Sistema de televisión de 567 líneas


El sistema de televisión de 567 líneas fue una propuesta experimental de Philips de los Países Bajos para Europa. El sistema funcionó a 50 campos (25 cuadros) por segundo. [1]

La primera mención del sistema apareció en un artículo de 1938, publicado en el boletín técnico de Philips, sobre una estación de televisión de demostración transportable, pero no se proporcionaron detalles. [2]

La mayor parte de la tecnología se tomaría prestada de NTSC , siendo la diferencia con NTSC la reducción de la frecuencia de exploración horizontal de 15.750 a 14.175 Hz. [3]

Esto habría significado que la frecuencia de la portadora de sonido NTSC de 4,5 MHz por encima de la portadora de imagen también habría sido el estándar para Europa y, por lo tanto, mucho más común en todo el mundo.

La propuesta fue rechazada porque los ingenieros rusos ya habían demostrado cómo NTSC podría adaptarse fácilmente a una resolución más alta rompiendo con las restricciones de ancho de banda de NTSC y moviendo la portadora de sonido 2 MHz de 4,5 a 6,5 ​​MHz, junto con un escaneo de 625 líneas.