Castillo de Capdepera


El Castillo de Capdepera es una fortaleza amurallada situada en el municipio español de Capdepera , en la isla de Mallorca . Es uno de los castillos más grandes de la isla. Su construcción se inició en el año 310, pero en el siglo XIV fue reconstruida sobre los restos de un poblado musulmán .

El Castillo de Capdepera es importante para la isla ya que desde aquí se logró la rendición de Menorca , la isla vecina a Mallorca en el archipiélago balear . El rey Jaime I de Aragón , habiendo conquistado Mallorca, decidió que necesitaba sus tropas para la futura conquista de Valencia . Ideó una estratagema para engañar a los musulmanes residentes en Menorca y hacer que se rindieran. Para ello mandó encender un gran número de hogueras en Capdepera para que fueran visibles desde la isla vecina. Esto fue para hacer creer a los sarracenos menorquines que un gran ejército había acampado allí y se preparaba para invadir Menorca. [1]La artimaña funcionó. Así que finalmente, en este mismo castillo, Jaime I firmó el Tratado de Capdepera , [2] por el que se permitía a los musulmanes menorquines permanecer allí en sumisión al Rey de Aragón bajo tributo. [3]

La primera construcción de una fortaleza en este sitio fue por parte de los romanos. Posteriormente fue ampliada por los moros. Fue destruido durante las invasiones cristianas pero luego construyeron otra estructura en el mismo lugar en el siglo XIV. [4]

El rey Jaime II (1285-1295) habiendo fundado ya la villa de Capdepera en 1300 [?] [ cita requerida ] , ordenó a la población de la zona, que se había dispersado, construir el recinto amurallado que rodeaba una de sus torres vigías ahora conocido como Miquel Nunis. Su ubicación estratégica en una colina les permitió ver las tierras adyacentes y el canal marino que separa las dos islas. [5]

El castillo estuvo ocupado por tropas militares hasta 1854 cuando fue abandonado. Desde entonces hasta 1983 estuvo bajo propiedad privada. En ese momento los propietarios lo donaron al Ayuntamiento de Capdepera. En 2000, el consejo organizó una celebración del 700 aniversario de la fundación del castillo. [6] Permanece abierto al público durante todo el año.


Castillo de Capdepera