Archivo:Sello Reforma Agraria.jpg


Se entiende que la obra fue difundida al público o a través de periódicos o medios de radiodifusión y que su autor es explícitamente una entidad. Por tanto, tras su primera publicación a partir del 1 de enero del año siguiente, expiró antes del 1 de enero de 1996 y no fue renovado en la fecha URAA (1 de enero de 1996). Más información en COM:Perú . Advertencia: La ley peruana de derechos de autor del 23 de abril de 1996 derogó la ley 13714, y en sus disposiciones transitorias indica que sólo "[las obras aún] protegidas conforme a la ley anterior, gozarán de los más amplios plazos de protección reconocidos en esta Ley" y niega efecto retroactivo . Nota 1: Las fotografías simples tienen una duración de 20 años, para fotografía no artística o no literaria utilizar {{PD-Peru-photo}} . Nota 2: La regla de corto plazo no cubre obras de individuos o colaboraciones, cuyo plazo se corre por separado. Nota 3: Las obras publicadas entre 1968 y 1970 podrían protegerse en otros países de la Comunidad Andina. Debido a que el material fuente no involucra a otros países, solo es de dominio público en Perú (aparte de los Estados Unidos) y no es retroactivo a la constitución de ese país .



Esta etiqueta está diseñada para usarse cuando sea necesario afirmar que cualquier mejora (por ejemplo, brillo, contraste, combinación de colores, nitidez) no es en sí misma lo suficientemente creativa como para generar un nuevo copyright. Se puede utilizar cuando se desconoce si se han realizado mejoras, así como cuando las mejoras son claras pero insuficientes. Para escaneos sin procesar conocidos, puede usar una etiqueta {{PD-old}} adecuada en su lugar. Para conocer su uso, consulte Commons:Cuándo usar la etiqueta PD-scan .