Casa de la Villa (Madrid)


La Casa de la Villa es un edificio ubicado en Madrid , España. Sirvió como ayuntamiento desde el siglo XVII hasta el XXI.

Tras el derribo de unas viviendas que habían servido de sede provisional del Ayuntamiento (con anterioridad, el ayuntamiento se reunía en la Iglesia de San Salvador, situada en las inmediaciones), el proyecto del nuevo edificio se encargó en 1629 a Juan Gómez de Mora . [1] Tras la muerte de este último, José de Villarreal  [ es ] , Teodoro de Ardemans y José del Olmo  [ es ] asumieron la dirección de las obras. [2] Además de su función como ayuntamiento, el edificio también estaba destinado a ser utilizado como prisión municipal, en sustitución de la antigua Cárcel de la Villa. [2]Las obras terminaron en 1692. [3]

Tras la remodelación del Palacio de Comunicaciones y el traslado de las instalaciones municipales al anterior (proceso finalizado en 2011), la Casa de la Villa quedó sin uso. [4] Actualmente alberga algunas oficinas de los diferentes grupos municipales representados en el Pleno y se utiliza para recepciones oficiales. [5] A pesar de contar con un informe para su declaración como monumento histórico-artístico iniciado en 1977, el edificio aún no ha sido declarado Bien de Interés Cultural . [4]