André Schwarz-Bart


André Schwarz-Bart (28 de mayo de 1928, Metz , Moselle - 30 de septiembre de 2006, Pointe-à-Pitre , Guadalupe ) fue un novelista francés de origen polaco-judío . Le concedieron el premio de Jerusalén de 1967 .

Los padres de Schwarz-Bart se mudaron a Francia en 1924, unos años antes de que él naciera. Su primer idioma fue el yiddish y aprendió a hablar francés en la calle y en la escuela pública. [1] En 1941 sus padres fueron deportados a Auschwitz. Poco después, Schwarz-Bart, todavía un adolescente, se unió a la Resistencia . Fueron sus experiencias como judío durante la guerra las que más tarde lo impulsaron a escribir su obra principal, que relata la historia judía a través de los ojos de un sobreviviente herido.

Pasó sus últimos años en Guadalupe , con su esposa, la novelista Simone Schwarz-Bart , [2] cuyos padres eran nativos de la isla. Los dos coescribieron el libro Un plat de porc aux bananes vertes (1967). También se sugiere que su esposa colaboró ​​con él en A Woman Named Solitude . [3] [4] Los dos recibieron el Prix Carbet de la Caraïbe et du Tout-Monde en 2008 por su vida de trabajo literario. [5]

Es mejor conocido por su novela Le Dernier des justes (traducida al inglés como The Last of the Just ). El libro, que sigue la historia de una familia judía desde la época de las Cruzadas hasta las cámaras de gas de Auschwitz , le valió a Schwarz-Bart el Prix Goncourt en 1959 . Ganó el Premio Jerusalén en 1967.