De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde la Compañía B Belvoir )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Belvoir es una compañía de teatro australiana con sede en el Belvoir St Theatre de Sydney , Australia. Su director artístico es Eamon Flack .

Belvoir recibe apoyo gubernamental para sus actividades del gobierno federal a través de la Junta de Artes Escénicas Principales del Consejo de Artes de Australia y del gobierno estatal a través de Create NSW . [1]

Muchos actores australianos que más tarde alcanzaron un mayor éxito tanto a nivel local como internacional, como Deborah Mailman , Cate Blanchett , Jacqueline McKenzie , Richard Roxburgh , David Wenham , Toby Schmitz , Judy Davis y Brendan Cowell, han aparecido en producciones de Belvoir. [2]

Historia [ editar ]

Belvoir comenzó, en 1984, con una acción única para salvar el edificio del Teatro Nimrod . Se establecieron dos sindicatos, la 'Compañía A' con acciones a $ 1000 cada una, que sería propietaria del edificio, y la 'Compañía B', con acciones a $ 10 cada una. [3] La 'Compañía B' tenía como objetivo poner en escena producciones teatrales que fueran 'el teatro australiano contemporáneo, políticamente agudo y duro; desarrollar nuevas formas de expresión teatral; trabajo de y sobre aborígenes australianos; trabajo creado por mujeres; interpretaciones radicales de los clásicos y una obra sorprendente, diversa y apasionante '. [4]

Belvoir se lanzó oficialmente en febrero de 1985. [3] Más tarde ese año, Signal Driver , escrita por Patrick White y dirigida por Neil Armfield , fue "la primera obra de teatro producida desde cero por Belvoir". [5] En los papeles principales estaban Kerry Walker y John Gaden . [5] [6] El cartel del teatro fue diseñado por Martin Sharp . [3] Armfield recordó más tarde que White, que había comprado diez acciones en el teatro, era su "mayor accionista". [5]

Desde su fundación, Belvoir también instituyó una 'política de pago paritario' en la que todos los empleados, desde los actores hasta los asistentes, recibían el mismo salario por hora. [7] Esta política, que continuó desde 1985 hasta el final de la temporada 2011, [8] llevó al ex primer ministro australiano Paul Keating a describir Belvoir como "la última comuna de Australia". [9]

En 2005, Belvoir se mudó temporalmente al Seymour Center , Chippendale , mientras que el edificio del teatro se sometió a una renovación de $ 11.6 millones y regresó al año siguiente. [10]

En enero de 2011, Ralph Myers reemplazó a Neil Armfield como director artístico , afirmando: "Hay una gran cantidad de dramaturgia australiana y 2500 años de grandes obras en las que basarme, no veo la necesidad de importar nuevas obras del extranjero". [8] En julio de 2014, Myers anunció que dejaría su puesto al final de la temporada 2015. [11] Myers dijo que tenía "un compromiso" ideológico "con la rotación regular de las direcciones artísticas". [11]

También en 2011, Belvoir nombró a Simon Stone como el primer director en residencia. [12] La adaptación de Piedra de Henrik Ibsen 's El pato salvaje , con el Belvoir, pasó a ganar tanto Helpmann y Premios Teatro de Sydney, en 2011, antes de ser llevado a Oslo para una actuación de tres noches como parte del Festival Internacional Ibsen 2012 . [13] Stone renunció a su cargo en 2013, [12] y fue reemplazado por las directoras en residencia Adena Jacobs y Anne-Louise Sarks . [14]

En 2015, Myers fue reemplazado como director artístico por Eamon Flack. [15]

En 2019, Belvoir obtuvo trece premios Helpmann sin precedentes , que incluyen Mejor Obra, Mejor Obra Nueva Australiana y Mejor Dirección de Obra. En el mismo año, los actores de las producciones de Belvoir obtuvieron el premio a Mejor actriz en una obra de teatro, Mejor actriz en un papel secundario en una obra, Mejor actor masculino en una obra y Mejor actor masculino en un papel secundario en una obra. [dieciséis]

Temporada 2021 [ editar ]

  • Fangirls de Yve Blake, dirigida por Paige Rattray
  • Stop Girl de Sally Sara , dirigida por Anne-Louise Sarks
  • Una habitación propia de Virginia Woolf , adaptada y dirigida por Carissa Licciardello
  • The Cherry Orchard de Anton Chekhov, dirigida por Eamon Flack
  • Miss Peony de Michelle Law , dirigida por Courtney Stewart
  • ¿A que costo? de Nathan Maynard, dirigida por Isaac Drandic

Temporada 2020 [ editar ]

  • Every Brilliant Thing de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe , dirigida por Kate Champion
  • Jesús me quiere para un rayo de sol adaptado de la novela de Peter Goldsworthy de Steve Rodgers, dirigida por Darren Yap
  • Dance Nation de Clare Barron , dirigida por Imara Savage
  • Una habitación propia de Virginia Woolf , adaptada y dirigida por Carissa Licciardello
  • Escaped Alone de Caryl Churchill , dirigida por Anne-Louise Sarks
  • La jungla y el mar de S. Shakthidharan, dirigida por Eamon Flack
  • Miss Peony de Michelle Law , dirigida por Sarah Giles
  • My Brilliant Career adaptada de la novela de Miles Franklin de Kendall Feaver, dirigida por Kate Champion
  • ¡Maldito! de Kodie Bedford, dirigida por Jason Klarwein
  • Summerfolk de Maxim Gorky , adaptado y dirigido por Eamon Flack

(Tenga en cuenta que el brote de Covid-19 hizo que el teatro se oscureciera después de dos presentaciones de Dance Nation . La temporada se reanudó el 16 de septiembre con A Room of One's Own , seguida de Cursed! Y My Brilliant Career , que se estrenó en 2021. Las producciones de Escaped Alone y Summerfolk fueron cancelados).

Temporada 2019 [ editar ]

  • Counting & Cracking de S. Shakthidharan, dirigida por Eamon Flack
  • Los lobos de Sarah DeLappe, dirigida por Jessica Arthur
  • Every Brilliant Thing de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe , dirigida por Kate Champion
  • Barbara & The Camp Dogs de Ursula Yovich & Alana Valentine , dirigida por Leticia Cáceres
  • Winyanboga Yurringa de Andrea James , dirigida por Anthea Williams
  • Cosas que sé que son ciertas por Andrew Bovell , dirigida por Neil Armfield
  • Life of Galileo de Bertolt Brecht, traducida por Tom Wright , dirigida por Eamon Flack
  • Fangirls de Yve Blake, dirigida por Paige Rattray
  • Packer & Sons de Tommy Murphy , dirigida por Eamon Flack

Temporada 2018 [ editar ]

  • My Name Is Jimi , de Jimi Bani , dirigida por Jimi Bani y Jason Klarwein
  • My Urrwai , de Ghenoa Gela, dirigida por Rachael Maza
  • Mother , de Daniel Keene , dirigida por Matt Scholten
  • Mujer asiática soltera , de Michelle Law , dirigida por Claire Christian
  • Sami in Paradise , escrita y dirigida por Eamon Flack
  • The Sugar House , de Alana Valentine , dirigida por Sarah Goodes
  • Bliss , adaptado de la novela de Peter Carey de Tom Wright , dirigida por Matthew Lutton
  • A Taste of Honey , de Shelagh Delaney , dirigida por Eamon Flack
  • Random , de debbie tucker green , dirigida por Leticia Cáceres
  • Calamity Jane , adaptado de la obra teatral de Charles K. Freeman de Ronald Hanmer y Phil Park, dirigida por Richard Carroll
  • An Enemy of the People , adaptado de la obra de Ibsen de Melissa Reeves, dirigida por Anne-Louise Sarks
  • The Dance of Death , de August Strindberg , dirigida por Judy Davis

Temporada 2017 [ editar ]

  • Prize Fighter , de Future D. Fidel , dirigida por Todd MacDonald
  • Which Way Home , de Katie Beckett, dirigida por Rachael Maza
  • Boundless Plains To Share , interpretada por Tom Ballard
  • Jasper Jones , resurgimiento de la producción de 2016
  • Riñón de Mark Colvin , de Tommy Murphy , dirigida por David Berthold
  • The Dog / The Cat , de Lally Katz y Brendan Cowell , dirigida por Ralph Myers y Anthea Williams
  • Guru of Chai , de Jacob Rajan y Justin Lewis, dirigida por Justin Lewis
  • Mr Burns , de Anne Washburn , dirigida por Imara Savage
  • The Rover , de Aphra Behn , dirigida por Eamon Flack
  • Hir , de Taylor Mac , dirigida por Anthea Williams
  • Fantasmas , de Henrik Ibsen , dirigida por Eamon Flack
  • El encuadernador , de Ralph McCubbin Howell , dirigida por Hannah Smith
  • Atlantis , de Lally Katz , dirigida por Rosemary Myers
  • Barbara & The Camp Dogs , de Alana Valentine y Ursula Yovich , dirigida por Leticia Cáceres

Temporada 2016 [ editar ]

  • Jasper Jones , adaptado de la novela de Craig Silvey de Kate Mulvany , dirigida por Anne-Louise Sarks
  • The Blind Giant Is Dancing , de Stephen Sewell , dirigida por Eamon Flack
  • The Great Fire , de Kit Brookman, dirigida por Eamon Flack
  • The Events , de David Greig , dirigida por Clare Watson
  • The Tribe , de Michael Mohammed Ahmad y Janice Muller
  • Back at the Dojo , de Lally Katz , dirigida por Chris Kohn
  • The Drover's Wife , de Leah Purcell , dirigida por Leticia Cáceres
  • Duodécima noche , dirigida por Eamon Flack
  • Título y escritura , de Will Eno , dirigida por Jada Alberts
  • Ruby's Wish , de Holly Austin, Adriano Cappelletta y Jo Turner
  • Faith Healer , de Brian Friel , dirigida por Judy Davis
  • Girl Asleep , de Matthew Whittet, dirigida por Rosemary Myers

Temporada 2015 [ editar ]

  • Radiance , de Louis Nowra , dirigida por Leah Purcell
  • Kill the Messenger , de Nakkiah Lui , dirigida por Anthea Williams
  • Mago azul , de Nick Coyle
  • Elektra / Orestes , de Jada Alberts y Anne-Louise Sarks, dirigida por Anne-Louise Sarks
  • El mago de Oz , adaptado por Adena Jacobs
  • Samson , de Julia-Rose Lewis, dirigida por Kristine Landon-Smith
  • Mother Courage and Her Children , traducida por Michael Gow , dirigida por Eamon Flack
  • El perro / el gato , de Lally Katz y Brendan Cowell, dirigida por Ralph Myers
  • Diecisiete , de Matthew Whittet, dirigida por Anne-Louise Sarks
  • La Traviata , de Ash Flanders y Declan Greene, dirigida por Declan Greene
  • Ivanov , escrito y dirigido por Eamon Flack (después de Chekhov )
  • Mortido , de Angela Betzien, dirigida por Leticia Caceres

Temporada 2014 [ editar ]

  • Oedipus Schmoedipus , creado por Zoe Coombs-Marr, Mish Grigor y Natalie Rose
  • Once in Royal David's City , de Michael Gow , dirigida por Eamon Flack
  • The Government Inspector , dirigida por Simon Stone y protagonizada por Mitchell Butel .
  • 20 preguntas , con Wesley Enoch
  • Cain And Abel , creado por Kate Davis y Emma Valente, dirigido por Emma Valente
  • Brothers Wreck , de Jada Alberts, dirigida por Leah Purcell
  • Hedda Gabler , dirigida por Adena Jacobs
  • Nora , de Kit Brookman y Anne-Louise Sarks, dirigida por Anne-Louise Sarks
  • Oedipus Rex , dirigida por Adena Jacobs
  • The Glass Menagerie , dirigida por Eamon Flack
  • ¿Está encendido esto? , de Zoe Coombs-Marr , dirigida por Kit Brookman y Zoe Coombs-Marr
  • Cuento de Navidad , adaptado por Benedict Hardie y Anne-Louise Sarks, dirigido por Anne-Louise Sarks
  • Cenicienta , de Matthew Whittet, dirigida por Anthea Williams

Temporada 2013 [ editar ]

  • Peter Pan , adaptado por Tommy Murphy , dirigido por Ralph Myers
  • This Heaven , de Nakkiah Lui, dirigida por Lee Lewis
  • Cat on a Hot Tin Roof , dirigida por Simon Stone
  • Historias que quiero contarte en persona , escrita e interpretada por Lally Katz , dirigida por Anne-Louise Sarks
  • No me olvides , de Tom Holloway , dirigida por Anthea Williams
  • Ángeles en América Parte uno: Enfoques del Milenio
  • Angels in America Part Two: Perestroika , dirigida por Eamon Flack
  • Persona , adaptada y dirigida por Adena Jacobs
  • The Baulkham Hills African Ladies Troupe , escrita y dirigida por Ros Horin
  • Miss Julie , adaptada por Simon Stone, dirigida por Leticia Caceres
  • Small and Tired , escrito y dirigido por Kit Brookman
  • Hamlet , dirigida por Simon Stone
  • The Cake Man , de Robert J. Merritt, dirigida por Kyle J. Morrison
  • Coranderrk , de Andrea James y Giordano Nanni, dirigida por Isaac Drandic

Temporada 2012 [ editar ]

  • Buried City , de Raimondo Cortese, concebida y dirigida por Alicia Talbot
  • Soy tu hombre , creadora y directora Roslyn Oades
  • Thyestes , coescrito por Thomas Henning , Chris Ryan, Simon Stone y Mark Winter después de Seneca , dirigido por Simon Stone
  • Babyteeth , de Rita Kalnejais, director Eamon Flack
  • Every Breath , escrito y dirigido por Benedict Andrews
  • Food , de Steve Rodgers, dirigida por Kate Champion y Steve Rodgers
  • Strange Interlude , de Simon Stone según Eugene O'Neill , dirigida por Simon Stone
  • Old Man , de Matthew Whittet, dirigida por Anthea Williams
  • Death of a Salesman , de Arthur Miller, dirigida por Simon Stone
  • Pieza de conversación , coreógrafa y directora Lucy Guerin
  • Vidas privadas , de Noël Coward, dirigida por Ralph Myers y protagonizada por Toby Schmitz .
  • Medea , de Kate Mulvany y Anne-Louise Sarks según Eurípides, dirigida por Anne-Louise Sarks
  • Beautiful One Day , creado por Paul Dwyer, Eamon Flack, Rachael Maza y David Williams
  • Don't Take Your Love To Town , creado por Eamon Flack y Leah Purcell, basado en el libro Don't Take Your Love to Town de Ruby Langford Ginibi, dirigido por Leah Purcell

Temporada 2011 [ editar ]

  • The Wild Duck , escrita y dirigida por Simon Stone , después de Henrik Ibsen
  • Jack Charles v the Crown , de Jack Charles y John Romeril , dirigida por Rachael Maza Long
  • Cut , de Duncan Graham, dirigido por Sarah John
  • The Business , basada en Vassa Zheleznova de Maxim Gorky , adaptada por Jonathan Gavin con Cristabel Sved, dirigida por Cristabel Sved
  • El beso , de Anton Chekhov , Kate Chopin, Peter Goldsworthy y Guy de Maupassant , dirigida por Susanna Dowling
  • La gaviota , de Anton Chekhov, dirigida por Benedict Andrews
  • Neighborhood Watch , de Lally Katz , dirigida por Simon Stone
  • Windmill Baby , de David Milroy, dirigida por Kylie Farmer
  • Historia de interés humano , coreografiada por Lucy Guerin
  • Y lo llamaron Mr Glamour , de Gareth Davies, dirigida por Tom Wright
  • Verano de la decimoséptima muñeca , de Ray Lawler , dirigida por Neil Armfield
  • El cuarto oscuro , de Angela Betzien, dirigida por Leticia Cáceres
  • Como te gusta , de William Shakespeare, dirigida por Eamon Flack

Temporada 2010 [ editar ]

  • That Face , de Polly Stenham , dirigida por Lee Lewis
  • Love Me Tender , de Tom Holloway , dirigida por Matthew Lutton
  • The Power of Yes , de David Hare , dirigida por Sam Strong
  • Medida por medida , de William Shakespeare , dirigida por Benedict Andrews
  • Gwen in Purgatory , de Tommy Murphy , dirigida por Neil Armfield
  • Namatjira , de Scott Rankin , dirigida por Scott Rankin y Wayne Blair
  • El diario de un loco , de Nikolai Gogol (adaptado por David Holman con Neil Armfield y Geoffrey Rush , dirigido por Armfield)
  • The End de Samuel Beckett, dirigida por Eamon Flack
  • The Bougainville Photoplay Project de Paul Dwyer, dirigido por David Williams

Programa educativo de Belvoir [ editar ]

El programa educativo de Belvoir para estudiantes y profesores incluye talleres prácticos de teatro en el teatro o en la escuela participante, recorridos entre bastidores y áreas detrás del escenario del teatro, recorridos técnicos dirigidos por un técnico de teatro profesional y un programa de enriquecimiento teatral para estudiantes de inglés y teatro de alto nivel. estudiantes en el oeste de Sydney y NSW regional ". [17] Además, Belvoir's Outreach Program se asocia con organizaciones locales de apoyo a la juventud como Youth Off The Streets , The John Berne School , Twenty10 y Regenesis Youth. [17] A través del Programa de Escuelas con Financiamiento Prioritario, Belvoir también permite que estudiantes seleccionados asistan a algunas funciones de forma gratuita. [17]También se encuentran disponibles oportunidades de colocación laboral y experiencia laboral limitada para los estudiantes. [17]

Referencias [ editar ]

  1. ^ "Belvoir" . Crea NSW . 3 de noviembre de 2010 . Consultado el 12 de mayo de 2020 .
  2. ^ "Historia y producciones pasadas" . Belvoir St Theatre . Consultado el 13 de febrero de 2018 .
  3. ↑ a b c Cousins, Robert (4 de junio de 2011). "Belvoir St: mayoría de edad" . El australiano . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  4. ^ Filmer, Andrew (6 de julio de 2006). "Un lugar para el teatro: actuando en Belvoir Street". Espacio entre bastidores: el lugar del artista (PDF) . Departamento de Estudios de Performance, Universidad de Sydney. pag. 201 . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  5. ↑ a b c Armfield, Neil (2012). "Patrick White: un tributo del centenario" . Meanjin . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  6. ^ Blake, Elissa (21 de marzo de 2009). "Nunca lejos de casa" . El Sydney Morning Herald . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  7. ^ Schwartzkoff, Louise (21 de febrero de 2009). "La compañía de teatro donde nadie obtiene la máxima facturación" . El Sydney Morning Herald . Consultado el 20 de noviembre de 2011 .
  8. ↑ a b Boland, Michaela (16 de septiembre de 2010). "Ralph Myers pone sello en Belvoir St" . El australiano . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  9. ^ "Informe anual de Belvoir 2011" (PDF) . Belvoir St. Teatro . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  10. ^ Jinman, Richard (26 de julio de 2006). "Asbesto en el techo el último drama en Belvoir Street" . El Sydney Morning Herald . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  11. ↑ a b Blake, Elissa (22 de julio de 2014). "Último telón: el director artístico de Belvoir, Ralph Myers, deja la compañía de teatro" . El Sydney Morning Herald . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  12. ↑ a b Saxby, John (8 de abril de 2013). "El director en residencia deja la casa de Belvoir" . El Sydney Morning Herald . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  13. ^ Blake, Elissa (24 de abril de 2012). "Producción premiada de Belvoir elegida para el festival de Ibsen" . El Sydney Morning Herald . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  14. ^ Dow, Steven (9 de abril de 2013). "Secret's out: Belvoir presenta un billete doble" . El Sydney Morning Herald . Consultado el 5 de agosto de 2014 .
  15. ^ "Eamon Flack nombrado nuevo director artístico" . El Sydney Morning Herald . 14 de noviembre de 2014.
  16. ^ "2019 nominados y ganadores" . Premios Helpmann .
  17. ^ a b c d "Educación en Belvoir" . Belvoir St. Teatro . Consultado el 5 de agosto de 2014 .

Enlaces externos [ editar ]

  • Sitio web de Belvoir