Candelaria, Lempira


Candelaria es uno de los municipios del departamento de Lempira . Se encuentra a 96 km de la ciudad de Gracias , pasando por San Juan del Caite (Intibuca). En términos de tiempo, son unas 3,5 horas de conducción por un camino sin asfaltar, subiendo y bajando montañas, una de ellas es "Congolón" donde el héroe Lempira luchó contra los conquistadores españoles. Este camino es reparado constantemente durante todo el año por el "Fondo Cafetero" y el Gobierno. Hay que estar atento a todas las desviaciones, es de esperar que haya varias casas para pedir orientación en cualquier caso.

Su origen se remonta al 3 de agosto de 1607, con el nombre de "San Francisco de Joconguera" y bajo acta nº 5. Se convierte en villa en 1872 y el 20 de febrero de 1897 se le otorga el título de municipio bajo la administración del presidente Policarpo Bonilla. como "Candelaria de Joconguera". Se convirtió en ciudad el 22 de febrero de 1939, luego de que el Antiguo de la Rañírez liderara una revolución para liberar al pueblo candelariano.

Al llegar a Candelaria los pinares ya no existen, esto hace que el clima sea más cálido, provocado por el cambio de altura sobre el nivel del mar. Estaba asentado en una depresión rodeada de empinadas colinas, algunas de ellas incluso escarpadas. Hay algunos pequeños arroyos que son útiles para el suministro de agua.

La elevación y el suelo no permiten plantaciones de café, pero se realizan los procesos de pelado, secado y tostado de los granos de café. Los cultivos de maíz y frijoles son muy importantes. Las actividades comerciales son muy populares ya que la carretera principal conduce a la frontera con El Salvador y el dólar estadounidense también se puede utilizar como moneda. El centro de la ciudad y los pueblos más cercanos tienen electricidad. El suministro de agua se obtiene de pozos y algunos arroyos. Existe una organización local y su función es mejorar la producción de productos locales.

En Candelaria se ve el típico mestizaje de indígenas nativos y colonos españoles, pero también se ven individuos con rasgos de cada raza por separado.

La ciudad de Candelaria es muy pintoresca y puede resultar en un lugar agradable para visitar, debido a los detalles coloniales de sus casas y edificios. Hay 2 hostales con buenas instalaciones. También el visitante puede encontrar 3 lugares con acceso a internet, uno de ellos en la oficina de la Alcaldía. Hay cobertura para teléfonos móviles. Hay muchas tiendas de abarrotes y suministros que pueden hacer la vida más fácil.


Iglesia Colonial Vieja
Central Park en Centro de Candelaria