Aquiles Laviarde


Gustave-Achille Laviarde (17 de noviembre de 1841 - 16 de marzo de 1902) fue, desde 1882 hasta su muerte, pretendiente al Reino de la Araucanía y la Patagonia con el nombre de "Aquiles I rey de la Araucanía".

Achille Laviarde nació de Bertrand Xavier Laviarde (1808–1867) y Marie Anne Rosalie Colmart (1812–1888) en Reims, Francia. El 20 de mayo de 1876 se casó con Marie Élisa Octavie Guéry (1852–1893) en Londres, Inglaterra. La pareja no tuvo hijos.

Achille Laviarde era un bonapartista activo que pedía la restauración de la monarquía francesa bajo el gobierno de un descendiente de Napoleón Bonaparte. Estuvo implicado en el "Affaire du Comité Rémois" que fue investigado por el Parlamento francés en 1875. [1]

En 1882, tres años y medio después de la muerte el 17 de septiembre de 1878 de Orelie-Antoine de Tounens , Achille Laviarde invocó un testamento de éste a su favor para proclamarse pretendiente al trono de la Araucanía y la Patagonia bajo el nombre de Achille I. El 26 de marzo de 1882 pidió al sobrino de Antoine de Tounens que cediera el trono de la Araucanía, invocando los últimos deseos de Antoine de Tounens.

Previamente, el 28 de agosto de 1873 el Tribunal Penal de París dictaminó que Antoine de Tounens, primer rey de la Araucanía y la Patagonia no justificaba su condición de soberano. [2]

Los pretendientes al trono de la Araucanía y la Patagonia son llamados monarcas y soberanos de fantasía, [3] [4] [5] [6] [7] "que solo tienen pretensiones fantasiosas sobre un reino sin existencia legal y sin reconocimiento internacional". [8]