Avance de la química mediante la mejora del aprendizaje en el laboratorio


Advancing Chemistry by Enhancing Learning in the Laboratory (ACELL) es un proyecto para mejorar la enseñanza de la química en el laboratorio.

El proyecto ACELL actual comenzó como APCELL (Australian Physical Chemistry Enhanced Laboratory Learning) a fines de la década de 1990. Inicialmente financiado por el gobierno australiano a través de su programa Comité para la Enseñanza Universitaria y el Desarrollo del Personal (CUTSD), el objetivo de APCELL era construir una base de datos de experimentos de pregrado probados y educativamente sólidos en química física. APCELL llevó a cabo varios talleres en los que el personal y los estudiantes de las universidades australianas probaron los experimentos.

Para ser aceptado en la base de datos de APCELL, un experimento tenía que ser probado en un laboratorio de terceros (como en un taller), ser juzgado como educativamente sólido y completar un proceso de revisión por pares. Los análisis educativos de los experimentos que completaron este proceso se publicaron en el Australian Journal of Education in Chemistry .

Se recibió financiamiento adicional del Departamento de Educación, Ciencia y Capacitación (Australia) a través de su Programa de Innovación en Educación Superior (HEIP) para permitir que el proyecto se extienda a todas las áreas de la química, razón por la cual se cambió el nombre de APCELL a ACELL .

Si bien el proyecto ACELL se ejecuta con el apoyo activo de sus numerosos colaboradores, el equipo de gestión se distribuye en cuatro universidades: la Universidad Macquarie , la Universidad de Adelaide , la Universidad de Sydney y la Universidad Tecnológica de Curtin .

En febrero de 2006, ACELL realizó un taller organizado por la Universidad de Sydney. Este fue un taller de 3 días, al que asistieron 33 delegados del personal y 31 estudiantes de 27 universidades de Australia y Nueva Zelanda . Los delegados se quedaron en St. Johns College en los terrenos de la universidad.