Preludio del desastre, 1945-1946 . Routledge . ISBN 978-1-134-24476-8.
  • Olsen, Mari (2007). Relaciones soviético-vietnamita y el papel de China 1949-1964: Alianzas cambiantes . Routledge . ISBN 978-1-134-17413-3.
  • Olson, Gregory A. (2012). Mansfield y Vietnam: un estudio de adaptación retórica . Prensa MSU . ISBN 978-0-87013-941-3.
  • Ooi, Keat Gin (2004). Sudeste de Asia: una enciclopedia histórica, desde Angkor Wat hasta Timor Oriental . ABC-CLIO . ISBN 978-1-57607-770-2.
  • Ooi, Keat Gin; Anh Tuan, Hoang (2015). Asia sudoriental moderna temprana, 1350-1800 . Routledge . ISBN 978-1-317-55919-1.
  • Oxenham, Marc; Buckley, Hallie (2015). El Manual de bioarqueología de Routledge en el sudeste asiático y las islas del Pacífico . Routledge . ISBN 978-1-317-53401-3.
  • Oxenham, Marc; Tayles, Nancy (2006). Bioarqueología del sudeste asiático . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-0-521-82580-1.
  • Page, Melvin Eugene; Sonnenburg, Penny M. (2003). Colonialismo: una enciclopedia internacional, social, cultural y política . ABC-CLIO . ISBN 978-1-57607-335-3.
  • Phan, Huy Lê ; Nguyễn, Quang Ngọc; Nguyễn, Đình Lễ (1997). La vida en el campo en el delta del río Rojo .
  • Phuong Linh, Huynh Thi (2016). Interacción Estado-Sociedad en Vietnam . LIT Verlag Münster. ISBN 978-3-643-90719-6.
  • Pike, Francis (2011). Imperios en guerra: una breve historia de Asia moderna desde la Segunda Guerra Mundial . IBTauris . ISBN 978-0-85773-029-9.
  • Rabett, Ryan J. (2012). Adaptación humana en el Paleolítico asiático: Dispersión y comportamiento de los homínidos durante el Cuaternario tardío . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-1-107-01829-7.
  • Ramsay, Jacob (2008). Mandarines y mártires: la Iglesia y la dinastía Nguyen en el Vietnam de principios del siglo XIX . Prensa de la Universidad de Stanford . ISBN 978-0-8047-7954-8.
  • Richardson, John (1876). Un manual escolar de geografía moderna. Físico y político . Editor no identificado.
  • Schafer, Edward Hetzel (1967), The Vermilion Bird: T'ang Images of the South , Los Ángeles: University of California Press, ISBN 9780520011458
  • Smith, T. (2007). Gran Bretaña y los orígenes de la guerra de Vietnam: política del Reino Unido en Indochina, 1943-1950 . Palgrave Macmillan Reino Unido . ISBN 978-0-230-59166-0.
  • Taylor, Keith Weller (1983). El nacimiento de Vietnam . Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-07417-0.
  • Taylor, Keith W. (2013). Una historia de los vietnamitas . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 9781107244351.
  • Thomas, Martín (2012). Caucho, culis y comunistas: en Violencia y orden colonial: policía, trabajadores y protesta en los imperios coloniales europeos, 1918-1940 (Perspectivas críticas sobre el imperio de la Parte II - Estudios de casos coloniales: francés, británico y belga) . págs. 141-176. doi : 10.1017 / CBO9781139045643.009 . ISBN 978-1-139-04564-3.
  • Tonnesson, Stein (2011). Vietnam 1946: Cómo comenzó la guerra . Prensa de la Universidad de California . ISBN 978-0-520-26993-4.
  • Tran, Anh Q. (2017). Dioses, héroes y antepasados: un encuentro interreligioso en el Vietnam del siglo XVIII . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-067760-2.
  • Tucker, Spencer (1999). Vietnam . Prensa de la Universidad de Kentucky. ISBN 978-0813121215.
  • Tucker, Spencer C. (2011). La enciclopedia de la guerra de Vietnam: una historia política, social y militar, segunda edición [4 volúmenes]: una historia política, social y militar . ABC-CLIO . ISBN 978-1-85109-961-0.
  • Turner, Robert F. (1975). Comunismo vietnamita, sus orígenes y desarrollo . Prensa de la Institución Hoover , Universidad de Stanford. ISBN 978-0-8179-6431-3.
  • Vo, Nghia M. (2011). Saigón: una historia . McFarland & Company . ISBN 978-0-7864-8634-2.
  • Waite, James (2012). El fin de la primera guerra de Indochina: una historia global . Routledge . ISBN 978-1-136-27334-6.
  • Walker, Hugh Dyson (2012). Asia oriental: una nueva historia . ISBN 978-1477265161.
  • Willbanks, James H. (2013). Almanaque de la guerra de Vietnam: una guía detallada del conflicto más controvertido de la historia estadounidense . Publicación Skyhorse . ISBN 978-1-62636-528-5.
  • Woods, L. Shelton (2002). Vietnam: un manual de estudios globales . ABC-CLIO . ISBN 978-1-57607-416-9.
  • Yü, Ying-shih (1986), "Relaciones exteriores de Han", en Twitchett, Denis C .; Fairbank, John King (eds.), The Cambridge History of China: Volume 1, The Ch'in and Han Empires, 221 a. C.-220 d. C. , Cambridge: Cambridge University Press, págs. 377–463

Artículos de revistas y tesis

  • Crozier, Brian (1955). "El régimen Diem en el sur de Vietnam". Encuesta del Lejano Oriente, Instituto de Relaciones del Pacífico . 24 (4): 49–56. doi : 10.2307 / 3023970 . JSTOR  3023970 .
  • Gallup, John Luke (2002). "El mercado laboral asalariado y la desigualdad en Vietnam en la década de 1990" . Serie de documentos de trabajo sobre investigaciones sobre políticas, Banco Mundial . Documentos de trabajo sobre investigación de políticas. doi : 10.1596 / 1813-9450-2896 . hdl : 10986/19272 . S2CID  18598221 - a través de artículos de investigación en economía .
  • Gittinger, J. Price (1959). "Política de tierras comunistas en Vietnam del Norte". Encuesta del Lejano Oriente, Instituto de Relaciones del Pacífico . 28 (8): 113–126. doi : 10.2307 / 3024603 . JSTOR  3024603 .
  • Goodkind, Daniel (1995). "Aumento de la desigualdad de género en Vietnam desde la reunificación". Asuntos del Pacífico, Universidad de Columbia Británica . 68 (3): 342–359. doi : 10.2307 / 2761129 . JSTOR  2761129 .
  • Hirschman, Charles; Preston, Samuel; Manh Loi, Vu (1995). "Víctimas vietnamitas durante la guerra americana: una nueva estimación". Revisión de población y desarrollo, Population Council . 21 (4): 783–812. doi : 10.2307 / 2137774 . JSTOR  2137774 .
  • Matsumura, Hirofumi; Lan Cuong, Nguyen; Kim Thuy, Nguyen; Anezaki, Tomoko (2001). "Morfología dental del Hoabiniano temprano, el Neolítico Da But y los pueblos civilizados Dong Son de la Edad de los Metales en Vietnam". Zeitschrift für Morphologie und Anthropologie, e. Schweizerbart'sche Verlagsbuchhandlung . 83 (1): 59–73. JSTOR  25757578 . PMID  11372468 .
  • Matsumura, Hirofumi; Yoneda, Minoru; Yukio, Dodo; Oxenham, Marc; et al. (2008). "Esqueleto humano del Pleistoceno terminal de la cueva Hang Cho, norte de Vietnam: implicaciones para las afinidades biológicas de la gente de Hoabinhian" . Ciencia antropológica . 116 (3): 201–217. doi : 10.1537 / ase.070416 . Archivado desde el original (PDF) el 24 de septiembre de 2018 . Consultado el 16 de octubre de 2018 , a través de J-STAGE.
  • Maspero, Henri (1912). "Études sur la phonétique historique de la langue annamite" [Estudios sobre la historia fonética de la lengua anamita]. Bulletin de l'École française d'Extrême-Orient (en francés). 12 (1). doi : 10.3406 / befeo.1912.2713 .
  • Ngo, Lan A. (2016). Nguyễn – Historia católica (1770–1890) y la gestación de la identidad nacional católica vietnamita (PDF) . Escuela de Graduados en Artes y Ciencias de la Universidad de Georgetown (Tesis). Archivado desde el original (PDF) el 28 de septiembre de 2018 . Consultado el 16 de octubre de 2018 , a través de DigitalGeorgetown.
  • Nhu Nguyen, Quynh Thi (2016). "El sistema de valores vietnamita: una mezcla de valores orientales, occidentales y socialistas" (PDF) . Estudios de Educación Internacional . 9 (12). Archivado desde el original (PDF) el 15 de octubre de 2018, a través del Instituto de Ciencias de la Educación .
  • Obermeyer, Ziad; Murray, Christopher JL; Gakidou, Emmanuela (2008). "Cincuenta años de muertes violentas en la guerra de Vietnam a Bosnia: análisis de datos del programa mundial de encuestas de salud [Tabla 3]" . BMJ . 336 (7659): 1482–6. doi : 10.1136 / bmj.a137 . PMC  2440905 . PMID  18566045 .
  • Odell, Andrew L .; Castillo, Marlene F. (2008). "Vietnam en pocas palabras: una descripción histórica, política y comercial" (PDF) . Práctica de derecho internacional de NYBSA . 21 (2). Archivado desde el original (PDF) el 12 de octubre de 2018, a través de Duane Morris .
  • Quach Langlet, Tâm (1991). "Charles Fourniau: Annam-Tonkin 1885-1896. Lettrés et paysans vietnamiens enfrentan à la conquête coloniale. Travaux du Centre d'Histoire et Civilisations de la péninsule Indochinoise" . Bulletin de l'École Française d'Extrême-Orient (en francés). 78 - vía Persée .
  • Taylor, Keith (1980). "Una evaluación del período chino en la historia de Vietnam". La Revista de Estudios Asiáticos 23 (1) .
  • Wagstaff, Adam; van Doorslaer, Eddy; Watanabe, Naoko (2003). "Sobre la descomposición de las causas de las desigualdades del sector salud con una aplicación a las desigualdades de desnutrición en Vietnam". Revista de Econometría . 112 (1): 207–223. doi : 10.1016 / S0304-4076 (02) 00161-6 . hdl : 10986/19426 . S2CID  122165846 .
  • Zinoman, Peter (2000). "Prisiones coloniales y resistencia anticolonial en la Indochina francesa: la rebelión tailandesa de Nguyen, 1917". Estudios asiáticos modernos . 34 (1): 57–98. doi : 10.1017 / S0026749X00003590 . JSTOR  313112 .

Fuentes web

  • BBC News (1997). "Vietnam: cambio de guardia" . BBC News .
  • Gillet, Kit (2011). "Montar el sendero Ho Chi Minh de Vietnam" . The Guardian .
  • McKinney, Brennan (2009). "La migración humana: Homo erectus y la edad de hielo" . Yahoo! Voces . Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2012 . Consultado el 22 de enero de 2013 .
  • The New York Times (3 de julio de 1976). "2 partes de Vietnam oficialmente reunidas; liderazgo elegido" . The New York Times .
  • Shenon, Philip (23 de abril de 1995). "20 años después de la victoria, los comunistas vietnamitas reflexionan sobre cómo celebrar" . The New York Times .
  • Spokesman-Review (1977). "Vietnam describe los objetivos de colectivización" . The Spokesman-Review .
  • Thanh Niên (2015). "Las fotos horribles recuerdan la hambruna vietnamita de 1945" . Vo An Ninh . Thanh Niên .
  • Red de Vietnam (2015). "Fotos raras de la hambruna de Vietnam en 1945" . Vo An Ninh . Vietnam Net.

Otras lecturas

  • Dutton, George; Werner, Jayne; Whitmore, John K., eds. (2012). Fuentes de la tradición vietnamita . Prensa de la Universidad de Columbia . ISBN 978-0-231-51110-0.
  • Lockhart, Bruce M .; Duiker, William J. (14 de abril de 2010). La A a la Z de Vietnam . Prensa espantapájaros. ISBN 978-1-4617-3192-4.
  • Ray, Nick; et al. (2010), Vietnam , Lonely Planet, ISBN 978-17-42203898
  • McLeod, Mark; Nguyen, Thi Dieu (2001). Cultura y costumbres de Vietnam . Greenwood. ISBN 978-0-313-361135.
  • Taylor, Keith Weller (1983). El nacimiento de Vietnam . Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-07417-0.
  • Taylor, Keith Weller (2013). Una historia de los vietnamitas . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-87586-8.
  • Amer, Ramsés (1996). Las políticas de Vietnam y los chinos étnicos desde 1975, Sojourn , vol. 11, Número 1: 76–104.
  • Andaya, Barbara Watson (2006). El útero en llamas: reposicionando a las mujeres en el sudeste asiático moderno temprano . Prensa de la Universidad de Hawaii. pag. 146 . ISBN 0-8248-2955-7. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  • Bob Baulch; Truong Thi Kim Chuyen; Dominique Haughton ; Jonathan Haughton (mayo de 2002). "Desarrollo de las minorías étnicas en Vietnam: una perspectiva socioeconómica" (PDF) . WPS 2836. El Grupo de Investigación del Desarrollo del Banco Mundial . Consultado el 13 de diciembre de 2012 . Cite journal requires |journal= (help)
  • Chen, King C. (1987). Guerra de China con Vietnam, 1979: problemas, decisiones e implicaciones . Prensa Hoover. ISBN 0817985727. Consultado el 8 de mayo de 2012 .
  • Cœdès, George. (1966). The Making of South East Asia (ilustrado, reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de California. ISBN 0520050614 . Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  • Cooke, Nola; Li, Tana; Anderson, James, eds. (2011). El golfo de Tongking a través de la historia (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Pennsylvania. ISBN 978-0812243369. Consultado el 4 de enero de 2013 .
  • Cooke, Nola; Li, Tana (2004). Frontera del agua: el comercio y los chinos en la región del Bajo Mekong, 1750-1880 . Rowman y Littlefield. ISBN 0742530833. Consultado el 28 de junio de 2012 .
  • Cœdès, George (1968). Los estados indianizados del sudeste asiático (3 ed.). Prensa de la Universidad de Hawaii. ISBN 082480368X. Consultado el 4 de enero de 2013 .
  • La nueva Encyclopædia Britannica . 8 . 2003. ISBN 0-85229-961-3. Falta o vacío |title=( ayuda )
  • Colaborador: Perspectivas asiáticas de la Asociación de Prehistoria del Lejano Oriente , Volumen 28, Número 1 . (1990) Prensa de la Universidad de Hawái. Consultado el 7 de agosto de 2013.
  • Gernet, Jacques (1996). Una historia de la civilización china (2, ilustrado, revisado, reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 0521497817.
  • Hall, Kenneth R., ed. (2008). Ciudades secundarias y redes urbanas en el reino del Océano Índico, C. 1400–1800 . Volumen 1 de Estudios urbanos comparativos. Libros de Lexington. ISBN 0739128353 . Consultado el 7 de agosto de 2013. 
  • Hall, Kenneth R. (2010). Una historia del sudeste asiático temprano: comercio marítimo y desarrollo social, 100–1500 (edición ilustrada). Editores Rowman & Littlefield. ISBN 978-0742567627. Consultado el 4 de enero de 2013 .
  • Gibney, Matthew J; Hansen, Randall (30 de junio de 2005). Inmigración y asilo: desde 1900 hasta la actualidad . ABC-CLIO. pag. 664 . ISBN 1576077969. Consultado el 26 de abril de 2012 . refugiado hoa -wikipedia.
  • Heng, Derek (2009). Comercio y diplomacia chino-malaya desde el siglo X hasta el XIV . Prensa de la Universidad de Ohio. ISBN 978-0-89680-271-1. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  • "Revista de estudios del sudeste asiático" . 37 (1). 2006 . Consultado el 4 de enero de 2013 . Cite journal requires |journal= (help)
  • Khánh, Trâǹ (1993). La etnia china y el desarrollo económico en Vietnam . Instituto de Estudios del Sudeste Asiático. ISBN 9789813016675. Consultado el 26 de abril de 2012 .
  • Lai, H. Mark (2004). Sobre convertirse en chinoamericano: una historia de comunidades e instituciones . Rowman Altamira. ISBN 0759104581.
  • Diana Lary, ed. (2007). El Estado chino en las fronteras (edición ilustrada). Prensa UBC. ISBN 978-0774813334. Consultado el 4 de enero de 2013 .
  • Logan, William Stewart (2000). Hanoi: biografía de una ciudad . Prensa UNSW. ISBN 0868404438. Consultado el 13 de diciembre de 2012 .
  • MacKerras, Colin (2003). Etnia en Asia . Routledge-Curzon. ISBN 0415258170. Consultado el 26 de abril de 2012 .
  • Marr, David G .; White, Christine Pelzer (1988). Vietnam de la posguerra: dilemas en el desarrollo socialista - Número 3 de la serie de programas del sudeste asiático . Publicaciones SEAP. ISBN 0877271208. Consultado el 6 de mayo de 2012 .
  • Marr, David G. (2010). Vietnamita, chino y chino de ultramar durante la ocupación china del norte de Indochina (1945-1946), Estudios de la diáspora del sur de China , vol. 4: 129-139.
  • Stratton, Eric (2002). Evolución de la arquitectura de la estupa india en el este de Asia (edición ilustrada). Vedams eBooks (P) Ltd. ISBN 8179360067. Consultado el 4 de enero de 2013 .
  • Suryadinata, Leo (15 de septiembre de 1997). Los chinos étnicos como los asiáticos del sudeste . Palgrave Macmillan. ISBN 0312175760. Consultado el 21 de octubre de 2012 .
  • Taylor, Keith Weller; Whitmore, John K., eds. (1995). Ensayos sobre pasteles vietnamitas . Publicaciones SEAP. ISBN 0877277184. Consultado el 4 de enero de 2013 .
  • Taylor, Philip (2007). Musulmanes Cham del Delta del Mekong: lugar y movilidad en la periferia cosmopolita . NUS Press. ISBN 978-9971-69-361-9. Consultado el 9 de enero de 2011 .
  • Tetsudosho (1917). Una guía oficial de Asia oriental: Indias orientales, vol. 5 . Ferrocarriles del Gobierno Imperial Japonés.
  • Tong, Chee Kiong (2010). Identidad y relaciones étnicas en el sudeste asiático: racialización de la china . Saltador. ISBN 978-9048189083. Consultado el 28 de junio de 2012 .
  • Tsai, Shih-Shan Henry (1996). Los eunucos de la dinastía Ming (Ming Tai Huan Kuan) (edición ilustrada). Prensa SUNY. ISBN 0791426874. Consultado el 5 de enero de 2013 .
  • Ungar, ES (1988). La lucha por la comunidad china en Vietnam, 1946-1986, Asuntos del Pacífico , vol. 60, Número 4: 596–614.
  • Wade, Geoff (2005), Southeast Asia in the Ming Shi-lu: an open access resource , Instituto de Investigación de Asia y Singapore E-Press, Universidad Nacional de Singapur , consultado el 6 de noviembre de 2012
  • West, Barbara A. (19 de mayo de 2010). Enciclopedia de los pueblos de Asia y Oceanía . Publicación de Infobase. ISBN 9781438119137. Falta o vacío |title=( ayuda )
  • Mechas, Robert S. (1992). El dinero, los mercados y el comercio a principios de sudeste asiático: el desarrollo de los sistemas monetarios indígenas a 1400 DC . Publicaciones SEAP. pag. 215. ISBN 0-87727-710-9. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  • Santasombat, Yos (2017). Capitalismo chino en el sudeste asiático: culturas y prácticas . Palgrave Macmillan. ISBN 978-9811046957.
  • Kiernan, Ben (2019). Việt Nam: una historia desde los tiempos más remotos hasta el presente . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-190-05379-6.
  • Dutton, George; Werner, Jayne; Whitmore, John K., eds. (2012). Fuentes de la tradición vietnamita . Introducción a las civilizaciones asiáticas. Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0-231-13862-8.
  • Chapuis, Oscar (1995). Una historia de Vietnam: de Hong Bang a Tu Duc . Greenwood Press. ISBN 0313296227.
  • Kim, Nam; Lai Van Toi; Trinh Hoang Hiep (2010). "Co Loa: una investigación de la antigua capital de Vietnam". Antigüedad . 84 (326): 1011–1027. doi : 10.1017 / S0003598X00067041 . S2CID  162065918 .
  • Nam C. Kim (2015). Los orígenes del antiguo Vietnam . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780199980895.
  • McLeod, Mark; Nguyen, Thi Dieu (2001). Cultura y costumbres de Vietnam . Greenwood (publicado el 30 de junio de 2001). ISBN 978-0-313-36113-5.
  • Miksic, John Norman; Yian, Goh Geok (2016). Asia sudoriental antiguo . Routledge. ISBN 978-0415735544.
  • Huang, Lan Xiang (黃蘭翔); 本院 台灣 史 研究所 副研究員 (diciembre de 2004). "華人 聚落 在 越南 的 深植 與 變遷 : 以 會 安 為例" (PDF) . Centro de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, Academica Sinica . Consultado el 10 de febrero de 2014 . Cite journal requires |journal= (help)
  • Lee, Qingxin (李庆 新) (30 de noviembre de 2010). "越南 明 香 与 明 乡 社" (PDF) . 广东 省 社会 科学院 历史 研究所 广东 广州 510610 . Consultado el 27 de junio de 2012 . Cite journal requires |journal= (help)
  • Nguyen, Xuan Tinh; et al. (2007). Thông báo văn hoá dân gian 2006 . Vietnam: Nhà xuá̂t bản Khoa học xa̋ hội . Consultado el 13 de diciembre de 2010 .
  • Goscha, Christopher (2016). Vietnam: una nueva historia . Libros básicos . ISBN 978-0-465-09436-3.
  • Dror, Olga (2018). Making Two Vietnams: War and Youth Identities, 1965-1975 . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1-108-47012-4.
  • Nguyen, Duy Lap (2020). La comunidad inimaginable: imperialismo y cultura en Vietnam del Sur . Prensa de la Universidad de Manchester. ISBN 978-1-5261-4396-9.
  • Nguyen, Lien-Hang T. (2012). La guerra de Hanoi: una historia internacional de la guerra por la paz en Vietnam . Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. ISBN 978-0-8078-3551-7.
  • Thái Nguyên, Văn; Mừng Nguyẽ̂n, Văn (1958). Una breve historia de Vietnam . Asociación Vietnamita-Americana.
  • Chesneaux, Jean (1966). Las naciones vietnamitas: contribución a una historia . Distribuidores de libros actuales.
  • Campesino y Laborista . 1972.
  • Yue Hashimoto, Oi-kan (1972). Fonología del cantonés . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-0-521-08442-0.
  • Phan, Khoang (1976). Việt sử: xứ đàng trong, 1558-1777. Cuộc nam-tié̂n của dân-tộc Việt-Nam . Nhà Sách Khai Trí (en vietnamita). Universidad de Michigan .
  • Vu, Tu Lap (1979). Vietnam: datos geográficos . Editorial de Idiomas Extranjeros .
  • Holmgren, Jennifer (1980). Colonización china del norte de Vietnam: la geografía administrativa y el desarrollo político en el delta Tongking, primero a sexto siglos después de Cristo . Universidad Nacional de Australia, Facultad de Estudios Asiáticos: distribuido por Australian University Press. ISBN 978-0-909879-12-9.
  • Taylor, Keith Weller (1983). El nacimiento de Vietnam . Prensa de la Universidad de California . ISBN 978-0-520-04428-9.
  • Zeitschrift für Morphologie und Anthropologie . E. Schweizerbart'sche. 1985.
  • Miettinen, Jukka O. (1992). Danza clásica y teatro en el sudeste asiático . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-588595-8.
  • Adhikari, Ramesh; Kirkpatrick, Colin H .; Weiss, John (1992). Reforma de la política industrial y comercial en los países en desarrollo . Prensa de la Universidad de Manchester . ISBN 978-0-7190-3553-1.
  • Actas del Diálogo regional sobre diversidad biológica y gestión de recursos naturales en las economías del sudeste asiático continental, Instituto de Botánica de Kunming, Yunnan, China, 21 a 24 de febrero de 1995 . Programa de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Fundación del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de Tailandia. 1995.
  • de Laet, Sigfried J .; Herrmann, Joachim (1996). Historia de la Humanidad: Desde el siglo VII a. C. hasta el siglo VII d . C. Routledge . ISBN 978-92-3-102812-0.
  • Tonnesson, Stein; Antlov, Hans (1996). Formas asiáticas de la nación . Routledge . ISBN 978-0-7007-0442-2.
  • Jones, John R. (1998). Guía de Vietnam . Publicaciones Bradt. ISBN 978-1-898323-67-9.
  • Li, Tana (1998). Nguyễn Cochinchina: el sur de Vietnam en los siglos XVII y XVIII . Publicaciones SEAP . ISBN 978-0-87727-722-4.
  • Vietnam: temas seleccionados . Fondo Monetario Internacional . 1999. ISBN 978-1-4519-8721-8.
  • Litvack, Jennie; Litvack, Jennie Ilene; Rondinelli, Dennis A. (1999). Reforma del mercado en Vietnam: creación de instituciones para el desarrollo . Grupo editorial Greenwood . ISBN 978-1-56720-288-5.
  • Đức Trần, Hồng; Thư Hà, Anh (2000). Una breve cronología de la historia de Vietnam . Th Giới Publishers .
  • Selecciones de Prensa Regional . 20 . Instituto de Estudios Regionales . 2001.
  • Green, Thomas A. (2001). Artes marciales del mundo: AQ . ABC-CLIO . ISBN 978-1-57607-150-2.
  • Levinson, David; Christensen, Karen (2002). Enciclopedia de Asia moderna . Hijos de Charles Scribner . ISBN 978-0-684-31247-7.
  • Pelley, Patricia M. (2002). Vietnam poscolonial: nuevas historias del pasado nacional . Prensa de la Universidad de Duke . ISBN 978-0-8223-2966-4.
  • Largo, V. (2002). Vietnam: temas de actualidad y antecedentes históricos . Editores Nova . ISBN 978-1-59033-368-6.
  • Dodd, Jan; Lewis, Mark (2003). Vietnam . Guías aproximadas . ISBN 978-1-84353-095-4.
  • Asociación de Áreas Protegidas y Desarrollo (2003). Revisión de áreas protegidas y desarrollo en los cuatro países de la región del Bajo Mekong . ICEM. ISBN 978-0-9750332-4-1.
  • Smith, Anthony L. (2005). Sudeste de Asia y Nueva Zelanda: una historia de relaciones regionales y bilaterales . Prensa de la Universidad de Victoria . ISBN 978-0-86473-519-5.
  • Anderson, Wanni Wibulswasdi; Lee, Robert G. (2005). Desplazamientos y diásporas: asiáticos en las Américas . Prensa de la Universidad de Rutgers . ISBN 978-0-8135-3611-8.
  • Englar, María (2006). Vietnam: un libro de preguntas y respuestas . Editores Capstone . ISBN 978-0-7368-6414-5.
  • Tran, Nhung Tuyet; Reid, Anthony , eds. (2006). Vietnam: Historias sin fronteras . Prensa de la Universidad de Wisconsin . ISBN 978-0-299-21773-0.
  • Jeffries, Ian (2007). Vietnam: una guía para el desarrollo económico y político . Routledge . ISBN 978-1-134-16454-7.
  • Koskoff, Ellen (2008). The Concise Garland Encyclopedia of World Music: Oriente Medio, Sur de Asia, Este de Asia, Sudeste de Asia . Routledge . ISBN 978-0-415-99404-0.
  • Calò, Ambra (2009). Senderos de tambores de bronce en el sudeste asiático temprano: rutas de intercambio y esferas culturales conectadas . Archaeopress . ISBN 978-1-4073-0396-3.
  • Sharma, Gitesh (2009). Rastros de la cultura india en Vietnam . Rajkamal Prakashan . ISBN 978-81-905401-4-8.
  • Koblitz, Neal (2009). Curvas aleatorias: viajes de un matemático . Springer Science + Business Media . ISBN 978-3-540-74078-0.
  • Banco Asiático de Desarrollo (2010). Actualización de Perspectivas del Desarrollo Asiático 2010 . Banco Asiático de Desarrollo . ISBN 978-92-9092-181-3.
  • Gustafsson, Mai Lan (2010). Guerra y sombras: el embrujo de Vietnam . Prensa de la Universidad de Cornell . ISBN 978-0-8014-5745-6.
  • Jones, Daniel (2011). Diccionario de pronunciación en inglés de Cambridge . Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-0-521-76575-6.
  • Lewandowski, Elizabeth J. (2011). El diccionario completo de vestuario . Prensa espantapájaros . ISBN 978-0-8108-4004-1.
  • Vierra, Kimberly; Vierra, Brian (2011). Vietnam Business Guide: Introducción al mercado del mañana hoy . John Wiley e hijos . ISBN 978-1-118-17881-2.
  • Cooke, Nola; Li, Tana; Anderson, James (2011). El golfo de Tongking a través de la historia . Prensa de la Universidad de Pennsylvania , Incorporated. ISBN 978-0-8122-4336-9.
  • Zwartjes, Otto (2011). Gramáticas misioneras portuguesas en Asia, África y Brasil, 1550-1800 . Compañía Editorial John Benjamins . ISBN 978-90-272-4608-0.
  • Kỳ Phương, Trần; Lockhart, Bruce M. (2011). El Cham de Vietnam: historia, sociedad y arte . NUS Press . ISBN 978-9971-69-459-3.
  • Thaker, Aruna; Barton, Arlene (2012). Manual multicultural de alimentación, nutrición y dietética . John Wiley e hijos . ISBN 978-1-118-35046-1.
  • Vo, Nghia M. (2012). Leyendas de Vietnam: análisis y recuento de 88 cuentos . McFarland & Company . ISBN 978-0-7864-9060-8.
  • Chico, Beverly (2013). Sombreros y gorros alrededor del mundo: una enciclopedia cultural: una enciclopedia cultural . ABC-CLIO . ISBN 978-1-61069-063-8.
  • Boobbyer, Claire; Spooner, Andrew (2013). Manual de la huella de Vietnam, Camboya y Laos . Guías de viaje de huellas . ISBN 978-1-907263-64-4.
  • Fröhlich, Holger L .; Schreinemachers, Pepijn; Stahr, Karl; Clemens, Gerhard (2013). Uso sostenible de la tierra y desarrollo rural en el sudeste asiático: innovaciones y políticas para zonas montañosas . Springer Science + Business Media . ISBN 978-3-642-33377-4.
  • Choy, Lee Khoon (2013). Golden Dragon y Purple Phoenix: los chinos y sus descendientes multiétnicos en el sudeste asiático . World Scientific . ISBN 978-981-4518-49-9.
  • Cosslett, Tuyet L .; Cosslett, Patrick D. (2013). Recursos hídricos y seguridad alimentaria en el delta del Mekong de Vietnam . Springer Science + Business Media . ISBN 978-3-319-02198-0.
  • de Mora, Javier Calvo; Madera, Keith (2014). Conocimientos prácticos en la formación del profesorado: enfoques de los programas de prácticas docentes . Taylor y Francis . ISBN 978-1-317-80333-1.
  • Yao, Alice (2016). Las antiguas tierras altas del suroeste de China: desde la Edad del Bronce hasta el Imperio Han . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-936734-4.
  • Thanh Hai, Do (2016). Vietnam y el Mar de China Meridional: Política, Seguridad y Legalidad . Taylor y Francis . ISBN 978-1-317-39820-2.
  • Ozolinš, Janis Talivaldis (2016). Religión y cultura en diálogo: perspectivas de Oriente y Occidente . Springer Publishing . ISBN 978-3-319-25724-2.
  • Howard, Michael C. (2016). Textiles y ropa de Việt Nam: una historia . McFarland & Company . ISBN 978-1-4766-2440-2.
  • Viajes, DK (2017). DK Eyewitness Travel Guide Vietnam y Angkor Wat . Dorling Kindersley Limited . ISBN 978-0-241-30136-4.
  • Hinchey, Jane (2017). Vietnam: Descubra el país, la cultura y la gente . Publicación de Redback. ISBN 978-1-925630-02-2.
  • Trieu Dan, Nguyen (2017). Una crónica familiar vietnamita: doce generaciones a orillas del río Hat . Publicaciones McFarland . ISBN 978-0-7864-8779-0.
  • Tran, Tri C .; Le, tranvía (2017). Historias vietnamitas para estudiantes de idiomas: cuentos populares tradicionales en vietnamita y texto en inglés (audio descargable MP3 incluido) . Tuttle Publishing . ISBN 978-1-4629-1956-7.
  • Cosslett, Tuyet L .; Cosslett, Patrick D. (2017). Desarrollo sostenible del arroz y los recursos hídricos en el sudeste asiático continental y la cuenca del río Mekong . Springer Publishing . ISBN 978-981-10-5613-0.
  • Zhu, Ying; Ren, Shuang; Collins, Ngan; Warner, Malcolm (2017). Líderes empresariales y liderazgo en Asia . Taylor y Francis . ISBN 978-1-317-56749-3.
  • Lamport, Mark A. (2018). Enciclopedia del cristianismo en el Sur Global . Editores Rowman & Littlefield . ISBN 978-1-4422-7157-9.
  • Dinh Tham, Nguyen (2018). Estudios sobre lengua y literatura vietnamita: una bibliografía preliminar . Prensa de la Universidad de Cornell . ISBN 978-1-5017-1882-3.
  • Dayley, Robert (2018). Sudeste de Asia en la Nueva Era Internacional . Taylor y Francis . ISBN 978-0-429-97424-3.
  • Chen, Steven (2018). El imperativo del diseño: el arte y la ciencia de la gestión del diseño . Springer Publishing . ISBN 978-3-319-78568-4.
  • Wilcox, Wynn, ed. (2010). Vietnam y Occidente: nuevos enfoques . Ithaca, NY: Publicaciones SEAP , Cornell University Press. ISBN 978-0-87727-782-8.
  • Harvard Crimson (1972). "Profesor de la escuela de medicina elogia la atención médica de Vietnam del Norte" . El Harvard Crimson .
  • Swanson, Susan (1978). "Los vietnamitas celebran el 'día de la mujer' en formas antiguas y nuevas" . The Washington Post .
  • Cockburn, Patrick (1994). "Estados Unidos finalmente pone fin al embargo de Vietnam" . The Independent .
  • Mitchell, Alison (12 de julio de 1995). "Apertura a Vietnam: la visión general; EE.UU. concede lazos completos a Vietnam; tiempo de curación, dice Clinton" . The New York Times .
  • BBC News (2004). "Economía renovada de Vietnam" . BBC News .
  • BBC News (2005). "El legado del Agente Naranja" . BBC News .
  • DigInfo (2007). "TOSY TOPIO - Robot de juego de tenis de mesa" . DigInfo. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009.
  • China Daily (2008). "Vietnam gana el primer título internacional" . China Daily . Sina English.
  • The Economist (2008). "Un poco de todo [la búsqueda de Vietnam de modelos a seguir]" . The Economist . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012 . Consultado el 16 de octubre de 2018 .
  • Vietnam + (2008). "Los ingenieros ferroviarios de alta velocidad se formarán en Japón" . Vietnam +.
  • Khanh, Vu (2008). "Valores culturales de la boda tradicional vietnamita" . Sài Gòn Giải Phóng .
  • BBC News (2009). "Abogado de Vietnam acusado de subversión" . BBC News .
  • Mydans, Seth (24 de diciembre de 2009). "Vietnam acusa a abogado de delito capital" . The New York Times .
  • The Japan Times (2009). "Vietnam opta por los trenes bala japoneses" . The Japan Times Online . The Japan Times .
  • Corapi, Annie (2010). "Las 10 cocinas étnicas más saludables" . CNN Health.
  • Borel, Brooke (2010). "Un terminador que juega al ping-pong" . Ciencia popular .
  • Huong, Minh (2010). "La preservación de la poesía popular una labor de amor" . Noticias de Việt Nam .
  • Thanh Niên (2010). "El crecimiento de 2010 de Vietnam más rápido en tres años" . Thanh Niên .
  • Noticias de Việt Nam (2010). "Tecnología, ciencia gastando demasiado bajo" . Noticias de Việt Nam .
  • Nguyen, Andrea (2011). "El cielo en un cuenco: el original * Pho *" . Saveur .
  • Kinver, Mark (2011). "Rinoceronte de Java 'ahora extinto en Vietnam ' " . BBC News .
  • Nhân Dân (2011). "El loto rosa lidera el voto por la flor nacional de Vietnam" . Nhân Dân .
  • Ha, K. Oanh; Giang, Nguyen Kieu; Denslow, Neil (2012). "Vietnam Air tiene como objetivo ganar el título No. 2 del sudeste asiático para 2020" . Bloomberg LP Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013.
  • MacLeod, Calum (2012). "Cincuenta años después, Estados Unidos y Vietnam negocian con el Agente Naranja" . USA Today .
  • Pham, Hiep (2012). "El plan de préstamos estudiantiles del gobierno es inadecuado para garantizar el acceso" . Noticias del mundo universitario .
  • Phuong, Le (2012). "Integración cultural de Vietnam vista por investigadores" . Voz de Vietnam .
  • El telégrafo (2012). "Vietnam inicia ejercicios navales con Estados Unidos" . El Daily Telegraph .
  • Cham, Tran (2012). "China continúa su trama en el Mar del Este" . VNE . Vietnam Net.
  • Noticias de Tuổi Trẻ (2012). "Vietnam se incluirá en la lista de las principales economías para 2050: HSBC" . Tuổi Trẻ . Archivado desde el original el 16 de enero de 2012.
  • Noticias de Việt Nam (2012). "Las tres principales empresas de telecomunicaciones controlan el 95 por ciento de la cuota de mercado" . Noticias de Việt Nam .
  • UPI.com (2013). "La producción de petróleo comienza en alta mar de Vietnam" . United Press International .
  • Summers, Chris (2014). "Cómo Vietnam se convirtió en un gigante del café" . BBC News .
  • Haberman, Clyde (12 de mayo de 2014). "El largo legado del agente naranja, para Vietnam y los veteranos" . The New York Times .
  • Constitución de Vietnam (2014). "La constitución de la república socialista de Vietnam" . XIII Asamblea Nacional de la República Socialista de Vietnam . Noticias de Việt Nam .
  • Batruny, Joe (2014). "20 platos y bebidas vietnamitas que debes probar" . Matador Network.
  • Le, Pha (2014). "Marble Mounts - La obra maestra de 'rocalla' en el corazón de Da Nang" . Vietnam Net.
  • Yan News (2014). "Nhóm nhạc Hàn Quốc tiết lộ lý do hợp tác cùng Thanh Bùi" [El grupo de música coreana reveló el motivo de la cooperación con Thanh Bùi] (en vietnamita). Yan.vn.
  • Norton, cebada (2015). "Ca Trù cantando en Vietnam" . Revista Smithsonian Folkways.
  • Minh Do, Anh (2015). "La aplicación de chat de Vietnam, Zalo, desafía a Facebook con 30 millones de usuarios registrados" . Tecnología en Asia .
  • The Japan Times (2015). "Buque de defensa de Japón para detenerse en la base naval de Vietnam en el Mar de China Meridional" . The Japan Times Online . The Japan Times .
  • Agence France-Presse (2016). "Estados Unidos está ayudando a limpiar los residuos del Agente Naranja, 50 años desde la Guerra de Vietnam" . Agence France-Presse . TheJournal.ie .
  • van Khè, Tran (1972). "Medios de Conservación y Difusión de la Música Tradicional en Vietnam". Música asiática, University of Texas Press . 3 (1): 40–44. doi : 10.2307 / 834104 . JSTOR  834104 .
  • Riehl, Herbert; Augstein, Ernst (1973). "Cálculos de interacción de superficie sobre el Golfo de Tonkin". Instituto Tellus . 25 (5): 424–434. Bibcode : 1973Tell ... 25..424R . doi : 10.3402 / tellusa.v25i5.9694 .
  • Fraser, SE (1980). "Primer censo de Vietnam" . POPLINE . Intercomunicador.
  • Higham, CFW (1984). "Cultivo de arroz prehistórico en el sudeste asiático". Scientific American . 250 (4): 138-149. Código bibliográfico : 1984SciAm.250d.138H . doi : 10.1038 / scientificamerican0484-138 . JSTOR  24969352 .
  • Van Khê, Trân (1985). "Música china y tradiciones musicales de Asia oriental". El mundo de la música, Verlag für Wissenschaft und Bildung . 27 (1): 78–90. JSTOR  43562680 .
  • Gough, Kathleen (1986). "El Hoa en Vietnam". Marxismo contemporáneo, justicia social / opciones globales (13/12): 81–91. JSTOR  29765847 .
  • Kimura, Tetsusaburo (1986). "Vietnam: diez años de lucha económica". Encuesta asiática, University of California Press . 26 (10): 1039–1055. doi : 10.2307 / 2644255 . JSTOR  2644255 .
  • Huu Chiem, Nguyen (1993). "Estudio geopedológico del delta del Mekong" (PDF) . Estudios del sudeste asiático . 31 (2). Archivado desde el original (PDF) el 2 de octubre de 2018 . Consultado el 16 de octubre de 2018 , a través de la Universidad de Kyoto .
  • Thayer, Carlyle A. (1994). "Relaciones chino-vietnamitas: la interacción de la ideología y el interés nacional". Encuesta asiática . 34 (6): 513–528. doi : 10.2307 / 2645338 . JSTOR  2645338 .
  • Greenfield, Gerard (1994). "El desarrollo del capitalismo en Vietnam" . Registro socialista . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2018 . Consultado el 8 de noviembre de 2018 .
  • Amer, Ramsés (1996). "Políticas de Vietnam y la etnia china desde 1975". Revista de cuestiones sociales en el sudeste asiático, ISEAS – Instituto Yusof Ishak . 11 (1): 76–104. JSTOR  41056928 .
  • Momoki, Shiro (1996). "Una breve introducción a los estudios de Champa" (PDF) . Repositorio de información de investigación de la Universidad de Kyoto, Universidad de Kyoto. Archivado desde el original (PDF) el 18 de octubre de 2018, a través de COnnecting REpositories . Cite journal requires |journal= (help)
  • Jacques, Roland (1998). "Le Portugal et la romanisation de la langue vietnamienne. ¿Faut- il réécrire l'histoire?" . Outre-Mers. Revue d'Histoire (en francés). 318 - vía Persée.
  • Xuan Dinh, Quan (2000). "La economía política del proceso de transformación de Vietnam". Sudeste asiático contemporáneo . 22 (2): 360–388. doi : 10.1355 / CS22-2G . JSTOR  25798497 .
  • Endres, Kirsten W. (2001). "Dinámica local de la renegociación del espacio ritual en el norte de Vietnam: el caso de los" Dinh " ". Revista de cuestiones sociales en el sudeste asiático, ISEAS – Instituto Yusof Ishak . 16 (1): 70–101. doi : 10.1355 / sj16-1c . JSTOR  41057051 . PMID  19195125 .
  • McLeod, Mark W .; Thi Dieu, Nguyen (2001). Cultura y costumbres de Vietnam . Cultura y costumbres de Asia . Greenwood Press . ISBN 978-0-313-30485-9. ISSN  1097-0738 .
  • Wai-ming, Ng (2002). "El impacto de los cómics y la animación japoneses en Asia" (PDF) . Journal of Japanese Trade & Industry - a través de la Universidad China de Hong Kong .
  • Freeman, Nick J. (2002). "Sanciones económicas de Estados Unidos contra Vietnam: repercusiones comerciales y de desarrollo internacional". The Columbia Journal of World Business . 28 (2): 12-22. doi : 10.1016 / 0022-5428 (93) 90038-Q .
  • Wilkey, Robert Neil (2002). "Legislación antimonopolio de Vietnam y suscripción a E-ASEAN: un fin al cortafuegos de bambú sobre la regulación de Internet" . The John Marshall Journal of Information Technology and Privacy Law . 20 (4).
  • Van Tho, Tran (2003). "Desarrollo económico en Vietnam durante la segunda mitad del siglo XX: cómo evitar el peligro de quedarse atrás" (PDF) . La economía vietnamita: despertar al dragón dormido (2). Archivado desde el original (PDF) el 5 de octubre de 2018, a través de la Universidad de Waseda .
  • Miguel, Edward; Roland, Gérard (2005). "El impacto a largo plazo del bombardeo de Vietnam" (PDF) . Universidad de California, Berkeley . Archivado desde el original (PDF) el 3 de octubre de 2018 . Consultado el 16 de octubre de 2018 . Cite journal requires |journal= (help)
  • Manyin, Mark E. (2005). "Ayuda de Estados Unidos a Vietnam" (PDF) . Informe CRS para el Congreso . Archivado desde el original (PDF) el 9 de octubre de 2018, a través de la Federación de Científicos Estadounidenses .
  • Van Nam, Nguyen; de Vries, Peter J .; Van Toi, Le; Nagelkerke, Nico (2005). "Control de la malaria en Vietnam: la experiencia de Binh Thuan". Medicina tropical y salud internacional . 10 (4): 357–365. doi : 10.1111 / j.1365-3156.2005.01387.x . PMID  15807800 . S2CID  22083432 .
  • Berg, M; Stengel, C; Pham, TK; Pham, HV; et al. (2007). "Magnitud de la contaminación por arsénico en los deltas del Mekong y del río Rojo, Camboya y Vietnam". Ciencia del Medio Ambiente Total . 372 (2-3): 413-25. Código Bibliográfico : 2007ScTEn.372..413B . doi : 10.1016 / j.scitotenv.2006.09.010 . PMID  17081593 .
  • Zuckerman, Phil (2007). "Ateísmo: tasas y patrones contemporáneos" (PDF) . Compañero de Cambridge al ateísmo . Archivado desde el original (PDF) el 12 de junio de 2009, a través de Pitzer College .
  • Van De, Nguyen; Douglas, Ian; McMorrow, Julia; Lindley, Sarah; et al. (2008). "Erosión y pérdida de nutrientes en terrenos inclinados bajo cultivo intenso en el sur de Vietnam" . Investigación geográfica . 46 (1): 4–16. doi : 10.1111 / j.1745-5871.2007.00487.x .
  • Nasuchon, Nopparat (2008). "Gestión costera y gestión comunitaria en Malasia, Vietnam, Camboya y Tailandia, con un estudio de caso de gestión pesquera tailandesa" (PDF) . Presentación de investigación de becarios de la Fundación Naciones Unidas-Nippon . Archivado desde el original (PDF) el 2 de octubre de 2018 . Consultado el 16 de octubre de 2018 , a través de Naciones Unidas .
  • Hoang Vuong, Quan; Dung Tran, Tri (2009). "Las dimensiones culturales del emprendimiento privado vietnamita". The IUP Journal of Entrepreneurship Development . SSRN  1442384 - a través de la Red de Investigación en Ciencias Sociales .
  • Lieberman, Samuel S .; Wagstaff, Adam (2009). Financiamiento y prestación de servicios de salud en Vietnam . Banco Mundial . doi : 10.1596 / 978-0-8213-7782-6 . ISBN 978-0-8213-7782-6.
  • Cuong Le, Duc; Kubo, Tatsuhiko; Fujino, Yoshihisa; Minh Pham, Truong; et al. (2010). "Sistema de salud en Vietnam: situación actual y desafíos" . Revista Asia Pacífico de Manejo de Enfermedades . 4 (2). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2018, a través de J-STAGE.
  • Cira, decano; Dastur, Arish; Kilroy, Austin; Lozano, Nancy; et al. (2011). Revisión de la urbanización de Vietnam (Informe). Banco Mundial . doi : 10.13140 / 2.1.5100.6249 - a través de ResearchGate .
  • Buiter, Willem; Rahbari, Ebrahim (2011). "Generadores de crecimiento global: más allá de los mercados emergentes y BRIC" . Centro de Investigación de Políticas Económicas . Archivado desde el original el 17 de octubre de 2018.
  • Pincus, Jonathan (2015). "¿Por qué Vietnam no crece más rápido ?: Fragmentación del estado y los límites de ventilación para el crecimiento excedente" (PDF) . Economías del sudeste asiático . 32 (1): 26. doi : 10.1355 / ae32-1c . S2CID  154680467 . Archivado desde el original (PDF) el 17 de octubre de 2018, a través de Flanders Investment and Trade .
  • Hong Phuong, Nguyen (2012). "Estudios de peligro sísmico en Vietnam" (PDF) . Reunión semestral de GEM - Academia Sinica . Archivado desde el original (PDF) el 10 de octubre de 2018, a través del Centro de Investigación de Terremotos de Taiwán.
  • McCaig, Brian; Pavcnik, Nina (2013). "Salir de la agricultura: cambio estructural en Vietnam" (PDF) . Universidad de Dartmouth . Archivado desde el original (PDF) el 9 de octubre de 2018 . Consultado el 16 de octubre de 2018 . Cite journal requires |journal= (help)
  • Chapman, Bruce; Liu, Amy YC (2013). "Cargas de reembolso de préstamos estudiantiles para la educación superior vietnamita". Documento de investigación de la escuela Crawford . SSRN  2213076 - a través de la Red de Investigación en Ciencias Sociales.
  • Huu Duc, Nguyen; Mai Hoa, Duong Thi; Thien Huong, Nguyen; Ngoc Bao, Nguyen (2013). "Sobre diversos datos esenciales relacionados con el status quo de las motocicletas en Vietnam" . Revista de la Sociedad de Estudios de Transporte de Asia Oriental . 10 . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2018, a través de J-STAGE.
  • Ngoc Vo, Anne; Le, V (2014). "Influencias gubernamentales en la evolución de las cooperativas agrícolas en Vietnam: una perspectiva institucional con estudios de caso" . Facultad de Negocios, Universidad de Wollongong Research Online . 20 (3). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2018 . Consultado el 8 de noviembre de 2018 , a través de la Universidad de Wollongong .
  • Banout, Jan; Urban, Ondrej; Musil, Vojtech; Szakova, Jirina; et al. (2014). "Huella del agente naranja aún visible en las zonas rurales del centro de Vietnam" . Revista de Salud Pública y Ambiental . 2014 : 1–10. doi : 10.1155 / 2014/528965 . PMC  3930020 . PMID  24639878 .
  • Różycka-Tran, Joanna; Anh Tran, Quan (2014). "Técnicas de autorregulación en el monasterio vietnamita Zen Truc Lam" (PDF) . Terebess Online. Archivado desde el original (PDF) el 8 de octubre de 2018. Cite journal requires |journal= (help)
  • Crook, Joe (2014). "Viajar por el espacio: una mirada a la evolución del transporte en Vietnam y sus implicaciones" . Colección Proyecto de estudio independiente (ISP) . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2018, a través de SIT Digital Collections.
  • Grigoreva, Nina V. (2014). "Antepasados ​​legendarios, identidad nacional y la socialización de los niños en el Vietnam contemporáneo" (PDF) . Centro de Estudios Asiáticos y Africanos . Archivado desde el original (PDF) el 15 de octubre de 2018.
  • Merola, RB; Hien, TT; Quyen, TDT; Vengosh, A. (2014). "Exposición al arsénico al agua potable en el delta del Mekong". Ciencia del Medio Ambiente Total . 511 : 544–552. Código bibliográfico : 2015ScTEn.511..544M . doi : 10.1016 / j.scitotenv.2014.12.091 . PMID  25585157 .
  • Ha Trân, Thi Thai (2014). "Financiamiento de la educación en Vietnam" . Revue Internationale d'Éducation de Sèvres - a través de OpenEdition Journals.
  • Kim Phuong, Tran (2014). "Vietnam: proyectos de bauxita de las tierras altas y efectos económicos iniciales" . Instituto de Geociencias y Recursos Minerales de Vietnam . Archivado desde el original el 4 de octubre de 2018, a través de Metal Bulletin .
  • Pham, Alice (2015). "El sector de las telecomunicaciones de Vietnam: buenas prácticas en la reforma regulatoria en relación con la política de competencia y cuestiones legales" (PDF) . Toronto , Ginebra y Brighton . Archivado desde el original (PDF) el 25 de febrero de 2019, a través de CUTS International . Cite journal requires |journal= (help)
  • Tung Hieu, Ly (2015). "Influencias confucianas en la cultura vietnamita" . Ciencias Sociales de Vietnam . 5 (169). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2018, a través de Vietnam Journals Online.
  • Sohr, Alexander; Brockfeld, Elmar; Sauerländer, Anke; Melde, Eric (2016). "Sistema de información de tráfico de Hanoi". Ingeniería de Procesos . 142 : 221-228. doi : 10.1016 / j.proeng.2016.02.035 .
  • BirdLife International (2016). "Lophura edwardsi". La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . doi : 10.2305 / IUCN.UK.2016-3.RLTS.T45354985A95145107.en .
  • Viet Trung, Le; Quoc Viet, Tran; Van Chat, Pham (2016). "Una descripción general de la industria de petróleo y gas de Vietnam" (PDF) . Economía y gestión del petróleo . 10 . Archivado desde el original (PDF) el 10 de octubre de 2018, a través del Instituto del Petróleo de Vietnam .
  • Trinh, QM; Nguyen, HL; Do, TN; Nguyen, VN; et al. (2016). "Coinfección de tuberculosis y VIH en Vietnam". Revista Internacional de Enfermedades Infecciosas . 46 (2): 12-22. doi : 10.1016 / 0022-5428 (93) 90038-Q . PMID  27044521 .
  • Feinberg, Richard E. (2016). "Principios y poder". Problemas del poscomunismo . 63 (2): 75–83. doi : 10.1080 / 10758216.2015.1083377 . S2CID  156148830 - a través de Taylor & Francis.
  • Linh Le, Thi Phuong; Anh Trinh, Tu (2016). "Fomentar el uso del transporte público para reducir la congestión del tráfico y los contaminantes del aire: un estudio de caso de la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam". Ingeniería de Procesos . 142 : 236–243. doi : 10.1016 / j.proeng.2016.02.037 .
  • Anh Dinh, Thuy (2016). "Las causas y efectos de la cultura pop coreana en el comportamiento del consumidor vietnamita" (PDF) . Universidad de Thammasat . Archivado desde el original (PDF) el 12 de octubre de 2018. Cite journal requires |journal= (help)
  • Minh Hoang, Truong; van Lap, Nguyen; Kim Oanh, Ta Thi; Jiro, Takemura (2016). "La influencia del mecanismo de formación del delta en la secuencia de propiedades geotécnicas de los sedimentos del Pleistoceno-Holoceno tardío en el Delta del río Mekong" . Heliyon . 2 (11): e00165. doi : 10.1016 / j.heliyon.2016.e00165 . PMC  5114594 . PMID  27882357 .
  • Shaofei, YE; Guoqing, Zhang (2016). "La relación entre Nanyue y Annam en los antiguos registros históricos de China y Vietnam" . Centro de Estudios Vietnamita de la Prefectura de Honghe, Universidad de Honghe - a través del Proyecto de Traducción de Revistas CNKI.
  • Van Hoang, Chung (2017). "Evangelización de Vietnam post-Đổi M Vietnami: el auge del protestantismo y la respuesta del Estado" (PDF) . Perspectiva . ISEAS – Instituto Yusof Ishak (34). ISSN  2335-6677 . Archivado desde el original (PDF) el 14 de octubre de 2018.
  • H. Dang, Hai-Anh; Glewwe, Paul W. (2017). "Bien comenzado, pero apuntando más alto: una revisión de las tendencias educativas de Vietnam en los últimos 20 años y desafíos emergentes" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 5 de octubre de 2018, a través de Research on Improving Systems of Education. Cite journal requires |journal= (help)
  • Overland, Indra (2017). "Impacto del cambio climático en los asuntos internacionales de la ASEAN: multiplicador de riesgos y oportunidades". Instituto Noruego de Asuntos Internacionales (NUPI) e Instituto de Estudios Internacionales y Estratégicos de Myanmar (MISIS) . ISSN  1894-650X : a través de ResearchGate.
  • Baccini, Leonardo; Impullitti, Giammario; Malesky, Edmund J. (2017). "Globalización y capitalismo de Estado: evaluación de la adhesión de Vietnam a la OMC". Serie CESifo Working Paper . SSRN  3036319 - a través de la Red de Investigación en Ciencias Sociales.
  • Hong Truong, hijo; Vosotros, Qinghua; Stive, Marcel JF (2017). "Apretón de manglares estuarinos en el delta del Mekong, Vietnam". Revista de Investigación Costera . 33 (4): 747–763. doi : 10.2112 / JCOASTRES-D-16-00087.1 . S2CID  131892649 - a través de BioOne .
  • Nang Chung, Trinh; Giang Hai, Nguyen (2017). "Cultura Dong Son en los primeros diez siglos dC" . Instituto de Arqueología, Academia de Ciencias Sociales de Vietnam . Archivado desde el original el 18 de octubre de 2018.
  • Dang Vu, Hoai Nam; Nielsen, Martin Reinhardt (2018). "Comprensión de los valores utilitarios y hedónicos que determinan la demanda de cuerno de rinoceronte en Vietnam". Dimensiones humanas de la vida silvestre . 23 (5): 417–432. doi : 10.1080 / 10871209.2018.1449038 . S2CID  46933047 - a través de Taylor & Francis.
  • Trương, Ngân (2018). "Gestión de residuos sólidos en Vietnam" (PDF) . Programa de Grado en Ingeniería Ambiental . Archivado desde el original (PDF) el 8 de enero de 2019.
  • Truong, Nhu; Vo, Dang H .; Nguyen, Dzung (2018). "Estado de la tierra del Mekong" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 6 de octubre de 2018 . Consultado el 16 de octubre de 2018 , a través de Gobernanza de la tierra de la región del Mekong. Cite journal requires |journal= (help)
  • Quang Vinh, Bui. "Vietnam 2035: hacia la prosperidad, la creatividad, la equidad y la democracia" (PDF) . Universidad George Washington . Archivado desde el original (PDF) el 17 de octubre de 2018. Cite journal requires |journal= (help)
  • Universidad de Cornell. "El arroz en la economía y la cultura vietnamita" . Centro Mario Einaudi de Estudios Internacionales - Programa del Sudeste Asiático .
  • Van Van, Hoang. "La situación actual y los problemas de la enseñanza del inglés en Vietnam" (PDF) . 22 (1). Universidad Ritsumeikan Asia Pacífico . Archivado desde el original (PDF) el 12 de octubre de 2018. Cite journal requires |journal= (help)

enlaces externos

  • Medios relacionados con los vietnamitas en Wikimedia Commons
  • Vietnamita (gente) en la Encyclopædia Britannica