Luc d'Achery


Luc d'Achery (1609 - 29 de abril de 1685) fue un erudito benedictino francés de la Congregación de San Mauro , especialista en el estudio y publicación de manuscritos medievales.

D'Achery nació en Saint Quentin en Picardía . Ingresó en la Orden de San Benito a una edad temprana y profesó en la Abadía de la Trinidad, Vendôme , el 4 de octubre de 1632, pero su salud pronto lo obligó a trasladarse a París. Se convirtió en miembro del monasterio de St. Germain des Prés en 1637, que en casi cincuenta años apenas abandonó, y murió allí a la edad de 75 años.

Como bibliotecario del monasterio, pronto se familiarizó con sus ricos tesoros de historia y teología medieval. Por una correspondencia continua con otros monasterios, tanto dentro como fuera de Francia, se convirtió en una autoridad bibliográfica de primer orden, especialmente en todo lo relacionado con los escritos inéditos u olvidados de los eruditos medievales.

Su primera obra importante fue una edición (París, 1645) de la Epístola de Bernabé , cuyo texto griego había sido preparado para la imprenta, antes de su muerte, por el maurista Hugo Menardus . El "Asceticorum vulgo spiritualium opusculorum Indiculus" de D'Achery (París, 1645) sirvió de guía a su colega, Claude Chantelou , en la preparación de los cinco volúmenes de su "Bibliotheca Patrum ascetica" (París, 1661). En 1648 publicó todas las obras del Beato Lanfranco de Canterbury .

Publicó y editó por primera vez las obras del abad Guibert de Nogent (París, 1661) con un apéndice de escritos menores de carácter eclesiástico. En 1656 editó la "Regula Solitaria" del sacerdote del siglo IX Grimlaicus (Grimlaic), una guía espiritual para ermitaños. Su obra principal, sin embargo, es el famoso "Spicilegium, sive Collectio veterum aliquot scriptorum qui in Galliae bibliothecis, maxime Benedictinorum, latuerunt" (París, 1655-1677), continuado por Baluze y Martène , a quienes debemos una edición ampliada y mejorada. (París, 1723).

D'Achery recopiló los materiales históricos para el "Acta Ordinis S. Benedicti", pero Mabillon le agregó tanto en forma de prefacios, notas y "excursus" que se considera con justicia como obra suya. D'Achery fue el alma del movimiento maurista y un tipo del benedictino medieval, humilde y abnegado, virtuoso y erudito. A pesar de la continua enfermedad, fue el principal en todos los trabajos de los benedictinos franceses de St. Maur, y fue el maestro de muchos de los más ilustres entre ellos, por ejemplo, Mabillon. Su valiosa correspondencia se conserva en la Bibliothèque Nationale de París.


Spicilegium sive collectio veterum aliquot scriptorum (edición de 1723), portada.