Instituto Cajal


El Instituto Cajal (IC) es un centro de investigación en neurobiología perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El IC tiene su origen en el Laboratorio de Investigaciones Biológicas , fundado en 1900 por orden del rey Alfonso XIII con motivo del Premio Moscú a Santiago Ramón y Cajal (1852-1934). Tras la concesión del Premio Nobel de Fisiología y Medicina a Cajal en 1906 y la creación de la Junta de Ampliación de Estudios en 1907 , Cajal fue nombrado presidente de la Junta. Una real cédula del rey Alfonso XIII establecía la construcción de un nuevo edificio y el nombramiento de Cajal como su primer director en 1920.

El edificio, finalmente inaugurado en 1932, se ubicó en el cerro de San Blas y cambió su nombre por el de Instituto Cajal en honor a la memoria de su fundador. Desde sus inicios, su actividad se ha centrado en la estructura y función del sistema nervioso. Es el centro de investigación en neurobiología más antiguo de España. A lo largo de sus más de 100 años de existencia, científicos y profesionales de renombre se han extendido por todo el mundo y han contribuido al avance de la neurobiología.