Ley de Educación de 1872 (Victoria)


La Ley de Educación de 1872 fue una ley que eliminó la financiación estatal de las escuelas no gubernamentales y creó un nuevo Departamento de Educación para controlar las escuelas públicas en lo que más tarde se convirtió en el Estado de Victoria en Australia .

El 17 de diciembre de 1872 la Ley pasó por el Parlamento . The Argus informó al día siguiente sobre el cierre de la sesión parlamentaria:

"... debemos reconocer que la sesión (parlamentaria) no ha sido de ninguna manera estéril. Si la Ley de Educación de 1872 hubiera sido la única ley añadida al libro de Estatutos durante su vigencia, eso solo sería suficiente para hacerla memorable en los anales de Victoria.

Cuando consideramos las dificultades que acompañan a todos los intentos de abordar la cuestión tan controvertida de la instrucción pública, el prejuicio hola amigos que debe superarse y la enemistad sectaria que debe enfrentarse, bien podemos estar agradecidos de que la medida del Gobierno pasó por el calvario que tuvo que pasar en ambas Cámaras sin sacrificar ninguno de los principios vitales que pretendía y pretende instaurar.

Por primera vez en esta colonia, los jóvenes tendrán ahora la oportunidad de adquirir los rudimentos de la educación sin mezclarlos con la levadura del sectarismo, y cada niño, sin importar cuáles sean las circunstancias de sus padres, recibirá de manos del estado esa llave que, correctamente usada, abre almacenes completos de conocimiento, de cuyos amplios tesoros el paciente y el industrioso pueden sacar provecho libremente. Si se da el debido efecto a las cláusulas obligatorias, ninguno crecerá en esa grosera ignorancia que es tan fecunda madre del crimen, que colma nuestras cárceles, y cada año roba a la honesta industria gran parte de su recompensa.

Por supuesto, mucho dependerá de la manera en que se trabaje el nuevo acto; pero si se tiene cuidado de administrarlo con el espíritu que impulsó a sus redactores, confiamos en ver que los efectos más beneficiosos fluyan de su funcionamiento".