Archivo:Rastreando el origen de la Corriente de Magallanes.jpg


En la imagen combinada de radio y luz visible en la parte superior, la corriente gaseosa se muestra en rosa. Las observaciones de radio del estudio Leiden/Argentine/Bonn (LAB) se han combinado con el Mellinger All-Sky Panorama en luz visible. La Vía Láctea es la banda azul claro en el centro de la imagen. Los grupos marrones son nubes de polvo interestelar en nuestra galaxia. Las Nubes de Magallanes, galaxias satélite de la Vía Láctea, son las regiones blancas en la parte inferior derecha.

La imagen en la parte inferior, tomada en longitudes de onda de radio, es un mapa de primer plano de la Corriente de Magallanes que también se generó a partir de LAB Survey. Los investigadores determinaron la química del filamento de gas utilizando el Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos (COS) de Hubble para medir la cantidad de elementos pesados, como oxígeno y azufre, en seis ubicaciones (marcadas con una "x") a lo largo de la Corriente de Magallanes. COS observó la luz de cuásares lejanos que pasaban a través de la corriente y detectó las huellas dactilares espectrales de estos elementos por la forma en que absorben la luz ultravioleta. Los cuásares son los núcleos brillantes de las galaxias activas.

Crédito de la imagen de luz visible/radio: David L. Nidever, et al., NRAO/AUI/NSF y Mellinger, LAB Survey, Observatorio Parkes, Observatorio Westerbork y Observatorio de Arecibo.

Este archivo contiene información adicional, probablemente agregada desde la cámara digital o el escáner utilizado para crearlo o digitalizarlo.

Si el archivo se ha modificado desde su estado original, es posible que algunos detalles no reflejen completamente el archivo modificado.