CoRoT-7


CoRoT-7 ( TYC 4799-1733-1 ) es un sistema estelar binario . La primaria, CoRoT-7A, es una estrella de secuencia principal de tipo G , ligeramente más pequeña, más fría y más joven que el Sol . Tiene una magnitud aparente de 11,67, más débil que Proxima Centauri (mag. 11,05), la estrella más cercana al Sol. Esta estrella se encuentra aproximadamente a 520 años luz del Sistema Solar [2] en la constelación de Monoceros (el Unicornio). [5]

La estrella está ubicada en el campo de visión LRa01 de la nave espacial CoRoT . Está a unos 500 años luz de la Tierra. Según el sitio web del proyecto, este campo se encuentra en la constelación de Monoceros . [5] Los datos publicados [6] enumeran las propiedades estelares como una enana amarilla G9V con una temperatura de 5250 K , un radio de aproximadamente el 82% del Sol y una masa de aproximadamente el 91% del Sol. [1] Pero otras fuentes la han catalogado como una enana naranja (K0V) . [7] La metalicidades 0,12 ± 0,06. Se estima que la estrella está a unos 150 parsecs de distancia y con una edad en el rango de 1,2 a 2,3 mil millones de años, es más joven que nuestra propia estrella, que tiene una edad de 4,6 mil millones de años. [1] El período de rotación de la estrella, inferido por la curva de luz obtenida por CoRoT , es de alrededor de 23 días.

La estrella principal está orbitada por los exoplanetas super-Tierra CoRoT-7b y CoRoT-7c , ambos descubiertos en 2009. [4] La existencia de un posible tercer planeta CoRoT-7d, detectado en un estudio publicado, [8] permanece sin confirmar y dudoso. [9] El descubrimiento del planeta interior se hizo usando el método de tránsito por el programa CoRoT . CoRoT-7b destaca por su tamaño relativamente pequeño, en comparación con otros exoplanetas conocidos en ese momento. [10]

Se informó que esta estrella tiene actividad estelar , lo que dificulta el proceso de confirmación de CoRoT-7b. De hecho, las estimaciones de masa se ven afectadas por una gran incertidumbre debido a la actividad estelar que perturba las mediciones de velocidad radial necesarias para "pesar" los planetas. [4] [11] [9]

CoRoT-7d es un exoplaneta no confirmado que se supone que orbita alrededor de CoRoT-7. Este exoplaneta fue reclamado por primera vez por AP Hatzes et al en 2010 mediante el método de velocidad radial . [8] La existencia de CoRoT-7d no está definitivamente confirmada y ha sido cuestionada: es más probable que la señal de velocidad radial sea un artefacto de la rotación estelar. [9]

Si existe, la masa de CoRoT-7d sería 0,052 veces la de Júpiter , pero se desconocen su volumen y diámetro. Un año en CoRoT-7d sería equivalente a 9.021 días en la Tierra. Debido a su cercanía a su estrella, el exoplaneta no se puede ver con un telescopio ; solo su efecto gravitacional puede ser detectado por el efecto Doppler en su espectro electromagnético (método de velocidad radial).