Panacea De'Muzzi


Panacea nació en Quarona en 1378, de Lorenzo y Maria Gambino Muzio. Con la repentina muerte de su madre, su padre sintió que su hija necesitaba una madre y se casó con una mujer llamada Margherita, de Locarno Sesia. Era viuda y madre de una hija. Tras el nuevo matrimonio de su padre, Panacea, siempre dedicada a las buenas obras y al cuidado de los enfermos, empezó a sufrir malos tratos y acosos por parte de los nuevos familiares. [1] Es posible que sus actividades caritativas la alejaran de sus quehaceres. Como describen en detalle los biógrafos más recientes, la niña estaba sujeta a los trabajos más serviles. En una ocasión, su padre la encontró brutalmente golpeada, pero al parecer no intervino.

Una tarde de primavera de 1383, Panacea, cuando apenas tenía cinco años, se encontraba lejos de casa para cuidar las ovejas; la madrastra, al no verla llegar, fue a buscarla. Fue a los pastos del monte Tucri que domina el pueblo y encontró a la niña rezando en la antigua ermita de San Giovanni. Furiosa, Margherita regañó severamente y, en medio de un momento de furia, golpeó repetidamente a Panacea, matándola. Al darse cuenta de lo que había hecho, la mujer se arrojó desesperada a un barranco cercano. [1]

La noticia se difundió rápidamente y el cuerpo de Panacea fue llevado a Ghemme y enterrado junto a su madre en el cementerio contiguo a la Iglesia de Santa María. [1]

El culto a Panacea estuvo muy extendido desde principios del siglo XV, principalmente en el ámbito local, obteniendo la confirmación de la Iglesia Católica recién en 1867. A principios del siglo XV se construyeron ya dos oratorios dedicados a ella, uno en el lugar donde ella murió. El centro de devoción a Panacea es la iglesia de Ghemme, donde ahora su cuerpo yace en una urna de cristal, en la cripta diseñada por el arquitecto Alessandro Antonelli . Sigue siendo un lugar de peregrinación, en particular el primer viernes de mayo, especialmente por los peregrinos de Rávena.