Clara Sverner


Nacida en São Paulo , las interpretaciones de Clara Sverner son bien consideradas por el público y la crítica de Brasil y del exterior. Tuvo una sólida formación, iniciada en São Paulo con José Kliass, que a su vez estudió en Berlín con Martin Krause , alumno de Liszt . Obtuvo su maestría con Louis Hildebrand, en el Conservatorio de Ginebra , donde obtuvo una Medalla de Oro. Realizó estudios de perfeccionamiento con Leonard Shure , asistente de Artur Schnabel , y luego en el Mannes College of Music , en la ciudad de Nueva York.. Siendo aún adolescente, ganó el Concurso Internacional Wilhelm Backhaus, iniciando una carrera que la convirtió en una de las más prestigiosas virtuosas brasileñas.

La Sra. Sverner participó en recitales y conciertos por todo Brasil y realizó giras por Europa, Estados Unidos, Japón e Israel. Sus programas suelen presentar un repertorio que incluye piezas desde los antiguos virginalistas ingleses del siglo XVI hasta los principales compositores del siglo XX. Destaca, sobre todo, la calidad estética, la audacia de invención y la fuerza expresiva de las piezas que interpreta. Como tal, Clara Sverner es una artista inconformista, que no se cansa de potenciar, investigar y atreverse. En el contexto de la música clásica brasileña, ella fue la responsable más que nadie por el renacimiento de la popularidad de las obras de Glauco Velásquez, un compositor clásico brasileño del siglo XX.

Clara Sverner grabó varias piezas para piano de Chiquinha Gonzaga , y así se encargó de llamar la atención del público hacia sus obras. La fructífera asociación de la Sra. Sverner con el instrumentista brasileño Paulo Moura se abrió a varios universos musicales, explorando obras desde la música popular brasileña (como Pixinguinha ), hasta compositores clásicos contemporáneos como Almeida Prado , Gilberto Mendes y Ronaldo Miranda , que crearon piezas específicamente para el dúo Sverner y Moura.

La discografía de la Sra. Sverner tiene 25 registros, disponibles en todo el mundo, y refleja su fino sentido estético y su espíritu de vanguardia .