Chuck Martin (baloncesto)


José Luis "Chuck" Martín es un entrenador de baloncesto universitario [1] nativo de Puerto Rico , actualmente asistente en la Universidad de Carolina del Sur . Martin fue entrenador en jefe en Marist College , cargo que ocupó durante cinco temporadas.

Como jugador de baloncesto, Martín jugó para los Capitanes de Arecibo del Baloncesto Superior Nacional (BSN) durante cinco temporadas. [1] Fue entrenado por Raymond Dalmau , de quien aprendió a ser honesto con sus jugadores, y su asistente Carlos Calcaño, a quien atribuye como fuente de citas inspiradoras. [1] Jugadores como Eddie Casiano y Javier Antonio Colón impresionaron a Martín como oponentes. [1]

En la Universidad de Memphis , Martin fue entrenador asistente con John Calipari . Los Tigres alcanzaron el juego del campeonato nacional en la temporada 2007-08, y establecieron un récord de la División I en una sola temporada para la mayoría de las victorias con 38. El año anterior, Memphis fue 33-4 y alcanzó el Elite Eight. Los Tigres también se convirtieron en el primer equipo en la historia de la Conferencia de Estados Unidos en compilar una temporada regular perfecta mientras ganaban el torneo de la conferencia.

Martin reemplazó a Matt Brady , quien se fue a la Universidad James Madison , como entrenador en jefe de Marist. En su primera temporada, guió a los Red Foxes a 10 victorias. Marist estableció un récord de programa por la menor cantidad de puntos permitidos a un oponente de la División I en una victoria por 57–35 sobre Hartford , y también estableció un récord del Torneo MAAC por la menor cantidad de puntos permitidos en un triunfo de 43–40 en la primera ronda sobre Iona .

Después de tener un récord de 48-118 en cinco temporadas, Martin fue despedido de Marist. [2] Describe su experiencia como "difícil", debido al bajo nivel de la institución y la falta de recursos en comparación con Memphis.

Martin nació en San Juan, Puerto Rico, desde donde su familia se mudó a Nueva York. [1] Su apodo original estaba en español, "Che", que eventualmente se convirtió en "Chuck" porque los angloparlantes no podían pronunciarlo correctamente. [1] Asimismo, su apellido actual, Martín, tiene acento, pero su pronunciación pasó a ser anglicanizada a “Martin”. [1] Al presentarse lo hace como José Luis Martín y se identifica como puertorriqueño. [1]