Archivo:Sor Kaydak, Mar Caspio, Kazajistán - NASA Earth Observatory.jpg


Sor_Kaydak,_Caspian_Sea,_Kazakhstan_-_NASA_Earth_Observatory.jpg ‎ ( 720 × 480 píxeles, tamaño de archivo: 148 KB, tipo MIME: imagen/jpeg )

Para descargar la resolución completa y otros archivos, vaya a: earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=78232&src=...

Sor Kaydak es una marisma salada que conduce al bulbo nororiental del Mar Caspio. Esta depresión terrestre ocasionalmente se inunda con agua del Mar Caspio, ya que tanto el pantano como el Mar se encuentran a la misma altura: 29 metros por debajo del nivel global del mar. Están separados por una barra baja de tierra que tiene solo 1 o 2 metros de altura. Los 50 kilómetros centrales de la depresión pantanosa de 180 kilómetros de largo se muestran en esta fotografía de astronauta de la Estación Espacial Internacional.

El agua en el pantano adquiere diferentes colores, desde marrón hasta rosa y verde claro, moviéndose de noreste a suroeste, como resultado de la interacción de la profundidad del agua y los organismos residentes, como las algas. El color de las algas varía según la temperatura y la salinidad del agua.

Las áreas grises irregulares (arriba a la izquierda) son zonas húmedas entre dunas de arena bajas. Estas planicies entre dunas están blanqueadas con sal que proviene de la evaporación del agua del Mar Caspio. (El mar está justo más allá de la parte superior izquierda de la imagen). La línea irregular que sigue al agua coloreada es el límite de la zona de humedecimiento (o perímetro), una zona irregular influenciada por el viento y la profundidad del agua en el pantano.

Pequeños acantilados marcan el margen oriental de la depresión que contiene a Sor Kaydak. Sobre los acantilados, una meseta, a unos 200 metros sobre la marisma, 160 metros sobre el nivel del mar global, se extiende hacia el este durante cientos de kilómetros. Aquí, la meseta está ocupada por un patrón denso de bocas de pozo, que aparecen como un patrón geométrico de puntos color canela. Por el contrario, el margen oeste (imagen de la izquierda) se eleva a menos de 10 metros sobre la marisma.