Colegio de Trabajadores Sociales de Alberta


El Colegio de Trabajadores Sociales de Alberta (ASCW) es el organismo regulador de la profesión de trabajo social en la provincia de Alberta, Canadá . Es una de las 30 profesiones de la salud legisladas bajo la Ley de Profesiones de la Salud de Alberta (HPA). [1] El Colegio ofrece actividades de membresía que promueven el compromiso de la práctica del trabajo social ético, así como políticas, programas y servicios que mejoran el interés público.

El Colegio de Trabajadores Sociales de Alberta representa a toda la profesión del trabajo social en Alberta, haciendo campaña por diferentes políticas y servicios que ejerzan la aplicación ética del trabajo social". [2]

El Colegio de Trabajadores Sociales de Alberta, creado por primera vez en 1961 como la Asociación de Trabajadores Sociales de Alberta, hizo esfuerzos continuos, durante una serie de años, para convertirse en parte de la Ley de Profesiones de la Salud (HPA). Esta legislación requiere que los colegios profesionales sigan regulaciones similares y que los miembros apliquen estándares educativos y de práctica. [3] La ACSW logró un avance destacado al convertirse en miembro de la Ley de Profesiones de la Salud, el 1 de abril de 2003, demostrando esfuerzos meticulosos para obtener el registro obligatorio, entre 2001 y 2003. [4] Convertirse en miembro de la HPA fue un objetivo importante para el Alberta College que resulta en un mayor reconocimiento público y credibilidad como una profesión autorregulada.

Alberta es una de las provincias que no tiene planes oficiales de reducción de la pobreza aplicados a nivel provincial, a diferencia de Ontario , Quebec , Manitoba , Nueva Escocia , Terranova y Labrador . [5] Para compensar, la ASCW entrega informes sobre el estado actual de los problemas de justicia social . Por ejemplo, el Marco de política social de ACSW 2010: Visualización de una Alberta más equitativa y justa, discutió las desigualdades y el estilo de vida económico, así como la calidad de vida en toda la provincia. [6] La política es la segunda parte del Disparity Gap Project, una iniciativa para reducir la creciente brecha entre ricos y pobres. [5]Diana Gibson, investigadora principal del proyecto, presentó las siguientes recomendaciones a Rachel Notley y Harry Chase , miembros del Nuevo Partido Democrático y del Partido Liberal de Canadá , respectivamente: [5]

Estos son algunos de los pocos aspectos que el colegio quisiera implementar dentro de la provincia con el objetivo de brindar igualdad económica. El ACSW participó en las protestas de recortes presupuestarios a los servicios públicos bajo la dirección de Gil McGowan, presidente de la Federación Laboral de Alberta , el 21 de marzo de 2010, y sigue desempeñando un papel activo en la discriminación de la desigualdad social. [7]

A escala regional, coordinadores de distintas áreas de la provincia estimulan la realización de encuentros con miembros de la comunidad local sobre temas de actualidad y de interés. Las reuniones toman la forma de talleres y eventos. Los coordinadores regionales brindan diferentes actividades tales como: