Audrey Cameron


Audrey Cameron es una química de polímeros que trabaja en la Universidad de Edimburgo . Es sorda y usa el lenguaje de señas británico .

Cameron obtuvo su título en química de la Universidad de Paisley antes de obtener un doctorado en Química de la Universidad de Strathclyde con una tesis sobre membranas de polímero de hidrogel. Luego llevó a cabo su investigación postdoctoral en las universidades de Strathclyde y Durham, antes de completar un curso PGCE en Educación Secundaria en la Escuela de Educación de Moray House en 2004, después de lo cual pasó algún tiempo enseñando Química y Ciencias en escuelas regulares. [1]

Actualmente, es Docente en Educación Científica (Química) en el curso de Educación Secundaria de PGDE (Química / Ciencias Generales) e imparte talleres de ciencias para el curso de Educación Primaria de PGDE. También imparte el módulo de Estudios para Sordos como parte del equipo de Maestría en Educación Integrada. [2] En 2020 se le concedió una beca del canciller de cinco años, que se centra en la investigación sobre educación científica y BSL .

Cameron también gestiona el proyecto Glosario BSL del Scottish Sensory Centre. [3] Este proyecto, que ha estado activo desde 2007, tiene como objetivo desarrollar un glosario de signos y definiciones británicos para cubrir disciplinas STEMM y apoyar la enseñanza de tales materias a alumnos sordos. El glosario tiene casi 1.500 letreros con definiciones y ejemplos de BSL. Cada signo y definición es desarrollado por un equipo de científicos sordos, matemáticos, maestros que trabajan con niños sordos y lingüistas de signos BSL, con el fin de ser correctos tanto lingüística como científicamente, y ser efectivos en la transmisión de un concepto. [4]

En 2016, Cameron fue seleccionada para ser parte de la exposición "175 caras de la química", que mostró la diversidad de la profesión química a través de 175 historias de personas que trabajan en química y organizada por la Royal Society of Chemistry en el período previo a la 175a. aniversario de su fundación. [5]