Casar de Cáceres


Casar de Cáceres es una localidad y municipio de la provincia de Cáceres , en la comunidad autónoma de Extremadura . Con 4532 habitantes en 2017, es el segundo municipio más poblado de la Mancomunidad Tajo-Salor . En el municipio hay dos núcleos de población: Casar de Cáceres y La Perala. La capital del municipio se encuentra a unos 10 kilómetros de la capital cacereña, en plena Vía de la Plata.

Durante el Antiguo Régimen , el municipio pertenecía a la c omunidad de villa y tierra de Cáceres. y hasta la primera mitad del siglo XIX fue considerado como una pedanía de la villa de Cáceres.

Aunque se desconoce el origen exacto del pueblo, los arqueólogos han encontrado un castro de la Edad del Bronce, una estela funeraria prerromana y tumbas antropomorfas, entre otros restos, que sugieren habitantes desde la antigüedad. Durante la época romana, la villa se encontraba junto a la Vía de la Plata .

En 1291, Sancho IV de Castilla concedió a la villa el privilegio de cultivar la tierra; la ratificación de Carlos IV se conserva en el archivo municipal. El Casar pertenecía a la Tierra de Cáceres .

A la caída del Régimen de Ancién la villa se constituyó como municipio constitucional de la región de Extremadura, quedando integrada desde 1834 en el Partido Judicial de Cáceres.

Este artículo acerca de una ubicación en la comunidad autónoma de Extremadura, España es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndola .