Embajada de Polonia, Tel Aviv


La Embajada de Polonia en Tel Aviv ( en hebreo : השגרירות של הרפובליקה של פולין בתל-אביב ) es la misión diplomática de la República de Polonia en Israel .

Antes del establecimiento del estado de Israel, bajo el Mandato Británico para Palestina , Polonia ya tenía un Consulado tanto en Tel Aviv como en Jerusalén .

Cuando se establecieron oficialmente las relaciones diplomáticas entre los dos países en mayo de 1949, el Consulado de Tel Aviv fue ascendido a Legación (el Consulado de Jerusalén se cerró, ya que Polonia no reconoció la soberanía de Israel sobre la ciudad). La Legación fue ascendida a embajada en 1962, pero junto con varios otros países del Pacto de Varsovia la cerraron en 1967. La embajada fue reabierta en 1990. [1]

El 18 de febrero de 2018, después de que el primer ministro polaco comparó a los "perpetradores judíos" con los perpetradores polacos, ucranianos, rusos y alemanes del Holocausto , se dibujaron esvásticas en la puerta de la embajada. [2]


Consulado de Polonia en Jerusalén, durante el Mandato Británico para Palestina