Alain Gheerbrant


Alain Gheerbrant (27 de diciembre de 1920 - 21 de febrero de 2013) fue un escritor, editor, poeta y explorador francés, destacado por su expedición en las cuencas de los ríos amazónicos. [1]

Alain Gheerbrant fue el primer editor de vanguardia , fundador de la editorial K Éditeur, [2] que publicó en particular obras de Antonin Artaud , Benjamin Péret , Georges Bataille , Aimé Césaire , etcétera. Para la segunda edición de Story of the Eye de Bataille, Gheerbrant le presentó a Bataille al artista alemán Hans Bellmer en mayo de 1946: "Era tentador", dice Gheerbrant, "hacer un diálogo entre un papista y un luterano ".en su obsesión común. La precisión nórdica y quirúrgica de uno estaba hecha para dar forma a las imaginaciones nocturnas y románticas del otro. El proyecto tuvo su aprobación común desde el principio." [3] Además, el libro ha sido completamente reescrito por el mismo Bataille, publicado por K Éditeur.

De 1948 a 1950, Alain Gheerbrant dirigió la expedición Orinoco - Amazonas . Viajó por la cuenca de ambos ríos durante dos años y escribió sobre sus viajes en L'Expédition Orénoque-Amazone (1952). Se le considera el primer occidental que tuvo contacto pacífico con los indios yanomamis y también el primero en cruzar las montañas de Parima entre 1948 y 1950. En 1952 dirigió un documental llamado Des hommes qu'on appelle sauvages . [4]

Produjo numerosos artículos de todo el mundo y publicó Dictionnaire des symboles en 1982, un trabajo en colaboración con Jean Chevalier , una enciclopedia de antropología cultural sobre el simbolismo de los mitos y el folclore, que se volvió a publicar diecinueve veces entre 1982 y 1997. Fue autor de un libro de bolsillo ilustrado para la colección " Découvertes Gallimard " , L'Amazone, un géant blessé (1988), que ha sido traducido a once idiomas, incluido el inglés. En 1995, publicó sus memorias tituladas La Transversale . [5]