ARA Bouchard (P-51)


ARA Bouchard (antes L'Adroit ) es un patrullero diseñado por la compañía francesa DCNS para misiones de protección marítima. Originalmente era parte de la familia Gowind de corbetas y patrulleras, pero los miembros menos militares de la familia, como Bouchard , se han trasladado al consorcio Kership . El diseño fue autofinanciado por DCNS sin un cliente inicial, e inicialmente fue arrendado a la Armada francesa como L'Adroit antes de ser vendido a la Armada Argentina en noviembre de 2018. [4] El buque fue comisionado como ARA Bouchard en diciembre de 2019.[5]

Bouchard tiene un puente panorámico de 360° y un mástil integrado. La superestructura mínima del buque deja un espacio sustancial disponible para operaciones aéreas (helicópteros, UAV) y para lanzamiento y recuperación de activos de superficie (RHIB o USV). Las misiones de Bouchard están gestionadas por un sistema de combate, que proporciona información detallada esencial sobre el entorno de la nave, adquirida por varios detectores, sensores desplegados y otras naves integradas en la red de vigilancia. El sistema de misión también puede incluir un sistema de vigilancia marítima capaz de detectar automáticamente perfiles de rumbo sospechosos.

El buque es capaz de una variedad de misiones generalmente asociadas con la patrulla en alta mar de zonas económicas.

Puesto a disposición de la Armada francesa por DCNS durante un período de tres años, L'Adroit zarpó desde su base en la costa mediterránea de Francia en mayo de 2012 para llevar a cabo su primera misión de seguridad marítima y vigilancia de la pesca, incluido el despliegue para la Operación Thon Rouge, seguimiento de buques pesqueros con cuotas de atún rojo para 2012.

L'Adroit se vendió a la Armada Argentina en noviembre de 2018, [4] y se encargó como ARA Bouchard en diciembre de 2019. [5] Tiene su base en la base naval de Mar del Plata . [6]