Caporales


Los Caporales es una danza tradicional andina originada en Los Yungas de La Paz . Los Caporales fueron creados y presentados al público por primera vez en 1969 por los hermanos Estrada Pacheco, quienes se inspiraron en el personaje del 'Caporal' este es el capataz de los esclavos negros y solía ser mestizo, usaba botas y sostenía un látigo, baile que pertenece a la región de los Yungas , Bolivia [1] El baile, sin embargo, tiene un aspecto religioso destacado. Uno supuestamente baila para La Virgen del Socavón (patrona de los mineros) y promete bailar durante tres años de su vida. El caporal o caporales hoy en día es un baile folclórico muy popular en las festividades no solo de Bolivia , sino tambiénArgentina , Chile , Perú , España y Estados Unidos.

En junio de 2011, mediante Decreto Supremo, el Caporales junto con otros bailes fueron declarados Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia; según la entidad gubernamental, esta medida se tomó para frenar los intentos de apropiación por parte de los países vecinos. [2]

Hay muchos grupos fundados en Estados Unidos que participan y difunden la cultura, como FFCC Universitarios San Simón Sucre Rhode Island, Alma Boliviana, Renacer Boliviano, Sangre Boliviana, Centralistas San Miguel Virginia, Orgullo Boliviano, San Simon Universitartios Virginia, Fraternidad Folklorica Cultural Ruphay VA, Kantuta Ballet Folklórico de Bolivia y mucho más. Un vestido de caporal masculino representa a un viejo guardia militar español (supervisor de esclavos). Con botas de tacón con grandes campanas conocidas como "cascabeles", un bailarín lleva un sombrero en la mano izquierda y un látigo en la derecha (a veces). Incluso algunas chicas bailarán en un papel masculino, ya que las chicas solían ser relegadas a usar faldas extremadamente cortas y dar pasos menos impresionantes; algunos pueden referirse a ellos como "chinas" o "machas".Un vestido de caporal femenino consiste en un minivestido con bragas a juego, pantimedias del color de la piel, elegantes zapatos de tacón alto y un sombrero de copa redondo sujeto a su cabello. El estilo y los colores del vestido se mantienen iguales tanto para los hombres como para las mujeres de un determinado grupo, pero pueden variar drásticamente entre los grupos. Los hombres y las mujeres suelen bailar por separado en un baile de estilo de marcha progresiva. Caporales es un baile donde saltas mucho y es muy activo de esta forma.Caporales es un baile donde saltas mucho y es muy activo de esta forma.Caporales es un baile donde saltas mucho y es muy activo de esta forma.

El baile a menudo se confunde con la música saya , confusión que se debe en parte a los textos de las canciones populares de Caporales como las compuestas por el popular grupo boliviano "Los Kjarkas"; este grupo hace muchas canciones bolivianas. También esto se debe a una versión de ballet internacional de Saya Caporal que se baila como "Saya moderna" (ver Saya afroboliviana). Sin embargo, los caporales derivan de 'Saya': como el 'caporal' era un personaje de 'saya' cuando la danza Caporales fue creada a fines de la década de 1960 por la familia Estrada Pacheco, afirmaron haberse inspirado en la actuación de algunos afroamericanos. Bailarines bolivianos de los Yungasregión. La música es claramente de origen africano y el bit de los tambores son los pasos de la mezcla de 'saya' y 'negritos'. El ritmo es ligeramente diferente al del 'Saya'. Este baile se convirtió en uno de los bailes más populares en Bolivia, especialmente apreciado por jóvenes de clase media y alta que se identificaron con 'el caporal' y las payasadas machistas del baile, forman enormes grupos de Caporales para Carnaval, Gran Poder y otras "entradas".