Dolf Verroen


Verroen debutó en 1955 con el poemario In los verband . [1] [2] Su primer libro para niños, Het boek van Jan-Kees , más tarde reeditado como Paarden, van die enge grote , se publicó en 1958, aunque escribió la historia originalmente entre los 14 y los 15 años. [2] [3]

Ganó el premio Zilveren Griffel cuatro veces: en 1979 por De kat in de gordijnen , en 1981 por Hoe weet jij dat nou? , en 1987 por Een leeuw met lange tanden y en 2019 por Droomopa . [3] [4] [5]

En 2006, ganó el Deutscher Jugendliteraturpreis por su libro Wie schön weiß ich bin , una traducción al alemán de Slaaf Kindje Slaaf de Rolf Erdorf . [1] El libro se volvió a publicar más tarde con el título Hoe mooi wit ik ben con ilustraciones de Martijn van der Linden . El libro está inspirado en su viaje a Surinam con Miep Diekmann en 1976.

En 2016, Verroen publicó Oorlog en vriendschap , Kinderboekenweekgeschenk , una publicación con motivo de la Boekenweek anual (Semana holandesa del libro). [1]

Los libros de Verroen han sido ilustrados por varios ilustradores, incluidos Jet Boeke , Thé Tjong-Khing y Harrie Geelen . [3]