Edouard Silas


Edouard Silas (22 de agosto de 1827 - 8 de febrero de 1909), nacido en Amsterdam y muerto en Londres , fue un compositor y organista holandés.

Estudió en París con Friedrich Kalkbrenner , François Benoist y Jacques Fromental Halévy . Vivió en Londres desde 1850. Silas fue organista en la Capilla Católica de Kingston upon Thames y profesor de armonía en la Guildhall School of Music .

Fue compositor de sinfonías, conciertos para piano, cuartetos de cuerda y obras para órgano. La Sinfonía en A, Op. 19 se representó por primera vez en 1863 y se repitió al año siguiente en el Crystal Palace. Otras obras orquestales incluyen un Concierto para piano en re menor y otras dos obras para piano y orquesta: Fantasía (realizada en el Crystal Palace en 1865) y Elegie (realizada en 1873). Compuso una misa a cuatro voces y órgano por la que ganó un concurso belga de música sacra en 1866. El oratorio Joash se presentó en el Festival de Norwich en 1873. [1] También hay muchas piezas para piano solo, la más conocida de las cuales incluyen la Gavotte en mi menor, Bourree en sol menor, Malvina(un romance), la Suite en La menor Op.103 y Seis duetos . [2]

Silas fue profesor de armonía en la Guildhall School of Music y escribió un Tratado inédito sobre notación musical . Era conocido por su humor. En su obituario de Musical Times , fue recordado como "un personaje" que se ve a menudo en el Museo Británico: "el hombrecito con rasgos notables y con un fez rojo". [3]


Edouard Silas