Cooperación europea en ciencia y tecnología


La Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (Asociación COST) está ejecutando un programa financiado por la UE que permite a los investigadores e innovadores establecer sus propias redes de investigación en una amplia gama de temas científicos, denominados Acciones COST. Si bien COST no financia actividades de investigación como tales, proporciona fondos para la colaboración científica en forma de conferencias, reuniones, escuelas de formación e intercambios científicos.

Hasta la fecha, COST tiene 38 miembros y 1 miembro colaborador. El profesor Paulo Ferrão se desempeña actualmente como presidente de la Asociación COST, luego de su nombramiento en junio de 2019.

En la década de 1960, los países europeos sintieron la necesidad de comenzar a enmarcar políticas científicas para cerrar la brecha en ciencia y tecnología entre Europa y Estados Unidos.

La Conferencia Ministerial de los días 22 y 23 de noviembre de 1971 se presenta generalmente como la entrada en vigor oficial de COST y en la que se firmaron los primeros acuerdos intergubernamentales.

La junta directiva de COST, el Comité de Altos Funcionarios, aprobó la misión que impulsará a COST a lo largo del final de Horizonte 2020:

"COST ofrece oportunidades de trabajo en red para investigadores e innovadores con el fin de fortalecer la capacidad de Europa para abordar los desafíos científicos, tecnológicos y sociales". [1]


Logotipo de COST
Propuesta de subvención para DNAqua-Net, un proyecto financiado por COST