Reserva de Caza El Angolo


El Angolo es una reserva de caza en el norte de Perú . Se considera parte de la Reserva de la Biosfera del Noroeste, que incluye el Parque Nacional Cerros de Amotape y la Reserva Nacional de Tumbes , declarada por la UNESCO en 1977. [1]

La Reserva de Caza El Angolo abarca un área de 65.000 hectáreas (650,00 km 2 ) en la región de Piura , Perú. [2] Su rango altitudinal va desde los 200 a los 1200 m sobre el nivel del mar. [2]

Las temperaturas en la reserva oscilan entre los 15 °C y los 39 °C, con una temporada de lluvias de diciembre a abril. [2] Es recomendable visitar la zona una vez finalizada la temporada de lluvias. [2]

La Reserva de Caza El Angolo protege parte de los bosques tropicales secos estacionales , un ecosistema en peligro de extinción del cual solo el 5% está bajo protección en Perú. [2] Entre las especies vegetales presentes en la zona se encuentran: angolo ( Albizia multiflora), algarrobo ( Prosopis pallida ), ceibo ( Ceiba trischistandra ), frejolillo ( Erythrina smithiana ), overo ( Cordia lutea ), hualtaco ( Loxopterygium huasango ), almendro ( Geoffroeaspinosa ), pasallo ( Eriotheca ruizii ), palo santo ( Bursera graveolens ), cedro ( Cedrela sp.), Terminalia valverdeae , Ficus pertusa , etc. [2] [3] [4]

El venado cola blanca es el único animal manejado como cinegético en esta área protegida. [2] [3] Los mamíferos protegidos en la reserva incluyen: el puma , el jaguar , el puma , el tamandúa norteño , la ardilla de Guayaquil , el zorro de Sechurán , etc. [2] [5] [6]

Entre las aves reportadas en la zona se encuentran: el tinamú de los Andes , el búho pigmeo del Pacífico , el tinamú de ceja pálida , el zopilote rey , el gorrión de Tumbes , la cotorra enmascarada , el cóndor de los Andes , la garceta grande , la garza cocoi , la paloma ventriocre , la corneja picolarga , etc. [4] [7]