Altanulia


El holotipo de Altanulia - PIN 553/300 -, que consiste en un maxilar aislado de 20 mm de largo con 45-47 dientes, fue encontrado por la expedición paleontológica soviético-mongola en el sur del desierto de Gobi , Formación Nemegt , y data del Cretácico superior ( Campaniano superior-Maastrichtiano inferior). La altanulia se diagnosticó sobre la base de "parte posterior del maxilar profunda, con depresión labial longitudinal en forma de cuña; tubérculo pterigoideo del maxilar bien expresado; proceso frontal en la parte anterior del hueso". [2]

Altanulia pertenece a los Discoglossidae , debido a la forma y estructura de la superficie lingual de su maxilar. [2]