Archivo:Un peso pesado intergaláctico.jpg


El supercúmulo Abell 901/902 se encuentra a poco más de dos mil millones de años luz de la Tierra y contiene cientos de galaxias en una región de unos 16 millones de años luz de diámetro. A modo de comparación, el Grupo local de galaxias, que contiene nuestra Vía Láctea entre más de otras 50, mide aproximadamente diez millones de años luz de diámetro.

Esta imagen fue tomada por la cámara Wide Field Imager (WFI) del telescopio MPG/ESO de 2,2 metros, ubicado en el Observatorio La Silla en Chile. Usando datos del WFI y del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA, en 2008 los astrónomos pudieron mapear con precisión la distribución de la materia oscura en el supercúmulo, mostrando que los cúmulos y las galaxias individuales que componen la superestructura residen dentro de vastos grupos de materia oscura. Para ello, los astrónomos observaron cómo la luz de 60 000 galaxias lejanas ubicadas detrás del supercúmulo estaba siendo distorsionada por la influencia gravitacional de la materia oscura que contiene, revelando así su distribución. Se cree que la masa de los cuatro grupos principales de materia oscura de Abell 901/902 es alrededor de diez billones de veces la del Sol.

Este archivo contiene información adicional, probablemente agregada desde la cámara digital o el escáner utilizado para crearlo o digitalizarlo.

Si el archivo se ha modificado desde su estado original, es posible que algunos detalles no reflejen completamente el archivo modificado.