Desafío de Estrellas


Desafío de Estrellas es un programa musical mexicano producido y distribuido por TV Azteca , la segunda cadena más importante del país. El formato del Desafío es similar al de American Idol con concursantes eliminados cada semana y una gran final con los mejores concursantes compitiendo para ganar el premio del primer lugar. TV Azteca ha producido, hasta 2006, dos versiones del programa, una en 2003 y otra en 2006. La versión de 2003 contó únicamente con ex concursantes de La Academia , otro programa producido por TV Azteca que ya había acumulado dos temporadas y, en el proceso, le quitó rating a Televisa , la cadena principal del país. La versión de 2006, por otro lado, consistió en dos ex concursantes deLa Academia (las cuatro temporadas), así como otros artistas producidos por TV Azteca a mediados y finales de los 90, posteriormente en 2009 se realizó una tercera temporada con ex concursantes de las seis temporadas de la academia.

Shanik/Christian, Vanessa Cato, Rigo Tovar Jr., Colette, Toñita, Edgar/Erasmo, Iván/Héctor/Gerardo/Matías, IQ, G6, Rosalía/Freddy/Marco,
Aline,Atala,Las Reinas,Ivonne M;
Cynthia/Jorge, José Joel/Marysol;
M.Ángel, Luis A., Juan Rivera

La versión 2003 del Desafío de Estrellas se anunció justo después del final de la segunda generación de La Academia . Los 32 concursantes que componían ambas generaciones se enfrentarían cara a cara para ver qué generación obtendría el mejor lugar. Esta competencia esperada fue inexistente, ya que los participantes de la 2ª generación fueron eliminados rápidamente. De los 10 mejores cantantes elegidos por el público, solo 1 había salido de la segunda generación, Erika, quien pasaría a ocupar el cuarto lugar de la competencia. Con un total de 15 conciertos y por encima de los buenos ratings, TV Azteca confirmó su fuerte presencia en el público mexicano.

La final, que fue transmitida en vivo desde Monterrey , Nuevo León , fue una muestra clara de todo el potencial de la cadena, que cosechó mejores resultados que el programa de la cadena competidora, la versión mexicana de Gran Hermano . El rating fue muy superior para el Desafío y provocó grandes cambios en Televisa . Al final, luego de cantar temas de sus discos, así como nuevos temas latinos clásicos, Yahir se llevó la noche y superó a Myriam , la clara favorita del público, quien también fue desbancada por Nadia , ganadora del segundo lugar.

Tiempo después del final de la cuarta versión de La Academia , y con el fin de competir con el exitoso Cantando por un sueño de Televisa , TV Azteca anunció la producción de una nueva versión del Desafío. Esta vez, sin embargo, la competencia no solo sería entre ex cantantes de la Academia , sino también con artistas estrenados a finales de los 90 por la cadena. La versión 2006 del Desafío tuvo menos éxito que la primera, principalmente debido a la competencia y los altos índices de audiencia de Cantando por un Sueño de Televisa .. Para aumentar las calificaciones y, por lo tanto, los ingresos, la cadena intentó implementar nuevas mecánicas en el programa. Por ejemplo, en cada función los jueces debían elegir "al mejor cantante de la noche", quien ganaría 30.000 pesos (unos dos mil novecientos dólares), además, para seis conciertos los jueces debían elegir a un cantante que sería un participante de un gran concierto en el Metropolitano , uno de los auditorios más importantes del país.