Centro de Historia Urbana de Europa Central y Oriental


El Centro de Historia Urbana de Europa Central y Oriental (en ucraniano : Центр міської історії центрально-східної Європи) es un centro de investigación independiente, que fue fundado por el historiador austriaco Harald Binder en 2004 como una organización privada sin fines de lucro. [1] Es uno de los principales establecimientos académicos que estudian la historia urbana de Europa Central y Oriental , la región entre los países de habla alemana y Rusia. [2] La directora académica del centro es Sofia Dyak.

El Centro de Historia Urbana está ubicado en la calle Akademika Bohomoltsia, junto a la calle Ivana Franka. El Centro no está lejos de la Plaza Soborna y el Monumento a Danylo Halytsky y a unos diez minutos a pie de la Plaza Rynok. [3] El edificio fue desarrollado por el renombrado arquitecto ucraniano Ivan Levynskyi y se considera uno de los grupos de arquitectura Art Nouveau mejor conservados de Lviv . [4] La celosía secesionista de hojas y flores domina en su fachada sobre su diseño neorrenacentista que sigue los principios del orden clásico . [5]

El Centro promueve el desarrollo de una amplia investigación en el campo de la historia de Europa Central y Oriental y coopera con instituciones científicas relacionadas en Ucrania y en el extranjero. Ofrece a los jóvenes investigadores ucranianos la oportunidad de realizar trabajos avanzados reconocidos internacionalmente en su propio país, buscando reducir la emigración de "fuga de cerebros" de académicos calificados. [6] Mediante la organización de numerosas exposiciones y conferencias académicas, se centra especialmente en el patrimonio cultural de la ciudad de Lviv y promueve el intercambio académico y cultural. [7]Uno de los proyectos más importantes es "Lviv Interactive", una plataforma que se basa en un mapa moderno de la ciudad que permite a los usuarios explorar la ciudad en todos sus aspectos históricos. Algunos otros proyectos tratan sobre la historia de diferentes áreas de la ciudad (como Sykhiv, Kastelivka, etc.). [8] Para mantener y desarrollar sus diversas actividades en la esfera académica y cultural, el Centro ha estado cooperando con varias otras instituciones, como el Instituto Canadiense de Estudios Ucranianos (CIUS) en Edmonton, [9] o el Instituto de Ciencias Humanas (IWM) en Viena. [10]Alberga periódicamente varias exposiciones de arte e historia locales e internacionales, a menudo sobre temas controvertidos. Las grandes exposiciones suelen estar relacionadas con las actividades académicas propias del Centro e incluyen contenidos innovadores que combinan textos, imágenes, películas y objetos. [3] El Centro publica artículos científicos de la historia urbana de Europa Central y Oriental en la serie “ece-urban”, que está disponible en línea. También realiza concursos en su programa de becas de enero, otorgando becas para investigadores. El proyecto de base de datos «Урбаністичні образи» (“Imágenes urbanas”) tiene como objetivo recopilar y procesar la imagen urbana de Europa Central y Oriental a través de grabados, fotografías y postales y de acceso abierto. [11]


Ventana luneta sobre la entrada principal.