Museo del té de Ceilán


El Museo del Té de Ceilán está ubicado en la antigua fábrica de té Hanthana, [1] que se construyó originalmente en 1925. Está situado a 3 km (1,9 millas) al sur de Kandy .

Hanthana fue una de las primeras áreas exitosas en cultivar té tras el fracaso de la producción de café en la isla. En 1959, el Instituto de Investigación del Té de Ceilán estableció una subestación en un terreno arrendado a Hanthana Estate, similar a la subestación de Passara establecida en la década de 1920. La estación de Hanthana se creó para satisfacer las necesidades de las plantaciones de té del centro del país con respecto a la fisiología, la entomología del té y, en particular, la identificación de clones resistentes a la sequía y la plaga de insectos barrenador. [2]

El Museo del Té de Ceilán se incorporó el 9 de enero de 1998, en virtud de la Sección 21 de la Ley de Sociedades de 1982, en un movimiento iniciado por Clifford Ratwatte (Presidente de la Junta de Té de Sri Lanka). El museo fue inaugurado formalmente el 1 de diciembre de 2001. [2]

La fábrica de té de cuatro pisos estuvo abandonada durante más de una década antes de que la Junta de Té de Sri Lanka y la Asociación de Plantadores de Sri Lanka la restauraran en 2001. [3] El museo contiene exhibiciones sobre los pioneros del té, incluidos James Taylor [4] y Thomas Lipton , así como mucha parafernalia antigua para el procesamiento del té. La planta baja alberga generadores coloniales del siglo XIX, rodillos, secadores, mesas de fermentación, clasificadoras, etc. El segundo piso alberga la biblioteca y el museo. El tercer piso tiene una tienda, mientras que el piso superior contiene un restaurante y salones de té.