Aramberri, Nuevo León


Aramberri es un municipio del nororiental estado mexicano de Nuevo León , se ubica en el extremo sureste del estado. Fue fundada como Misión de Santa María de los Ángeles de Río Blanco en 1626 en la jurisdicción de Río Blanco, en el antiguo Nuevo Reino de León . Su nombre actual (que significa "valle nuevo" en euskera) honra a José Silvestri Aramberri , un general involucrado en la guerra de reforma mexicana . Limita con los municipios de Galeana e Iturbide al norte, Doctor Arroyo al oeste y suroeste, General Zaragoza al sur y con el estado de Tamaulipas al este.

El primer asentamiento español en la zona tuvo lugar en 1626, cuando fray Lorenzo Cantú, estableció una misión en lo que hoy es la cabecera municipal de Aramberri, con el fin de evangelizar y pacificar a las tribus nómadas de nativos americanos llamados Negritos o Bozalos y Janambres, que habitó hasta su extinción en lo que hoy es el Sur de Nuevo León y el Sureste de Tamaulipas. Sin embargo, la misión, no tuvo éxito hasta la fundación definitiva de la Misión de Santa María de los Ángeles por Juan Ruíz Colmenero y varias familias de colonos españoles en el año de 1648 en la región del valle de Río Blanco, fue la división administrativa más al sur de el Nuevo Reino de León , que comprendía además, los actuales municipios de Doctor Arroyo , Galeana ,General Zaragoza , y Mier y Noriega en Nuevo León y la Misión de San Antonio de los Llanos, hoy Hidalgo, Tamaulipas . Santa María de los Ángeles permaneció casi despoblada durante gran parte de su historia. Fue creado como municipio, separado del valle de Río Blanco y rebautizado como Aramberri en 1877.

Un jardín de infantes en El Yerbaniz, Aramberri, hogar de treinta familias, ganó MXN $ 20 millones en la rifa del avión presidencial del 15 de septiembre de 2020 . [1]

La economía de Aramberri se basa principalmente en la agricultura, la producción y exportación de hortalizas y frutas. Si bien, la parte más al sur de Nuevo León tiene un ingreso per cápita más bajo en comparación con otras regiones del estado de Nuevo León, Aramberri tiene un ingreso per cápita superior a sus municipios colindantes en la parte sur del estado. En 2008, con una inversión de 150 millones de pesos , se inauguró un parque tecnohortícola en la comunidad de Sandia, Aramberri , es uno de los parques agroindustriales más grandes del estado de Nuevo León, el proyecto contó con el apoyo de la gobierno de Nuevo León, varios empresarios regiomontanos y del sur de Nuevo León, e importantes instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Nuevo León yInstituto Tecnológico de Monterrey , [2] el parque, comprende al 2009, más de 80 invernaderos dentro de un rango de 2,570 m2, recientemente se anunció la creación de 25 invernaderos para fines del 2009 y primeros meses del 2010. En su primer semestre de operación en tan solo 40 invernaderos de su total de 80 que fueron construidos a fines de 2008 y principios de 2009, tuvo 3, 500 toneladas brutas de producción de vegetales principalmente diferentes variedades de tomate, aproximadamente un promedio de 70 toneladas por invernadero, [ 3] se estima que la producción aumente en un 20% por cada invernadero en 2009 y hay planes de expansión y creación de más parques agroindustriales en la zona. [4]