Chatán Yara


A Chatan Yara (北谷 屋良, Chatan Yara , 1668–1756) , también conocido como Ueekata , y a Yomitan Yara, se le atribuye ser uno de los primeros en difundir las artes marciales ( te ) en la isla de Okinawa . Yara es más conocido por enseñar a Takahara Peichin , quien más tarde se convertiría en el sensei (mentor) de Sakugawa Kanga (1733-1815), el padre del karate de Okinawa . Dependiendo de la fecha de nacimiento de Sakugawa, Yara también pudo haber sido su maestro (basado en el kata que enseñó).

Hay un kata Shito-Ryu popular llamado 'Chatanyara Kushanku', una variante de la popular familia de katas ' Kushanku '.

Según la mayoría de los relatos, los padres de Yara lo enviaron a China a la edad de 12 años por consejo de su tío para estudiar el idioma chino y las artes marciales. Fue aquí donde dominó el uso del y el sai bajo la guía de su maestro Wong Chung-Yoh. [1]

Poco después de regresar a Shuri alrededor de 1700, Yara acudió en ayuda de una mujer que estaba siendo acosada por un samurái . Primero evitando los ataques con la espada del samurái, Yara adquirió un eku (remo) de un bote cercano y desarmó y mató con éxito al samurái. [2] Poco después de este rescate, fue reclutado por funcionarios locales para enseñar su arte marcial a la comunidad local con el propósito de defensa personal .

A Chatan Yara se le acredita como el creador de los katas populares (Chatan) Yara Kusanku, Chatan Yara no Sai (cachiporra de hierro) y Chatan Yara no Kon (bastón de 6 pies) que se encuentran comúnmente en las artes marciales de Okinawa. Su hijo, conocido como Yara Guwa ("Pequeño Yara") es el desarrollador del conocido kata Yara Guwa no Tonfa. [3]

Este artículo biográfico relacionado con el karate en Japón es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndola .