Alejandro Marmo


Alejandro Marmo es un artista argentino nacido en el partido de Tres de Febrero , Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es autor del “Arte en la Fábrica”, con arte que condujo a espacios productivos de trabajo.

Es autor de la idea de instalar dos figuras de Evita en las fachadas norte y sur del antiguo edificio de Obras Públicas actual del Ministerio de Salud y Desarrollo Social en la intersección de la Avenida 9 de Julio con la Avenida Belgrano. Dos figuras de acero de 31x24 metros que suman 14 toneladas. La fachada sur fue inaugurada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en conmemoración del 59 aniversario de la muerte de Eva Perón .

Nació el 19 de febrero de 1971, en el seno de una familia de inmigrantes compuesta por su padre italiano y su madre griega, descendiente de armenios. En sus primeros años en la herrería de su padre fue creciendo el gusto por el arte y de forma continua se desarrolló de forma autodidacta a partir de los 20 años.

Alejandro Marmo instaló el concepto de integración a través del arte como metáfora del desarrollo cultural e industrial. Para ello, trabaja con trabajadores y sectores excluidos de la sociedad.

A mediados de los 90 creó el “Arte en la Fábrica” con la intención de rescatar del atraso industrial las fábricas abandonadas de Buenos Aires . Con estos materiales y con la colaboración de trabajadores despedidos del sistema productivo se dio lugar a la creación y colocación de obras de arte en espacios públicos.

Los murales de Evita son la máxima expresión de este proyecto, realizado con la industria como emblema de lo que es el acero envejecido y construido con la participación de los trabajadores. A lo largo de su carrera trabajó con pobladores de la Villa 31 y la zona Ejército de los Andes Fuerte Apache , con niños de escasos recursos de la Provincia del Chaco y del distrito de Tigre , entre otros lugares.